

PlayStation
El Resumen del State of Play
¿No pudiste ver el evento de PlayStation? Te traemos todos los anuncios de PlayStation en este primer State of Play de 2023.
Inicia el 2023 y tenemos el primer State of Play del año, aunque no tenemos noticias nuevas de títulos como Marvel’s Spider-Man 2 o el juego de Wolverine, pero si tenemos muchos juegos nuevos y aquí te tenemos la lista completa.
Nuevos juegos de PS VR2
Al fin hay fecha de lanzamiento para Goodbye Volcano High
NARUTO X BORUTO Ultimate Ninja STORM CONNECTIONS
También hay al fin una fecha para el estreno de Tchia
Baldur’s Gate 3
Wayfinder
Street Fighter 6 presentó más personajes: Zangief, Cammy y a Lily
Do Not Open: Un juego de suspenso y terror con mecánicas de un scape room
Hora de volver con el viajero Destiny 2: Lightfall
Presentaron un nuevo tráiler de Resident Evil 4 Remake
Y al fin, más detalles y fecha de lanzamiento de Suicide Squad: Kill The Justice League
PlayStation
Historia, velocidad y aventura: el alma de PlayStation en un solo bundle
Gran Turismo 7 y Astro Bot, dos formas únicas y legendarias de jugar, ahora juntos en el nuevo bundle de PlayStation 5.

Gran Turismo 7 y Astro Bot, dos formas únicas y legendarias de jugar, ahora juntos en el nuevo bundle de PlayStation 5.
Desde hace 30 años, los jugadores han encontrado en PlayStation algo más que una consola: una puerta abierta a mundos imposibles, a desafíos inolvidables, a emociones que se viven con el control en las manos y el corazón latiendo fuerte. A lo largo de ese camino, algunas franquicias han dejado marca en la historia del videojuego. Tales son los casos de Gran Turismo y Astro Bot, los cuales no solo representan dos caras distintas del universo PlayStation, sino dos pilares del legado que hoy celebramos.
Gran Turismo: el arte de manejar
Cuando Gran Turismo llegó por primera vez al catálogo de PlayStation, cambió la forma en que veíamos los juegos de carreras. Ya no se trataba solo de ganar, se trataba de entender el complejo arte automotriz. Desde el diseño meticuloso de un auto, pasando por el balance de pesos al tomar una curva, hasta respeto por las grandes leyendas del automovilismo mundial. Fue el primer simulador en sentirse como una experiencia casi espiritual para quienes aman los motores.
A lo largo de los años, cada entrega ha sido una declaración de amor por los autos. Gran Turismo 7, la más reciente, es una carta abierta a esa obsesión. Desde la reconstrucción fotorealista de cada circuito, hasta la personalización obsesiva de cada coche en el garaje. Este título no solo celebra el pasado del automovilismo, sino que le abre las puertas a nuevas generaciones.
Y aunque muchos lo conocieron por primera vez en casa de un amigo, en una televisión noventera, o en las retas de madrugada con los hermanos, hoy Gran Turismo es más vibrante que nunca. El rugido de los motores, ahora amplificado por el poder de PlayStation 5, no es solo nostalgia: es evolución.
Astro Bot: el alma del juego
En el otro extremo, Astro Bot es un recordatorio de lo que hace especial a PlayStation: la capacidad de sorprender. Astro no necesita hiperrealismo ni gravedad: su universo flota, salta, canta y juega con las reglas mismas del juego. Es una sonrisa inesperada en forma de easter eggs y guiños al legado de la marca.
Lo conocimos como guía silencioso en PlayStation VR e incluso como embajador de Playroom, pero con cada entrega se ha convertido en algo más grande. En Astro Bot, el más reciente capítulo exclusivo para PlayStation 5, este pequeño héroe se embarca en su aventura más ambiciosa hasta la fecha. No solo recorre mundos llenos de color y creatividad, sino que es, al mismo tiempo, un homenaje interactivo a las tres décadas de historia de la consola.
Cada nivel está cargado de referencias, de detalles que solo quienes han crecido con PlayStation sabrán reconocer. No es solo un juego de plataformas. Es una carta de amor a quienes han jugado desde la primera vez que escucharon el sonido de arranque de un disco en el primer PlayStation.
Un legado que sigue evolucionando
PlayStation ha sido, desde siempre, el punto de encuentro entre precisión y fantasía. Gran Turismo 7 y Astro Bot representan esos dos extremos: uno impulsado por la obsesión técnica, el otro por la magia de explorar y sorprenderse.
Hoy, sus caminos se cruzan en el nuevo bundle de PlayStation 5, donde pasado y futuro conviven en una misma experiencia. Porque en PlayStation, la experiencia va más allá del juego. Se trata de sentir, competir, descubrir y emocionarse. Y estos dos títulos lo demuestran mejor que nadie. Encuentra más momentos como este y únete a la conversación en @PlayStation_MX.

PlayStation
30 años de PlayStation en un solo juego: así es Astro Bot
PlayStation cumple 30 años y celebra el legado de la consola y sus juegos junto a Astro Bot.

PlayStation cumple 30 años y celebra el legado de la consola y sus juegos junto a Astro Bot.
Han pasado tres décadas desde que escuchamos por primera vez el “beep” característico del arranque en la consola original de PlayStation. Desde entonces, la marca ha evolucionado junto a generaciones de jugadores, creando mundos inolvidables, protagonistas legendarios y momentos que han marcado la historia del entretenimiento interactivo.
Hoy, en pleno 2025, Astro Bot regresa como el embajador perfecto de ese legado. No es exagerado decir que este pequeño héroe azul se ha convertido en una de las caras más queridas del universo PlayStation. Y con su más reciente entrega, ganadora del premio a Juego del Año en 2024, ha conquistado no solo a críticos y fanáticos por igual, sino que ha sellado su lugar en el corazón de la comunidad gamer.

Más que un juego: una celebración del legado PlayStation
Astro Bot no es solo una aventura de plataformas impecablemente diseñada, es una carta de amor interactiva que repasa la historia, la estética y la emoción que PlayStation ha construido durante 30 años.
Cada mundo que recorremos con Astro Bot está repleto de guiños escondidos, homenajes visuales y referencias divertidas a franquicias emblemáticas de la marca: desde clásicos como God of War, Uncharted o Ratchet & Clank, hasta favoritos de culto como PaRappa the Rapper y Ape Escape. Pero también hay referencias más sutiles: como el diseño de un nivel que recuerda a Shadow of the Colossus, la música que evoca a ICO, o un robot escondido que imita los movimientos de Sackboy.
Más que nostalgia, se trata de un reconocimiento a la comunidad que ha hecho de PlayStation una cultura, no solo una consola. Y Astro Bot, con su sonrisa, su curiosidad y su energía inagotable, es el guía ideal para este recorrido emotivo.

Innovación con alma: jugabilidad hecha para el DualSense
La jugabilidad de Astro Bot es intuitiva y profundamente inmersiva. Aprovecha al máximo las capacidades del control inalámbrico DualSense, con vibraciones hápticas que te hacen sentir cada superficie que pisas, gatillos adaptativos que responden a la tensión de cada acción, y un diseño de audio envolvente que convierte cada mundo en una experiencia multisensorial.
Desde el primer salto, el jugador se sumerge en un universo colorido, detallado y perfectamente calibrado para el asombro. Pero más allá de su precisión técnica, Astro Bot destaca por su personalidad encantadora, su humor sin pretensiones y su capacidad para sorprender en cada esquina.

Un bundle para celebrar
Como parte de esta celebración, PlayStation lanza un nuevo bundle de PlayStation 5 que incluye dos títulos imprescindibles: el galardonado Astro Bot y el legendario Gran Turismo 7. Una combinación que representa lo mejor del catálogo: aventura y precisión, fantasía y realismo, emoción y competencia. Ideal tanto para nuevos jugadores como para quienes buscan renovar su consola con una edición que encapsula lo mejor del presente de la marca.
Este bundle especial no solo ofrece dos juegos sobresalientes, sino que simboliza dos pilares fundamentales de la marca: la constante innovación técnica y el profundo lazo emocional con su comunidad.
Astro Bot: el juego que necesitábamos
En tiempos donde la industria del videojuego sigue creciendo y diversificándose, Astro Bot llega como un recordatorio de por qué nos enamoramos de este medio en primer lugar: por su capacidad de contar historias, de hacernos sentir parte de algo más grande y de permitirnos jugar, sin importar la edad.
Más que una plataforma o un homenaje, Astro Bot es el corazón de PlayStation latiendo en cada nivel. Una invitación a reír, a explorar y a recordar. Porque antes de los gráficos hiperrealistas, los mundos abiertos masivos y los multijugadores competitivos, estaba eso que nunca cambia: la magia de jugar.
PlayStation
Death Stranding 2: On The Beach – Review
Norman Reedus regresa junto a Hideo Kojima para reconectar al mundo. ¿Qué tal está Death Stranding 2: On the Beach? Aquí te lo contamos.

Norman Reedus regresa junto a Hideo Kojima para reconectar al mundo. ¿Qué tal está Death Stranding 2: On the Beach? Te lo contamos en nuestra reseña.
Han pasado casi 6 años desde que jugamos el primer Death Stranding en noviembre de 2019, un juego que más allá de introducir gráficos de última generación y un gameplay revolucionario, presentaba lo que tal vez era la historia más extraña que hemos visto del autor Hideo Kojima hasta ese momento.
Death Stranding nos contaba la historia de Sam Porter Bridges (Norman Reedus), un repartidor que tenía la misión de reconectar a la gente de los Estados Unidos, quienes vivían aislados por una serie de eventos apocalípticos que no solo dejaron en ruinas a la zona norte de América, sino a todo el mundo, implicando conceptos sociales, religiosos, físicos y metafísicos en una historia lo suficientemente compleja para confundir al jugador si no ponía atención a cada cinemática, y con la que fue muy fácil sentirse identificado por los tiempos de pandemia que estaban por llegar en esas fechas

Ahora en Death Stranding 2: On the Beach, continúa la historia de Sam Porter Bridges un año después del final de la primera entrega y nueva pregunta resuena en el aire a lo largo de toda esta aventura: ¿Debimos habernos conectado?
Muchas mejoras en la calidad de vida
Seguramente ya estás identificado con las mecánicas de Death Strending, ya sea que hayas probado la primera entrega o que los memes en internet de la gente que no lo jugó llegaran a ti. Una vez más estamos ante la misma fórmula, un título donde la mayor parte del tiempo te la vas a pasar planificando rutas, organizando la carga de tu mochila y por supuesto caminando.

En esta ocasión tenemos cambios muy enfocados en la calidad de vida del gameplay y en las opciones desplegadas en los menús, estos han sido optimizados para que no sea tan complicado preparar los recorridos en cada centro de distribución que visitamos, además de que ahora el mapa cuenta señaletica más clara y recibiremos un reporte de las cosas importantes que suceden mientras estamos en una misión o no estamos jugando. Todas estos cambios que aunque suenen pequeños, agilizan bastante esa abrumante ola de información que alejó a muchos en la primera entrega.
Hablando de los controles de Sam, al tratarse de una secuela no tendremos que “aprender a caminar” tal y como lo hicimos en el Death Stranding original. Esta vez Kojima opta por asumir que ya sabemos lo que estamos haciendo y desde un principio tenemos una libertad de movilidad que en la entrega anterior tardamos un par de horas en conseguir. Se nota que esta decisión no es al azar, ya que desde los primeros minutos se nos muestra el increíble avance gráfico que recibió el título a lo largo de estos casi 6 años.

El gameplay de Death Stranding 2: On the Beach es tan libre como nosotros queramos
Death Stranding 2: On the Beach se desarrolla un año después del primer título y nos permite conservar la agilidad que en el Death Stranding original podíamos tardar varias horas en conseguir, lo que nos entrega una experiencia mucho más dinámica y menos tediosa para aquellos que son de poca paciencia.
En la primera entrega debíamos recorrer varios centros de distribución en el mapa para conseguir nuestra primera arma, mejorar las botas o conseguir los esqueletos de poder. Ahora tenemos un comienzo ágil y “divertido”. Al jugar el “tutorial” que tiene lugar en México, no solo descubriremos lo que pasó en el país durante la explosión y el evento de extinción que unió el mundo de los muertos con el de los vivos, también aprendemos lo básico para la movilidad, el uso de una gran variedad de armas, lo terrible que puede ser el clima, lo cambiante del ambiente y lo divertido que puede llegar a ser el juego cuando nos sueltan desde un comienzo con varias herramientas.
Ahora tenemos tanta libertad que la única limitante para resolver los diferentes problemas en nuestro camino será la imaginación.
Se implementó una gran mejora en las mecánicas de combate, lo que se traduce en mucha más acción, opciones de infiltración y por supuesto un gran abanico de armas. Olvídate de enfrentar a tu primer jefe solo con granadas de fluidos corporales o terminarte tus bolsas de sangre para hacerle daño a los EV, aquí desde un principio contaremos con armas de fuego para enfrentar a las almas en pena que se han quedado varadas en nuestro mundo y con un vehículo para facilitar la movilidad en el mundo.

Death Stranding 2: On the Beach es una experiencia que debes vivir para entender
Un buen gameplay no lo es todo para tener un increíble juego, el equipo de Kojima Productions se tomó el tiempo de darle continuidad a la historia de Sam Porter Bridges y mostrarnos cómo el mundo cambió tras los eventos de Death Stranding al estar “conectados”, lo que trae siempre consigo la pregunta: “¿Debimos habernos conectado?”.
Han pasado 11 meses desde que se selló a la Entidad de Extinción y que los Estados Unidos fueron reconectados, ahora Sam vive en el exilio cuidando de Lou. Por cuestiones del destino nuevamente cruza su camino con Fragile (Léa Seydoux), quien lo convence de iniciar un nuevo viaje para repetir la hazaña que logró en el norte del continente pero ahora en México.
A partir de ese momento ocurren varias situaciones que terminan llevando a Sam, Fragile (Léa Seydoux) y una tripulación bastante carismática hasta Australia a bordo del DHV Magellan, una nave que puede navegar las corrientes de Brea que conectan las playas con el mundo de los vivos y que nos recuerda al Metal Gear Rex.
El vivir las más de 40 horas que te puedes tardar en completar la historia principal si no te enfocas en realizar tareas secundarias, es toda una experiencia cargada de emociones. La tripulación que te acompaña en el DHV Magellan no sólo se compone de personajes que sirven meramente para llenar un espacio como en otros juegos, aquí todos y cada uno de ellos tiene una historia que contar y un pasado por descubrir, logrando que te encariñes con ellos al conocerlos más.

Uno de mis personajes favoritos es Dollman, un medium espiritista cuya alma quedó atrapada en un muñeco y que nos acompaña a lo largo del viaje. Muy al estilo de Mimir en God of War, Dollman no solo será un acompañante para Sam en el exterior, muchas veces sirve como fuente de información y personaje de apoyo en el campo al tener la habilidad de ser lanzado por los aires como si fuera una granada y compartir su visión con Sam para poder revisar el terreno desde las alturas, de este modo podemos localizar paquetes, observar el terreno y hasta marcar enemigos para desarrollar un plan de acción contra las bases de “mulas” que encontremos en la carretera.

Higgs: La partícula de Dios que lo permea todo
Hablando de personajes interesantes, Higgs, el antagonista principal de Death Stranding 2: On the Beach se roba los reflectores en todas las escenas donde aparece. Una vez más interpretado por Troy Baker, este enigmático personaje está de regreso para hacernos pasar un mal rato, pero más allá de eso, Kojima y Troy Baker nos entregan a un personaje carismáticos que más allá de odiarlo, nos hace querer ver más de él para descubrir sus verdaderas motivaciones y el secreto que nos plantea desde nuestro primer encuentro.
Lo más interesante es la dualidad que representa este curioso personaje al ser la contraparte de nuestro protagonista, mientras Sam se encarga de crear conexiones para unir a las personas y reconstruir el mundo, Higgs se dedica a romper lazos y causar caos, pero ambos con el ideal de “cambiar” al mundo aunque con perspectivas diferentes.
Descubrir la historia detrás de todos los personajes en Death Stranding 2: On the Beach definitivamente es todo un viaje, lleno de paisajes impresionantes que exprimen al máximo la potencia del PlayStation 5, una historia interesante cargada de emociones, donde vas a reír, cantar y hasta una lágrima se te va a escapar.
En definitiva uno de los puntos más sobresalientes es el poder contemplar, ya que al pasar tanto tiempo entregando paquetes, recorriendo los caminos, y literalmente escalando cerros con diferentes climas, Death Stranding 2 nos regala paisajes increíbles dignos de una postal y que prácticamente podemos aprovechar para simplemente sentarnos a admirar y pasar un rato sin hacer nada escuchando la selección de canciones que incluye en el soundtrack.
La música es otro personaje en Death Stranding 2: On the Beach
Tal vez pueda sonar exagerado, pero algo que hace grande a Death Stranding 2 es su selección musical. Si, tal vez sea muy divertido el resolver los problemas conduciendo una moto a gran velocidad o reventando todo con las armas tenemos disponibles, pero nada sería lo mismo sin la música.
El equipo de Kojima Productions seleccionó una lista de canciones que se adaptan a diferentes situaciones. Desde el primer momento del juego tenemos una impresionante toma panorámica que se adorna con “Minus Sixty-One” de WoddKid, metiéndonos de lleno a como será el mood del juego.
Esta misma sensación se repite varias veces a lo largo de la aventura, pues la música comienza a sonar en momentos clave, como la primera vez que estamos por llegar a un centro de distribución y una melodía de Low Roar comienza a sonar para amenizar el último tramo de caminata hasta cumplir nuestro objetivo. También alguna pista acompaña nuestro camino cuando recorremos distancias largas, y es que incluso puede parecer la escena de un video musical el hecho de recorrer largas distancias y que de la nada una melodía perfectamente seleccionada comience a sonar para “acompañar” la soledad de ser un repartidor.

Lo malo de Death Stranding 2: On the Beach
Tal vez lo que para algunos sea el punto más fuerte del título, también sea lo peor que pueda encontrar en el juego. Death Stranding 2: On the Beach es un juego largo, que si bien ahora sí está cargado de mucha más acción comparado con su entrega original, sigue enfocándose más en el peso narrativo y contemplativo, dejando de lado la acción y el combate.
Teniendo en cuenta que necesitas alrededor de 40 horas de juego para terminar la historia principal, nos queda claro que no todos los jugadores pueden comprometerse a darle una oportunidad. Y aunque ahora tenemos mucha más acción y acceso a los vehículos desde una etapa temprana del juego, tal vez esto no sea suficiente para que los detractores del primer título le den una oportunidad a Death Stranding 2: On the Beach.

¿Vale la pena Death Stranding 2: On the Beach?
Kojima Productions nos entrega un juego enorme y sobre todo ambicioso, pero muy sólido en la ejecución. Con personajes carismáticos y un gameplay fluido que se siente como algo orgánico. No solo nos entrega una gran historia, personajes interesantes y muchas horas de juego, sino que se enfoca más en ser una experiencia a solo un producto de entretenimiento.
Definitivamente Death Stranding 2: On the Beach es un título que no puedes dejar pasar si tienes una consola PlayStation 5 y que seguramente veremos como uno de los grandes nominados a juego del año en la temporada de premios en este año 2025.
Death Stranding 2: On the Beach ya está disponible en exclusiva para la consola PlayStation 5.
Death Stranding 2: On the Beach - Reseña
Overall
-
Gameplay
-
Historia
-
Banda sonora
Death Stranding 2: On the Beach - Una experiencia que tienes que vivir
Kojima Productions nos entrega un juego enorme y sobre todo ambicioso, pero muy sólido en la ejecución. Con personajes carismáticos y un gameplay fluido que se siente como algo orgánico. No solo nos entrega una gran historia, personajes interesantes y muchas horas de juego, sino que se enfoca más en ser una experiencia a solo un producto de entretenimiento.
Definitivamente Death Stranding 2: On the Beach es un título que no puedes dejar pasar si tienes una consola PlayStation 5 y que seguramente veremos como uno de los grandes nominados a juego del año en la temporada de premios en este año 2025.
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets1 semana ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines
-
Noticias1 semana ago
¡Novedades en Wildgate! El avento “Anomalías” llega