

Reseñas
Cat Quest III: piratas, mar y gatos / Reseña
Dentro de la sencillez y simpleza existe hermosura y ese es el caso de Cat Quest III, un juego que apuesta a la diversión
Muchas veces dentro de la industria de los videojuegos se apuesta a grandes superproducciones AAA que muchas veces olvidan que dentro de la sencillez y simpleza existe hermosura y ese es el caso de Cat Quest III
Un juego que apuesta a darnos un mundo abierto donde la aventura y exploración están a flor de piel retomando la premisa básica de todo videojuego: diversión sin mayor complicación.

Luego de tres entregas de la peculiar serie de aventuras de exploración de mazmorras llena de gatos el desarrollador The Gentlebros la ha sacado del parque y ha ofrecido una de las mejores experiencias cooperativas de los últimos años.
En el mar la vida se disfruta en Cat Quest III
Cat Quest III nos lleva por una historia de capa y espada en la que un gato aventurero (o una pareja en modo cooperativo) se hace a la mar en busca de un gran tesoro: el tesoro de la Estrella del Norte.
Ambientado en Purribean, el archipiélago que se encuentra frente a ti alberga muchas mazmorras, cuevas, secretos y personajes peculiares.
Sin embargo, al igual que en las entregas anteriores de Cat Quest, la narrativa pasa a un segundo plano y no es tan profunda ni compleja, sino que ofrece principalmente un exuberante sandbox para explorar.

Con una sensación de descubrimiento más sólida pero bienvenida en comparación con las de los títulos más grandes, siempre hay una rareza o un botín al alcance de la mano.
No pasa mucho tiempo hasta que se hace evidente que Cat Quest III es una amalgama de todo lo que ha venido antes en la serie.
Incluso si eres nuevo en todo esto, la buena noticia es que estás jugando al mejor con más añadidos que mejoran la calidad de vida que nunca
Gran variedad de items te ofrece esta entrega
El juego simplemente se siente muy bien: tienes hechizos mágicos para usar, un arma cuerpo a cuerpo como una espada o un escudo y un arma a distancia en una pistola o una varita mágica.
Constantemente obtienes nuevo equipo, niveles y desbloqueas muchas misiones.
Cat Quest III hace un trabajo increíble al ofrecer muchos puntos de interés a sus jugadores.
A diferencia de los títulos anteriores, puedes ir a cualquier parte de Purribean en cualquier momento. No hay ninguna habilidad por la que tengas que esperar para volar para despejar un hueco ni la habilidad de caminar sobre el agua. Ahora puedes nadar hasta allí o viajar en bote.
Entretenidas misiones que vivirás
Las tareas y los viajes a los que te envían en el juego siempre son una delicia. Al principio del juego, entras en la taberna local y te presentan a una camarera gata musculosa, Mama Milka, que te anima a embarcarte en muchas recompensas, buscando objetivos buscados.
Algunos de estos son parte de la progresión narrativa general del juego; grandes villanos en las tierras que debes derrotar para acercarte cada vez más a encontrar el tesoro de la Estrella del Norte.

Otros son opcionales y te llevan por caminos emocionantes.
También te encontrarás con PNJ en tu expedición que te asignan misiones secundarias. Desde el general local de PostMutt que te enviará a un juego de comunicación mientras entregas el correo por todo el país hasta buscar peces místicos o rompecabezas y cuevas que contienen secretos.
El entorno visual de Cat Quest III
El Purribean también es increíblemente hermoso. El juego tiene una perspectiva cuasi isométrica, que te permite explorar un entorno de mundo abierto en 2,5D.
Cat Quest III cuenta con mares de un azul cristalino, un diseño de personajes llamativo y colorido que distingue bien al elenco, docenas de efectos de partículas mientras lanzas hechizos con relámpagos de color azul eléctrico que recorren la pantalla.
En un mundo en el que el juego cooperativo desde el sofá parece estar prácticamente muerto, Cat Quest III es un soplo de aire fresco. La experiencia es mucho más fluida y satisfactoria y es una diversión desenfrenada con un amigo a tu lado.

Hay tanto botín que puedes encontrar en el juego que puede hacer que tu peludo personaje esté equipado al máximo.
Experimentar con tu compañero y encontrar combinaciones que funcionen entre sí es emocionante.
El modo cooperativo también suaviza los problemas y picos de dificultad.
Peleas marítimas mininas
El combate con barcos que se encuentra en el juego es eficaz para causar estragos no solo en otros barcos, sino también en los matones de la costa.
Con simples disparos de cañón y un tiempo de reutilización de disparo especial, es otro asunto de machacar botones, pero efectivo si aceleras y esquivas dentro y fuera de los canales y lejos de los disparos.

En el modo cooperativo no se puede controlar un barco cada uno y, siempre que ambos estén a bordo, ambos tienen la capacidad de controlarlo, lo que genera situaciones incómodas en las que tu compañero tira accidentalmente de la nave hacia un lado y tú hacia el otro.
De los mejores juegos del año
Cat Quest III es un juego que puede pasar desapercibido para muchos jugadores. Sería imperdonable que no le dieras la oportunidad a una propuesta que es divertida y muy entretenida.
Es un juego de aventuras con una serie de gatos y un montón de misiones secundarias que harán que tengas una gran aventura donde cada lugar que explores te recompensará enormemente.
Cat Quest III es el claro ejemplo que lo que muchas veces necesitamos es un momento de entretenimiento sin mayores complicaciones donde la exportación te llena en todos los niveles pero sobretodo se ve sostenido por un diseño visual muy agradable y muy bien aprovechado en relación a los valores de producción
Puedes terminar la historia principal en aproximadamente unas siete horas. En ese tiempo, te divertirás muchísimo comprando, descubriendo y mejorando hechizos y armas dentro del enorme mundo que te ofrece este juego.
Te aseguramos que te sorprenderás con todo lo que irás descubriendo a lo largo del juego y evidentemente sentirás que ser un aventurero gatuno es lo mejor que te pudo haber pasado en la vida.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Star Wars Outlaws Nintendo Switch 2 – Reseña
Star Wars Outlaws es el primer juego de mundo abierto de la saga, desarrollado por Ubisoft en el año 2024 y ahora llega NS2

Star Wars Outlaws es el primer juego de mundo abierto de la saga, desarrollado por Ubisoft con el motor Snowdrop y lanzado en el año 2024 para Xbox Series, PS5 y PC.
La entrega nos pone en los pies de Kay Vess, una forajida que navega entre el caos del Imperio y los carteles criminales en una galaxia llena de oportunidades y peligros.

El port de Nintendo Switch 2, el atractivo es claro, poder llevar esta aventura portátil, con toda la libertad que ofrece la saga y darle un segundo aire aún juego tal vez no también valorado en su momento.
¿será posible que la Nintendo Switch 2 le dé un aire nuevo a Star Wars Outlaws?
Gráficos y rendimiento
Visualmente, el juego sorprende al correr en el Switch 2. Con el apoyo de DLSS y ray-tracing en ciertos escenarios, llega a 1080p en modo docked y 720p en portátil. Las naves, planetas y escenarios emblemáticos se sienten vivos y bien logrados, algo que parecía impensable para este juego.

El detalle está en el rendimiento, aunque se mantiene estable en muchas secciones, en momentos de acción intensa los cuadros por segundo pueden caer considerablemente, en donde lo podemos notar más es en tiroteos o zonas cargadas de npc. No rompe la experiencia, pero sí deja claro que todavía hay margen de optimización.
Jugabilidad
La propuesta se mantiene intacta frente a otras consolas, exploración libre, decisiones morales y acción en tercera persona que alterna entre combates, sigilo y viajes espaciales. En portátil se siente increíble tener un juego de esta escala en las manos, aunque los bajones de rendimiento pueden cortar un poco el ritmo en batallas además de que la batería también se consume un poco rápido. Es algo que se puede dejar pasar por jugarlo de manera portátil, muy bien logrado.
Experiencia en Switch 2
Lo más polémico de esta versión es su formato físico, Ubisoft optó por “Game-Key-Card” en lugar de cartucho tradicional. Puede que no sea del agrado de muchas personas y que tal vez a la mayoría ni siquiera le importe, pero es algo importante mencionar. Ya que el peso del juego es casí de 21GB

Por otro lado, jugarlo en cualquier lugar es su mayor ventaja. La consola permite que este mundo abierto de Star Wars se disfrute en transporte, en cama o en dock, lo que compensa sus limitaciones técnicas frente a PS5 o PC.
Conclusión
Star Wars Outlaws en Switch 2 es un título ambicioso que cumple con ofrecer una galaxia abierta y llena de aventuras. Aunque el rendimiento no siempre es perfecto y los bajones de fps son notables en momentos cargados, el juego se mantiene jugable y con una calidad visual que sorprende para la consola.

Si lo que buscas es la mejor experiencia técnica, sin duda es preferible jugarlo en PS5, Xbox Series o PC. Pero si tu prioridad es la portabilidad y disfrutar este universo en cualquier lugar, la versión de Switch 2 es una opción sólida y sorprendentemente competente. Así que creo que es un port que vale completamente la pena y si eres fan de la saga es un imperdible.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Conjuro 4: El Último Rito – Reseña
La cuarta entrega de la famosa saga de terror llega bajo el título El Conjuro 4: El Último Rito, cinta que narra el último caso de los Warren,

La cuarta entrega de la famosa saga de terror llega bajo el título El Conjuro 4: El Último Rito. Esta película nos presenta el último caso paranormal de los Warren, mostrando no solo la participación de la pareja, sino también de su hija y la esposa de esta, quienes se ven involucradas en un nuevo enfrentamiento contra fuerzas fuera de este mundo.
Historia
En esta ocasión, los Warren, ya un poco mayores, se mudan a Pensilvania para ayudar a una familia en peligro. Sin embargo, pronto descubren que la presencia que los acecha no es del todo desconocida, sino una entidad vinculada directamente a su pasado y, de manera inquietante, a su propia hija. La cinta incluso nos lleva a momentos que muestran el nacimiento de ella, explicando cómo este espectro ha estado relacionado con la familia desde hace tiempo.

La trama no aporta nada realmente nuevo a la saga ni busca reinventar la fórmula de las películas anteriores. Se trata de un relato sencillo que se enfoca más en mostrar la vida de los Warren como familia, con la intención de brindarles un cierre digno.
Aciertos y tropiezos
Uno de los puntos fuertes de El Conjuro 4 es que sus escenas de terror no se limitan a los típicos “sustos baratos”. Aquí se busca crear una atmósfera inquietante, con momentos bien medidos que aprovechan tanto efectos prácticos como digitales para dar vida a demonios y espectros convincentes. Muchos de ellos resultan realmente aterradores y están bien logrados visualmente.

Sin embargo, la película también arrastra problemas serios. El más evidente es su inclinación hacia la comedia. Aunque un toque de humor en cintas de terror puede funcionar, aquí la balanza se inclina demasiado, restándole peso a la tensión y a la seriedad de la historia.
Otro punto débil es el excesivo enfoque en los Warren. Si bien son el eje central de toda la saga, en esta ocasión la trama prioriza su vida personal por encima del caso paranormal que deberían resolver. Esto puede dejar la sensación de que el misterio principal queda relegado a un segundo plano.

A ello se suma un fanservice innecesario y, en algunos momentos, incluso ridículo, que se inserta sin mucho sentido y rompe con el ritmo de la narración.
Música y fotografía
La banda sonora y la fotografía cumplen su función: logran ambientar y sumergir al espectador en la historia. No obstante, carecen de piezas memorables o escenas icónicas que puedan perdurar en la memoria del público, como sí ocurrió en las dos primeras entregas de la saga.
Conclusión
El Conjuro 4: El Último Rito es una película palomera, ideal para disfrutar entre amigos o en pareja, siempre y cuando no se vaya con grandes expectativas. Está lejos del nivel de las dos primeras entregas, que siguen siendo lo mejor de la franquicia, pero funciona como un cierre aceptable para la historia de los Warren.
Si buscas pasar un buen rato en el cine con algunos sustos efectivos, esta cinta puede cumplir, aunque no logra consolidarse como el final épico que muchos fans esperaban.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Overwatch 2 Temporada 18 – reseña
Overwatch 2 estrena su Temporada 18 que no solo introduce un héroe completamente nuevo, sino que también actualiza sus sistemas competitivos

