Connect with us

Cine

“MAXXXINE” | Reseña

El esperado cierre de trilogía por fin ha llegado y posiblemente sea la mejor de las tres. ¿Qué tal está Maxxxine? Te lo contamos en nuestra reseña.

Published

on

El esperado cierre de trilogía por fin ha llegado y posiblemente sea la mejor de las tres. ¿Qué tal está Maxxxine? Te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.

Fue hace dos años cuando conocimos por primera vez al personaje de Maxine en la película “X”, tan solo unos meses después se nos brindó más información de la historia a través de “Pearl”, precuela que se centra en otra de las protagonistas de la historia pero que ofrece ciertos paralelismos con el personaje de Mia Goth. El éxito y recibimiento por parte de audiencia y crítica por igual hace que esta tercera parte sea uno de los estrenos más esperados del año.

Los seguidores de la saga no tendrán ningún problema en seguir la narrativa, sin embargo para todo aquel que no tenga presente las películas anteriores podría mencionar que la película está hecha para entenderse de manera individual, sin embargo las referencias y paralelismos de los personajes son mucho más profundos conforme se tengan más frescas las películas anteriores.

¿DE QUÉ TRATA “MAXXXINE”?

Años después de los sangrientos hechos ocurridos en “X” (2022), la ahora famosa actriz de películas para adultos Maxine Minx (Mia Goth) se encuentra audicionando con el objetivo de ingresar a la industria hollywoodense y cumplir el sueño de todos los que acuden a Los Ángeles en busca del estrellato, sin duda el “X factor” está intacto y su gran audición le consigue un papel en la secuela de la imaginaria película “The Puritan”. Para su mala suerte el pasado regresa a atormentarla, mensajes y llamadas anónimas le dejan en claro que alguien sabe de su pasado mientras que en las calles está suelto un asesino en serie conocido como “The Night Stalker”, cuyas víctimas parecen estar cada vez más cerca de Maxine y por lo tanto cerca también de derrumbar sus sueños.

Pero Maxine no es la típica víctima dentro de una película de terror y pondrá a prueba su hambre de fama mientras conocemos el lado oscuro de Hollywood y las brillantes pero violentas calles de la ciudad, mientras se desenvuelve lentamente el misterio.

LO BUENO

No pasan ni cinco minutos dentro de la película y Mia Goth deja en claro que se encuentra en su mejor momento, erigiéndose como una de las mejores actrices de su generación.

El diseño de producción nos pone al centro de este mundo sórdido disfrazado de ensoñación que era (o sigue siendo) el Hollywood de los ochentas, un trabajo en conjunto que incluye el vestuario, los peinados, la música y hasta su diversa fotografía que se siente “avejentada” en los momentos diurnos pero cambia al neón y al contraste “a la Dario Argento” en las situaciones nocturnas.

Se nota el crecimiento del director Ti West detrás de la cámara, quien además aprovecha el evidente incremento presupuestario para entregar de manera más que decente momentos de terror, explícito gore y hasta ingeniosas transiciones para contarnos su historia.

El reparto acompaña y cobija muy bien a su estrella principal, con momentos de brillo para todos (aún los más breves), nombres muy interesantes dentro de su catálogo como los experimentados Kevin Bacon, Bobby Cannavale o Ginacarlo Esposito, pero también las jóvenes Lily Collins o Halsey.

El guion nos ofrece a una protagonista que, aunque no deja de ser una víctima latente, está llena de la fuerza y coraje que le dejaron las traumáticas experiencias de su película anterior, un equilibrio que la hace interesante de ver y creíble en su desarrollo argumental.

La historia es una constante lluvia de referencias al cine de los ochentas, algunas descaradas, otras más sutiles, pero que en general nos comparten este sentimiento de amor-odio a una industria que nos ha ofrecido los sueños más hermosos pero también las pesadillas más terribles a parte de sus componentes.

LO MALO

El cambio de tono con respecto a las películas anteriores no solamente resultará en cierto desagrado por parte de los seguidores de la saga, sino que además es verdad que narrativamente es complicada esa transición, ya que al inclinarse más por el misterio en lugar del terror puro la historia requirió de nuevas situaciones y personajes cuyo armado no es del todo certero.

La crítica es ambiciosa y no le alcanza el tiempo para cerrar todos sus argumentos, lo peor de todo es que es rumbo al clímax en donde todo esto empeora, el cierre resulta bastante acelerado y aunque su giro de tuerca no es del todo predecible, si resulta mucho menor en comparación a la construcción previa de su propia complejidad.

VEREDICTO

La redención de un personaje capaz de hacer lo que sea con tal de lograr sus fines parecía una tarea difícil, el director Ti West resuelve poniéndole enfrente a un monstruo aún más perverso: Hollywood. La trama logra ser acertada en la construcción de personajes femeninos fuertes encarnados por Mia Goth y Elizabeth Debicki, ofreciendo una bocanada fresca en el territorio “scream queen” pero a la vez con un halo de nostalgia que es consistente de manera temática en las tres películas (de acuerdo a la época en que se sitúan).

Su manufactura y fluidez asegura un buen rato en el cine, su aspecto visual la hace valiosa y el trabajo actoral es un agregado que en conjunto la pone por encima de sus predecesoras, son sus decisiones narrativas y sus diálogos (piedra que viene arrastrando West desde “X”) los que no dejan que la película llegue al punto hacia donde la habían dirigido, las situaciones se vuelven algo caricaturescas, la pareja policial casi paródica y su cierre apresurado será muy divisivo entre los espectadores.

La “trilogía X” llega a su fin y están más que invitados a la fiesta ochentera con dosis de gore que Ti West les preparó, lleven paraguas para la lluvia de referencias culturales (muchas de ellas referente al cine) que les caerá encima y sean espectadores del camino ascendente de una estrella al más puro estilo de Hollywood, pero sobre todo: No acepten la vida que no merecen (o en este caso la película que no merecen).

Maxxxine

7.7 Score

El esperado cierre de trilogía por fin ha llegado y posiblemente sea la mejor de las tres. ¿Qué tal está Maxxxine? Te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.

PROS

  • Mia Goth es excelente en pantalla.
  • Un gran trabajo de producción y ambientación.
  • Un guion interesante con guiños al lado oscuro de la industria cinematográfica.

CONS

  • La transición de un género a otro no se siente como algo natural, esto afecta a la narrativa.
  • Al guion le falta tiempo para cerrar todos sus argumentos y quedan algunos cabos sueltos.

Review Breakdown

  • Guion 0
  • Producción y ambientación 0
  • Actuaciones 0

comments

Cine

Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Published

on

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.

Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.

A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.

Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.

Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).

El fracaso de Thunderbolts* en cines

Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.

Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).

Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.

La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.

David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.

Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.

Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

Published

on

HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.

Estos son los destacados del mes de HBO Max

ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

ANORA

La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.

ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE

THE LAST SHOWGIRL

Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.

Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.

ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE

EL BRUTALISTA

Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .

Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.

Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.

HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.

Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Published

on

Batman

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.

El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.

Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.

En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.

“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.

Un Batman muy diferente

Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).

“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.

“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.

Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.

La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending