Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Tecnología

Cómo el almacenamiento digital propulsó la revolución de los videojuegos

Eduardo Alexandri, Director General de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica nos cuenta sobre el tema.

Published

on

Eduardo Alexandri, Director General de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica nos cuenta sobre el tema.

La historia de los videojuegos es una saga marcada por la innovación constante impulsada por la evolución tecnológica. Todo comenzó en los años 70 con los videojuegos clásicos, que eran máquinas gigantes en los arcades que mostraban juegos simples en pequeñas pantallas y ocupaban gran parte del tiempo de los niños en una época en la que las horas parecían pasar lentamente. En ese entonces, los videojuegos se programaban directamente en los circuitos de la máquina, y la idea de guardar el progreso era prácticamente inimaginable, ya que la tecnología de almacenamiento era rudimentaria y los datos se registraban en chips ROM. Cada videojuego era único e inolvidable, pero también podía brindar una experiencia frustrante, ya que cualquier interrupción significaba el fin de la aventura: un padre diciendo que era hora de irse, un corte de electricidad o simplemente la falta de habilidad técnica para enfrentar al enemigo.

Con la expansión del mercado hacia las consolas domésticas en la década de 1980, la experiencia de juego se volvió más accesible. Los cartuchos y los disquetes permitieron a los jugadores llevar sus videojuegos a casa y, por primera vez, guardar su progreso. Esta nueva tecnología incluso ayudó a que algunos de ellos se aventuraran en la creación de sus propios títulos. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento limitada de esos dispositivos restringía la complejidad de los videojuegos. El surgimiento de los videojuegos en 3D en los años 90 revolucionó la industria con la introducción de una nueva dimensión de jugabilidad e inmersión visual. Títulos icónicos marcaron esa era, brindando a los jugadores la posibilidad de explorar mundos tridimensionales con una libertad sin precedentes. Aun así, dicha evolución técnica también impuso grandes desafíos relacionados con el almacenamiento. Los modelos 3D, las texturas detalladas, las animaciones complejas y los sonidos tridimensionales aumentaron drásticamente el tamaño de los archivos de los videojuegos. Los medios de almacenamiento predominantes en ese momento, como los cartuchos, empezaron a ser insuficientes para contener la cantidad de datos que requerían estos nuevos y ambiciosos proyectos.

La solución llegó con el uso de discos ópticos como los CD y los DVD, que ofrecían mucha más capacidad de almacenamiento en comparación con los cartuchos tradicionales. Los CDs, por ejemplo, podían almacenar alrededor de 700 MB de datos, mientras que un cartucho típico de esa época solo almacenaba unos cuantos megabytes. Esto permitió a los desarrolladores ampliar sus horizontes creativos para desarrollar videojuegos con gráficos más avanzados, bandas sonoras orquestadas y escenas cinemáticas.

Para entonces, las consolas también comenzaron a usar tarjetas de memoria con el fin de permitir a los jugadores guardar su progreso, lo que proporcionó una mayor flexibilidad a los desarrolladores y amplió aún más sus posibilidades creativas.

Gracias a las nuevas tecnologías, la capacidad de almacenamiento aumentó exponencialmente, impulsada por la evolución de los discos duros y, más recientemente, por las unidades de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés). Hoy en día, con los avances de los videojuegos en la nube, la frontera del almacenamiento se ha expandido aún más y, ahora, los jugadores pueden acceder a una biblioteca casi infinita de videojuegos en cualquier momento y lugar, sin la necesidad de una consola potente o de gran espacio en disco.

El salto a los videojuegos en línea

El almacenamiento desempeñó un papel crucial en la popularización de los videojuegos en línea y multijugador, ya que definió la forma en que los jugadores interactúan entre sí y con los videojuegos. Con la creación del Internet, la capacidad de almacenar y acceder a grandes volúmenes de datos se volvió esencial para el funcionamiento de las partidas en línea. Los videojuegos más nuevos y avanzados requerían que los jugadores descargaran archivos de gran tamaño para ingresar a mundos compartidos, mientras que los servidores centralizados mantenían registros de progreso, estadísticas y actualizaciones constantes. A medida que avanzaba el almacenamiento en los servidores, la infraestructura de datos evolucionaba para soportar partidas con miles de jugadores a la vez, creando experiencias multijugador más complejas e inmersivas y contribuyendo a la formación de muchas comunidades de videojuegos como las conocemos hoy.

La creciente demanda de videojuegos multijugador también impulsó el desarrollo de soluciones de almacenamiento en la nube. Esa tecnología permite que los datos de los jugadores se almacenen y sincronicen de forma remota, a fin de brindar acceso rápido y seguro desde cualquier parte del mundo. Además, la nube abrió nuevas posibilidades para videojuegos con mundos persistentes, donde el progreso de cada jugador se mantiene en los servidores incluso después de finalizar una sesión. Dichos videojuegos se beneficiaron enormemente de esta evolución, además de permitir actualizaciones frecuentes, nuevo contenido y una base de jugadores conectada globalmente. Esto demuestra, una vez más, que el avance en el almacenamiento fue un factor clave en la transformación del mercado de los videojuegos y convirtió al multijugador en línea en un fenómeno cultural y económico.

El almacenamiento también desempeñó un papel fundamental en la definición de la cultura de los videojuegos, ya que permitió no sólo formar comunidades globales, sino también preservar la historia de los videojuegos. Con la llegada de las plataformas de almacenamiento en la nube y los espacios digitales, los jugadores comenzaron a compartir fácilmente mods, es decir, archivos que pueden modificar el videojuego base, lo que fomentó la expansión de comunidades dedicadas y colaborativas. Como resultado, el almacenamiento masivo permitió que la historia de los videojuegos se preservara y pudiera accederse continuamente, con el relanzamiento de clásicos y la creación de archivos digitales que mantienen vivos los títulos antiguos para las nuevas generaciones. Esta facilidad de acceso e intercambio de datos ayuda a consolidar los videojuegos como una cultura global, donde jugadores, creadores y fanáticos pueden conectarse y colaborar independientemente de las barreras físicas para perpetuar el legado de décadas de innovaciones.

Eduardo Alexandri, Director General de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica
Eduardo Alexandri, Director General de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica.

¿Qué sigue?

En los próximos años, el almacenamiento seguirá desempeñando un papel transformador en la forma en que jugamos a medida que las tecnologías como los SSDs ultra rápidos, el almacenamiento en la nube y el streaming de videojuegos evolucionen. Con la expansión de la tecnología SSD, se espera que los tiempos de carga prácticamente desaparezcan para que los videojuegos se vuelvan más dinámicos y fluidos. Esto permitirá crear mundos abiertos aún más grandes y detallados, donde los cambios en tiempo real y las interacciones instantáneas se convertirán en la norma, mejorando la inmersión y el realismo. La arquitectura de almacenamiento también se optimizará para soportar grandes texturas y datos de videojuegos que utilicen gráficos 4K y 8K, así como elementos avanzados de inteligencia artificial y de física.

Por otra parte, se espera que el almacenamiento en la nube continúe redefiniendo la forma en que los jugadores acceden y comparten contenido, lo que ayudará a democratizar el acceso a los videojuegos de vanguardia. Esta evolución también dará lugar a la expansión de los videojuegos multijugador-masivos, con millones de jugadores conectados en tiempo real en mundos persistentes. El almacenamiento será esencial para respaldar esta nueva era de los videojuegos, no sólo en términos de rendimiento, sino también en la gestión de grandes volúmenes de datos, a fin de preservar las experiencias digitales y permitir a los desarrolladores dejar volar su imaginación en la creación de la próxima generación de videojuegos.

comments

Tecnología

LG TRAE LA EXPERIENCIA BETA DE XBOX CLOUD GAMING A LAS PANTALLAS DE SUS SMART TV´s

Los usuarios de las Smart TVs de LG ahora pueden acceder a la app de Xbox y disfrutar de cientos de juegos con Xbox Game Pass Ultimate.

Published

on

Los usuarios de las Smart TVs de LG ahora pueden acceder a la app de Xbox y disfrutar de cientos de juegos con Xbox Game Pass Ultimate.

LG Electronics reafirma su compromiso de ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento en el hogar a través de la llegada de la esperada aplicación de Xbox a sus televisores inteligentes, permitiendo a los usuarios disfrutar de juegos de esta consola en pantalla grande y desde casa. A partir de ahora, los usuarios de las Smart TV´s de LG podrán jugar desde el más nuevo éxito indie, hasta los títulos AAA más populares, todo a través de la app de Xbox integrada en sus televisores y en más de 25 países.

La aplicación Xbox, a la que se puede acceder cómodamente desde el Gaming Portal y la tienda de aplicaciones de LG, permite a los usuarios de LG jugar desde ya con Xbox Game Pass Ultimate, que ofrece cientos de títulos de Activision, Bethesda, Blizzard, Mojang, Xbox Game Studios, entre otros, utilizando un control compatible. La aplicación de Xbox está disponible en televisores LG y en monitores Smart seleccionados que ejecutan la última versión de webOS 24 o posteriores, y pronto estará disponible en pantallas StanbyME.

Con una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate, los usuarios pueden explorar un catálogo dinámico de juegos, desde los de acción como Call of Duty: Black Ops 6 hasta los favoritos como Avowed, South of Midnight o próximos lanzamientos muy esperados como Towerborne. Además, los miembros de Game Pass Ultimate también pueden acceder a una selección de sus propios juegos a través de streaming, —como NBA 2K25 y Hogwarts legacy —lo que añade aún más flexibilidad y comodidad a su experiencia de juego.

