

Noticias
Call of Duty: Modern Warfare lll – Reseña de campaña
Activison tropieza con varias piedras y errores en la promesa del resurgir de sus campañas. ¿Qué tal está Call of Duty: Modern Warfare III?
Desde que se anunció un remake de Call of Duy: Modern Warfare la comunidad de esta franquicia ha tenido en un ojo crítico cada entrega. Cada detalle de la historia se ha puesto bajo el microscopio y analizado para compararlo con el material “original”. Algunos, han sido aciertos y otras cosas experimentos que el estudio hacía para ver la recepción de sus jugadores.
Y ahora, con un nuevo juego que promete traer el villano más grande y emblemático de posiblemente todos los juegos de CoD. Activision falla en todos los aspectos y hype que pudo generar en los dos títulos pasados.

Lo malo
Modern Warfare III tiene un sinfín de errores en su campaña, empezando por lo más importante para muchos, Makarov. El regreso del villano que ocasionó todo en la saga pasada era la promesa de un juego lleno de acción, historia y niveles emblemáticos.
Pero falla en todo, desde la manera en la que desarrolla al villano, Makarov pasa de ser este gran villano que no tiene miedo de llegar a los extremos para demostrar su punto o lograr su objetivo y se vuelve este villano que es peligroso porque el guion lo dice.
Sí, entendemos que es un terrorista extremista y que en su retorcida visión busca ayudar a Rusia, pero lo hace con un plan que es tan complicado, rebuscado y soso, que esta cacería entre el gato y el ratón tiene de todo menos emoción.

Esta introducción tan de golpe y repentinamente hace que comprender la importancia del villano sea difícil para los nuevos jugadores y en la única parte en la que intentan dar contexto no cuentan nada.
Y este es otro gran error de la historia, muchas partes no aportan nada, personajes que aparecen porque pues el guion lo dice, misiones en las que sientes que no pasa gran cosa. Se enfocan tanto en dar una explicación a su enredada trama que no se dan cuenta que hay momentos “muertos” en la misma.
Si tu villano no funciona, tu personajes no están resaltando de la mejor manera, queda tu gameplay y niveles. Cosa que Activision hizo para que más de la mitad de las misiones fueran en un mapa abierto y con una dinámica de juego muy parecida a Warzone. Esto hace que más de la mitad de las misiones de campaña se sientan muy repetitivas y la supuesta libertad táctica que dan estas misiones es casi nula cuando tomar un arma de largo alcance y el terreno alto soluciona casi todo.
Esto se siente como una manera de forzar Warzone en los fans de la campaña, de tratar de hacer que digas “debo jugar Warzone”, se siente tan forzado y poco natural que cuando llegas a la cuarta misión de este tipo vas a girar los ojos por el tedio que es tener que pasarla.
Se puede sentir la falta de amor en esta parte y es triste que de niveles tan emblemáticos como la Favela de MWII o Paris de MWIII que quedaron en la memoria de muchos jugadores, se hagan este tipo de misiones que tratan de venderte el mercado final de la franquicia, un servicio, en pocas palabras, un comercial.
Mientras juegos como Halo Infinite, Diablo y muchos más experimentan con sus campañas para tratar de hacerlas llamativas para nuevas generaciones y adaptarse a tendencias sin perder la “esencia” de las mismas, Call of Duty busca venderte de manera casi descarada este modo de juego.
Y tal vez eso es lo que vas a sentir durante toda esa campaña, la falta de amor o de querer hacer que tus fans se sientan felices. Ya que la historia es tan floja y aburrida, que cuando llega el final de la misma, sentirás que es un nivel más, no hay gran batalla, no hay gran enfrentamiento, no hay grandes giros de trama, no hay nada más que una escena que cuando llegues te sentirás raro, ya que debería ser el climax de la misma, pero se siente como una escena más de esta lenta y tediosa historia.

Lo bueno
Pero, dentro de todo este tedio que llaman campaña, podemos admitir sin duda alguna, que el aspecto visual de este juego es de los mejores, las cinemáticas y niveles aprovechan todo el poder de las consolas de la actual generación para brindarte una experiencia visual que te dejará con la boca abierta.
De la mano de esto, el tema de detalle en el gameplay también está muy bien cuidado, cada momento que tomes una nueva arma, la recargas y la cambias va a hacer que te sientas como un miembro experto de la 141.
Lamentablemente, estos son los aspectos más fuertes de esta entrega y claramente son opacadas por los puntos mencionados.
Conclusión
Call of Duty: Modern Warfare III falla en todos los aspectos narrativos de su nueva campaña, un villano que no es aprovechado, misiones repetitivas y una historia enredada y lo peor, aburrida.
Es triste ver que lo mucho o poco que avanzaron con las entregas pasadas es tirado a la basura en busca de meter Warzone en todo lo que se pueda, que la necesidad de apoyar este otro servicio es más grande que la necesidad de brindar una experiencia de campaña como las originales.
¿Podrá Activision aprender de este gran error? Eso es una repuesta que tendremos en la siguiente entrega, ya que spoiler, el final de esta triste campaña da entrada a una continuación que personalmente como fan de esta saga espero sea mucho mejor que lo que hicieron en este juego.
Cine
The Toxic Avenger Remake: Regreso Gore del Clásico de Culto
El remake de The Toxic Avenger, dirigido por Macon Blair, se estrena en cines este agosto y tenemos un nuevo avance de la cinta

El remake de The Toxic Avenger, dirigido por Macon Blair, se estrena en cines este agosto y tenemos un nuevo avance de la cinta
El remake de Macon Blair del clásico de bajo presupuesto de Troma, protagonizado por Peter Dinklage, actor de Juego de Tronos, estrenó su primer tráiler en octubre de 2023, antes de desaparecer por completo.
Los fans llevaban tiempo preguntándose sobre el estado de la película desde entonces, y a finales del año pasado.
Un informe afirmaba que la sangrienta película, que tiene una puntuación del 92% en Rotten Tomatoes
Había sido declarada “irrevelable” y “no lo suficientemente segura para su comercialización”.
Un distribuidor se arriesgó con Toxie, y Cinerverse y Bloody Disgusting anunciaron recientemente que la película se estrenará en cines a finales de este año.
Ahora, tenemos una lista de razones hilarantes por las que la película no ha recibido una clasificación oficial.
Incluyendo violencia extrema, contenido tóxico, desnudez mutante, salpicaduras y mucho más
El regreso de The Toxic Avenger
Peter Dinklage interpreta al oprimido conserje Winston Gooze, quien, tras caer en un tanque de residuos tóxicos, se convierte en nada menos que The Toxic Avenger.
Esta oportuna reinvención está llena de temas ambientales, ya que Winston se enfrenta a las fuerzas malignas de la avaricia y la corrupción para salvar a su hijo, sus amigos y su comunidad.
Aunque esta historia existe por sí sola, su espíritu, sin duda, sigue conectado con la original.
Los fans de Troma, tanto antiguos como nuevos, estarán encantados de saber que la película ha sido clasificada “R” por violencia y violencia, como es tradición en Troma.
The Toxic Avenger se estrenó en la película homónima de 1984, del estudio independiente Troma Entertainment, y desde entonces ha alcanzado estatus de culto con varias secuelas.
The Toxic Avenger está protagonizado por Peter Dinklage como Winston Gooze.
Junto con Jacob Tremblay, Taylour Paige, Julia Davis, Jonny Coyne, Elijah Wood y Kevin Bacon.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
New Thunderbolts* Renace Como The New Avengers
Marvel Comics ha revelado que su próximo cómic, New Thunderbolts *, se titula en realidad The News Avengers,

Marvel Comics ha revelado que su próximo cómic, New Thunderbolts *, se titula en realidad The News Avengers, haciendo eco de lo sucedido con la película de Marvel Studios, que se estrenó en cines la semana pasada.
En marzo, Marvel Comics anunció que una nueva era para los Thunderbolts comenzaría en junio con la serie de cómics New Thunderbolts* de Sam Humphries y Ton Lima.
La inclusión de un asterisco causó sorpresa en su momento, y al igual que los Thunderbolts* de Marvel Studios, el cómic ha revelado su verdadero título: ¡The New Avengers!
Desde su debut como un equipo de supervillanos disfrazados, los Thunderbolts se han convertido en sinónimo de giros inesperados y planteles poco convencionales.
Este legado continúa con un cambio de título de cómic sorprendente, único en su tipo, que evoca el giro impactante de la película, a la vez que añade un nuevo equipo de héroes al Universo Marvel.
The Winter Soldier. Black Widow. Eddie Brock, Carnage. The Hulk. Namor. Clea. Wolverine. Es un grupo de los solitarios y antihéroes más peligrosos del Universo Marvel, ¡y aun así se unirán como los New Avengers.
Las épicas portadas de el nuevo cómic de The New Avengers
Al más puro estilo de los Vengadores, se unirán para enfrentarse a una amenaza demasiado grande para que un solo héroe pueda combatirla:
¡clones corruptos de los Illuminati!
Y en el espíritu de la década que definió a Brian Michael Bendis y David Finch con los News Avengers,
¡esta alineación radical marcará el comienzo de una nueva era revolucionaria de los Héroes Más Poderosos de la Tierra!



Hoy puedes ver las portadas, incluyendo un homenaje a la icónica portada de David Finch para New Avengers #1, obra de Whilce Portacio.



Las nuevas variantes de personajes reveladas por Derrick Chew, Ejikure y Woo-Chul Lee, y la primera de tres portadas variantes de Marvel Studios.



Presentadas en los tres primeros números de la serie, las portadas variantes de Marvel Studios destacarán los diseños originales de personajes del director de desarrollo visual de Marvel Studios, Andy Park, para la película Thunderbolts*.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Gadgets
Windows 11 renueva su experiencia de navegación
Windows siempre ha sido para los que hacen cosas, es por ello que el sistema operativo de Microsoft , se renueva

Windows siempre ha sido para los que hacen cosas, es por ello que el sistema operativo de Microsoft , se renueva para para ofrecer experiencias más intuitivas, accesibles y útiles.
Sin importar el perfil de usuario, tal visión busca ofrecer entornos confiables, intuitivos y versátiles, capitalizando la innovación que ha caracterizado a Windows a lo largo de su historia.
Esto se ve reflejado en cómo se despliega el poder de las experiencias Copilot+ para PC, disponibles en avanzada para Windows Insiders.
Estas también incluyen la integración de agentes de configuración en la PC, utilizando la IA en el dispositivo para contextualizar y comprender las necesidades de la persona, permitiendo la ejecución de tareas sencillas.
Con esta actualización de la Configuración, podrán describir con qué necesitan ayuda, como «cómo controlar mi PC por voz» o «el puntero de mi mouse es demasiado pequeño» y el agente recomendará los pasos correctos para abordar el problema.
También se han mejorado las características de búsqueda de Windows, Recall (versión preliminar), Click to Do (versión preliminar) y más, ayudando hacer más con menos tiempo y molestias.
Más acciones en Click to Do y búsqueda mejorada en Windows
Click to Do ayuda a los usuarios a mantenerse en el flujo con atajos desde cualquier texto o imagen que vean en su pantalla.
Desde copiar texto de una imagen hasta resumir texto, o incluso eliminar de manera rápida objetos o el fondo de una imagen, Click to Do elimina el cambio de contexto, para incorporar acciones directo a su flujo de trabajo.
Además, podrán utilizar Click to Do para contratar a un Entrenador de Lectura (Reading Coach) para que practiquen la lectura del texto seleccionado en voz alta, o utilizar el Lector inmersivo (Immersive Reader) para mejorar su experiencia de lectura.
Las PC Copilot+ son las únicos PC que ofrecen herramientas de edición de IA de nivel profesional incluidas, sin necesidad de suscripción, para que sea aún más fácil editar y crear.
La aplicación Fotos de Microsoft, relight añade controles de iluminación dinámicos a las imágenes, permitiendo colocar hasta tres fuentes de luz, establecer su color y mover el punto de enfoque para que todas las luces sigan de manera automática, además de desplegar controles de brillo e intensidad y ajustes preestablecidos de iluminación.
Del mismo modo, en Paint ahora puede crea stickers digitales personalizados a partir de un simple mensaje de texto, sin necesidad de dibujarlos de manera manual.
También aprovecha el poder de la IA en la selección de objetos, ya que pueden identificar elementos específicos en el lienzo para seleccionarlos y editarlos al instante, gracias a su selección contextual para resaltar y aislar elementos individuales en el lienzo.
Narrador recibe una actualización diseñada para mejorar aún más la accesibilidad y la intuición de Windows en los equipos Copilot+, brindando descripciones de imágenes enriquecidas, que proporcionan un contexto detallado para los objetos visuales, incluidos gráficos, fotos y elementos de la interfaz de usuario.
-
Cine1 semana ago
‘APOCALIPSIS ZOMBIE: PACIENTE Z’ (2024) | Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Clair Obscur: Expedition 33 | Reseña sin spoilers
-
Cine5 días ago
‘THUNDERBOLTS *’ (2025) | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
El nuevo look de Predator en Badlands desata la ira de los fans
-
Anime1 semana ago
Dragon Ball DAIMA irrumpe en DB: Sparking! ZERO
-
Cine1 semana ago
Director de Bárbaro Regresa con “La hora de la desaparición”
-
HBO MAX1 semana ago
Cartoon Network de Aniversario ¿El regalo? Especial de Jellystone
-
Reseñas1 semana ago
Shotgun Cop Man | Reseña sin spoilers