Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“DE NOCHE CON EL DIABLO” | Reseña

La película de terror más esperada del año llega por fin a salas nacionales. ¿Valió la pena la espera y tanto hype? Te contamos todo sobre “De Noche con El Diablo”.

Published

on

La película de terror más esperada del año llega por fin a salas nacionales. ¿Valió la pena la espera y tanto hype? Te contamos todo sobre “De Noche con El Diablo”.

El 10 de marzo del año pasado se estrenó en el festival “South by Southwest” la película que colocaría a los hermanos Cairnes en boca de todos, los fanáticos del terror esperaron con ansia su estreno y en el caso de México tuvimos que esperar más de cuatro meses para que por fin llegara a la pantalla grande. Si tú eres de los que no aguantó la tentación y decidiste verla antes en “medios alternativos”, un espíritu menor del demonio Abraxas vendrá esta noche por ti a jalarte las patas.

“De noche con el diablo” es una película que promete demasiado, las expectativas son altas y puede que eso le juegue en contra, además recordemos que no llega libre de polémicas ya que hubo muchas opiniones divididas y hasta intención de boicot por el uso de tres imágenes generadas con Inteligencia Artificial, sin embargo sus bondades hablan por sí mismas y aunque no se libra de errores puede erguirse como una nueva opción para ambientar futuras noches de brujas.

¿DE QUÉ TRATA “DE NOCHE CON EL DIABLO”?

Una rápida introducción nos sitúa en la difícil década de los setentas en Estados Unidos de Norteamérica, el país está de luto y enojado por la recién derrota en Vietnam, el miedo azota a la sociedad con la aparición de “El acosador nocturno”, pero también se encuentra el nacimiento de un programa nocturno llamado “Noctámbulos” el cual ha tenido bastante éxito pero no el suficiente como para derrotar a su principal competidor, el programa de Johnny Carson.

Jack Delroy (David Dastmalchian) es el titular de “Noctámbulos” y la tragedia ha oscurecido su exitosa carrera, sin embargo se ha elegido la noche de Halloween de 1977 como el momento preciso para su gran regreso y el presentador se ha preparado con una serie de invitados capaces de generar el interés y morbo para derrotar a Carson, entre los invitados se encuentra Lilly (Ingrid Torelli) una jovencita sobreviviente de un culto y de quien se dice está poseída, para ello se invita también al programa a la Dra. June Ross-Mitchell (Laura Gordon), la psicóloga que la ha estado ayudando en su padecimiento. El deseo de rating llevará a Jack a solicitar que el espíritu que supuestamente habita en Lilly se haga presente, sin saber el gran error que está por cometer.

La transmisión de Halloween del programa “Noctámbulos” fue la última del show, solamente fueron testigos de su brutalidad aquellos que estuvieron presentes en el estudio y conectados en vivo esa noche. Hasta ahora.

LO BUENO

La historia es llamativa de principio a fin, aunque de manera episódica logra mantener el interés hasta el final.

El diseño de producción es muy acertado para situarnos en la época y se agrega la fotografía cuyo aspecto granulado y televisivo (imagen casi a 4:3) le otorga cierta credibilidad al hecho de que lo que estamos viendo es el máster de un viejo programa de televisión, por otro lado el blanco y negro para el “detrás de cámaras” que complementa la historia también tiene un aspecto muy cuidado y dramático.

El reparto está bien, no son pocos los momentos en los que David Dastmalchian rebasa la delgada línea de la parodia, pero al estar interpretando a un personaje dentro de otro personaje supongo que está bien, sin embargo la que se lleva la película es la joven actriz Ingrid Torelli, no solamente porque su personaje se lo permite, sino porque logra transmitir e imponer el miedo que su papel le requería, cada momento en el que ella está presente la película se eleva tremendamente.

Para mí la película fue un constante sube y baja, desde su aspecto técnico hasta el narrativo nos brinda momentos de mucha calidad, opacados por otros lamentables, creo que hay decisiones creativas que pretenden ser innovadoras pero otras que sonaban mejor en papel, en este espacio solo queda mencionar el buen trabajo en la parte de efectos prácticos, edición y diseño sonoro.

Las referencias son una constante y el espectador deberá estar atento a su mención y (a veces) breve aparición, no las quemaré para evitar el spoiler pero hay guiños a personajes reales por todos lados.

