Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/
Nosferatu Nosferatu

Cine

El Nosferatu de Robert Eggers será terrorífico

Focus Features ha lanzado oficialmente el primer tráiler de Nosferatu de Robert Eggers y es realmente escalofriante

Published

on

Focus Features ha lanzado oficialmente el primer tráiler de Nosferatu de Robert Eggers y es realmente escalofriante

El avance de Nosferatu de Robert Eggers se filtró en línea la semana pasada después de debutar en los cines antes de The Bikeriders.

Y finalmente Focus Features ahora ha lanzado oficialmente las primeras imágenes inquietantes del muy esperado remake de terror del director de The Northman.

El teaser comienza con Ellen Sutter de Lily-Rose Depp rezando a la luz de las velas. “Ven a mí, ven a mí, escucha mi llamada”, entona antes de que una mano se extienda para agarrar su cuello.

Luego, Ellen le pregunta al personaje de Willem Dafoe, el profesor sustituto de Van Helsing, Albin Eberhart Von Franz, sí el mal “viene de nuestro interior o de más allá”.

El terror de Nosferatu ha llegado

A partir de ahí, hay tomas de mal humor del castillo del Conde, ratas corriendo sobre adoquines, aldeanos asustados con estacas de madera listas, Ellen con sangre brotando de sus ojos y boca.

Acompañadas de tomas de Thomas Sutter (Nicholas Hoult). y Friedrich Harding (Aaron Taylor Johnson) luciendo adecuadamente aterrorizado.

Este tráiler mantiene en secreto al noble no-muerto titular de Bill Skarsgård, el Conde Orlok.

Pero podemos vislumbrar muy rápidamente al vampiro hundiendo a sus fans en el cuello de una desafortunada víctima, y ​​otro mientras lentamente se gira para mirar a la cámara.

Es muy difícil distinguir el diseño de la criatura, pero parece al menos algo diferente a las representaciones anteriores del personaje.

Durante una entrevista reciente, Eggers notó que Skarsgård se perdió completamente en el papel y estaba aún más “irreconocible” como vampiro que bajo las prótesis que le permitieron darle vida a Pennywise en las películas de It.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Anime

Autopista Pingüino (la sorpresa del verano) | Reseña sin spoilers 

Published

on

Una emotiva y divertida cinta de ciencia ficción y fantasía que les cautivará.

Estrenada en Japón en 2018, por fin llega a salas de Cinemex el anime de Autopista Pingüino y vaya que ha valido la pena la espera y es que tiene todo para ser la sorpresa del verano y del año gracias a su gran y cuidada animación, humor, premisa e historia llena de matices entre comedia, romance, fantasía y ciencia ficción, las cuales que convergen de una manera perfecta para ser un estreno imperdible para todo fan de la animación nipona y a continuación les cuento el porqué.


¿De qué va? (Sin spoilers).

Aoyama es un niño tan precoz que, además de poseer una envidiable capacidad para el análisis y la retórica, ha contado la cantidad exacta de días que faltan para que se convierta finalmente en adulto. Esta cuestión pasa a ser secundaria en el momento en que su pueblo se convierte en el centro de una invasión de pingüinos tan desconcertante como kawaii.

Sí bien la película es una fusión entre fantasía y ciencia ficción, el humor o la comedia es lo que más predomina durante la película, eso y la emotividad de las relaciones/vínculos fraternales entre Aoyama y sus amigos. Cabe señalar que la comedia que vemos están muy bien cuidados, gracias al guión de Makoto Ueda, dirección deHiroyasu Ishida que logra que todas las situaciones se sientan naturales, aún las más “sobrenaturales” y siempre se respetan las personalidades de cada uno de los personajes, quienes brillan en cada momento de la cinta.


A nivel técnico, Studio Colorido nos entrega una animación muy bien pulida, que muchos podría catalogar como una animación “sencilla”, pero hacer que todo el tiempo la película luzca impecable no debe ser nada sencillo, menos en los últimos minutos de la cinta que es donde se nos entrega “otro tipo de animación”, justificable a la propia trama y que es un deleite para la vista, pero ya ustedes lo podrán ver.


El score y efectos de sonidos están a la altura de toda la película para darle ese extra a todos los momentos emotivos de la película, gracias a Umitaro Abe.

Asimismo, la película llega a cines con un increíble doblaje latinoamericano, el cual les quedó increíble y aunque cuenta con varios modismos, la adaptación de ellos se sienten naturales, y para anda de mal gusto (nadie cantará “mesa que más aplauda”), esto gracias a su dirección y claro, al talento de los actores de voz, encabezados por Oliver Díaz y Carla Castañeda quienes protagonizan la cinta. 


Quizá el único “pero” es que su narrativa tiende a ser por momentos lenta, sin embargo, cada vez que se empieza a sentir “pesada”, llega un momento que devuelve al ritmo de la película, aunque no niego que se las dos horas que dura la película, se le pudieron recortar unos minutitos.


Conclusión.

Autopista Pingüino es una película divertida y emotiva con una animación pulcra/elegante, con una dirección e historia muy peculiares que funcionan de manera increíble, sin duda ha valido la pena el tiempo y esfuerzo de nuestros amigos de Kora International y Cinemex para traernos esta película que demuestra que demuestra que la animación es un medio y no un género, denle una oportunidad y se llevarán una muy grata sorpresa

Avenida Pingüino se estrena este 27 de junio de manera exclusiva a salas de Cinemex.

9/10

comments

Continue Reading

Cine

MARVEL X PANDORA: LLEGA UNA COLECCIÓN DE DEADPOOL AND WOLVERINE

Pandora y Marvel se unen una vez más para presentar una colaboración que celebra la energía indomable de Deadpool y Wolverine.

Published

on

Pandora y Marvel se unen una vez más para presentar una colaboración que celebra la energía indomable de Deadpool y Wolverine.

Justo a tiempo para el estreno en cines de Deadpool and Wolverine, PANDORA X MARVEL lanza una nueva colección de charms inspirada en estos populares personajes.

Cada modelo está meticulosamente elaborado en plata esterlina y detallado con esmalte en tonos que reflejan la identidad de cada personaje. El charm de Deadpool destaca por su actitud irreverente y su distintivo traje rojo y negro, mientras que el diseño de Wolverine muestra sus garras de adamantium y su famoso traje amarillo y azul. 

Sin duda estos charms son imperdibles para los fanáticos de Deadpool y Wolverine y que por supuesto gusten de portar hermosas piezas de joyeria.

La colección ya está disponible en tiendas Pandora y en línea. ¡No te pierdas la oportunidad de expresar tu amor por Marvel con estilo y elegancia! 

comments

Continue Reading

Cine

“EL CLUB DE LOS VÁNDALOS” | Reseña

Austin Butler y Tom Hardy protagonizan un bromance sobre dos ruedas ¿Qué tal está “El club de los vándalos? Te lo contamos en nuestra reseña.

Published

on

Austin Butler y Tom Hardy protagonizan un bromance sobre dos ruedas ¿Qué tal está “El club de los vándalos? Acá te contamos en nuestra reseña sin spoilers.

En 1967 el joven fotógrafo y periodista Danny Lyon publicó “Bikeriders”, en este libro se recopilaron imágenes y entrevistas recabadas desde 1963 y hasta 1967 mientras Lyon rodó con los “Chicago Outlaws”, una banda de motociclistas que alojó a los personajes reales que le llamaron la atención al director Jeff Nichols (“Mud”, “Midnight Special”) para darle vida a “El club de los vándalos”.

No son pocas las películas que han romantizado el estilo de vida biker, la propia película inserta y hace referencia a “El Salvaje” (1953) en donde Marlon Brando interpreta a un rebelde motociclista que encarna toda la fuerza masculina reverenciada desde entonces, ahora bautizada como “masculinidad tóxica”, el director y su equipo tendrán la dura tarea de remontarnos a una época que no solamente vio morir el “verano del amor” sino el corazón de los clubes de motocicletas (según la película).

¿DE QUÉ TRATA “EL CLUB DE LOS VÁNDALOS”?

