

Cine
“UN LUGAR EN SILENCIO: DÍA UNO” | Reseña
Una precuela que apuesta por cambiar el tono de la trilogía ¿Movimiento inteligente o decepcionante? Ya puedes leer nuestra reseña de “Un Lugar en Silencio: Día Uno”.
Una precuela que apuesta por cambiar el tono de la trilogía ¿Movimiento inteligente o decepcionante? Ya puedes leer nuestra reseña de “Un Lugar en Silencio: Día Uno”.
Corría el año de 2018 cuando Jim de “The Office” sorprendió a todo mundo con su incursión al mundo del terror con “Un lugar en silencio”, la película aprovechó al máximo sus recursos y con muy pocas locaciones dio origen a una nueva criatura capaz de exterminar a la humanidad.
El éxito financiero trajo como consecuencia una secuela (y sabemos lo que a veces eso significa), así que con cierta sospecha, una gran parte del público quedó complacido con la expansión de este universo. Es por eso que la expectativa que gira alrededor de una precuela es muy alta, el tráiler nos deja ver un mayor presupuesto y la apuesta también crece debido a que ahora se nos contará el comienzo del ataque, en una de las ciudades favoritas para ser destruidas: Nueva York.
Sin embargo, la historia no solamente es fiel a su retrato intimista (a pesar del entorno), sino que prefiere construir memorables personajes en lugar de concentrarse solamente en la espectacular destrucción que muchos esperan, esta decisión será capaz de dividir a sus espectadores ¿De qué lado estarás tu? Sigue leyendo para ayudar a tu decisión.

¿DE QUÉ TRATA “UN LUGAR EN SILENCIO: DÍA UNO”?
La película del 2018 se sitúa temporalmente casi en el día 472 después del ataque, esta nueva historia nos regresa en el tiempo al momento en el que el mundo ni siquiera estaba enterado de la existencia de estas peligrosas criaturas, lo cual no significaba que todos estuvieran libres de sus propias batallas. Es así como conocemos primero a Samira (Lupita Nyong’o) quien se encuentra en un hospicio para enfermos terminales, no solamente sabe que sus días están contados sino que además ya está en “tiempo extra”, su única razón para evitar la salida fácil es su gato “Frodo” y la mirada humorísticamente oscura que tiene respecto al mundo.
Como parte de su terapia acude al centro de la ciudad de Nueva York para presenciar una obra de marionetas y es en este momento que los primeros meteoritos comienzan a aparecer, no pasa mucho tiempo para que las criaturas comiencen la destrucción ante el horror de toda la ciudad e imposibilidad de las autoridades para contenerlos. Hay muerte, explosiones y sangre por doquier. Y esto apenas es el Día Uno.

LO BUENO
El trabajo actoral de Lupita Nyong’o (así como su exigencia física) es notable, el guion la recubre además de ciertas características que hacen que su personaje sea el adecuado para llevar una historia que, aunque predecible, justifica sus momentos de humor y drama en torno a ella. A lo anterior se le une el trabajo de Joseph Quinn, cuyo personaje no tiene tan buen armado como el de la protagonista y quedan algunos espacios en blanco, pero su inocencia y labor dramática es de gran utilidad para que el cierre cumpla de la mejor manera posible.
El guion es muy atrevido en desviar su atención de la gran ciudad a la relación en desarrollo de ambos personajes, una espada de doble filo que sin duda decepcionará a todo aquel que acuda en busca de secuencias “a lo Michael Bay”, pero va a complacer a todo aquel que inesperadamente reciba con gusto el toque de drama en medio de tanta destrucción.
Los efectos especiales están muy bien logrados, la película comienza un poco siguiendo la tradición de “Tiburón” (1975) y mostrando la amenaza de manera lenta y progresiva, pero una vez que se desencadena el ataque y vemos a las criaturas en todo su esplendor, el nivel de detalle es más que aceptable. Lo mismo ocurre para los escenarios en los que tiene lugar la catástrofe, su diseño de producción es muy bueno y el CGI apoya sin niveles de exageración.
En las películas anteriores el sonido (o la falta de), siempre ha sido un elemento clave dentro de la historia, en el caso de esta nueva entrega también es un gran apoyo narrativo que actúa en diversas ocasiones de manera inmersiva, por lo que la experiencia de una sala de cine siempre será recomendable, aunque tiene también algunas decisiones de las que se hablará más adelante.