LO MALO

La película se nos presenta como una especie de “found footage”, se nos deja en claro que lo que estamos a punto de ver es el máster de aquella grabación televisiva de 1977 con el agregado de algunos detrás de cámaras y es aquí en donde comienzan los tropiezos, ya que estos supuestos “detrás de cámaras” nos ofrecen una perspectiva imposible de lograr de otra manera que no fuera intencional, en este sentido a los directores les faltó un poco de ingenio para justificar mejor todos esos momentos que rellenan la trama.

La propia naturaleza de la historia les sigue jugando en contra y en esta ocasión es el rompimiento natural de la tensión cada vez que el programa se va a comerciales lo que desgasta un poco nuestra paciencia y corta de manera abrupta el drama.

Y por tercera ocasión el hecho de que estemos viendo (supuestamente) un programa de esa naturaleza agrega algunos malos chistes a la mezcla, sin embargo el humor sobrepasa la línea y por momentos nos hace dudar si estamos viendo en realidad una película de terror o más bien una mala comedia con toques de terror.

La elección de recargarse en efectos “a la vieja escuela” también es uno de los elementos que podría desconcertar a ciertos espectadores, es muy posible que la intención haya sido presentarnos una película venida de la época y en este sentido está bien, pensando que es una película de los setentas en todo sentido (incluido el tecnológico), es más bien su propia presentación que la vende como un evento “real” (con todo y referencias históricas) que disminuye el impacto una vez que algunos lamentables momentos digitales aparecen.

VEREDICTO

Debemos de evitar urgentemente bautizar a la menor provocación a las películas como “la mejor del año”, esto genera una expectativa que difícilmente llegan a cumplir, ignoren a cualquiera que diga semejantes declaraciones y cualquier película les resultará mucho mejor experiencia. “De noche con el diablo” tiene momentos que valen la pena la inversión de su boleto, se debe aplaudir la valentía de sus directores Cameron Cairnes y Colin Cairnes por buscar algo nuevo dentro de un género desgastado (aunque la película nos recuerde muchísimo a la producción argentina “Historia de lo oculto”) y que se podría unir a una función doble con “Maxxxine” (2024) para exponer el lado oscuro de la televisión y el cine norteamericano, subtexto que en el caso de esta queda muy por debajo como para poder llamarle crítica social.

“De noche con el Diablo” intenta retratar un momento histórico lleno de cambios sociales en nuestro vecino del norte, de manera visual lo logra, la edición exagera en los datos y las referencias (como dije arriba) parecen hasta paródicas, yo digo que al menos el fundador de la Iglesia Satánica estaría molesto con la mofa de su credo, los elementos están presentes para una buena película de terror (que es como la están vendiendo) y sin embargo la precaución es que entren a la sala esperando más géneros que simplemente terror, que no hagan caso de los superlativos cuando se refieren a esta película y que simplemente disfruten en compañía de sus palomitas una historia entretenida de principio a fin, que creo que en este sentido si tiene los elementos para cumplir.

El demonio Abraxas te va a premiar si resististe la tentación de verla antes de su estreno en salas, solo no esperes que su agradecimiento sea de tu total satisfacción, encuentran “De noche con el diablo” a partir de este 1 de agosto, vayan a verla y nos dicen si fue o no, lo mejor que han visto en el año.

Late Night With the Devil

7 Score

La llamada mejor película de terror del año al fin llega a los cines. ¿Cumple lo que promete? Te contamos todo sobre "De Noche con El Diablo" en nuestra reseña.

Review Breakdown

  • Una experiencia que debes ver en cines 0

comments

Cine

Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Published

on

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.

New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.

La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.

Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

El elenco de Compañera Perfecta

La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).

Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.

“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.

El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

¡De vuelta al caos! ‘Otro Viernes de Locos’ estrena tráiler oficial

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

Published

on

Llega el primer avance oficial de “Otro Viernes De Locos” la esperada secuela del clásico “Un viernes de locos”

“Un viernes de locos” conquistó nuestros corazones con su ingeniosa premisa y las inolvidables actuaciones de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Ahora, la magia está a punto de repetirse con el anuncio de su esperada secuela.

La película original, estrenada en 2003, nos regaló momentos hilarantes y conmovedores al explorar el intercambio de cuerpos entre una madre y su hija.

Este clásico familiar de los 2000 dejó una marca imborrable en la cultura pop, convirtiéndose en un referente para toda una generación.

Con el regreso de Lindsay Lohan a la pantalla grande, “Un viernes de locos 2” se perfila como uno de los estrenos más esperados del año.

Muchos cambios en Otro Viernes De Locos

“Otro Viernes De Locos” promete ser un viaje nostálgico para los fans de la primera entrega, al tiempo que atraerá a nuevas audiencias con su encanto atemporal.

El avance nos deja ver que los cambios entre los hijos del personaje de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis marcarán la pauta de todo lo que nos espera en la secuela.

La secuela de “Un viernes de locos” nos transportará a un futuro donde Tess y Anna han seguido caminos separados, pero el destino las une nuevamente. Han pasado los años desde la boda de Tess con Ryan, y ahora Anna enfrenta sus propios desafíos como madre.

La vida de Anna da un giro inesperado cuando su hija y su futura hijastra entran en escena. La convivencia entre ambas familias se convierte en un torbellino de emociones y situaciones cómicas, mientras intentan adaptarse a su nueva realidad.

Pero la magia no ha desaparecido. Un fenómeno inexplicable vuelve a ocurrir, y Tess y Anna se ven envueltas en un nuevo intercambio de cuerpos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Asesino Serial – Strange Darling – Reseña

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico en “Asesino Serial”, en donde se explora la delgada línea entre la cordura y la locura

Published

on

JT Mollner nos entrega un thriller psicológico que trasciende los límites del género. “Asesino Serial” explora la delgada línea entre la cordura y la locura. ¿Qué tal está? Aquí te lo contamos

El director JT Mollner nos trae una de las sorpresas que cinematográficas que tal vez nadie esperaba y que nadie debería perderse, una historia inquietante donde una mujer se encuentra atrapada en un juego psicológico mortal. Tras un encuentro casual, descubre que el hombre con el que se ha cruzado es un asesino en serie, desencadenando una persecución angustiosa donde la línea entre el cazador y la presa se difumina.

Contada en una peculiar y original forma, la narrativa de “Asesino Serial” nos adentra en la psique de sus personajes, explorando la fragilidad de la mente humana y la naturaleza del mal.

Lo bueno de “Asesino Serial – Strange Darling”

Las actuaciones de Willa Fitzgerald y Kyle Gallner son sumamente buenas, transmitiendo la vulnerabilidad y la perturbación con una intensidad escalofriante. La dirección de JT Mollner logra crear un ambiente opresivo apoyándose con el uso de una técnica de fotografía sombría y una banda sonora inquietante. El guion es inteligente y provocador, contado en un estilo de capítulos que llegan curiosamente en un orden no lineal y bastante curioso, lo que nos permite explorar la psique humana con diálogos afilados y giros argumentales sorprendentes.

Aunque la trama podría no ser algo nuevo o el nacimiento de un nuevo nicho en el género thriller, Mollner ofrece un enfoque innovador del género, alejándose de los clichés y centrándose en el suspenso psicológico, centrándose en abordar temas profundos como el trauma, la manipulación y la percepción de la realidad.

Lo malo de “Asesino Serial – Strange Darling”

Si bien Asesino Serial es una gran sorpresa para los amantes del cine thriller, el ritmo pausado de la película puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a ritmos más rápidos. También el recurso de los capítulos, que en opinión personal es de lo más llamativo en la narrativa, puede ser algo confusa para algunos espectadores, sumando que el final ambiguo puede dejar preguntas sin respuesta, generando frustración en quienes prefieren finales cerrados.

El contenido perturbador de la película requiere discreción y sensibilidad, porque si bien la violencia no es el tema central, está presente en la historia que contiene poca acción explicita, lo cual puede alejar a los fans de películas de asesinos seriales que solo buscan acción.

En conclusión ¿Vale la pena ver “Asesino Serial – Strange Darling”?

JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial – Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana.

Si buscas una experiencia cinematográfica que te desafíe y te perturbe, no te pierdas “Asesino Serial – Strange Darling” que ya se encuentra disponible en cines de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • JT Mollner no entrega una película que no dejará indiferente a nadie. Si buscas una experiencia cinematográfica intensa, perturbadora y que te haga pensar, Asesino Serial - Strange Darling es una excelente opción. A pesar de sus posibles inconvenientes, la película destaca por sus actuaciones, dirección y guion. Es una obra que perdura en la mente del espectador, invitándolo a reflexionar sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la psique humana. 0

comments

Continue Reading

Trending