

Cine
“TREN BALA” (2022) | Reseña sin spoilers
¿Bad Bunny actúa tan mal como canta? Ya vimos su participación en “Tren Bala” y en esta reseña te contamos cómo le fue a “San Benito”.
El otrora coordinador de stunts y ahora director David Leitch demostró de lo que es capaz grabando escenas de acción en títulos como “Atómica” (2017) o “Deadpool 2” (2018), en esta ocasión reúne un reparto lleno de talento y experiencia (con sus excepciones) para contar una historia en apariencia simple y que se recarga en el fuerte del director: las coreografías de pelea.
Basada en un libro y adaptada a la pantalla grande por el casi novato Zak Olkewicz, a quien podríamos culpar de sus principales fallas, la historia nos muestra un tono que le hubiera caído como anillo al dedo al Jackie Chan de hace unos veinte años, aquí reemplazado por un eficiente Brad Pitt que demuestra que su capacidad actoral no está limitada a las elaboradas escenas físicas que tuvo que realizar a sus casi sesenta años.

¿DE QUÉ TRATA “TREN BALA”?
La película nos sitúa en Japón, para presentarnos primero a Kimura (Andrew Koji) quien ve a su hijo en coma después de sufrir un atentado, su padre a quien conocemos como “The Elder” (Hiroyuki Sanada) está algo decepcionado de que no pudo proteger a su estirpe, así que Kimura acude al tren bala en busca de venganza, es camino al moderno transporte que conocemos también a “Ladybug” (Brad Pitt) un ladrón o asesino que busca trabajos más sencillos después intentar salir del camino de la violencia y seguir la inútil filosofía de “abrazos no balazos”, su misión será la de recuperar un maletín, pero ninguna misión es sencilla en su clase de trabajo y pronto descubrirá los múltiples obstáculos.
Y es que la mala suerte de “Lady Bug” hace que converjan en el tren bala dos peligrosos asesinos, una experta en venenos, un sicario mexicano y el hijo de un peligroso líder de la mafia japonesa conocido simplemente como “Muerte Blanca”, elementos suficientes para llenar la historia de misterio, humor y mucha acción.

LO BUENO
El reparto es en extremo acertado y talentoso, el trabajo actoral y físico de Brad Pitt sostiene prácticamente toda la historia, pero se apoya de manera muy equilibrada con la buena cohesión de pareja dispareja que logran los “gemelos” interpretados por un excelente (y de exagerado acento) Aaron Taylor-Johnson y Brian Tyree Henry, un complicado trabajo logrado de manera correcta por parte de Joe King, un menos lucidor Andrew Koji y más actores que a pesar de sus breves apariciones (y hasta cameos) se llevan en conjunto una de las pocas bondades de la película.
Las escenas de acción son vastas y su calidad casi siempre es de primer nivel, complicadas coreografías que actores y stunts sacaron a flote de manera casi perfecta, con un elevado nivel en su desarrollo que realza completamente la película en cada momento en donde hay acción.
El trabajo de fotografía es bastante bueno, casi no hay momento en la película en donde el elemento visual no sea un plus en la narrativa que acompañada de una trepidante edición y colores neon serán el goce de todos aquéllos que van al cine a ver golosinas visuales.

LO MALO
Llega el turno de hablar de Benito Antonio Martínez Ocasio alias “El Lobo”, si en párrafos anteriores había elogiado al reparto, el músico representa la carta más débil entre puro As y no quiero decir con esto que lo haga terrible, pero no le ayuda que su personaje sea mexicano (y haya trabajado nulamente el acento), además de que se comete el tonto cliché (intencionalmente o no) de representar su momento con música flamenca en lugar de mexicana, todo lo anterior (en una trama bastante ridícula) no hace sino minimizar su participación, aunque de acuerdo a lo que vi en la sala, esto será lo de menos para los fanáticos que ciegamente aplaudirán lo que su ídolo haga.
El elemento clave para disfrutar o no la película se encuentra en el guion y es que la historia es muy simple (a pesar de que quiere darse aires de complicada al final), pero sobre todo absurda, es en este aspecto en donde dependerá de ustedes entrar o no en el juego que la película propone, con un humor casi infantil o de pastelazo que será el goce de todos aquéllos que rieron a carcajadas con “Thor: Love and Thunder” (por ejemplo), pero será difícil de conquistar al público que no coincida con ese tono humorístico.
Si bien se elogió el departamento técnico en cuanto a sus escenas de acción, vale la pena mencionar que (al menos a mí) me parecieron repetitivas y en ocasiones forzadas, la narrativa tiene problemas para justificar la imposibilidad de simplemente salir del tren, a lo que se añaden elementos estilísticos que quedan muy por debajo de sus referencias inmediatas, es decir la película propone un estilo que mete a la licuadora a Guy Ritchie, Quentin Tarantino y la novela de misterio de su preferencia, pero ni David Leitch tras la cámara (o elección musical) o Zak Olkewicz tras la pluma, tienen el talento para que no suene a copia barata, en el caso del último, dotando además a los personajes de diálogos lamentables que espero no estén sacados de la novela porque hablaría muy mal de ella.

VEREDICTO
Como pudieron leer, la película tiene elementos tanto positivos como negativos, para que sean los gustos muy personales del espectador en turno los que le otorguen una buena o mala experiencia, yo de antemano aconsejo mucho que vayan con la guardia y expectativas bajas para que la recepción sea la mejor posible, lo cual resulta algo difícil sin previo aviso, sobre todo por el gran reparto que la compone (y la lluvia de elogios injustificados que se vienen). No está de más mencionar que últimamente (sin poner nombres para no herir susceptibilidades) las películas más exitosas parecen una colección de memes (o futuros memes) llenos de colores chillones y edición rápida que no buscan otra cosa que entretener, hacer reír y que el tiempo pase lo más rápido posible, en ese sentido “Tren Bala” cumple perfectamente los requisitos (por lo menos en intención) para salirse con la suya (hasta con el próximo bombardeo de peluches temáticos), en este sentido la advertencia va para aquéllos que no pueden apagar su cerebro y serán bombardeados por las inconsistencias y libertades de una trama que está más cerca de la sátira o (como dije al principio) una película liderada por Jackie Chan en donde normalmente lo único que vale la pena es ver a Jackie haciendo sus acrobacias.
Es por ello que creo que la película tiene la capacidad de dividir opiniones y sin revelar spoiler alguno si puedo agregar que es gracias a sus ambiciosos (y últimos) 15 minutos, la razón por la cual no le otorgo una calificación más baja. Sin embargo como siempre son ustedes los que mejor juzguen la película cuando acudan a una sala de cine a verla, la cual encontrarán a partir del 3 de Agosto en salas nacionales y no se levanten inmediatamente del asiento ya que hay un pequeño complemento segundos después del aparente final.
Cine
The Fantastic Four protagonizan la portada de la revista TIME
La campaña de marketing retrofuturista de Marvel Studios para The Fantastic Four: First Steps ha revelado una nueva imagen de la Primera Familia de Marvel

La campaña de marketing retrofuturista de Marvel Studios para The Fantastic Four: First Steps ha revelado una nueva imagen de la Primera Familia de Marvel en las portadas de la revista Time.
Marvel Studios ha lanzado una de sus campañas de marketing más impresionantes hasta la fecha para The Fantastic Four: First Steps.
Con publicaciones como Time, Men’s Health y People que presentan a miembros de la Primera Familia de Marvel en una serie de artículos de portada dentro del universo.
La mayoría de los anuncios contienen referencias obvias a los personajes (la loción para después del afeitado de Johnny Storm, etc.), pero el reciente anuncio de H.E.R.B.I.E. de la revista People incluyó una referencia, casi imperceptible, al villano Doctor Doom.
Primeros Pasos está protagonizada por Pedro Pascal (The Last of Us, Freaky Tales) como Reed Richards, alias Mr. Fantastic; Vanessa Kirby (Misión: Imposible – Dead Reckoning) como Sue Storm, alias la Mujer Invisible; Joseph Quinn (Stranger Things, Un Lugar Tranquilo: Día Uno) como Johnny Storm, alias la Antorcha Humana; Ebon Moss-Bachrach (The Punisher, The Bear) como Ben Grimm, alias la Cosa; y Julia Garner (El Hombre Lobo, Ozark) como Silver Surfer.
Los spoilers sobre The Fantastic Four: First Steps
Según filtraciones recientes de la trama de Primeros Pasos, Doom no aparece en la película (lo más cercano que encontramos es una referencia a Latveria), pero sí aparece en la escena post créditos.
Sue le lee un libro a Franklin. Se levanta para coger otro. De fondo, oímos el sonido de un dispositivo de teletransportación activándose. Al regresar, se queda paralizada.
El libro se le resbala de la mano. Frente a ella hay una figura encapuchada: el Doctor Doom. No vemos su rostro, pero su cuerpo completo es visible bajo una capa plateada.
En una mano, sostiene su icónica máscara (realizada por computadora); en la otra, lleva a un Franklin inconsciente.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman (2025) – Reseña
El universo DC se reinicia y Superman sería la primera película de este nuevo inicio. todo esta bajo la dirección de James Gunn

Ya pasaron tres años desde que James Gunn y Peter Safran tomaron las riendas de DC Studios, y desde entonces sabíamos que venían cambios grandes. El universo DC se reinicia casi por completo, y Superman sería la primera película de este nuevo inicio.
Desde que se anunció que el propio Gunn dirigiría la cinta, las expectativas eran altas. No solo porque venía de hacer cosas memorables en Marvel (Guardianes de la galaxia), sino porque tenía en sus manos a uno de los personajes más complicados de adaptar al cine. Superman es, al final del día, casi una divinidad, y no es fácil hacerlo sentir humano o cercano sin que se vuelva aburrido o plano.
Pero para mi sorpresa, y alegría, puedo decirlo claro, es una buena película. Y más importante, vale la pena verla en el cine.

Una historia que ya va caminando
Lo primero que me gustó es que no es una historia de origen. A estas alturas, volver a ver cómo Kal-El llega a la Tierra y descubre sus poderes ya no era necesario. En esta versión, Superman lleva tres años como héroe, ya trabaja como Clark Kent en el Daily Planet, y el mundo que lo rodea está bien establecido.
Gunn no nos dice “aquí empieza todo”, sino más bien “este es mi universo, y ya está funcionando”. Eso se agradece bastante.
Ahora, si hablamos del desarrollo de la trama en sí, la historia es quizá el punto más flojo. Es sencilla, avanza sin complicarse demasiado y cumple, pero el tercer acto se siente algo acelerado. El final necesitaba un poco más de espacio para respirar, para que ciertas decisiones tuvieran más peso. No arruina la película, pero sí le resta fuerza al cierre.
Superman con alma y personajes bien construidos
Lo que realmente hace funcionar la cinta es la forma en la que Gunn maneja a los personajes. Aquí no hay villanos por ser malos o secundarios sin razón de ser. Cada personaje tiene un propósito, una personalidad bien definida, y sus motivaciones están claras.

Superman, en particular, tiene una esencia propia. Por momentos recuerda un poco al tono de Guardianes de la Galaxia, pero sin perder su identidad. Es un tipo noble, algo torpe en lo social, pero nunca cae en lo ridículo. Es un buen sujeto que se gana tu empatía desde el principio.
Y hablando de robarse escenas…
Cripto, el perro que se lleva el corazón
Sí, Cripto es una joya. No es un chiste metido a la fuerza ni una simple mascota: es parte esencial de la historia. Aporta emoción, humor y momentos entrañables. Es de esos personajes que, sin decir una sola palabra, se vuelven inolvidables.
Además, ya me imagino los peluches, figuras y todo el merchandising que se viene. Y sí, lo vamos a querer todos.

Lex Luthor: un villano con peso
Otro de los grandes aciertos es Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult. Por fin vemos un Luthor bien escrito, con un trasfondo sólido y fiel a los cómics. No es un simple obstáculo para el héroe, sino un antagonista con presencia, ideas claras y un ego tan grande como su ambición.
Hoult entrega una actuación tremenda, llena de matices. Es frío, calculador, pero también humano en ciertos momentos. Sin soltar spoilers, me encantaría verlo nuevamente en futuras entregas del DCU.

Visuales, acción y música al estilo Gun
En cuanto a los efectos especiales, el resultado es positivo. La mayoría de las secuencias se ven espectaculares: vuelo, combates, rayos láser, explosiones… todo lo que esperas de una cinta de Superman. Eso sí, hay uno o dos momentos donde el CGI no luce del todo bien, y rompe un poco la ilusión, pero son detalles menores.
Y si hay algo que James Gunn sabe hacer como nadie, es elegir música. La banda sonora acompaña perfectamente cada escena clave, elevando la emoción sin robarse el protagonismo. Es parte de su sello como director, y aquí vuelve a brillar.
Conclusión
Superman (2025) es una muy buena forma de arrancar el nuevo DCU. Tiene corazón, personalidad y la intención clara de construir algo sólido desde los personajes, no desde los efectos o las referencias.
¿Es perfecta? No. La historia pudo estar mejor desarrollada y el final necesitaba más tiempo. Pero aún así, cumple. No es una película que busca redefinir al personaje, sino recordarnos por qué Superman sigue siendo relevante: porque representa esperanza, bondad y fuerza, incluso en tiempos donde todo parece que no lo hay.
Si esto es solo el comienzo, me emociona ver lo que viene después.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Pecadores confirma su fecha de estreno en Max
Del visionario cineasta, Ryan Coogler —director de Black Panther y Creed— y protagonizada por Michael B. Jordan, llega PECADORES

Del visionario cineasta, nominado al Oscar, Ryan Coogler —director de Black Panther y Creed— y protagonizada por Michael B. Jordan, llega ‘PECADORES’.
Una nueva visión del miedo que estrena este viernes 4 de julio en Max
Buscando dejar atrás un pasado turbulento, dos hermanos gemelos (interpretados por Jordan en un impactante doble papel) regresan a su ciudad natal con la esperanza de comenzar de nuevo. Pero lo que los espera es una presencia aún más oscura.
Escrita y dirigida por Coogler, ‘PECADORES’ cuenta con un elenco estelar encabezado por Michael B. Jordan, la nominada al Oscar Hailee Steinfeld (Bumblebee, True Grit), Jack O’Connell (Ferrari), Wunmi Mosaku (Passenger), Jayme Lawson (The Woman King), Omar Miller (True Lies) y Delroy Lindo (Da 5 Bloods).
La cinta es una producción de Proximity Media, con Zinzi Coogler, Sev Ohanian y Ryan Coogler como productores. Los productores ejecutivos son Ludwig Göransson, Will Greenfield y Rebecca Cho.
El éxito detrás de Pecadores
El equipo creativo reúne a los colaboradores de confianza de Coogler en Black Panther, incluyendo a la directora de fotografía Autumn Durald Arkapaw, la diseñadora de producción ganadora del Oscar Hannah Beachler, el editor Michael P. Shawver, la diseñadora de vestuario Ruth E. Carter y el compositor Ludwig Göransson.
La reciente película de Ryan Coogler, Sinners, ha emergido como un éxito inesperado en taquilla, superando con creces las proyecciones iniciales y consolidando la reputación del director para crear obras impactantes.
Este thriller, cuya trama ha mantenido en vilo al público y la crítica, demuestra la habilidad de Coogler para explorar narrativas complejas con una maestría única.
El triunfo de Sinners se debe a su dirección magistral, un guión que atrapa desde el primer minuto y actuaciones que han sido ampliamente elogiadas. Coogler, conocido por su trabajo en Black Panther, ha entregado una cinta que, a pesar de su tono oscuro y sus dilemas morales, ha conectado profundamente con una amplia audiencia.
Este éxito no solo celebra la visión artística del director, sino que también sugiere un apetito creciente del público por películas que desafían y provocan la reflexión.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
HBO MAX4 días ago
TWISTED METAL lanza nuevo trailer de su segunda temporada
-
Reseñas4 días ago
Anger Foot – Reseña
-
Noticias4 días ago
Wildgate reveló su roadmap de contenido
-
Cómics4 días ago
TRANSFORMERS Se Unen a PUBG MOBILE
-
Gadgets4 días ago
Opera Translate: El Traductor Indispensable para Todo Gamer
-
Anime4 días ago
FAIRY TAIL 100 YEARS QUEST llegará a EDENS ZERO
-
Videojuegos4 días ago
El Skate Nunca Murió: Tony Hawk ‘s Pro Skater 3 + 4 llegó
-
Noticias1 día ago
Fatal Fury: City of the Wolves Presenta el Brutal Gameplay de Ken