Cine
‘TURNO NOCTURNO’ | Reseña
El terror mexicano levanta la mano antes de cerrar el año y retoma la conocida leyenda de “La planchada” para llevarla a la pantalla grande ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.
El terror mexicano levanta la mano antes de cerrar el año y retoma la conocida leyenda de “La planchada” para llevarla a la pantalla grande ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra reseña sin spoilers.
Si de tradiciones y leyendas hablamos, México es un país que tiene para aventar al cielo, cada región se especializa en las condiciones geográficas o climáticas propias para darle vida y sustento a creaturas, fantasmas o curiosidades que se han pasado de generación en generación. En el caso de la Ciudad de México, además de “La Llorona” (que se expande a otros territorios) tenemos la famosa leyenda de “La planchada”, una enfermera que usualmente reside en el Hospital Juárez (que curiosamente está celebrando su 177 aniversario), una mujer que, de acuerdo a lo que se cuenta, sigue cuidando a sus pacientes aún después de fallecida.
Es en este relato que el director Rigoberto Castañeda (“KM 31”, “Black Out”) se recarga para torcer un poco la historia de fantasmas y darle una perspectiva crítica ante los abusos sufridos por el género femenino en el ambiente laboral, para ello cuanta con un guion de su propia autoría y la participación de un elenco encabezado por Paulina Gaitan, seguida de Tony Dalton, Azul Guaita, Iazua Larios, Adriana Llabres y la larga trayectoria de Patricia Reyes Spíndola en su primera participación dentro del género de terror. La intención es muy buena pero falla en otros sentidos, sigue leyendo para enterarte de todo.
¿DE QUÉ TRATA “TURNO NOCTURNO”?
Es 1979 y la enfermera Rebeca García (Paulina Gaitan) acude al Hospital Juárez a solicitar trabajo, la buena noticia es que hay una lugar vacío listo para ser ocupado por ella, la mala noticia es que ese lugar es en el turno nocturno, en donde corre el rumor que “La Planchada” hace de las suyas, sin embargo la jefa de enfermeras (Patricia Reyes Spíndola) se guarda esa información par ver si Rebeca tiene lo necesario para quedarse de fijo en el trabajo.
Rebeca muestra conocimiento y habilidades con respecto a su profesión, pero no pasa mucho tiempo para que lo extraño aparezca y se vaya poco a poco desenterrando también un secreto que Rebeca guarda y que tiene que ver con su pasado familiar y psicológico, mientras los conflictos del trabajo aparecen y un doctor (Tony Dalton) aprovecha la oportunidad para coquetearle, a pesar de que una de las reglas del turno nocturno es no relacionarse con personas del trabajo, regla que “La Planchada” se toma muy en serio y no dejará pasar por alto una vez que empiece la cacería y el terror en el Hospital Juárez.
LO BUENO DE “TURNO NOCTURNO”
La actriz Paulina Gaitan lo hace muy bien representando un papel complejo y es ella junto a Patricia Reyes Spíndola las únicas que se sienten completamente sumergidas en el ambiente de terror que la película trata de proponer, la joven actriz adquiere en esta ocasión un aspecto sumiso y temeroso, casi jorobado para darle vida y personalidad a un personaje en conflicto y que poco a poco nos presenta diversas capas ocultas dentro de esa figura inocente.
El trabajo de diseño de producción es acertado en transportarnos a 1979, desde las locaciones hasta el vestuario e iluminación, el trabajo en el detalle como una solicitud de trabajo con máquina de escribir, es sin duda de los puntos más relevantes dentro de esta historia.
Aunque tiene grandes aciertos como grandes fallas, el trabajo de maquillaje y efectos prácticos es lucidor en diversos momentos, la narrativa coquetea con el terror ochentero (desde la música) y hasta algunos momentos de gore se hacen presentes, si bien tiene momentos lamentables hay otros muy rescatables que vale la pena mencionar por acá.
LO MALO DE “TURNO NOCTURNO”
Los actores Tony Dalton y Enoc Leaño están en otra película completamente distinta y no ayuda que sus personajes también se sientan muy caricaturizados, cada que alguno de los dos interviene en alguna escena debilita la fuerza narrativa y rompen la poca tensión construida por el guion, parte elemental que creo es la que más perjudica a la película.
La historia de “La planchada” en sí misma no daba mucho material para justificar una película, el director Rigoberto Castañeda quizá hizo bien en torcer la leyenda al ojo moderno de la crítica social, sin embargo su guion es lamentable en cuanto a las situaciones y diálogos por los que atraviesan los personajes, fuera de los tramposos jumpscares y momentos más gráficos la historia se torna incluso aburrida, pero creo que el mayor pecado que comete es traicionar el rumbo de denuncia que intentó armar para que al final sea la propia historia quien le quite mérito a su señalamiento social. Al final del día, lo peor que le pudo pasar a esta película es quedarse a medias en casi cualquier sentido técnico, práctico o narrativo por el que se le vea. No le alcanza para ser una película de terror, no le alcanza para sostener su propio misterio, se queda corto en cuanto a su exposición de horror y ni siquiera es consecuente con su entramado narrativo de crítica social.
Me gustaría ampliar mi comentario con respecto a lo anteriormente señalado, sin embargo también estaría arruinando el principal giro de tuerca (que además se huele a 31 kilómetros de distancia), por lo que lamentablemente tendrán que descubrirlo ustedes mismos. Quizá lo más triste de todo sea que en el corazón de “Turno Nocturno” había una buena película con una historia pertinente a la actualidad, lamentablemente se desvaneció en un mal tratamiento de guion y con una hechura que les recordará mucho más a cualquier capitulo de “Lo que la gente cuenta”.
VEREDICTO
“Turno nocturno” es la oportunidad desperdiciada de abordar no solamente una de las leyendas más conocidas de la ciudad, sino que es una bala perdida en cuanto la manifestación de descontento femenino que propone, una película mediocre en el sentido que no parece concretar ninguna de sus intenciones artísticas y/o argumentales para las que fue creada. Lo peor de todo es que tiene destellos de que algo mejor se podía lograr pero simplemente no ocurrió o son mucho más evidentes sus fallas que sus partes positivas.
El director Rigoberto Castañeda se siente muy entusiasmado y bien intencionado en plasmar su historia y honestamente le deseo lo mejor en taquilla ya que tiene el apoyo de la fanaticada del género de su lado, sin embargo “Turno nocturno” es una película que yo colocaría al final de una larga lista de pendientes, quizá el director debió pedir ayuda femenina para pulir mejor el guion, quizá no debió caricaturizar tanto a sus personajes, quizá debió ceñirse al terror duro y directo que por momentos le sale tan bien. Pero el “quizá” no existe y “Turno nocturno” es lo que es, para bien, pero sobre todo para mal.
Los invito a que no se queden con nuestra opinión nada más y acudan al cine a partir de este 5 de diciembre para ver “Turno nocturno” en caso de que nuestra reseña no los haya convencido de lo contrario, mientras tanto, solo espero que “La Planchada” no me venga a jalar las patas esta noche.
Turno Nocturno (2024)
"Turno nocturno" es la oportunidad desperdiciada de abordar no solamente una de las leyendas más conocidas de la ciudad, sino que es una bala perdida en cuanto la manifestación de descontento femenino que propone, una película mediocre en el sentido que no parece concretar ninguna de sus intenciones artísticas y/o argumentales para las que fue creada.
PROS
- Las actuaciones de Paulina Gaitan y Patricia Reyes Spíndola
- Diseño de producción que nos transporta a la época
- Algunos momentos de terror bien logrados
CONS
- Las actuaciones masculinas
- Lamentable guion
- Algunos efectos prácticos y especiales más parecidos a lo hecho para televisión mexicana
- Historia mediocre que no atina ni el terror ni la crítica social que intenta
Cine
Supergirl: Woman of Tomorrow, revelado el logo y primer vistazo
DC Studios ha compartido un primer vistazo oficial a la próxima película Supergirl: Woman of Tomorrow, y además del logo de la película,
DC Studios ha compartido un primer vistazo oficial a la próxima película Supergirl: Woman of Tomorrow, y además del logo de la película, tenemos un vistazo a la Chica de Acero de Milly Alcock (House of the Dragon).
El codirector ejecutivo de DC Studios, James Gunn, ha recurrido a las redes sociales para compartir un primer vistazo a Supergirl: Woman of Tomorrow.
En esta primera imagen, vemos a la Dama del Poder pasando el rato en un bar y vistiendo una sudadera con capucha en lugar de su clásico disfraz de superhéroe.
Sin embargo, Milly Alcock luce los característicos mechones rubios de Supergirl y podemos ver el logo del personaje en el respaldo de su silla.
“Estoy emocionado de ver las cámaras rodando en Warner Bros. Studios Leavesden en Supergirl, con Craig Gillespie al mando y la fenomenal Milly Alcock como nuestra Kara Zor-El”, dijo Gunn.
“Craig aporta una sensibilidad increíble a esta historia, y Milly es en cada centímetro la [Supergirl] única imaginada por Tom King, Bilquis Evely [y] Ana Nogueira”.
La trama de Supergirl: Woman of Tomorrow
Aunque no está confirmado, parece que la película ahora podría titularse simplemente Supergirl.
Así es como Gunn se refiere a ella en sus publicaciones y la noticia oficial de DC “Fan First” también incluye “Woman of Tomorrow”.
Volviendo al logo de la película, como era de esperar, es el mismo que el del Hombre de Acero.
Sin embargo, hay una sensación ligeramente diferente en la forma en que se presenta, lo que probablemente sea una buena indicación de que Kara Zor-El tiene una perspectiva muy diferente a la de su prima.
En la película, Supergirl viaja a través de la galaxia para celebrar su cumpleaños número 21 con Krypto, el superperro
En el camino, conoce a una joven llamada Ruthye y termina en una búsqueda asesina de venganza.
Supergirl: Woman of Tomorrow llega a los cines el 26 de junio de 2026.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Oscar 2025: nominaciónes, polémica y más
Se han dado a conocer a las cintas nominadas al Oscar 2025, pero definitivamente serán unos premios bastante controversiales
Prepárense porque habrá mucha polémica en el Oscar 2025
Los Globos de Oro son la antesala para lo que podemos espera ver tanto en las películas nominadas como en quienes podrían ser los ganadores de los Oscar, así que no es una gran sorpresa ahora que se han dado a conocer a las cintas nominadas al Oscar 2025, pero definitivamente serán unos premios bastante controversiales ya que se sienten como los más cargados con la famosa “agenda”, a continuación les dejamos todos los nominados.
Mejor película del año
- ‘Anora’
- ‘The Brutalist’
- ‘A Complete Unkown’
- ‘Conclave’
- ‘Dune Part 2’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘I’m Still Here’
- ‘Nikel Boys’
- ‘The Substance’
- ‘Wicked: Part One’
Mejor director
- Shawn Baker por ‘Anora’
- Brady Corbet por ‘The Brutalist’
- James Mangold por ‘A Complete Unkown’
- Jacques Audiard por ‘Emilia Pérez’
- Coralie Fargeat por ‘The Substance’
Mejor actriz principal
- Cynthia Erivo por ‘Wicked’
- Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’
- Mikey Madison por ‘Anora’
- Demi Moore por ‘The Substance’
- Fernanda Torres por ‘I’m still here’
Mejor actor principal
- Adrien Brody por ‘The Brutalist’
- Timothée Chalamet por ‘A Complete Unkown’
- Colman Domingo por ‘Sing Sing’
- Ralph Fiennes por ‘Conclave’
- Sebastian Stan por ‘A Better Man’
Mejor actriz de reparto
- Mónica Bárbaro por ‘A Complete Unkown’
- Ariana Grande por ‘Wicked’
- Felicity Jones por ‘The Brutalist’
- Isabella Rossellini por ‘Conclave’
- Zoe Saldaña por ‘Emilia Pérez’
Mejor actor de reparto
- Yura Bisov por ‘Anora’
- Kieran Culkin por ‘A Real Pain’
- Edward Norton por ‘A Complete Unkown’
- Guy Pearce por ‘The Brutalist’
- Jeremy Strong por ‘The Apprentice’
Mejor vestuario
- ‘A Complete Unkown’
- ‘Conclave’
- ‘Gladiator II’
- ‘Wicked’
- ‘Nosferatu’
Mejor maquillaje
- ‘A Different Man’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Nosferatu’
- ‘The Substance’
- ‘Wicked’
- ‘The Brutalist’
Mejor banda sonora
- ‘Conclave’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Wicked’
- ‘The Wild Robot’
Mejor guion adaptado
- ‘Conclave’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘A Complete Unkown’
- ‘Nickel Boys’
- ‘Sing Sing’
Mejor guion
- ‘Anora’
- ‘The Brutalist’
- ‘A Real Pain’
- ‘September 5’
- ‘The Substance’
Mejor canción original
- El Mal de ‘Emilia Pérez’
- The Journey de ‘The Six Triple Eight’
- Like a Bird de ‘Sing Sing’
- Mi Camino de ‘Emilia Pérez’
- Never too late de Elton John
Mejor documental
- ‘Black Box Diaries’
- ‘No Other Land’
- ‘Porcelain War’
- ‘Soundtrack to a Coup d’Etat’
- ‘Sugarcane’
Mejor documental corto
- ‘Death by numbers’
- ‘I am ready, warden’
- ‘Incident’
- ‘Instruments of a beating heart’
- ‘The only girl in the orchestra’
Mejor película internacional
- ‘I’m still here’
- ‘The Girl with the Needle’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘The seed of the sacred fig’
- ‘Flow’
Mejor película animada
- ‘Flow’
- ‘IntensaMente 2’
- ‘Memoir of a snail’
- ‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’
- ‘The Wild Robot’
Mejor diseño de producción
- ‘Dune Part Two’
- ‘The Brutalist’
- ‘Conclave’
- ‘Wicked’
- ‘Nosferatu’
Mejor edición
- ‘Anora’
- ‘The Brutalist’
- ‘Conclave’
- ‘Wicked’
- ‘Emilia Pérez’
Mejor sonido
- ‘Dune Part 2’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Wicked’
- ‘A Complete Unkown’
- ‘The Wild Robot’
Mejores efectos especiales
- ‘Alien: Romulus’
- ‘Better Man’
- ‘Dune Part 2’
- ‘Kingdom of the Planet of The Apes’
- ‘Wicked’
Mejor cinematografía
- ‘The Brutalist’
- ‘Dune Part 2’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘María’
- ‘Nosferatu’
Tal vez lo que más sorprende son las 13 nominaciones de “Emilia Pérez”, pero bueno, pronto les daremos nuestra opinión respecto a la controversial cinta.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Joker: Folie à Deux la más nominada para los Razzie 2025
Se anunciaron las nominaciones para la 45.ª edición anual de los premios Golden Raspberry y Joker 2 tuvo la “fortuna” de ser incluida
Se anunciaron las nominaciones para la 45.ª edición anual de los premios Golden Raspberry y Joker 2 junto con Madame Web fueron muy “reconocidas”
A medida que comienza la temporada de premios de este año, Hollywood se prepara para celebrar lo mejor (y lo peor) que tuvo para ofrecer 2024.
Las nominaciones a los premios de la Academia se retrasaron recientemente debido a los incendios forestales de California, pero tenemos las nominaciones para los premios Golden Raspberry, y varias películas de superhéroes y basadas en cómics fueron “honradas” en varias categorías.
No es de sorprender que la secuela de Joker de Warner Bros. haya obtenido la mayor cantidad de nominaciones, con las estrellas Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominadas a peor actor, Todd Phillips a peor director y más.
Madame Web de Sony Pictures quedó en segundo lugar con nominaciones en seis categorías, empatada con Megalopolis y Reagan.
La desafortunada nueva versión de The Crow de Lionsgate obtuvo dos.
Así fueron las nominaciones de Joker 2 y Madame Web
Los nominados fueron elegidos mediante boletas enviadas por correo electrónico a 1202 miembros de los Razzie de 49 estados.
Alrededor de dos docenas de países extranjeros que eligieron a los cinco principales contendientes en cada una de las nueve categorías.
Los Razzie comenzaron en 1981, y el espectáculo de parodia de los Oscar fue visto como una diversión inofensiva durante muchos años.
Pero la “celebración” anual de lo peor que el cine tiene para ofrecer ha recibido muchas críticas en los últimos años.
Los “ganadores” se darán a conocer mediante un comunicado de prensa en video el 1 de marzo, el día antes de los Oscar.
La lista completa la puedes encontrar aquí
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Noticias1 semana ago
Fortnite te dejará ser Godzilla a partir del diecisiete de enero
-
Reseñas4 días ago
Freedom Wars Remastered – Reseña
-
Cine1 semana ago
Avatar: Fire and Ash revela arte conceptual
-
Gadgets1 semana ago
Opera GX Hub te lleva a vivir la experiencia de Cyberpunk 2077
-
Disney Plus1 semana ago
Daredevil: Born Again lanza finalmente su primer tráiler
-
Cine6 días ago
EXCLUSIVA: Mira 10 minutos de “El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”, ¡Ya disponible en Digital!
-
Eventos1 semana ago
Mortal Kombat 1 Pro Kompetition: Temporada 2 llegará a México
-
Anime1 semana ago
BLEACH REBIRTH OF SOULS tendrá un gameplay espectacular