Overwatch 2 estrena su Temporada 18 con un enfoque a regresar a la gloria. Blizzard no solo introduce un héroe completamente nuevo, sino que también actualiza sus sistemas competitivos, añade un modo de juego inédito y refresca la progresión de héroes.
Todo esto acompañado de un pase de batalla que busca mantener a la comunidad activa con recompensas llamativas.
Novedades
La gran estrella es Wuyang, un héroe de soporte con habilidades basadas en agua. Su kit combina control de masas, curaciones adaptativas y movilidad, lo que lo convierte en una opción dinámica para quienes buscan un estilo de soporte más agresivo y estratégico.

El modo Stadium se lleva buena parte del protagonismo. Incluye partidas rápidas, con cross-play, economía acelerada y un nuevo modo: Payload Race, donde dos equipos avanzan cargas simultáneamente en mapas diseñados para esta modalidad, como Powder Keg Mine, Thames District y Oasis Gardens.
En el terreno competitivo, el PvP Refresh ajusta el MMR y los rangos, mientras que el nuevo Hero Skill Rating (HSR) permite evaluar tu desempeño por héroe, algo que le da mayor claridad a tu progreso real. Además, la Hero Progression 2.0 hace que subir de nivel con tus personajes sea más gratificante gracias a bordes animados y recompensas como loot boxes legendarias.

También se suma el Advanced Info Panel, que ofrece estadísticas detalladas durante la partida, ideal para jugadores que buscan entender a fondo su rendimiento.
En cuanto al pase de batalla, destacan dos míticos: Sojourn Ultraviolet Sentinel y Cassidy Blazing Sunsetter, además de aspectos legendarios para Kiriko, Lifeweaver, Pharah, Hanzo y Lúcio. El evento Summer Games regresa con Lúciobol y Lúciobol Remix en tercera persona, además de Winston Volleyball, añadiendo variedad en el lado más casual.

Lo bueno y lo malo
Lo positivo está en la cantidad de contenido “nuevo” un héroe novedoso, un modo de juego completamente diferente y sistemas de progresión que ahora se sienten más claros y recompensantes. Wuyang aporta diversidad al rol de soporte, y el Stadium puede ser un imán para quienes buscan experiencias más rápidas pero intensas.
Lo menos favorable es que, pese a tantas adiciones, algunas sensaciones familiares permanecen, los cosméticos siguen siendo el núcleo del pase, y aunque el contenido jugable avanza, aún falta algo que cambie de raíz la experiencia para quienes llevan muchas temporadas activas.
Conclusión
La Temporada 18 de Overwatch 2 logra destacar gracias a Wuyang y a la inclusión del Stadium con su innovador Payload Race. La progresión más atractiva, los ajustes competitivos y el doble mítico del pase de batalla elevan el valor de la temporada. Puede que no resuelva del todo la eterna discusión sobre monetización o repetición, pero sí ofrece razones de peso para volver al juego y disfrutarlo con un aire renovado.
Es una una temporada que sigue dando pasos adelante con Overwatch, para sacarlo del bache profundo que están, pero si siguen implementando novedades como estas, Overwatch probablemente vea la gloria de nuevo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine3 días ago
El Conjuro 4: El Último Rito – Reseña
-
Anime6 días ago
One-Punch Man confirma fecha de estreno de tercera temporada
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies estrena su primer sangriento tráiler
-
Gadgets1 semana ago
Infinix HOT 60 Pro+: El Rey de la delgadez que no compromete la potencia de cámara y la IA
-
Cine1 semana ago
LOS ROSES (2025) | Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Metal Eden – Reseña sin spoilers
-
Cine6 días ago
Exterminio: El Templo de los Huesos estrena primer tráiler
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen lanza nuevo tráiler de su tercera temporada