La película bebe directamente de su fuente original, así que a manera de entrevistas y flashbacks es que conoceremos primero a Kathy (Jodie Comer) el catalizador que impulsa y regula tanta testosterona cuando nos va presentando poco a poco a los integrantes de “Los Vándalos”, grupo de motociclistas liderado por Johnny (Tom Hardy) quien tuvo la idea después de ver en televisión “El Salvaje”.

Kathy se enamora perdidamente de Benny (Austin Butler) quien encarna todo el egoísmo y despreocupación por aquello que no tenga que ver con una motocicleta, lo que lo convierte en objeto de deseo amoroso, en el caso de Kathy, y de un respaldo, en el caso de Johnny. A este triángulo se le irán añadiendo pequeñas subtramas conforme se nos presentan al resto de los miembros, así como la evolución y crecimiento del club hasta niveles incontrolables.

LO BUENO

La fotografía y en general todo el diseño de producción se encargan de colocarnos mágicamente en la época. El vestuario, vehículos, entorno y la paleta tirada al ámbar nos sitúan de manera inmediata dentro de la historia.

A lo anterior se le suma la música, selección de tracks que apoyan mucho los tropiezos de fluidez narrativa y llenan algunos pequeños espacios vacíos para darle mejor claridad a la historia.

El reparto es un cúmulo de estrellas en donde la experiencia de Tom Hardy, Norman Reedus (casi irreconocible) o Michael Shannon, se unen al talento más juvenil de Austin Butler, Jodie Comer y Mike Faist, quienes en conjunto (y en términos generales) hacen un trabajo más que aceptable.

Aunque se queda algo corta y decae al final, se agradece la exploración de la masculinidad tóxica y comportamientos cavernícolas en ambientes con exceso de testosterona, también vale la pena resaltar el señalamiento a las desviaciones de principios y corrientes que ocurren constantemente en cualquier club o asociación cuando este va creciendo.

LO MALO

Tom Hardy está excelente en su personaje y de manera corporal le da vida a una combinación muy extraña entre un timido y sensible adulto pero con un lado salvaje y hasta infantil, es su elección de voz la que no paraba de distraerme en todas y cada una de las escenas en las que participa.

La decisión de colocar a Jodie Comer como la estructura sobre la cual se sostiene toda la película no me pareció la mejor, es adecuada como punta en el triángulo de poder que presenta la historia, pero no es pivotal dentro de la subtrama del club, así que su importancia va y viene, perjudicando tanto a su personaje como al efecto narrativo.

Será duro de leer, pero aunque el nacimiento y posterior debacle de un legendario club de motociclistas es interesante, no sé si unas fotografías y entrevistas sustenten una película que ronda las dos horas de duración, si bien el guion intenta integrar todas las subtramas, casi ninguna resulta lo suficientemente interesante como para justificar su duración total y como era de esperarse, la romantización de la violencia se va apagando rumbo al final, otorgando un sabor agridulce.

VEREDICTO

El motociclismo como contra cultura y escape después de la guerra de Vietnam era el pretexto perfecto para una épica que lamentablemente se reduce casi a niveles de película romántica, son pocas las escenas emocionantes y la endeble construcción de (algunos) personajes hace que nos de igual su destino, se pierden oportunidades de insertar más acción o drama a la historia y la estructura de flashback/entrevista tampoco ayuda.

Pese a todo lo anterior, su buena manufactura y estética, así como el actual estándar de galán por parte de Austin Butler puede que les hagan pasar un buen rato, caer en la trampa de una idealizada vida sin responsabilidades y crear la ilusión de que un tipo que ha estado inmerso en decenas de peleas y accidentes tenga el físico de su protagonista, lo que se resume en un rato más o menos agradable en pantalla y si es así no dudo ni tantito que nazca el deseo de vestir de mezclilla y manejar una motocicleta.

Encuentran “El club de los vándalos” en salas mexicanas a partir de este 20 de junio, saquen su chamarra de cuero, sus botas y vayan a verla para que juzguen ustedes mejor que nadie si concuerdan o no con lo que aquí se dijo, créanme que de entrada el gran reparto y su buena hechura valdrán la pena su boleto.

El Club de los Vándalos - Reseña
6.5/10

comments

Continue Reading

Trending