

Cine
“THOR: AMOR Y TRUENO” (2022) | Reseña sin spoilers
Taika Watiti regresa con una historia en la que pareciera no tuvo límites por parte del estudio, pero ¿eso es positivo o negativo para el Dios del Trueno? Acá te contamos.
El particular sentido del humor del director neozolandés funciona bastante bien en algunas ocasiones (“Lo que hacemos en las sombras”, “JoJo Rabbit”), pero en el caso específico de Thor, llevó al personaje a los límites de la parodia (“Thor: Ragnarok”) dividiendo incluso al público asiduo al Universo Cinematográfico Marvel, a pesar de las opiniones dispares, la película fue un éxito, y le aseguró su continuidad al frente del hijo de Odín, no solo eso, parece que el estudio le permitió que le diera rienda suelta a su imaginación y extravagancias con un presupuesto que se nota en pantalla.
El tráiler no hizo más que aumentar el hype, al regresar ciertos elementos que pensamos no veríamos en una película en solitario de Thor, así como una colorida y trepidante introducción aderezada por música rock de los ochentas para apelar a la nostalgia, tal como lo ha logrado la exitosa “Stranger Things” y como el propio Waititi lo hizo con Led Zeppelin en la escena más importante de Ragnarok. Pero es común que el tráiler y el hype sean traicioneros con respecto al resultado final, así que para tener un mejor panorama, te contamos los pros y los contras, sin ningún spoiler para que la disfrutes de principio a fin.

¿De qué trata “Thor: Love and Thunder”?
La película se ayuda del parlanchín Korg (doblado por el propio director) para situarnos en los eventos posteriores a Ragnarok y Endgame, en donde ahora Thor se encuentra en un estado casi zen, el cual solamente abandona cuando su ayuda es inminente, cosa que ocurre bastante rápido en pantalla y nos permite que la aventura se centre en la nueva amenaza: Gorr, El Carnicero de Dioses.
Como su nombre lo indica, Gorr es un imparable enemigo cuyas razones quedan bien establecidas al principio de la historia y que está causando caos en todo el universo conocido, ya que su paso no solo deja sin dioses a las civilizaciones, sino que además la destrucción y vulnerabilidad de los seres vivos que encuentran su camino de venganza es suficiente como para sacar permanentemente de su retiro al dios del Trueno y tome cartas en el asunto de manera personal.
Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas en la vida del hijo de Asgard, la muerte y las decepciones lo han rondado de cerca desde incluso antes de su incorporación a Los Vengadores, todos esos miedos e indecisiones le persiguen y serán un obstáculo más a saltar en la ya complicada misión de salvar el universo.

LO BUENO
La película brilla por su fluidez, prácticamente no hay momento de descanso ya que incluso los ratos más apacibles están acompañados del humor de Taika Watiti (para bien o para mal).
Las constantes escenas de acción están aderezadas por un buen soundtrack que realza lo que vemos en pantalla y que de manera general están bien logradas, aunque quizá por la complejidad de las imágenes y ambición visual de lo que se quiere representar, por momentos se queda corta, en un nivel casi caricaturesco pero que no perjudicará la experiencia del público menos exigente.
Si bien la construcción es algo formulaica, la llegada del tercer acto cuenta con los suficientes elementos tanto de emoción como de emotividad para cerrar bien una historia que por lo demás ofrece poca originalidad, fuera de los excesos del director.
El nivel actoral es adecuado al tono casi fársico de la película, lo que no lo hace necesariamente malo, pero sobresale (quizá por lo mismo) la gran actriz Natalie Portman, quien posiblemente tenga los momentos de acción más elaborados, pero más aún, el comprometido Christian Bale que está en un rango actoral muy por encima de cualquier héroe o villano en Marvel, que hace que la amenaza se sienta real a pesar de su “frágil” aspecto.
En el terreno artístico, el director y su cinematógrafo Barry Baz Idoine (“The Mandalorian”) elevan las apuestas en cierta escena que se nota compleja en cuanto al uso de la luz y color, la cual no es perfecta pero puede volverse el segundo momento más memorable de la película.

LO MALO
Los excesos visuales y narrativos de la película van a dividir aún más a los espectadores en comparación a lo que sucedió con Ragnarok, ya que incluso para los que la hayan disfrutado podría parecer demasiado, es este mismo tono de constante humor (pero humor a la Waititi) lo que estorba en la construcción de situaciones más dramáticas que hagan que nos interesen más los personajes, es decir, las situaciones de drama están ahí, pero el humor opaca su desarrollo.
El tono que Taika Waititi le ha brindado a este personajes le parecerá ridículo a una parte del público, sobre todo aquellos que estén esperando algo distinto a lo que vimos en la entrega anterior, la mala noticia (para mí) es que no es igual, sino incluso peor.
La gran actuación de Christian Bale se ve perjudicada por su poca exposición (de otra forma se hubiera llevado la película), pero también por el arco argumental al que dirigen su personaje, uno de los pocos en todo el UCM que tiene un objetivo válido y proveniente enteramente del odio, en contra del final del cual no expondré nada más.
De manera muy general (salvo ciertos momentos) la película está más cercana a ser un pegote de sketches que una propuesta sólida, y podría ser entendible si ésta fuera totalmente familiar, porque mucho del nivel de comedia está a un nivel muy primario e infantil, sin embargo su clasificación PG-13 (al menos en Estados Unidos de Norteamerica) da pie al uso intermitente de temáticas más adultas, lo que lo vuelve un producto más bien confuso en cuanto a su objetivo de audiencia.

VEREDICTO
Es una verdadera lástima que la descripción constante para este tipo de películas sea el de “un escalón más” en el gran y ambicioso constructo del UCM ¿Cuántos “escalones” más podrá soportar la audiencia antes de que llegue (si es que llega) otra película memorable? Al parecer varios porque Disney/Marvel está estirando la cuerda hasta grados insospechados y la taquilla no parece verse afectada en lo más mínimo, por lo que “Thor: Love and Thunder” está destinado a ser igual de rentable que cualquiera, pero lejos de ingresar en las escalas más altas en cuanto a calidad y propuesta se refiere.
La película tiene mucho para agradar a un público variopinto, es rescatable, por ejemplo, la decepción ante los dioses y su aparente indiferencia (tema espiritual que ha aquejado a la humanidad desde que existe), pero es también el revoltijo de tonos en el que se convierte, tanto de humor como de narrativa visual, lo que le generará sus principales detractores, inteligentemente tienden la alfombra para una continuación que irremediablemente tendremos que ver también, pero Thor se ha convertido poco a poco en un chiste que está comenzando a gastarse (si no es que ya se gastó) y necesita urgentemente un cambio de rumbo en su siguiente movimiento si es que quiere salvar un barco que está por hundirse.
Definitivamente no es la peor película que he visto últimamente y se rescata apenas de convertirse en una pérdida de tiempo, como producto palomero y de entretenimiento es apenas cumplidor, sobre todo gracias a que se resiste a que el público se aburra (aunque con gags facilones y constantes), lo que la hacen un producto (apenas) aceptable, además de las grandes actuaciones que mencioné y los siempre reconfortantes easter eggs y cameos que hacen que todos asumamos la posición del meme de Leonardo DiCaprio.
Fuera de eso es una recomendación solo aceptable para todos los que estén atrapados por el UCM o no tengan una mejor opción en la sala de cine, pero como siempre será usted el que mejor juzgue si Taika Watiti merece o no seguir al frente de este proyecto y para ello lo invito a que acuda a su sala de cine preferida a partir del 7 de julio a nivel nacional.
Cine
De la Mente Maestra de Samurai Jack Llega Fixed
Genndy Tartakovsky es una leyenda en el mundo de la animación y con su nueva cinta animada para adultos Fixed confirma su legado

Genndy Tartakovsky se ha ganado un lugar como leyenda en el mundo de la animación y con su nueva cinta animada para adultos Fixed confirma su legado.
Creador de clásicos como Samurai Jack, El laboratorio de Dexter y más el animador trabaja actualmente con su equipo en la esperadísima tercera temporada de Primal, de Adult Swim.
Antes de ver el regreso de la serie que nos dio a Spear y Fang, los amantes de la animación deberían prepararse para la nueva y alocada aventura de Tartakovsky en Netflix.
Fixed llegará a la plataforma de streaming a finales de este verano, y ya se ha publicado el primer tráiler de esta aventura con clasificación R.
Fixed ha tenido una larga historia en su llegada a la gran pantalla, ya que la película animada fue inicialmente archivada por Warner Bros.
Afortunadamente, la última película de Tartakovsky resurgió gracias a que Netflix decidió alojar esta comedia cruda y su estreno está previsto para el 13 de agosto de este verano.
Irreverencia total con Fixed
Junto con el nuevo tráiler, Netflix ha publicado una nueva sinopsis de esta aventura canina:
“Del visionario director Genndy Tartakovsky llega “Fixed”, una comedia animada para adultos sobre Bull, un perro normal y corriente que descubre que lo van a castrar por la mañana”. “
A medida que la gravedad de este acontecimiento que le cambiará la vida se hace evidente, Bull se da cuenta de que necesita una última aventura con sus mejores amigos”
“ ¡ya que son las últimas 24 horas con sus pelotas! ¿Qué podría salir mal…?”.
La película animada de Genndy Tartakovsky, con clasificación R, fue rescatada por Netflix en abril de este año, lo que supuso un gran cambio en su catálogo.
Junto con la noticia de la adquisición, Genndy declaró que comprendía la decisión inicial de WB de ceder el testigo de la película:
“La película es una especie de unicornio. Es muy específica: es 2D, tiene clasificación R, es original, todas esas cosas que nadie quiere en la industria hoy en día”.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Mortal Kombat 2 lanza su primer y sangriento tráiler
Mortal Kombat 2 ya tiene su primer tráiler y es tan violento y emocionante como habría esperar perfecto para los fans

Mortal Kombat 2 ya tiene su primer tráiler y es tan violento y emocionante como habría esperar. A lo largo de los años se han realizado varias películas de Mortal Kombat, tanto en acción real como en animación.
Es una franquicia que se ha mantenido increíblemente relevante desde su debut en los 90, y la película original es una de las películas de videojuegos más queridas, aunque un poco cursi.
Sin embargo, cuando la franquicia cobró un nuevo impulso en la década de 2010, surgió el deseo de llevar la serie de vuelta a la gran pantalla.
Aunque Mortal Kombat fue un éxito, muchos consideraron que la película no estaba a la altura de las expectativas del título.
Mortal Kombat es un torneo dentro de los juegos, y esta película no lo incluía. Por lo tanto, Mortal Kombat 2 seguirá ofreciendo a los fans el torneo titular.
De igual forma, esto significa la introducción de muchos personajes icónicos como el gran Johnny Cage.
Lo que nos dejo el tráiler de Mortal Kombat 2
Mortal Kombat 2 ya tiene su primer tráiler, que muestra algunos de los gloriosos combates que veremos en el torneo. Johnny Cage parece ser el protagonista, ya que es seleccionado por Raiden y Sonya para participar en el torneo de lucha.
También vemos a otros personajes como Shao Khan, Kitana y muchos otros. Por supuesto, no faltan la sangre y la violencia desmesurada, como cabría esperar de una película de Mortal Kombat.
En definitiva, es un tráiler bastante potente que prepara el terreno para una película divertida.
Se espera que esta sea la segunda película de Mortal Kombat de una trilogía. Si todo sale según lo previsto, la tercera película se ambientará después del torneo, lo que permitirá que la trilogía cubra el antes, el durante y el después del torneo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Revelados los actores que interpretarán a Zelda y Link
Tras varias especulaciones, y claro, propuestas de los fans, hoy por fin Nintendo ha revelado los actores que le den vida a Zelda y Link

La película live-action de The Legend of Zelda toma cada vez más forma.
Tras varias especulaciones, rumores y claro, propuestas de los fans, hoy por fin Nintendo ha revelado quiénes serás los actores que le den vida a los protagonistas de la adaptación en acción real del videojuego The Legend of Zelda.
Será la actriz Bro Bragason quien interprete a Zelda y como Link el actor Benjamín Evan Ainsworth.

Bro Bragason ha participado en series como Renegade Nell y en películas como Censor y The Radley.
En tanto que a Benjamín Evan Ainsworth lo hemos visto en producción como La Maldición de Bly Manor y ser la voz de Pinocho en la adaptación live action de Disney de dicho personaje.

Aún no hay más detalles respecto a la película de The Legend of Zelda.
Pero podemos decir que la elección de actores es bastante acertada ya que guardan un buen parecido con los queridos personajes que van a interpretar.
Grandes Expectativas para la Cinta Live-Action de The Legend of Zelda
La confirmación de una película live-action de The Legend of Zelda ha encendido un entusiasmo masivo.
Pero también ha generado enormes expectativas entre la legión de fans.
Tras el éxito arrollador de la película de Super Mario Bros., la presión por replicar ese triunfo es palpable.
Los seguidores esperan una adaptación que sea fiel a la rica mitología de los juegos, capturando la esencia de Hyrule, la valentía de Link y la sabiduría de Zelda.
Existe una gran anticipación por ver cómo se recrearán elementos icónicos como el Reino de Hyrule, los templos, los enemigos clásicos y, por supuesto, la inconfundible música de la saga.
La elección del director Wes Ball (conocido por Maze Runner) y la implicación de Shigeru Miyamoto como productor, junto a Avi Arad, han sido bien recibidas.
No obstante, el desafío radica en equilibrar la fidelidad al material original con la necesidad de crear una historia cinematográfica convincente que atraiga tanto a los veteranos de la saga como a una nueva audiencia global.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine6 días ago
Superman (2025) – Reseña
-
HBO MAX1 semana ago
TWISTED METAL lanza nuevo trailer de su segunda temporada
-
Gadgets1 semana ago
Opera Translate: El Traductor Indispensable para Todo Gamer
-
Reseñas1 semana ago
Anger Foot – Reseña
-
Eventos6 días ago
La Honor of Kings World Cup Estará Más Reñida que Nunca
-
Cómics1 semana ago
TRANSFORMERS Se Unen a PUBG MOBILE
-
Anime5 días ago
EDENS ZERO | Reseña sin spoilers
-
Anime4 días ago
My Hero Academia: Final Season Revela su Fecha de Estreno