Connect with us

Cine

La Maldición de Sayuri | Reseña sin spoilers (ni maldiciones)

La Maldición de Sayuri al inicio pinta como una película de terror japonés tradicional pero justo a la mitad sorprendera al espectador

Published

on

Es muy refrescante ver una película que se atreve a romper el género tradicional de horror japonés.

En los últimos años se ha vuelto muy común que cada vez que escuchamos o leemos una reseña de una película de terror es catalogada como “la película más terrorífica de todos los tiempos”.

Cuando apenas y logran darnos un “susto de salto”, esto se da muchas veces pasa porque pareciera que vemos la misma película predecible todo el tiempo; por fortuna llega a haber propuestas cinematográficas como La Maldición de Sayuri (House of Sayuri).

Que en inicio pinta como una película de terror japonés tradicional, para justo a la mitad sorprender al espectador y darnos algo completamente inesperado

 ¿Qué tanto le ayuda o perjudica salirse de las reglas convencionales? ¿En verdad da miedo ésta película? ¿Logrará ser del agrado del público en general? A continuación les cuento (sin spoilers).


El mito tradicional de las maldiciones, con un dramático giro.

La Maldición de Sayuri nos presenta a la familia Kamiki quien ha logrado su meta de adquirir una casa de ensueño, pero poco a poco se darán cuenta que hay algo maligno en ella y con sed de venganza. La tragedia y el horror perseguirá a los Kamiki y su casa de ensueño se convertirá en el verdadero infierno.

Lo bueno.

Dicho lo anterior puedo asegurarles que en cuanto historia, terror y hasta brutalidad, la película no deja nada al azar, todos estos elementos están muy bien cuidados; la atmósfera que se nos presenta es muy atrapante de inicio a fin, envolviéndonos en una tela de suspenso que se rompe con los sustos que si bien, son manejados con algunos clásicos trucos que ya conocemos en las películas de terror, está todo tan bien hecho para impactar al espectador.


Por otro lado, de la sinopsis antes mencionada y de sus propios tráilers, uno pensaría que La Maldición de Sayuri es una película tradicional de horror japonés y en gran medida sí lo es.

Sin embargo, y como pasa en el manga homónimo en la que está inspirada del mangaka Rensuke Oshikiri, justo a la mitad de la cinta pasa de ser la “típica película de terror” a entregarnos algo que pocas veces se ve en éste género, llegando a abarcar otros géneros que difícilmente pudieran llegar a mezclarse, pero que gracias a su director Kôji Shiraisi funciona de una manera orgánica.

Sorpresivos giros

No quiero ahondar del giro de 180° grados que vemos a la mitad de la película, porque lo mejor es que cada espectador la vea sin conocer nada para dejarse sorprender.

En verdad que ese giro hace que La Maldición de Sayuri se sienta como algo que nunca antes hemos visto en el género de terror y no es que deje de dar miedo, en la primera mitad vemos todos los elementos del “j-horror” de casas embrujadas, las cuales están muy bien planteadas para generar miedo en la audiencia.

Pero en su segunda mitad se agregan nuevos elementos que la hacen  sentir hasta ajena a lo que vemos en un inicio y hasta llegan a incomodar (lo cual se nota está hecho adrede).


Pero no por eso deja de dar menos miedo en su segunda mitad: la tensión y el suspenso siguen presentes.

La integración de drama y algo de comedia ayudan a liberar al espectador de dicha tensión, como dándole un respiro, pero el terror de la amenaza latente de Sayuri sigue ahí todo el tiempo.

Ciertamente es muy arriesgado el mezclar géneros que pueden ser incompatibles y salirse de lo convencional, pero Dan Da Dan ya lo hizo y le funcionó, y La Maldición de Sayuri apuesta por algo similar y en términos generales le salió bastante bien para darnos una propuesta refrescante.

A nivel de producción la película también está muy bien cuidada: la fotografía, dirección, sonido, todo genera un ambiente de terror real y aún con la luz del día lo que parece ser una casa de lujo, se transforma en una verdadera casa embrujada.

Lo malo.

Definitivamente el mayor obstáculo de la cinta es la manera en que es vendida: como una película de terror; y sí lo es,.

Pero llega a ser tan tajante el rumbo de la película a la mitad que definitivamente va a sacar a causar cierta incomodidad al espectador (lo cual en cierta medida es el objetivo).

Pero quién no esté acostumbrado al cine y humor japonés, se sentirá completamente fuera de lugar y hasta molesto, más si no entienden cómo funciona el cine japonés que tiende a ser sobreexagerado en muchos de sus elementos.


Por ello La Maldición de Sayuri NO es para todo el público, sino para quienes disfrutan o entienden cómo funciona el cine japonés o el anime con sobreactuaciones y exageraciones.

O definitivamente deben tener la mente muy abierta para aceptar todo lo que se nos presenta.

Y si bien en términos generales guarda con una muy buena producción, en el único momento donde utiliza efectos especiales por computadora (o donde más notorio lo es) se nota que la cinta no contó con un gran presupuesto.


Conclusión.

La Maldición de Sayuri es una película que se atreve a romper las reglas del tradicional cine de terror japonés para entregarnos una interesante y refrescante propuesta con una mezcla de géneros, pero sin dejar de dar miedo con su bien lograda atmósfera e historia.

Sin embargo su mayor obstáculo es la misma propuesta que nos presenta y que puede no ser del agrado del público en general y es que si no están familiarizados con el cine japonés con todo y sus sobreactuaciones, seguramente rechazarán está película de inmediato.


La Maldición de Sayuri llega a las salas de Cinépolis a partir de este 27 de febrero en su idioma original con subtítulos y con doblaje en español latinoamerica, todo gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

PROS

  • Una buena propuesta que mezcla el tradicional cine de terror con otros géneros.
  • La atmósfera de tensión y suspenso está siempre presente.
  • Producción y dirección bien cuidada que ayuda a que la audiencia se envuelva en el misterio y terror.

CONS

  • El que se atreva a romper las reglas del terror japonés puede que no sea del agrado de todos.
  • El no estar familiarizado con el cine japonés provocará rechazo a la película.

Review Breakdown

  • La Maldición de Sayuri es una película que se atreve a romper las reglas del tradicional cine de terror japonés para entregarnos una interesante y refrescante propuesta con una mezcla de géneros, pero sin dejar de dar miedo con su bien lograda atmósfera e historia; sin embargo su mayor obstáculo es la misma propuesta que nos presenta y que puede no ser del agrado del público en general y es que si no están familiarizados con el cine japonés con todo y sus sobreactuaciones, seguramente rechazarán está película de inmediato. 0

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending