Cine
OSCAR 2022: Conoce a los ganadores de la noche
La entrega 94 de los Premios Oscar se celebró anoche y aquí te traemos la lista con todos los ganadores de la preciada estatuilla dorada.
Si tuviéramos que describir la entrega 94 de los Premios Oscar con una sola palabra, esa sin duda sería: Polémica. Y es que estos premios de la Academia pasarán a la historia no solo como la noche en la que se regresó a los eventos físicos, sino también, será recordada por una serie de situaciones incómodas que fueron los puntos más sobresalientes de la noche.
Pero aquí no tocaremos ese tema y nos iremos a lo que de verdad importa: Los Ganadores al Oscar en la celebración 94 del 2022:
MEJOR PELÍCULA
- Belfast
- CODA (Ganador)
- Don’t Look Up
- Drive My Car
- Dune
- King Richard
- Licorice Pizza
- Nightmare Alley
- The Power of the Dog
- West Side Story
MEJOR DIRECTOR
- Kenneth Branagh
- Ryūsuke Hamaguchi
- Paul Thomas Anderson
- Jane Campion (Ganadora)
- Steven Spielberg
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
- Drive my Car – Japón (Ganador)
- Fela – Dinamarca
- The Hand of God – Italia-Luana: A Yak in the Classroom – Bhutan
- The Worst Person in the World – Noruega
MEJOR ACTRIZ
- Jessica Chastain – The Eyes of Tammy Faye (Ganadora)
- Olivia Colman – The Lost Daughter
- Penélope Cruz – Madres Paralelas
- Nicole Kidman – Being the Ricardos
- Kristen Stewart – Spencer
MEJOR ACTOR
- Javier Bardem – Being the Ricardos
- Benedict Cumberbatch – The Power of the Dog
- Andrew Garfield – Tick, Tick, Boom!
- Will Smith – King Richard (Ganador)
- Denzel Washington – The Tragedy of Macbeth
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Jessie Buckley – The Lost Daughter
- Ariana Debose – West Side Story (Ganadora)
- Judi Dench – Belfast
- Kisten Dunst – The Power of the Dog
- Aunjanue Ellis – King Richard
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Ciaran Hinds – Belfast
- Jesse Plemons – The Power of the Dog
- Troy Kotsur – CODA (Ganador)
- J.K Simmons – Being the Ricardos
- Kodi Smit-McPhee – The Power of the Dog
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- Be Alive – King Richard
- Dos Oruguitas- Encanto
- Down to Joy – Belfast
- No Time to Die – No Time to Die (Ganador)
- Somehow You Do – Some Good Days
MEJOR BANDA SONORA
- Don’t Look Up
- Dune (Ganador)
- Encanto
- Madres Paralelas
- The Power of the Dog
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- Cruella (Ganador)
- Cyrano
- Dune
- Nightmare Alley
- West Side Story
MEJOR EDICIÓN
- Don’t Look Up
- Dune (Ganador)
- King Richard
- The Power of the Dog
- Tick, Tick, Boom!
MEJOR FOTOGRAFÍA
- Dune (Ganador)
- Nightmare Alley
- The Power of the Dog
- The Tragedy of Macbeth
- West Side Story
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Dune (Ganador)
- Nightmare Alley
- The Power of the Dog
- The Tragedy of Macbeth
- West Side Story
MEJORES EFECTOS VISUALES
- Dune (Ganador)
- Free Guy
- No Time to Die
- Shang-Chi
- Spider-Man: No Way Home
MEJOR DOCUMENTAL
- Ascension
- Attica
- Flea
- Summer of Soul (Ganador)
- Riding with Fire
MEJOR DOCUMENTAL CORTO
- Lead me Home
- Audible
- The Queen of basketball (Ganador)
- When we Were Bullies
- Three Songs for Benazir
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
- Encanto (Ganador)
- Flea
- Luca
- The Mitchells vs the Machines
- Raya and the Last Dragon
MEJOR CORTO ANIMADO
- Affairs of the Art
- Bestia
- Boxballet
- Robin Robin
- The Windshield Wiper (Ganador)
MEJOR CORTOMETRAJE
- Ala Kachuu – Take and Run
- The Dress
- The Long Goodbye (Ganador)
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
- Coming 2 America
- Cruella
- Dune
- The Eyes of Tammy Faye (Ganador)
- House of Gucci
MEJOR GUION ADAPTADO
- CODA (Ganador)
- Drive My Car
- Dune
- The Lost Daughter
- The Power of the Dog
MEJOR GUION ORIGINAL
- Belfast (Ganador)
- Don’t Look Up
- King Richard
- Licorice Pizza
- The Worst Person in the World
Cine
Terror en Shelby Oaks | Reseña
Terror en Shelby Oaks es una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos
Una cinta que con buenas ideas que nos da uno de los inicios más sólidos en una cinta de terror.
El género de terror en el cine siempre es listado dentro de lo más popular, el cual se divide en otros subgéneros o combinación de géneros como el gore, slasher o el found footage (metraje encontrado) y cada vez que pareciera que se estanca y vemos copias de la misma cinta, llegan proyectos que le dan un toque de frescura a este sobreexplotado género, tal es el caso de Terror en Shelby Oaks, una película con una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos en películas actuales, logrando engancharnos desde su inicio, pero ¿Logra conservar esa intensidad hasta el final? A continuación les cuento.

¿De qué va?
Terror en Shelby Oaks inicia como un tipo de documental en el que se nos cuenta el cómo un grupo de chicos dedicados a crear contenido relacionado a lo paranormal, desaparecieron misteriosamente después de haber visitado el pueblo fantasma de Shelby Oaks, sin embargo la investigación policial revela que la mayoría de ellos fue asesinado al encontrar sus cuerpos, de todos excepto de Riley Brennan (Sarah Durn) de quien lo último se sabe es que desapareció tras su última grabación que fue encontrada en Shelby Oaks, sin embargo todo cambia cuando su hermana Mia Brennan (Camille Sullivan) recibe una nueva cinta que fue grabada por su hermana y su equipo antes de la desaparición, con lo que decide ir en su búsqueda después de que la policía decidiera darse por vencida en el caso.

Lo bueno.
Como mencioné, Terror en Shelby Oakstiene uno de los mejores y más sólidos inicios en una película de terror actuales que he visto, la manera de comenzar con una especie de documental con algo de found footage lo hace de maravilla enganchando de lleno al espectador en el suspenso, pero a la vez preparando la atmósfera de miedo al ver lo que hay detrás de la cinta encontrada; con lo que captura al instante al público para cuando la historia empieza a avanzar con Mia en la búsqueda de su hermana.

La dirección de Chris Stuckmann en este inicio es increíble, entiende a la perfección el cómo lograr crear una atmósfera de tensión y miedo a lo desconocido con solo un video tipo amateur y a partir de ahí tener toda la atención para la historia que se nos presenta, quedando expectantes a lo que viene, de hecho posterior a ello se sigue manteniendo esa atmósfera y aunque llega a ser predecible el momento en el que se va a presentar el “jum scare”, la atmósfera está tan bien creada que aún así logra espantarnos y a veces hasta tomarnos por sorpresa.

La fotografía, los efectos de sonido y score son también elementos bien trabajados que ayudan a hacer de Terror en Shelby Oaks una película de miedo con la presentación de una interesante presencia paranormal que no se había presentado, pero con un diseño interesante e inclusive me atrevo a decir que propone lo que bien podría ser la fórmula para las películas found footage modernas, combinando este estilo con el de una película tradicional.

Lo malo.
El pequeño gran problema con Terror en Shelby Oaks es su cierre y es que inicia tan bien y trabaja de maravilla el suspenso al comienzo que uno como audiencia empieza a crear un sin fin de teorías que su final se siente bastante plano y hasta dejando mucho que desear respecto a muchas situaciones que ahí pasan, inclusive siendo al trillado en varios aspectos y aunque por su guion se nota que el final que se presenta estuvo siempre así pensado, es inevitable sentir que pudo ser mejor.

E insisto, no es que sea un final malo, sino que pudo ser mejor, lo cual también pega con varios agujeros en el guion y hasta la actuación inconsistente de Camille Sullivan como Mia, quien a veces lo hace muy bien y en otros se siente muy forzado.

Conclusión.
Terror en Shelby Oaks es una buena cinta de terror con uno de los inicios más sólidos que he visto actualmente en este género, creando una atmósfera de suspenso y miedo que atrapa inmediatamente para quedarse hasta el final y descubrir el misterio detrás; lamentablemente este gran inicio resulta ser un arma de doble filo al crear expectativas que no se cumplen en su cierre, siendo su final bastante plano en comparación y hasta algo trillado y aunque no necesariamente s un final malo, deja la sensación de que pudo ser mejor. No obstantes, es entretenida de inicio a fin y logra sorprender con varios sustos y esa atmósfera de tensión y miedo que cualquiera esperaría, siendo una muy disfrutable cinta.
Terror en Shelby Oaks ya está en los cines de México, gracias a nuestros amigos de Diamond Films por la invitación.
Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers
-
Historia
-
Producción
-
Guion
-
Actuaciones
-
Fotografía
Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers
Cine
The Hunger Games: Sunrise on the Reaping lanza primer tráiler
Ya está aquí el primer tráiler de The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, que nos ofrece el mejor y más extenso vistazo a la precuela.
Ya está aquí el primer tráiler de The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, que nos ofrece el mejor y más extenso vistazo a la precuela.
Basada en la novela homónima de Suzanne Collins, Amanecer de la Cosecha narra la historia de los 50º Juegos del Hambre, en los que compitió Haymitch Abernathy, el mentor de Katniss Everdeen en el Distrito 12.
Cronológicamente, esto ocurre 40 años después de Balada de pájaros cantores y serpientes, y 24 años antes de Los Juegos del Hambre.
Las primeras imágenes se centran en Joseph Zada como Haymitch, desde la Cosecha del Distrito 12, donde es seleccionado para participar en los juegos, hasta el Segundo Vasallaje de los Veinticinco.
Lo que nos dejo The Hunger Games: Sunrise on the Reaping
Además de Haymitch en The Hunger Games, el tráiler ofrece un vistazo a sus tributos rivales, así como a varios personajes clave de la franquicia interpretados ahora por nuevos actores.
Incluyendo a Ralph Fiennes como Coriolanus Snow, Jesse Plemons como Plutarch Heavensbee y Elle Fanning como Effie Trinket.
El tráiler comienza con Glenn Close como la malvada Drusilla Sickle, la escolta de los tributos del Distrito 12, quien se deleita cruelmente con su sufrimiento, dando inicio a la cosecha
Al tratarse del segundo Vasallaje de los Veinticinco, cada distrito debe aportar el doble de tributos que en un año normal: dos hombres y dos mujeres.
En esta historia, estos son Haymitch, Maysilee Donner (la dueña original del pin del Sinsajo, interpretada aquí por McKenna Grace), Wyatt Callow (Ben Wang) y Louella McCoy (Molly McCann).
Desde ahí, nos adentramos en los Juegos del Hambre, que se desarrollan en un escenario único: un lugar de gran belleza, con imponentes montañas, exuberantes valles verdes y lagos de un azul perfecto, pero, por supuesto, tan letal como siempre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Return to Silent Hill estrena un nuevo y terrorífico tráiler
El primer Silent Hill es para muchos la mejor daptación de videojuego y ya se ha publicado el primer tráiler completo de la nueva película
El primer Silent Hill es considerado por muchos como una adaptación de videojuego subestimada, y ya se ha publicado el primer tráiler completo de la secuela de Christophe Gans.
Tras un par de breves avances, el primer tráiler completo de Return to Silent Hill se ha lanzado en línea,
Los fans de los videojuegos de terror y supervivencia seguramente estarán encantados con este nuevo y escalofriante material.
El paso de Silent Hill al cine es notable por ser una de las adaptaciones de videojuegos más fieles visualmente.
La película de 2006, dirigida por Christophe Gans, capturó la atmósfera opresiva y neblinosa del pueblo, junto con el grotesco diseño de sus criaturas, como Pyramid Head.
Aunque las críticas se dividieron, la cinta fue elogiada por su uso del lore del juego y su inquietante banda sonora.
Regresamos a Silent Hill
La secuela, Revelación 3D (2012), fue menos exitosa. A pesar de los altibajos, las películas han mantenido viva la estética del terror psicológico de la franquicia para una nueva audiencia.
El tráiler de la nueva cinta comienza con el protagonista, James Sunderland, adentrándose en el pueblo maldito que da título al juego, donde se topa con varios enemigos terroríficos que resultarán muy familiares para los seguidores de la saga, como los Creepers, las Figuras Enderezadas y las retorcidas Enfermeras.
Finalmente, vemos brevemente al mismísimo Pyramid Head.
Pyramid Head, también conocido como “Pirámide Roja”, “Cosa de la Pirámide Roja” y “Cabeza de Triángulo”, fue presentado en el segundo juego.
Su inconfundible rostro se ha convertido, sin duda, en la imagen más icónica de la franquicia.
Christophe Gans, director de la película original de Silent Hill, regresa para dirigir este relanzamiento de la franquicia de terror sobrenatural, que cuenta con Victor Hadida, Molly Hassell y David Wulf como productores.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime4 días agoJUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña
-
Anime1 semana agoYu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reestreno) | Reseña
-
HBO MAX1 semana agoHBO Max ofrece un 70% de descuento en su suscripción
-
Cine1 semana agoEL SOBREVIVIENTE (2025) | Reseña
-
Eventos1 semana agoCall of Duty: Mobile: grandes anuncios en el OXXO DOJO 2025
-
Eventos3 días agoStranger Things y Starbucks presentan colaboración
-
Reseñas1 semana agoAnno 117: Pax Romana – Reseña
-
Cómics1 semana agoPredator participará en un Torneo Mortal contra Guerreros
