Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Reseñas

Avowed, un juego sólido y entretenido -Reseña

Avowed, el nuevo RPG de Obsidian Entertainment, ofrece una experiencia de juego sólida y adictiva, aunque no reinvente la rueda

Published

on

Avowed, el nuevo RPG de Obsidian Entertainment, ofrece una experiencia de juego sólida y adictiva, aunque no reinvente la rueda

Sin embargo, es un juego de rol de acción completamente agradable con un sistema de combate flexible y un diálogo atractivo. Y aunque se desarrolla en Eora (el mismo mundo que la serie Pillars of Eternity), no se requiere ningún conocimiento previo de esos juegos para jugar Avowed.

De hecho, Eora en sí apenas se menciona, y la ambientación del juego se centra específicamente en una región exclusiva de Avowed llamada Living Lands.

Living Lands es una zona definida no solo por su suelo extrañamente fértil, sino también por la amplia variedad de plantas y criaturas inusuales que la pueblan.

Todo esto cambia cuando llega una plaga inexplicable llamada el Azote del Sueño, causa estragos en Living Lands, afectando a los animales, plantas y personas que viven allí.

A pesar de lo anterior Living Lands ya es un lugar bastante peligroso para vivir, sobre todo porque un montón de facciones diferentes quieren reclamar su lugar en el área, en particular el bastante agresivo Imperio Adeyr.

Tú personaje es un enviado de Adeyran, elegido por el Emperador para dirigirse a Living Lands e investigar el Azote del Sueño y averiguar qué está pasando.

Naturalmente, esta misión rápidamente crece y el enviado se encuentra teniendo que lidiar con un montón de otros problemas, entre ellos el misterio de sus propios poderes.

El poder de tu personaje en Avowed

El Enviado es un dios, lo que significa que su alma fue bendecida antes de que naciera, lo que le otorgó poderes especiales y algún tipo de crecimiento físico en su piel (ya sean plumas, cuernos o lo que sea).

Sin embargo, mientras que la mayoría de los dioses saben a qué dios representan, el Enviado no tiene idea.

La creación de personajes está lejos de ser la más detallada jamás vista en el género, pero es lo suficientemente minuciosa como para hacer el trabajo. También puedes decidir qué crecimiento divino se puede ver en tu cara; un buen detalle: si eres un fanático de la apariencia de tu personaje, puedes elegir no tener rasgos divinos, pero el juego señala que los NPC reaccionarán ante ti como si los tuvieras, por el bien de la trama.

Para ser justos, este es uno de los pocos casos en Avowed en los que la trama no es negociable.

El poder de las decisiones

Hay numerosos momentos a lo largo del juego en los que se te dan decisiones para tomar que tienen un impacto genuino en la forma en que ciertas facciones en Living Lands reaccionan ante ti.

Estas no siempre son decisiones simples, a veces se pueden perder vidas como resultado de lo que elijas.

Las decisiones que tomas también se reflejan en algunos de los diálogos. Tus compañeros tienen sus propios puntos de vista sobre cada elección y te hablarán después con una reacción positiva o negativa.

Avowed

Los jugadores también tienen una extraña sensación de notoriedad cuando se dirigen a una nueva ciudad y alguien menciona una decisión que tomaron hace 10 horas y pregunta si las historias son ciertas.

Dada la naturaleza del género, por supuesto, hay mucho diálogo aquí, y es bastante sólido en su mayor parte

Sin embargo, Obsidian no puede resistirse a caer en un galimatías de fantasía total a veces, con algunos personajes lanzando nombres de lugares y términos que no tienen relación con la trama real solo para crear algo de “tradición” adicional.

Dicho esto, aquellos que realmente quieran sumergirse en la historia del juego tienen mucho donde elegir.

La exploración que te espera

Dejando de lado las conversaciones, debe haber habido una explosión en una fábrica de papel en las Tierras Vivientes en algún momento, porque encontrarás notas escritas a mano, extractos de libros y todo tipo de otros coleccionables basados ​​en texto en casi todos los lugares interiores del juego (y también en algunos exteriores).

La trama principal del juego es lo suficientemente sencilla como para que sea fácil seguir la pista de todos los villanos y héroes de la historia y estar seguro de que cada vez que te encuentres con otra decisión importante, al menos tendrás toda la información que necesitas para tomarla.

Avowed
  • Avowed hace un gran trabajo al permitir que el jugador decida si nadar a través de su historia o simplemente sumergirse en ella, asegurando que aquellos que opten por esto último no sientan que se están perdiendo algo.

Dicho esto, como ocurre con muchos juegos de rol de acción de mundo abierto, la mayor parte de la jugabilidad de Avowed se encuentra fuera de su historia principal y en las numerosas misiones secundarias y recompensas que se pueden aceptar.

Si bien la misión principal se puede superar en unas 25-30 horas, recomendamos encarecidamente tomarse el tiempo para avanzar lentamente por cada área, aceptando todas las misiones secundarias que pueda, para aprovechar al máximo el juego, porque a menudo son las partes más entretenidas.

Cada uno de los mapas que componen Living Lands es enorme, con un vasto terreno que cubre una variedad de biomas diversos.

Al igual que con las misiones secundarias, es posible jugar sin ver la gran mayoría de la tierra, que es otra razón por la que aliento al jugador a tomarse su tiempo y disfrutar de la mayor cantidad posible del contenido del juego antes de pasar a la siguiente parte de la historia principal.

Un divertido y sólido sitema de combate

El combate también es una alegría, principalmente por lo personalizable que es. Los jugadores pueden asignar armas y escudos a sus dos manos, y pueden configurar dos cargas separadas que se pueden intercambiar en cualquier momento con solo tocar el botón.

Si bien puedes configurar tus estadísticas y árbol de habilidades de una manera que admita un tipo específico de luchador , esto no te restringe el uso de cualquiera de las armas en el juego.

Por lo tanto, puedes elegir tener una disposición que te proporcione una daga y un escudo para un combate cuerpo a cuerpo rápido, que luego se pueden cambiar por un arco y una flecha para atacar a distancia.

Avowed

Es perfectamente posible tener un grimorio en la mano izquierda y una maza en la derecha, lo que significa que puedes lanzar hechizos a tus enemigos y luego correr y golpearlos en la cabeza mientras se recuperan.

En cierto sentido, Avowed no hace nada que los veteranos del género no hayan visto antes. También es fácil criticar algunos de sus problemas más pequeños: las animaciones flotantes en su punto de vista en tercera persona opcional o la forma en que a veces es difícil recoger objetos rápidamente porque tienes que apuntar tu pequeña mira directamente hacia ellos en lugar de simplemente pararte cerca de ellos.

En general, sin embargo, aunque sus temas no son nada únicos lo que hace es de un alto nivel.

Obsidian vuelve a darnos otro buen juego con Avowed

Los jugadores que quieran avanzar en la historia principal disfrutarán de una entretenida aventura de 25 a 30 horas con algunos personajes acompañantes entrañables y un diálogo agradable .

Sin embargo, aquellos que se tomen el tiempo y avancen por las misiones secundarias a medida que aparecen, pasando a la siguiente área solo cuando hayan visto todo lo que puedan, verán fácilmente que ese tiempo se duplica, tal vez se triplica, a medida que exploran cada rincón y grieta de cada mapa maravillosamente diseñado mientras llevan a cabo algunas de las misiones más extravagantes y excéntricas del juego.

En conclusión, Avowed es un RPG de acción sólido y divertido que ofrece decenas de horas de juego. Aunque no reinventa el género, su mundo cautivador, su combate flexible y su narrativa envolvente lo convierten en una experiencia gratificante para cualquier fan de los RPG. Si estás buscando un nuevo mundo para explorar y una historia intrigante para sumergirte, Avowed es definitivamente un juego que debes probar.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • Avowed es un RPG de acción sólido y divertido que ofrece decenas de horas de juego. Aunque no reinventa el género, su mundo cautivador, su combate flexible y su narrativa envolvente lo convierten en una experiencia gratificante para cualquier fan de los RPG. 0

comments

Reseñas

Assassin´s Creed Shadows | Reseña sin spoilers

Se lanza Assassin´s Creed Shadows, título que tiene mucho peso por ser el esperado juego de Assassin´s que se desarrolla en Japón

Published

on

¿Resurge desde las sombras o se queda hundido ahí? Les contamos.

La saga de Assassin´s Creed ha sido un punto de quiebre dentro de la industria de los videojuegos, para bien y para mal, ya que si bien sus primeras entregas que parecían una revolución en los juegos de mundo abierto, la franquicia fue sobreexplotada y pasó de darnos innovación a solo ofrecer más de lo mismo con una fórmula ya estudiada.

Ahora se lanza Assassin´s Creed Shadows, título que tiene mucho peso sobre sus hombros al ser el tan esperado juego de Assassin´s que por fin se desarrolla en Japón (en forma) y que además debe cargar con la controversia por algunas decisiones en el desarrollo del juego y claro, la mala fama de ser una franquicia repetitiva, entonces

¿Esta a la altura de lo que los fans esperan? o ¿Llevará en el nombre la penitencia y esta saga quedará olvidada en las sombras? A continuación, les cuento.


La tan esperada aventura en Japón.

Assassin´s Creed Shadows toma lugar durante el Japón feudal en 1579 en donde podremos controlar a dos personajes: Naoe Fujibayashi, una shinobi que se involucra en la eterna misión de los Asesinos mientras busca retribución; y Yasuke, un samurai africano que se ganó el favor de Oda Nobunaga al ver en él un espíritu guerrero.

Ambos personajes se juegan y se sienten muy distintos, tanto en combate como en movimientos, siendo Naoe quien tiene un estilo de juego más clásico a la saga y equilibrando el combate sigiloso con la acción.

En tanto Yasuke es meramente combate cuerpo a cuerpo, un estilo de juego más acorde a los títulos modernos de la franquicia (vimos lo que hiciste ahí Ubisoft).


Lo bueno.

A diferencia de entregas pasadas en las que se nos prometió que “se regresaría a las raíces”, Assassin´s Creed Shadows sí se siente como el regreso a los primeros juegos de la franquicia con mecánicas modernas, sobre todo cuando jugamos con Naoe.

Esto al centrar su jugabilidad en el sigilo y dejar los encuentros cuerpo a cuerpo como última opción y esto se siente muy orgánico gracias a las características de Naoe y al entorno, puesto que hay misiones en las que debemos adentrarnos en un castillo al tope de seguridad y hacerlo de frente nos garantiza perder el nivel, claro, se puede, pero costará mucho trabajo y aceptémoslo, vamos a jugar un “Assassin´s” por el sigilo.


Otro acierto es que Ubisoft ha simplificado las mecánicas de sigilo y combate para darnos un gameplay sencillo, pero variado y dándole al jugador opciones para que sea él quien decida la manera de completar con su objetivo; en las misiones de sigilo tendremos a nuestra disposición un gancho con cuerda que facilita el acceso a los tejados o a cruzar ciertos espacios desde las alturas y aunque no pareciera mucho.

Esta herramienta ayuda a darle variedad al juego y hasta reducir el nivel de frustración en los momentos en los que nos sentimos atorados.

Además tendremos varias opciones para pasar inadvertidos como las sombras o la hierba, como en todos los demás juegos, pero aquí gracias al buen diseño de mapas o niveles, estos elementos a hacen sentir al jugador como un verdadero shinobi que es uno con las sombras y no como en algunas entregas anteriores que o se sentían puestos de manera forzada o no servían de nada.


El  combate cuerpo a cuerpo también está simplificado, pero no por ello deja de ser divertido, esto al estar reducido a ataque y defensa; en la ofensiva tenemos dos ataques: sencillo y fuerte, los cuales al cargarse pueden romper las guardias de los oponentes; y la defensa se prioriza el desvío/bloqueo de los ataques para realizar contraataques y el esquivar los movimientos de los rivales que son imbloqueables; pareciera poca cosa, pero en la práctica y gracias a la variedad de oponentes en una misma batalla hace que los combates se sientan fluidos y emocionantes.

Cabe señalar que si bien con ambos personajes tenemos las mismas opciones de controles y movimientos, ambos se sienten muy diferentes, Naoe es más ágil fácil de controlar al momento de realizar infiltraciones, pero en combate resiste menos ataques; en tanto que Yasuke es ideal para los encuentros de frente al tener mayor fuerza y resistencia; pero al final es el jugador quien tiene la libertad de elegir como jugar con cada personaje.


Asimismo el juego nos ofrece una variedad de atuendos/armaduras, armas y accesorios con distintos niveles y estadísticas, cuyo diseño podemos cambiar acorde al que más nos guste, algo que quizá parezca poco pero que se agradece ya que le añade un extra para sentir la experiencia de cada jugador única y más cuando vamos adquiriendo nuevas habilidades como el poder acabar con enemigos a través de las paredes o el uso de nuevas herramientas.

Muchas opciones de juego.

El título ofrece variedad para no solo enfocarnos a la acción o al sigilo, ya que nos da opciones para darnos un respiro, ya sea haciendo administrando recursos o la construcción y mejoramiento de nuestra guarida, algo que ayuda cuando nos empezamos a sentir abrumados con la gran cantidad de misiones principales y secundarias que hay y que ojo, no son obligatorias de hacer (en su mayoría).


¿La mejor representación del Japón feudal en Assassin´s Creed Shadow ?

Tal vez la mejor parte o la más impresionante del juego es su mundo abierto, no solo se ve y se siente como un Japón feudal, sino que luce espectacular, y podrán decirme que otros juegos ya lo han hecho y sí, pero no por ello le quita mérito al gran trabajo hecho por Ubisoft para representar a Japón a finales de los 1500´s; los paisajes, los follajes de la vegetación (las cuales van cambiando conforme pasan la Estaciones del año), las estructuras de los castillos y aldeas, los pueblos, todo está muy bien logrado, puedes pasar horas solo yendo a caballo apreciando el entorno y sentirte dentro de algún documental, película o anime en donde Japón sea el escenario de la aventura.


La interacción con el entorno ayuda a que se sienta como el mundo abierto más vivo de la franquicia y es que parece ser que por fin “Ubi” aprendió que no basta con darnos paisajes bonitos, sino que el jugador debe poder interactuar con éste de una manera orgánica para no aburrirse en su exploración y compensar esa curiosidad, así que el juego invita y recompensa si se busca explorar su mundo.


De igual manera a nivel técnico es el Assassin´s Creed más impresionante que hemos tenido, tanto gráficamente como en mezcla de sonido; respecto a su música me encantó que las escenas de acción de Naoe pongan canciones tipo rock japonés y con Yasuke el estilo de la música cambie a un tipo hiphop japonés.

Y en PS5 hace uso del DualSense para hacernos “sentir” la lluvia o los distintos tipos de terreno, un detalle que se agradece.


Lo malo.

Lamentablemente este título sufre de casi los mismos errores que la franquicia lleva acarreando desde sus juegos clásicos hasta sus juegos modernos, que si bien en un principio el juego logra disfrazar con el encanto de su mundo y personajes, y que de hecho se logran ver desde los primeros momentos, tras ya pasadas varias horas de juego quedan más que evidenciados estos errores.

Uno de los principales errores son sus misiones repetitivas y no hablo de las secundarias o las accesorias (como ir recolectando objetos), sino de las principales, las cuales muchas veces se dividen en submisiones tediosas que alargan innecesariamente el juego.

La narrativa con la que te topas

Otro problema es su narrativa y no estoy hablando de su historia que es interesante, sino de la manera en que se nos cuenta, ya que el juego pretende darnos una experiencia cinematográfica, pero en lugar de ello nos da momentos aburridos y cortes de escena que parecen de hace dos generaciones, inclusive se nota la manera tan forzada que se busca que el jugador sienta una conexión con los protagonistas, pero insisto, se siente tan poco orgánica que uno desea saltarse varias de las escenas del juego, lo cual lamentablemente muchas veces no es posible.

El juego también llega a ser inconsistente en su control y gameplay, ya que por momentos los controles no responden a las acciones del jugador, desde cosas básicas como agacharse hasta poner guardia en el momento preciso para hacer parrys, lo cual si bien, no pasa siempre y no arruina la experiencia de juego, si es lo suficientemente constante para causar frustración en varias momentos del juego.

Tuve la oportunidad de jugar en PS5 e independientemente de los problemas técnicos que tienen los juegos de mundo abierto como cargar algunas texturas, no se me presentaron bugs o glitches, lo cual también estoy sorprendido, pero no por ello esté exento en la experiencia de otros jugadores, eso sí, me resulta raro el cómo el juego llega a tardar cosas tan básicas como los menús de opciones.

Y si bien por fin tenemos el tan pedido Assassin´s Creed en Japón que los fans siempre pedimos, lo cierto es que llega tarde, tal vez más de diez años tarde, y sin comparar con otros títulos, la fórmula ya se siente desgastada, ciertamente le ayuda mucho que la jugabilidad con Naoe nos remonte a los clásicos títulos de la franquicia, pero no por ello deja de ser más de lo mismo pero por fin bien hecho.


Conclusión sobre Assassin´s Creed Shadows

Assassin´s Creed Shadows es uno de los mejores juegos de la franquicia que hemos tenido en años, regresando a las raíces de los primeros títulos pero con un gameplay moderno, simplificado pero a la vez variado y divertido (sobre todo con Naoe, una de sus protagonistas), con una de las mejores representaciones del Japón feudal que hayamos visto y un mundo abierto que por fin se siente vivo y que gráficamente luce espectacular y definitivamente es lo que esperaríamos del “Assassin´s” que tanto pedimos que se situara en Japón; lamentablemente no se deja de sentir que llega muy tarde cuando la fórmula de estos juegos está tan gastada y por ende  es inevitable sentir que, por más bien hecho que esté, sigue siendo más de lo mismo y más cuando comete los mismos errores de otras entregas como misiones repetitivas, una sobreextensión innecesaria del juego con misiones de relleno y una narrativa tediosa. Cuando tengan oportunidad deben de probarlo y no dejarse llevar por el hate que ha acarreado detrás de la polémica que lo envolvió.

Assassin´s Creed Shadows se lanza este 20 de marzo en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

PROS

  • El regreso de la franquicia a sus raíces pero con gameplya moderno.
  • Mecánicas sencillas pero variadas para darle al jugador la libertad de disfrutar de una experiencia única de juego.
  • Un mundo abierto bello y vivo, con una de las mejores representaciones del Japón feudal.
  • El mejor juego de la franquicia a nivel técnico.

CONS

  • Un juego que llega tarde cuando la fórmula de la franquicia ha sido desgastada.
  • Controles no tan bien pulidos que si bien no afectan la experiencia de juego, crean frustración en el jugador.
  • Misiones de relleno y una sobreextención de horas innecesarias de juego.

Review Breakdown

  • Assassin´s Creed Shadows es uno de los mejores juegos de la franquicia que hemos tenido en años, regresando a las raíces de los primeros títulos pero con un gameplay moderno, simplificado pero a la vez variado y divertido (sobre todo con Naoe, una de sus protagonistas), con una de las mejores representaciones del Japón feudal que hayamos visto y un mundo abierto que por fin se siente vivo y que gráficamente luce espectacular y definitivamente es lo que esperaríamos del "Assassin´s" que tanto pedimos que se situara en Japón; lamentablemente no se deja de sentir que llega muy tarde cuando la fórmula de estos juegos está tan gastada y por ende  es inevitable sentir que, por más bien hecho que esté, sigue siendo más de lo mismo y más cuando comete los mismos errores de otras entregas como misiones repetitivas, una sobreextensión innecesaria del juego con misiones de relleno y una narrativa tediosa. 0

comments

Continue Reading

Reseñas

Blade & Soul NEO – Reseña

Published

on

Los MMORPG han sido durante años el refugio perfecto para quienes buscan mundos llenos de acción, exploración y combates estratégicos. Pero es momento de preguntarnos ¿si hay espacio para uno más?

Blade & Soul NEO es la nueva versión del clásico de NCSoft, que llega con una renovación gráfica, ajustes en la jugabilidad y una estética que mantiene su esencia original.

Historia y mundo

El juego sigue una narrativa de venganza y redención, con un mundo (como es constumbre en los MMORPGS) lleno de clanes en conflicto y artes marciales. La historia principal está muy bien trabajada y se complementa con la mitología del juego y la historia que te cuenta el mundo, donde cada raza aporta algo a la narrativa general.

Sin embargo, las misiones secundarias no siempre logran mantener el mismo nivel de interés, cayendo en los típicos encargos de “derrota X enemigos” o “recoge Y objetos”. Esto puede hacer que la exploración pierda algo de su encanto.

Arte

Desde el primer momento, el juego deja claro que su apartado visual sigue apostando por la estética Wuxia. Sus escenarios, con montañas imponentes, templos antiguos y bosques encantados, transmiten la sensación de estar dentro de una leyenda asiática. Las razas jugables mantienen su carisma, desde los majestuosos Gon hasta los pequeños pero ágiles Lyn .

El cambio a Unreal Engine 4 mejora la iluminación y las texturas, aunque en algunos aspectos se nota que no todo ha recibido el mismo nivel de detalle. Mientras que los efectos de combate y los entornos lucen increíbles, ciertas animaciones y NPCs pueden sentirse algo acartonados.

Blade & Soul NEO

Rendimiento y optimización

El cambio de motor gráfico ha sido una mejora visual importante, pero también ha traído algunos inconvenientes. En configuraciones altas, el juego luce espectacular, pero en zonas concurridas las caídas de FPS pueden afectar la experiencia. Algunos jugadores han reportado tiempos de carga largos y problemas de estabilidad, algo que NCSoft deberá afinar con futuras actualizaciones.

Jugabilidad

Si hay un aspecto donde Blade & Soul NEO brilla, es en su sistema de combate. A diferencia de otros MMORPG donde los ataques se sienten automáticos, aquí todo es más dinámico, con combos y esquivas en tiempo real. Cada clase tiene su propio estilo, desde los guerreros rápidos hasta los maestros de la magia, lo que añade variedad y estrategia a cada pelea.

Las batallas contra jefes y el PvP son de lo más emocionante del juego, exigiendo reflejos y un buen manejo de habilidades. Sin embargo, el grindeo sigue siendo parte importante de la progresión, con misiones que pueden volverse repetitivas con el tiempo.

Blade & Soul NEO

Banda sonora de Blade & Soul NEO

El apartado sonoro está muy bien logrado. La música orquestal acompaña perfectamente la acción y los momentos de exploración, mientras que los efectos de sonido durante el combate añaden peso a cada ataque.

Las voces en coreano están bien interpretadas y ayudan a darle más personalidad al mundo del juego. Sin embargo, en otros idiomas la actuación puede parecer menos natural.

Monetización

Al ser un título free-to-play , el sistema de monetización es un tema importante. La tienda del juego ofrece cosméticos, mejoras y potenciadores de experiencia. Si bien en el PvE no es necesario gastar dinero para avanzar, en el PvP los jugadores que invierten pueden obtener ventajas, lo que puede afectar la experiencia competitiva. Así que sí se puede decir que tiene su parte Pay To Win.

Aunque NCSoft ha intentado equilibrar la progresión con eventos y recompensas, la presencia de microtransacciones sigue siendo un punto de controversia.

Conclusión

Blade & Soul NEO logra mantener la esencia del original, mejorando en varios aspectos sin perder su identidad. Su combate dinámico, su mundo inspirado en la mitología oriental y su renovado apartado gráfico lo convierten en una experiencia atractiva para los fans del género.

Sin embargo, la optimización necesita más trabajo, algunas misiones pueden sentirse repetitivas y el modelo de monetización sigue siendo un punto discutible. Si disfrutas de los MMORPG con mecánicas de acción y no te molesta invertir tiempo (o algo de dinero), este juego tiene mucho que ofrecer.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7 Score

PROS

  • Una historia bastante interesante
  • Buena jugabilidad

CONS

  • Micro transacciones un tanto abusivas

Review Breakdown

  • 7 0

comments

Continue Reading

Reseñas

WWE 2K25: un paso más cerca de ser el OTC-Reseña

WWE 2K25 se planta en el ring con mejoras notables, nuevas modalidades y una que otra metida de pata que lo hacen un juego bueno en general

Published

on

Cada año, sin falta, llega un nuevo WWE 2K y con él la eterna pregunta: ¿será esta la edición definitiva o solo un refrito con un par de chispitas extra? WWE 2K25 se planta en el ring con mejoras notables, nuevas modalidades y una que otra metida de pata que hace que te preguntes si los desarrolladores estaban bookeando el juego o aplicando la técnica del “lo que salga”.

Jugabilidad y mecánicas de WWE 2K25

Si jugaste WWE 2K24, ya sabes a qué te enfrentas. No hay un cambio de paradigma, pero sí mejoras que hacen que las luchas se sientan más reales. El intercambio de golpes es más fluido, las secuencias de lucha en cadena son un deleite y la IA ya no se comporta como un luchador novato en su primera pelea.

Pero lo mejor es la atención al detalle: ver a una superestrella tomar impulso en el tensor antes de soltar su movida característica es un placer.

Este año tenemos combates frescos como The Bloodline Rules, una especie de lucha sin descalificación con mecánicas de “seis enfrentamientos” que hacen que las cosas se tornen caóticas (en el buen sentido).

WWE 2K25

También tenemos Underground, un modo sin cuerdas y con una vibe de pelea clandestina. La gran sorpresa: luchas intergénero disponibles en todo el juego, con campeonatos específicos. Un puntazo.


La Isla de la ¿relevancia ?

Pero no todo es color de rosa. La Isla, el nuevo modo “sandbox” basado en la Isla de la Relevancia de Roman Reigns, se siente como una excusa para meter microtransacciones y hacerlo pasar como “experiencia inmersiva”.

WWE 2K25


Es una versión descafeinada de NBA 2K que hará que muchos pasen de largo. Y hablando de cosas que sobran: Mi Facción sigue siendo ese modo que nadie pidió, pero que ahora es obligatorio si quieres desbloquear ciertas vestimentas y personajes.


Este es un punto que para cualquier fan de la franquicia puede llegar a ser muy molesto porque por momentos el Modo My Faction se vuelve enredado y confuso si no estás familiarizado con él

Un entretenido My Rise y el siempre efectivo My GM en WWE 2K25

El modo historia My Rise trae un giro interesante: ahora necesitas crear un luchador y una luchadora para avanzar en una campaña interconectada.


Es una gran idea para fomentar la rejugabilidad, aunque también significa que si quieres desbloquear todo, prepárate para repetir escenas más veces que John Cena usando la misma camiseta.

WWE 2K25


Por otro lado, My GM al fin permite multijugador en línea y tiene más opciones de bookeo. Aún así, sigue sin ser tan flexible como debería.
Vamos, 2K, danos libertad para bookear locuras sin que el juego nos penalice por no seguir “las reglas”.

La nostalgia y la vieja escuela de uno de los mejores juegos de WWE

Gráficamente hay mejoras: los modelos de los luchadores se ven más naturales y detalles como los moretones y la cámara dinámica suman bastante a la inmersión.

La creación de personajes te ofrece una amplia cantidad de opciones además de que se pueden descargar las creaciones de otros jugadores para así aumentar tu roster de wrestlers aunque es importante decir que por ahí no lucen tan increíbles como uno quisiera

WWE 2K25

Si eres fan de la lucha libre desde los tiempos de SmackDown! Here Comes The Pain, este juego tiene algunos guiños que podrían sacarte una sonrisa. La introducción de luchas intergénero recuerda a los viejos tiempos cuando podías poner a Lita contra The Rock sin restricciones.


Además, los modos clásicos siguen presentes y refinados, haciendo que la experiencia sea robusta para los veteranos.

Por otro lado, el Modo Showcase se centra en The Bloodline, y aunque es un buen repaso a la historia de esta dinastía, podría haber sido más variado. A estas alturas, muchos preferirían una selección de historias de distintas eras de la WWE, en lugar de centrarse solo en una facción.

El OTC de los juegos de WWE

WWE 2K25 es como un buen combate de media cartelera en WrestleMania: tiene momentos increíbles, pero también algunos errores que te hacen levantar una ceja. Si amas la saga y quieres ver las nuevas mejoras, vale la pena. Pero si buscas una revolución en la franquicia, quizás te quedes esperando.

Visual Concepts ha dado un paso adelante.La saga sigue evolucionando, pero a veces parece que está atrapada en un headlock de decisiones cuestionables. Como siempre, el público decidirá si esto es un five-star match o un botch de campeonato.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • WWE 2K25 es como un buen combate de media cartelera en WrestleMania: tiene momentos increíbles, pero también algunos errores que te hacen levantar una ceja. Si amas la saga y quieres ver las nuevas mejoras, vale la pena. Pero si buscas una revolución en la franquicia, quizás te quedes esperando. 0

comments

Continue Reading

Trending