LG lleva el gaming a otro nivel gracias a su alianza con Xbox y el lanzamiento de la aplicación, con la precisión incomparable de sus televisores OLED, la acción vibrante de sus más recientes modelos QNED, y una calidad de imagen que se optimiza hasta 4K para brindar una experiencia visual realista. Todo esto, con una interfaz intuitiva en los LG Smart TV que facilita el acceso a un extenso catálogo de juegos a través del juego en la nube, con sus innovadores televisores y su plataforma integrada de primer nivel, webOS.

comments

Continue Reading

Gadgets

Juega Xbox sin consola: la app llega a Smart TVs LG

Xbox anunció el lanzamiento de la app de Xbox en televisores inteligentes LG, reforzando su misión de llevar más juegos a más dispositivos

Published

on

Xbox anunció el lanzamiento de la app de Xbox en televisores inteligentes LG, reforzando su misión de llevar más juegos a más dispositivos a través de Xbox Cloud Gaming (Beta).

La app de Xbox estará disponible en televisores LG que ejecuten la última versión de webOS 24 y versiones posteriores, incluyendo televisores OLED 2022, algunos modelos seleccionados de televisores LG 2023 y modelos más recientes.

Así como monitores inteligentes con webOS 24 o superior, en más de 25 países.

Ahora, los jugadores pueden acceder instantáneamente a cientos de juegos directamente desde la app.

Incluyendo Avowed, South of Midnight y próximos títulos como Towerborne, como parte de su membresía de Xbox Game Pass Ultimate.

Todo lo que ofrece la app de Xbox a LG

Los miembros de Game Pass Ultimate también pueden hacer streaming de ciertos juegos en la nube que posean, incluso si no están incluidos en Game Pass Ultimate.

Al agregar la app a los televisores LG, los jugadores pueden disfrutar de los beneficios de Xbox Cloud Gaming (Beta), como enviar enlaces de invitación para unirse a sesiones de juego en la nube, cambiar de juego de forma fluida y contar con soporte para mouse y teclado en algunos juegos a través del juego en la nube.

Además, los desarrolladores de videojuegos siguen utilizando Xbox Play Anywhere, ya que muchos han adoptado esta opción para sus títulos.

Con el Día de las Madres, las graduaciones y el Día del Padre a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para celebrar en familia y jugar en tu televisor inteligente LG con toda la familia.

Xbox sigue comprometido en ofrecer formas de jugar desde cualquier lugar, y esta asociación con LG es un paso más para lograrlo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Gadgets

TaDa Delivery advierte: Tu carrito tiene sentimientos

TaDa Delivery, la plataforma de delivery de Grupo Modelo, lanza “Planes Abandonados”, una campaña llena de ingenio

Published

on

TaDa Delivery, la plataforma de delivery de Grupo Modelo, lanza “Planes Abandonados”, una campaña que convierte los carritos de compra abandonados en la app.

Todo esto en historias personalizadas creadas con inteligencia artificial para inspirar a los usuarios a retomar sus planes y reconectar con sus amigos.

Desarrollada en colaboración con R/GA y dirigida inicialmente al mercado mexicano, la experiencia se activa 24 horas después de abandonar un carrito en la aplicación.

Gracias al uso de herramientas de IA los usuarios reciben un video personalizado de acuerdo a su perfil, recreando una versión alterna de la noche que pudo haber sido: reuniones espontáneas, aventuras inolvidables y momentos compartidos que no sucedieron… por ahora.

“En TaDa Delivery buscamos construir relaciones más cercanas con nuestros consumidores, más allá de lo transaccional. Esta campaña refleja cómo la tecnología puede usarse para fortalecer la conexión emocional con la marca y motivar a concretar esas reuniones con familia y amigos”,

afirmó Rodolfo Vargas, Director de Direct-to-Consumer Marketing en Grupo Modelo.

La propuesta de TaDa Delivery

Además de generar cercanía, “Planes Abandonados” ofrece una solución creativa a uno de los principales retos del comercio digital: la tasa de abandono de carritos.

A través de una narrativa personalizada y divertida, se impulsa la reactivación de la compra con una experiencia ágil y completamente integrada.

La base de los diseños utilizados para la AI fue creada por diseñadores y artistas gráficos de R/GA. Gracias a la inteligencia artificial, estos diseños pueden editarse y personalizarse de manera más ágil, creando versiones únicas para cada usuario de TaDa Delivery, favoreciendo una conexión más íntima y efectiva.

TaDa Delivery está explorando nuevas formas de conectar directamente con los consumidores.

En este camino hacia el modelo Direct-to-Consumer (DTC), la inteligencia artificial juega un rol clave que va desde personalizar la experiencia en la app hasta optimizar la operación.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending