Connect with us
Life Is Strange Life Is Strange

Noticias

Life Is Strange: Double Exposure tendrá contenido de FF VII

Square Enix ha revelado un conjunto de diseños basados en Final Fantasy VII que estarán disponibles en Life Is Strange: Double Exposure

Published

on

Square Enix ha revelado un conjunto de diseños basados en Final Fantasy VII que estarán disponibles en Life Is Strange: Double Exposure

El “Final Fantasy VII Outfit Pack”, exclusivamente lo podrás tener en la “Ultimate Edition” del juego.

Life Is Strange: Double Exposure se lanzará en las consolas Xbox Series X|S, PlayStation 5, y PC a través de Steam y Windows Store el 29 de octubre del 2024.

También llegará a Nintendo Switch en una fecha posterior la cual aún no ha sido revelada.

Life Is Strange: Double Exposure promete llevarnos a una aventura que estará lleno de momentos emotivos pero sobretodo enigmáticos.

Lo que llega de FF VII a Life Is Strange: Double Exposure

Incluso en medio de un misterio de asesinato sobrenatural, siempre hay tiempo para la moda.

Ell Final Fantasy VII Outfit Pack incluye el abrigo de Moogle con gorro moldeado y cuatro trajes interiores temáticos de los aliados: Chocobo, Cactuar, Bomb, y Tonberry.

Cada paquete de trajes permite cambiar la apariencia de Max con un nuevo traje disponible en cada capítulo de la historia.

Los jugadores pueden pre-ordenar ahora la versión “Ultimate Edition” de Life Is Strange: Double Exposure para obtener Acceso Anticipado a los Capítulos 1 y 2 a partir del 15 de octubre de 2024, dos semanas antes del lanzamiento del juego completo.

Max Caulfield, fotógrafa en residencia de la prestigiosa Universidad de Caledon, descubre que su más cercana amiga, Safi, ha muerto en la nieve. Asesinada. Para salvarla, Max intenta retroceder el tiempo – un poder que no ha usado en años.

En lugar de eso, Max abre el camino a una línea de tiempo paralela donde Safi sigue viva, y aún en peligro.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Noticias

Dying Light: The Beast está verificado para Steam Deck

Dying Light: The Beast ya está disponible para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S además de ser certificado para Steam Deck

Published

on

Dying Light

Dying Light: The Beast ya está disponible para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S además de ser certificado para Steam Deck

Techland se complace en anunciar que Dying Light: The Beast ya cuenta con la verificación de Steam Deck.

Los jugadores podrán llevarse esta aventura de terror a cualquier parte y disfrutar de combates brutales, parkour físico y una experiencia de mundo abierto centrada en la supervivencia, totalmente optimizada para una jugabilidad fluida.

Dying Light: The Beast, una mezcla única de mundo abierto y survival horror de acción, se desarrolla en el hermoso pero peligroso valle de Castor Woods, ahora invadido por zombies en lugar de turistas.

Para acabar con tu antiguo captor, tendrás que formar frágiles alianzas y utilizar todas las opciones de combate y desplazamiento de tu arsenal.

Pero ten cuidado: aquí afuera, cada paso es una lucha por la supervivencia, especialmente cuando se pone el sol y la tensión aumenta al salir los verdaderos horrores de la noche.

El logro de Dying Light: The Beast

“The Beast es nuestra carta de amor a la serie y a la increíble comunidad de Dying Light. Nuestros jugadores nos han acompañado en los buenos y malos momentos, y nuestra mayor ambición con este proyecto era ofrecer el juego que nuestra comunidad realmente se merece. A todos los fans de Kyle Crane y Dying Light: ha llegado el momento. ¡Es hora de desatar a La Bestia!”

exclama Tymon Smektała, director de la franquicia Dying Light, quien apenas pudo contener su emoción.

Celebra el lanzamiento del juego con el tráiler oficial, que muestra la intensidad salvaje y las emociones apasionantes de The Beast.

“Como fan de Steam Deck, me sentí personalmente impulsado a llevar Dying Light: The Beast a esta plataforma. Supervisé cada detalle para asegurarme de que funcionara realmente bien, incluyendo un modo especial de “rendimiento” que contiene una combinación de ajustes optimizados y optimizaciones especiales, junto con HDR y VRR que funcionan a la perfección en una pantalla OLED. Estoy contento con el rendimiento del juego y estoy deseando que los jugadores lo prueben por sí mismos”

afirmó Tomasz Szałkowski, director de Audio y Renderizado.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Batman Azteca: Choque de Imperios | Reseña sin spoilers

 Batman Azteca: Choque de Imperios es una combinación entre el lore del héroe de DC Comics, la cultura Mexica y la conquista española

Published

on

Una nueva y fresca versión de El Caballero de la Noche que nos invita a conocer más de la cultura Mexica.

Gracias a los cómics, videojuegos, animaciones, etcétera, hemos podido disfrutar de distintas versiones de Batman que van más allá de la clásica historia de Bruce Wayne y su cruzada en contra del crimen; ya sea en un mundo a inicios de los 1900´s con Batman: Gotham by Gaslight o viajando al pasado a Japón y convertirse en un Shinobi en Batman Ninja.

Ahora toca el turno de una versión como nunca antes vista con Batman Azteca: Choque de Imperios, en la cual, como su nombre lo indica, tenemos la versión Mexica de Batman que es una genial combinación entre el lore del héroe de DC Comics y la cultura Mexica y la conquista española. A continuación les cuento el porqué no se la pueden perder si son fans de este personaje o de la cultura y mitología prehispánica, que sólo en México llega a las salas de cine gracias a Más Que Cine y Warner Bros. México.

Cuando la ficción, la cultura y eventos históricos se combinan para darnos una nueva y entretenida historia.

Batman Azteca: Choque de imperios nos presenta una reimaginación del origen de Batman pero tomando como escenario la conquista española: La historia se centra en Yohualli Coatl / Batman (Horacio García Rojas) un joven sacerdote mexica quien al atestiguar el asesinato de su padre y su pueblo a manos de Hernán Cortés / Dos Caras (Álvaro Morte)  y sus soldados, huye a Tenochtitlán en donde, inspirado en la deidad mexica murciélago Tzinacan, usará la noche y sus habilidades en combate y la propia fuerza de sus enemigos, pero sobre todo su miedo, para salvar a su pueblo. Aunque claro, no sería una historia de Batman sin un Joker, en este caso Yoka (Omar Chaparro), un ex-sacerdote y consejero de Moctezuma quien poco a poco cae a la locura gracias a Tezcatlipoca.

Lo bueno.

Sin duda lo mejor de Batman Azteca: Choque de imperios es su historia original que logra mezclar el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos un nuevo mito de El Caballero de la Noche: las referencias tanto culturales como geeks están presentas denotando el trabajo de investigación por parte de Ánima Estudios, sobre todo para lograr que la gente se interese por saber más de los mexicas y sus mitología.

La adaptación y diseño de algunos de los personajes más queridos de Batman es increíble, el mismo Caballero de la Noche, Joker, Gatúbela, Dos Caras o Hiedra Venenosa, todos lucen geniales y lo mejor es el cómo se las ingeniaron para que sus orígenes emparejaran y tuvieran coerción entre los cómics de DC y la cultura mexica, siendo mi favorita la del Yoka / Joker.

Y si a esto le sumamos el gran trabajo actoral en las voces y la dirección de Juan Meza-León, tenemos una de las películas animadas de Batman con mejor historia original y que cualquier fan de Batman no se puede perder con una muy buena dosis de acción que es donde resalta el trabajo del estudio.

Lo malo.

Si bien es una historia que dejará satisfechos a los fans de Batman y del trabajo de Ánima Estudios, la cinta tiene un par de detalles que puede alejar al público en general, siendo uno de ellos su inicio algo lento, así como la narrativa y el propio ritmo de la cinta que hace que haya momentos confusos en los que el espectador no tiene idea de las decisiones que se están tomando o el porqué pasan unas cosas y otras no. 

Pero lo que más podría alejar a muchos es su animación que llega a verse acartonado en varios momentos que no son la acción, algunas veces hasta afectando las proporciones de los personajes, si bien esto no afecta con la experiencia final, sí debe tomarse en cuenta para quienes acudan al cine y tomen en consideración que se trata de una producción pensada directamente para streaming, siendo México el único país que se proyecta en salas de cines por el peso del personaje y la adaptación mexica.

Conclusión.

Batman Azteca: Choque de Imperios es una genial y bien lograda adaptación de El Caballero de la Noche que combina el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos una nueva y muy interesante versión de este clásico personaje; cuenta con emocionantes escenas de acción y un gran trabajo actoral de voces, además de tener muchas referencias a los cómics como a la cultura y mitología mexica, teniendo una coerción entre ambos mundo de una manera muy orgánica, respetando tanto la cultura como a los propios personajes de lso cómics. Sin embargo, tiene algunos tropiezos como un inicio algo lento y una animación que por momento luce acartonada. Y tiene escena postcréditos.

Batman Azteca: Choque de Imperios llega a las salas mexicanas de Cinépolis este 18 de septiembre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • Batman Azteca: Choque de Imperios es una genial y bien lograda adaptación de El Caballero de la Noche que combina el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos una nueva y muy interesante versión de este clásico personaje; cuenta con emocionantes escenas de acción y un gran trabajo actoral de voces, además de tener muchas referencias a los cómics como a la cultura y mitología mexica, teniendo una coerción entre ambos mundo de una manera muy orgánica, respetando tanto la cultura como a los propios personajes de lso cómics. Sin embargo, tiene algunos tropiezos como un inicio algo lento y una animación que por momento luce acartonada. 0
  • Historia
  • Animación
  • Dirección
  • Actuaciones
3.9

Batman Azteca: Choque de Imperios - Reseña sin spoilers

Batman Azteca: Choque de Imperios es una genial y bien lograda adaptación de El Caballero de la Noche que combina el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos una nueva y muy interesante versión de este clásico personaje; cuenta con emocionantes escenas de acción y un gran trabajo actoral de voces, además de tener muchas referencias a los cómics como a la cultura y mitología mexica, teniendo una coerción entre ambos mundo de una manera muy orgánica, respetando tanto la cultura como a los propios personajes de lso cómics. Sin embargo, tiene algunos tropiezos como un inicio algo lento y una animación que por momento luce acartonada.
 

comments

Continue Reading

Cómics

Knull, el Dios de los Simbiontes, regresa a Marvel

El próximo enero Al Ewing, Tom Waltz y Juanan Ramírez lanzarán la primera serie en solitario de Knull en el mundo de los cómics de Marvel

Published

on

Knull

El próximo enero Al Ewing, Tom Waltz y Juanan Ramírez lanzarán la primera serie en solitario de Knull en el mundo de los cómics de Marvel.

Tras su regreso en Venom #250 el mes que viene, Knull, Dios de los Simbiontes y Señor del Abismo, protagonizará su primer cómic en solitario en enero.

La serie limitada de cinco números estará escrita por el actual guionista de Venom, Al Ewing, junto con la estrella emergente Tom Waltz (Wolverine: Blood Hunt), con arte de la superestrella de los simbiontes Juanan Ramírez (Eddie Brock: Carnage).

Surgiendo de la oscuridad durante la influyente etapa de Donny Cates y Ryan Stegman en Venom, Knull se convirtió en el supervillano del cómic de la década, protagonizando el crossover de 2020, King in Black.

Se necesitó la fuerza combinada de los héroes más grandes de Marvel para impedir que él y su ejército de simbiontes conquistaran la Tierra.

Ahora, comienza un nuevo reinado de terror, pero primero debe recuperar su trono de un usurpador sorprendente.

El regreso del temible Knull

Descubriremos su paradero actual en Venom #250, y luego seguiremos su camino de destrucción para acumular nuevo poder en Knull #1, un capítulo crucial en el camino hacia una epopeya simbionte que llegará en 2026 (con suerte, pronto se revelarán más detalles).

Knull

Aquí está la descripción oficial de Knull #1 de Marvel Comics:

¡EL REGRESO DEL REY!

Debilitado por su última muerte, atrapado por el enemigo que nunca esperó, el Dios del Vacío espera en una jaula una vez más.

Sus captores creen que Knull no tiene nada con qué defenderse, pero en sus manos, nada es un arma.

Y hay un arma aún mayor ahí fuera, esperando a que el Rey de Negro la tome… y se vengue.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending