Top5: Series de Netflix que no regresan en este 2023 (ni regresarán)

Quizá encuentren hogar en otra plataforma.

Mientras que algunas series de Netflix han confirmado su regreso con nuevas temporadas, tenemos el otro lado de la moneda en la que, quienes están detrás de la plataforma de streaming, han decidido que algunas de sus series no son redituables, aquí cinco series que, pese a tener una buena recepción por el público y la crítica, no alcanzaron los números que Merflox esperaba y de las que nunca conoceremos su final.

Inside Job.

Parece ser que el humor negro de esta serie que satirizaba muchas realidades dentro del ámbito laboral no fue del agrado de todos y es que, siendo sinceros, algunos de sus chistes se sentían flojos y hasta incómodos, pero no de la manera graciosa como The Office, no obstante, tenia mucho potencial, una lástima que Shion Takeuchi no podrá terminar su obra, lo peor de todo es que ya antes se había dado luz verde a su siguiente temporada.

The Midnight Club.

¿Qué pasaría si Mike Flanagan (La Maldición de Hill House) hiciera una adaptación de “Le Temes a la Obscuridad”? Tenemos como resultado The Midnight Club, un drama que en varias ocasiones deja de lado el terror y las historias de fantasmas, para hacernos reflexionar sobre la vida y la muerte desde un punto de vista que pocas veces se llega tocar. Si bien en esta primera (y única) temporada, la historia principal no concluye y claramente tenía un final abierto para una segunda temporada, las historias que cada personaje cuenta sí tienen conclusión y 

Nun Warrior.

Otra serie que con todo y sus dos temporadas, no fue suficiente para lograr hacer que Netflix le diera luz verde a una nueva y aunque el concepto siempre sonaba algo absurdo, había lógica dentro del mundo de Nun Warrior para que una monja fuese una Ninja. Además, cuántos juegos no hay con premisas similares. De todo el listado, esta serie es por la que más han abogado sus fans, al punto de que buscan que otra plataforma la adquiera para darle conclusión.

1899.

Ni siquiera los responsables de la increíble serie de Dark se salvaron de que su nuevo proyecto fuese cancelado; tras una sola temporada y a semanas de su estreno, Netflix decidió cancelar esta serie por no alcanzar los números requeridos para renovarla, y es que siendo francos, solo los fans del suspenso y que nos gustan este tipo de series “medio lentas”, estábamos esperando por saber qué estaba pasando en esta historia en el mar que jugaba con el tiempo y el suspenso.

Resident Evil.

No todo son malas noticias, esta que considero la peor adaptación de un videojuego (pero que House of the Dead ya que ahí al menos vimos a Erica Durance), fue cancelada a días de su estreno y es que el hate de los fans no era para menos, no por la decisión de que dos niñas fueran las protagonistas o que Wesker pareciera una mala adaptación de Blade o incluso el famoso baile, es decir, hemos visto cosas más absurdas en los juegos, pero un mal guión, una historia que pudo concluir desde el primer capítulo y cuyo final de temporada se siente más que forzado, contradicciones en las propias “reglas” en este universo de zombies, referencias forzadas y efectos especiales pésimos, hacen la cancelación de esta serie, una de las mejores decisiones de Netflix. 

¿Creen que alguna de estas series sea rescatada por otra plataforma? Déjenos en los comentarios cuál ha sido la serie cancelada que más les ha dolido.

comments

Previous ArticleNext Article

Nuevo tráiler de “My Adventures with Superman” con fecha de estreno

Es un ave, es un avión, no, es la nueva serie de Superman.

La nueva serie animada de DC, “My Adventures with Superman“, se encuentra estrenando un nuevo tráiler que nos da más contexto de su historia que promete mezclar humor y acción un tanto más adulta, además, revela que su fecha de estreno será el próximo 06 de julio en Adult Swim con dos capítulos, para después estrenarse un capítulo de manera semanal.

La animación y su historia dan una muy buena impresión y seguramente la podremos disfrutar por HBO Max.

comments

Top5: Los mejores crossovers de Street Fighter

Todos han sido épicos.

Cuando una franquicia alcanza cierto éxito, es normal que tenga crossovers con otras IP´s de misma popularidad y con Street Fighter no ha sido la excepción, ya que a lo largo de más de 35 años desde su primer juego, hemos visto a los personajes de este juego de peleas convivir y luchar contra otros grandes personajes y en este Top vamos a recapitular 5 de esos juegos donde hubo una colisión de universos dentro de los juegos de peleas.

X-Men vs. Street Fighter.

El juego que dio inicio a la legendaria saga de Marvel vs Capcom; tras la popularidad de X-Men: Children of the Atom y Marvel Super Heroes, Capcom tuvo la brillante idea de hacer el crossover entre la que era su arcade más popular y una de las caricaturas más queridas de los 90´s y nos dio uno de los mejores juegos de peleas, implementando las tag battles al poder intercambiar entre dos personajes dentro de las batallas, dándole más dinamismo a los combates y poniendo un antes y después en los fighting games. Como dato curioso, su versión para PS1, debido a las limitantes de la consola, no permitía cambiar entre personajes, aún cuando podías elegir a dos peleadores, siendo que el segundo personaje que elegías solo funcionaba como apoyo.

