Es momento de volver a explorar el USG Ishimura en Dead Space Remake, que regresa mejor que nunca para traerte sustos que dan gusto.
La entrega original de Dead Space se lanzó hace 15 años y desde el día uno fue un título que enamoró a muchos jugadores y aportó mucho al gaming tanto en jugabilidad como en el género de los survival horror, al punto que se ganó el nombre de “clásico moderno”.
Cuando piensas en todo esto es inevitable llegar a la pregunta ¿es necesario hacer una “nueva” versión de un juego que para muchos no tiene que cambiar nada en su fórmula?
Y 15 años después llega la respuesta a esa pregunta. ¿Vale la pena jugar esta nueva versión de Dead Space?
Lo bueno
Bien dice la frase “el diablo está en los detalles” y esta versión de Dead Space cuenta con muchos detalles visuales. El nivel de detalle gráfico que hay en esta entrega es algo que a todo fan de la franquicia, del gore o de los juegos de terror va a dejar extremadamente satisfecho. Detalles en los reflejos, rayos de luz, más sangre y necromorfos que puedes “apreciar” en toda su mutación y horror.
El trabajo que se realizó en este juego a nivel gráfico es algo que todo jugador podrá apreciar. Detalles como ver la armadura “congelarse” cuando sales al vació del espacio para entrar a la nave y ver como ese hielo se descongela, causando que la armadura se moje por uno tiempo, detalle en cada rincón de los diferentes espacios dentro de la USG Ishimura, desde los almacenes hasta los pasillos parecen sacados de la película más realista de Star Wars, puedes sentirte dentro de una lata de acero en medio de la nada, ya que eso es una nave, sentir por momentos la claustrofobia de la misma.

Y no podemos seguir hablando de esto sin mencionar al USG Ishimura, la nave donde todo ocurre, ya que se sentirá más viva (y muerta) que nunca con todo el detalle que encontramos al explorar esta lata espacial, porque se nota que han puesto atención especial en la ambientación crean una atmosfera mucho más inmersiva al explorar los fríos pasillos de la nave… y vaya que vas a explorar.
El trabajo en el arte dentro de este lugar es algo que destaca desde desde el momento en que entras por primera vez; pósters de la nave al estilo odisea espacial, cuartos que tienes que desbloquear con nuevos accesos que descubres mientras avanzas en la historia, todo embona a la perfección para que tu experiencia sea la más terrorífica posible.
Ahora, ya sabemos que el aspecto visual y de diseño es algo destacable, ¿Qué pasa con la historia?
Como tal el juego sigue y respeta la historia original de su antecesor y de hecho agrega nuevos aspectos que hacen que la experiencia se sienta más completa. Aspectos como misiones secundarias que te ayudan a entender toda la locura que se vivió en la nave y claro que te dan nuevos objetos y recursos, mayor movilidad en las zonas cero gravedad que va de la mano con una mayor exploración dentro de la nave, lo que te permite adentrarte más en una nave infestada de necromorfos.

Pero, tal vez el cambio más destacable es nuestro protagonista Isaac, en la entrega original Isaac no habla nada y de hecho sabemos muy poco sobre él, solamente la razón de su viaje al Ishimura. En esta entrega el cambio más notorio es que ahora nuestro protagonista habla y de hecho se atreve a contarnos un poco más sobre su vida personal, lo que hace que conectemos más con él y también entendamos un poco más sobre el universo de Dead Space, detalles que solamente conocías si leías todos los coleccionables o jugabas todas las entregas pasadas son revelados en este y se aprecia para que los nuevos jugadores se dejen envolver por este universo y los de la vieja escuela pueda recordar el horror de este mundo.
Lo malo
Es complicado encontrar algo malo en un juego que respeta tanto la historia, el gameplay y la atmósfera de la entrega original y de hecho busca maneras de hacer que tu experiencia sea más completa. Lo que si podemos destacar en esta parte son los pequeños bugs del juego, enemigos que saltan mágicamente de un lugar a otro, objetos que se mueven solos y un pequeño bug que hizo que mi primera partida no pudiera avanzar y empezar otra desde cero.
Pero son tan pequeños y poco frecuentes que de seguro van a quedar arreglados con los primeros parches y tampoco arruinan tu experiencia en ningún momento del juego.
Conclusión
Dead Space Remake es un título que va a cumplir con todas las expectativas de los fans de la franquicia y hará que su experiencia sea aún más envolvente dentro del Ishimura. Con más lugares para explorar, más detalles para apreciar este juego y una historia con cambios que en lugar de cambiarla aportan para que sea más absorbente.
Y todo esto ayuda a que si eres nuevo puedas tener una puerta de entrada a este mundo que te dejará con ganas de saber más y esperar un remake de la segunda entrega o jugar las originales.
¿Entonces vale la pena jugar este título? La respuesta es un sí absoluto, ya seas fan de los juegos de terror de la franquicia esta entrega te hará vivir el horror del Ishimura y entender el porqué Dead Space ganó el nombre de “clásico moderno” y a la fecha sigue siendo un juego “que debes de jugar al menos una vez en tu vida”.