LO MALO
Insisto en que fue un acierto preferir el drama por encima de las exageradas secuencias de acción, el uso de personajes desvalidos en lugar de los heroicos estereotipos se insertan de manera muy orgánica dentro de la historia, sin embargo sus decisiones son algo cuestionables y aunque eventualmente las de Samira quedan explicadas, las razones de Eric dejan mucho que desear.
La edición opta por distintos fundidos a negro que tramposamente “borran” la continuidad de la historia y nos dejan con la incógnita de algunos breves espacios narrativos sin llenar, lo que le da un toque casi episódico a la película que es funcional para mantener el ritmo de la misma pero debilita su construcción.
Refrescar una historia que ya conocemos (con sus reglas, limitaciones y hasta sorpresas) resulta un trabajo difícil que el guion no siempre logra sacar a flote, pues prefiere obviar muchas cosas. La elección de momentos para meter a los personajes en problemas es funcional y hasta cierto punto ingeniosa, lo que no le quita que la resolución de estos problemas no flaqueen en su propuesta narrativa.
Si bien se alabó su parte técnica en cuanto al diseño sonoro, el director no aguanta las ganas (o no encontró una mejor manera) de explicarnos las cosas con diálogos bajo el pretexto de que las criaturas (como se nos hizo saber en entregas anteriores) no “escuchan” ante la presencia de agua, decisión que suena a pereza y que se hace más evidente cuando una de sus escenas más conmovedoras y alegres ocurre precisamente ante la falta de todo diálogo.

VEREDICTO
El director Michael Sarnoski ya había demostrado sus habilidades técnicas y de escritura en la gran “Pig” (2021), no es que su nuevo trabajo le haya quedado grande pero su decisión de enfocarse en lo humano y no en lo extraterrestre le costará algunas opiniones negativas, y es que en el fondo la saga siempre se ha tratado de supervivencia y cómo una situación extrema puede sacar lo mejor y lo peor del ser humano, en este sentido “Un lugar en silencio: Día Uno” apuesta no solamente por la supervivencia sino por el disfrute de ese pequeño espacio latente en tiempo y espacio al que llamamos VIDA.
La tradición y mercadotecnia nos lanza a la sala de cine con la esperanza de que se nos brinde un momento relajado, ligero, con momentos tensos de sangre y uno que otro jumpscare, y no les voy a mentir, la película si cumple lo que promete, lo que nadie va a esperar es que también se agrega a la fórmula (como quizá lo hizo la primera), una buena dosis de drama al desarrollar una amistad y esperanza en la humanidad aún en los momentos más oscuros, la poesía en medio de la tragedia y la valentía de la música en medio del silencio.
Ya encuentran en salas “Un lugar en Silencio: Día Uno”, vayan a verla en la sala más grande que encuentren (creo que se lo merece) y regresan a contarnos qué les pareció.
UN LUGAR EN SILENCIO: DÍA UNO
Nunca es fácil refrescar una franquicia tan bien posicionada y con las reglas de como funciona su universo tan bien explicadas. Con buenas actuaciones y uno que otro pequeño pero tramposo ajuste de guion, Un Lugar en Silencio: Día Uno logra mantener el interés del público en la saga y nos entrega una buena película.
Cine
Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua
Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.
Mientras los fans esperan con impaciencia las novedades sobre John Wick 5, la saga cinematográfica se expandirá de forma diferente este verano con el estreno del spinoff Ballerina, protagonizado por Ana de Armas como Eve Macarro, quien se embarca en una sangrienta búsqueda para vengar la muerte de su padre.
Lionsgate está preparando la campaña de marketing y ahora ofrece a los fans una nueva perspectiva con un nuevo tráiler.
El tráiler arroja más luz sobre la historia, estableciendo la misión de venganza de Eve.
Temáticamente, Ballerina parece explorar un terreno familiar para la franquicia, como lo demuestra el hecho de que Eve se enfrenta a las terribles consecuencias de algunas de sus acciones.
Acción al límite en Ballerina
Al igual que John Wick es la Baba Yaga en este universo, existen paralelismos con otro espíritu de la mitología eslava: Kikimora.
El tráiler insinúa que, a nivel personal, el arco de Eve podría resumirse en ser una protectora o un ángel de la muerte vengativo.
Dirigida por Len Wiseman, Ballerina transcurre entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y John Wick: Capítulo 4, lo que explica por qué Reeves retoma su papel característico en la película.
Ballerina también incluye papeles para otros personajes clave de la franquicia de John Wick, como Winston y Charon. El spin-off se estrena en cines el 6 de junio.
Como era de esperar, el tráiler está repleto de tomas que resaltan las intensas escenas de acción de Ballerina.
De Armas habló previamente sobre la coreografía de lucha, explicando cómo se adaptó a su estilo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Pandora celebra el encanto de Blanca Nieves
Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.
Los cuentos de hadas tienen el poder de transportarnos a momentos inolvidables, y pocos relatos han dejado una huella tan profunda como el de Blanca Nieves y los Siete Enanos.
Blanca Nieves tiene un papel muy importante en la historia de Disney al la primera princesa Disney y el primer largometraje animado de la compañía. Es así como Blanca Nieves se convirtió en un ícono de magia, valentía y bondad, una historia que sigue encantando generación tras generación.
Esta temporada, Pandora homenajea a este clásico con charms y aretes. Y es que, al igual que Blanca Nieves, la firma danesa ha construido su propio legado, acompañando a personas de todo el mundo en la creación de recuerdos significativos a través de sus piezas de joyería.
Con el Charm Tontín de Disney lleva un símbolo de tu cuento favorito inspirado en la película protagonista de los icónicos dibujos animados: Blanca Nieves. Este adorable personaje, que se presenta con un gorro y una camisa larga esmaltados, es un recordatorio de que hay que vivir con curiosidad y el corazón abierto.
Además, con los Aretes de Botón Lazo Blancanieves de Disney puedes brillar con los bonitos lazos esmaltados que están decorados con cristales sintéticos de color rosa fucsia. Ponte los tuyos como recordatorio de las cualidades que compartes con Blanca Nieves de Disney, una princesa amable y optimista.
Por último, con el Charm Colgante Espejo Mágico Blancanieves de Disney lleva contigo el amor que sientes por Blancanieves de Disney como nunca antes con nuestro nuevo charm inspirado en el Espejo Mágico. No todo es lo que parece en este espejo que se presenta con un marco en plata de primera ley rodeado de esmalte de color azul profundo: cuando el charm se calienta, revela la cara que hay en el interior del espejo, como por arte de magia.

Al igual que toda la colección Disney x Pandora, estas piezas te invitan a conectar con la historia de Blanca Nieves de una manera única y personal. No importa si buscas revivir la magia de la infancia o añadir un toque de encanto clásico a tu estilo, cada joya está diseñada para contar tu historia.
Descubre esta joya de la colección Disney x Pandora y deja que la magia de Blancanieves brille en cada momento.
Cine
Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa
Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.
Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.
New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.
La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.
Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
El elenco de Compañera Perfecta
La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).
Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.
La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.
“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.
El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Noticias1 semana ago
EA SPORTS FC presenta vanity kits de Natanael Cano y Young Miko
-
Amazon Prime Video1 semana ago
Invincible: Final de tercera temporada promete un impacto épico
-
Cine1 semana ago
‘CÓDIGO NEGRO’ (2025) | Reseña
-
Cine1 semana ago
Asesino Serial – Strange Darling – Reseña
-
Noticias1 semana ago
T-1000 en MK 1 aplicará Fatalitys que reviven Terminator 2
-
Eventos1 semana ago
Rainbow Six: Siege y el Six Invitational 2025 hacen historia
-
Videojuegos7 días ago
SILENT HILL f revela su primer tráiler
-
Cine1 semana ago
¡Aloha, Stitch! El live action de Lilo & Stitch estrena su primer tráiler