Capcom vs SNK (saga de juegos).

En los 90´s había dos grandes compañías que dominaban las salas de arcade en cuanto a los juegos de peleas: Capcom y SNK, por lo que el crossover entre sus personajes era inevitable, lo mejor es que no solo nos dieron un juego, sino cuatro, dos desarrollados por Capcom: Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000 y Capcom vs SNK: Millionaire Fighting; y dos desarrollados por SNK: SNK vs Capcom: The Match of the Millennium y SNK vs Capcom: SVC Chaos: todos siendo un éxito al combinar tantos estilos de arte como mecánicas de sus juegos respectivos, sin perder la esencia de sus respectivas franquicias.

Street Fighter vs Tekken.

Otras dos grandes franquicias colisionaron en este crossover,  este juego maneja un estilo de combate en 2D con tag battles (2 vs 2) y su jugabilidad es una de las mejores ya que inclusive se nos presentaban mecánicas únicas para explotar el combate alternando entre los personajes; la idea original de esta colaboración era que hubiera un juego desarrollado por Capcom y uno por Bandai Namco, lamentablemente el juego de Namco, que sería un juego de peleas en 3D, nunca se dio y solo vimos la aparición de Akuma como personaje jugable en Tekken 7.

Power Rangers: Legacy Wars.

Este juego para móviles reúne a una gran parte de los Power Rangers de distintas generaciones y varios de sus villanos en un juego de peleas, sencillo, pero entretenido; al colisionar distintos universos, no suena descabellado que dos de los perosnajes del que es el juego más importante de peleas hicieran su aparición, así es, Ryu y Chun-Li son personajes jugables y lo mejor, es que tienen acceso a una Moneda del Poder y adquieren los poderes de los Power Rangers; estos personajes posteriormente llegaron al juego de Power Rangers: Battle for the Grid, disponible en todas las plataformas y el cual, aún cuando tiene mecánicas sencillas, es bastante entretenido y tiene un buen gameplay y controles; inclusive hay un corto live-action de este encuentro, hecho por la productora independiente Bat in the Sun.

Project X Zone.

No todo deben ser juegos de peleas para que veamos a los personajes de Street Fighter dentro de un videojuego, prueba de ello es Project X Zone, un JRPG de estrategia para 3DS y que reúne los universos de Capcom, Bandai Namco y Sega, sí, tres grandes compañías de la industria y que nos entregan uno de los mejores crossovers con mecánicas únicas que busca explotar el uso en conjunto de las unidades y cuya dirección de arte lo hace uno de los mejores juegos de la consola portátil; fue tal su éxito que este título tuvo una gran secuela: Project X Zone 2, también muy recomendado.

Yo sé que faltaron varios títulos, pero tratamos de poner los más populares ¿cuál ha sido su crossover favorito?

comments

HBO Max y Discovery Plus oficialmente se fusionan para volverse Max

Warner Bros. anuncia oficialmente que  sus servicios de streaming HBO Max y Discovery Plus se unirán para convertirse en Max

El nuevo servicio combinará  toda la programación existente actualmente disponible tanto en HBO Max como Discovery Plus.

Max será el hogar de nuevos programas como Gremlins: Secrets of the Mogwai y A Knight of Seven Kingdoms: The Hedge Knight

Además de proyectos en desarrollo basados en las propiedades de The Big Bang Theory, Harry Potter y The Conjuring.

Discovery Plus y su programación seguirán estando disponibles como un servicio independiente de menor precio. 

Lo que necesitas saber del nuevo HBO Max

Max se lanza en los Estados Unidos el 23 de mayo y se lanzará en América Latina a finales de este año. Los países seleccionados en Europa y Asia obtendrán Max en 2024.

Los suscriptores existentes de HBO Max tendrán acceso a Max al mismo precio que su suscripción a HBO Max.

Los suscriptores de HBO Max seguirán teniendo acceso a las funciones de su plan actual durante un mínimo de seis meses después del lanzamiento.

La aplicación HBO Max se actualizará automáticamente o se les pedirá a los suscriptores que descarguen la nueva aplicación Max a partir del 23 de mayo.

Todo el contenido correspondiente a los perfiles existentes migrará automáticamente a Max.

Los modelos de suscripción

Hasta el momento se desconoce los precios que tendrán en Latam pero podemos tener una idea partiendo de los precios en Estados Unidos. Todos los costos mostrados son en dólares

Max Ad Lite | $9.99/mes o $99.99/año ofrecerá 2 dispositivos simultáneos, resolución de 1080p, sin descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1

El paquete Max sin anuncios costará| $15.99/mes o $149.99/año dará  2 transmisiones simultáneas, resolución de 1080p, 30 descargas sin conexión, calidad de sonido envolvente 5.1

Por último el paquete Max Ultimate no tendrá anuncios y costará| $19.99/mes o $199.99/año incluyendo 4 transmisiones simultáneas en diferentes dispositivos, resolución de hasta 4K UHD, 100 descargas sin conexión, calidad de sonido Dolby Atmos.

comments