

Cine
‘JOKER: FOLIE À DEUX’ | Reseña
El regreso de Arthur Fleck va a hacer enojar a muchos. Ya puedes leer nuestra reseña de ‘JOKER: FOLIE À DEUX’.
El regreso de Arthur Fleck va a hacer enojar a muchos. Ya puedes leer nuestra reseña de ‘JOKER: FOLIE À DEUX’.
Hace cinco años “Joker” tomó a todos por sorpresa cuando a Todd Phillips se le ocurrió la idea de recargarse en las películas de Martin Scorsese para entregarnos una visión propia del origen del más simbólico enemigo de “El Caballero de la noche”. La audacia del director lo hizo acreedor al “León de Oro” en Venecia y once nominaciones a los premios Oscar de los cuales se llevó a casa “mejor actor” para Joaquin Phoenix y “mejor banda sonora” para Hildur Guðnadóttir.
A pesar de que Todd Phillips dejó en claro que “Joker” se pensó desde un inicio como una sola entrega, ya conocemos cómo funciona el mundo y Warner Brothers no estuvo dispuesto a dejar pasar una oportunidad que se miraba bastante provechosa económicamente, así que “convencieron” al director de regresar, así como a Joaquin Phoenix que participa por primera vez en toda su carrera en una secuela. Es claro que ambos tenían condiciones muy específicas para su regreso (más allá de las monetarias) y a todos nos sorprendió la noticia de que la nueva entrega incluiría a Lady Gaga y que se integrarían números musicales. Sin duda una decisión muy arriesgada para continuar una película que rápidamente se coloco en ícono popular ¿Les salió bien la apuesta o fue un suicidio comercial? Sigue leyendo para conocer nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “JOKER: FOLIE À DEUX”‘
Dos años han pasado desde los sangrientos y violentos acontecimientos de la película pasada, dos años en los que Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) ha estado recluido en la prisión de Arkham en espera de un juicio y posterior sentencia, en este tiempo la sonrisa incontrolable del héroe e ícono de la anarquía (para muchos) se ha desvanecido, la tristeza ahora enmarca por completo su cara y solo está en espera del eminente final.
Hasta que un día la casualidad lo lleva a otro pabellón, en donde se apoya a los internos con actividades musicales, es ahí en donde Arthur Fleck conoce a Lee Quinzel (Lady Gaga), una mujer que parece entenderlo perfectamente y que le inyecta nuevos bríos y ganas de vivir. Este romance pronto se verá empañado por el comienzo del juicio y circo mediático en el que se convierte el tribunal, mientras que Lee aporta no solamente el amor que tanto necesitaba Fleck, sino la chispa para traer de vuelta al “Joker”.

LO BUENO
El tono visual y paleta de colores se mantiene en esta nueva entrega gracias al trabajo de Lawrence Sher (“Joker”, “Black Adam”, “Godzilla: Rey de los monstruos”) y las apuestas suben cuando el color se vuelve más brillante en los números musicales. No son pocos los momentos que la iluminación de los espacios en los que habita Arthur Fleck (reales e imaginarios) son resaltados por el trabajo este director de fotografía.
Se sabe que el errático Joaquin Phoenix es una bestia actoral a la hora de presentar sus personajes y aquí no es la excepción, de nueva cuenta se reta a sí mismo físicamente para mostrarnos ese doloroso cuerpo esquelético de Arthur Fleck, personaje que además le da muchas escenas para lucirse y aprovecha cada una de ellas, es posible que el guion provoque que su interpretación parezca repetitiva, pero en cuanto al trabajo de Phoenix creo que no hay falla.
La valentía es uno de los puntos que más se le aplaudió y criticó a la “Joker” de 2019, el volado salió favorable para Todd Phillips y su equipo, pero en esta ocasión se tomó la decisión de alejarse lo más posible de aquella primera entrega, en este sentido considero como algo positivo el hecho de que el director y su coguionista Scott Silver no se hayan querido repetir y más bien hayan tomado muchos riesgos. Entre los que salieron bien puedo aportar (cuidando los spoilers), la constante duda de la dualidad de su personaje, el ingreso de algunos personajes de la película anterior así como uno que viene directamente del cómic, el ingreso de un drama judicial a una narrativa que todos esperaban fuera de acción y locura. Y finalmente, la más importante de todas: Confrontar directamente a su antecesora y servir como auto crítica a todos aquellos que entendieron mal el mensaje en un particular clima político actual en Estados Unidos de Norteamérica (recordemos la toma del capitolio). Sin duda la decisión más polémica y la que más le pesará en la taquilla.

LO MALO
Al ingresar números musicales a la historia, uno pensaría que la elección de Lady Gaga resultaría en un acierto, la cantante se nota muy comprometida en su papel, pero lamentablemente a esta película le urgía mucho más una actriz que una cantante.
Joaquin Phoenix no tiene la mejor voz, pero hasta cierto punto es entendible (lo raro sería que de la nada, tanto Phoenix como Fleck, sacaran una voz de soprano), sin embargo esta deficiencia vocal choca mucho con la interpretación de Gaga, lo que hace que los números en donde están juntos sean completamente dispares. Lo que me lleva a otro detalle: Todd Phillips no logró que estos dos mundos cohabitaran de mejor manera, si bien algunas canciones están medianamente justificadas, hay otras que rompen el ritmo y provocan que la película se alargue más de lo que debe. Por último, en este mismo rubro, la elección de los temas musicales es endeble y con pocas miras a conectar con el público.
La crítica social que tanto pesaba en la primera entrega se desvanece y es incluso esa misma película el objetivo principal de su señalamiento narrativo, el guion se va perdiendo en sus propias ambiciones y al final la decisión de tomar el camino de la redención resultará en la inminente división del público que se sentirá defraudado o traicionado si no conecta con la propuesta.

VEREDICTO
Calificar a “Joker: Folie à Deux” de musical sería un error incluso desde el estricto sentido técnico, a estas alturas ya ni el propio director sabe cómo quitarse de encima un estigma que seguro repercutirá gravemente en taquilla, con todo eso creo que pesará aún más el hecho de que no haya conseguido conjuntar de manera más orgánica los momentos musicales con su drama.
A pesar de lo anterior la película es bastante buena en sus acabados, la actuación de Joaquin Phoenix vuelve a sorprender y la tensión con respecto al futuro del “payaso del mal” sostiene nuestra atención hasta el final, cerrando además con una broma y bofetada dirigida a todos los ciegos fanáticos de la película anterior, sin duda una decisión arriesgada que le costará todos los reclamos posibles que auguro le lloverán en estos días.
No se dejen llevar por las duras críticas hacia esta nueva película, vayan al cine a formar su propio juicio (que además sus valores visuales recompensarán el boleto), eso sí, recomiendo ir con la mente muy abierta para no chocar contra la pared ante el tremendo giro que Todd Phillips le dio al personaje.
Encuentran “Joker: Folie à Deux” a partir de este 3 de octubre en salas mexicana, vayan a ver la nueva locura musical de este personaje y saquen sus propias conclusiones para cuando llegue el controversial final.
JOKER: FOLIE À DEUX'
JOKER: FOLIE À DEUX es un producto extraño que busca alejarse de su primera parte y al mismo tiempo complementarla. Sin duda un experimento que dividirá la opinión del público.
PROS
- Buen acabado técnico
- Gran actuación de Joaquin Phoenix
- Arriesgada y disruptiva
CONS
- No logra cohesionar la música con el drama
- Se desvanece la crítica social
- Se alarga demasiado
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime6 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets6 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine6 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines