

Cine
‘EL ÚLTIMO VIAJE’ (2024) | Reseña
¿Qué harías para devolverle a tu padre las ganas de vivir? Filip Hammar hizo un documental y te contamos qué tal está “El Último Viaje” en nuestra reseña.
¿Qué harías para devolverle a tu padre las ganas de vivir? Filip Hammar hizo un documental y te contamos qué tal está “El Último Viaje” en nuestra reseña.
En México (y al parecer el mundo) existió una generación, abuelos ya todos, que sufrieron demasiado las consecuencias del retiro, una generación acostumbrada a trabajar, a sentirse útil, cuya razón de vivir no era estar encerrado en casa sino mas bien realizando labores productivas. Esta generación se apagaba lentamente una vez que se veían obligados a estar fuera del campo laboral, su cuerpo se deterioraba rápidamente y perdían las ganas de vivir.
Este documental nos presenta un caso similar, además de los esfuerzos del hijo por tratar de sacar a flote a su padre, documental en el que como padres, hijos, pero en general seres humanos, nos sentiremos identificados en algún momento, ya que a todos nos llegará el momento de atravesar “El último viaje”.

¿DE QUÉ TRATA “EL ÚLTIMO VIAJE”?
Lars Hammar solía ser un alegre profesor de francés en su natal Suecia, enamorado de su profesión, contador de historias y chistes, amoroso padre, leal esposo y amante de la música. Todo eso cambió cuando llegó la edad de retirarse, las promesas de viajar y aprovechar el tiempo libre quedaron atrás y ahora rondando los ochenta años ha perdido las ganas de vivir, no quiere salir y parece que solo está dejando que el tiempo lo arrolle esperando el final.
Lars tiene la fortuna de tener un hijo que se dedica al entretenimiento, un presentador de televisión sueco de nombre Filip Hammar, al que se le ocurre preparar un viaje para devolverle “la chispa” a su padre, recordando que en su infancia no había otro lugar en donde su padre fuera más feliz que en Francia, así que compra un coche igual al que usaba su padre en ese entonces y prepara todo para rememorar aquello que hacía en su juventud y madurez, con la esperanza de que vuelva a sonreír.

LO BUENO DE “EL ÚLTIMO VIAJE”
El corazón del documental está en la honestidad e inocencia de Lars Hammar, cuyo pesimista sentido del humor e historia de vida tiene los momentos más emotivos dentro de toda la historia.
Aunque sin exagerar, se nota que el presupuesto está bien usado para realizar un viaje “familiar” que incluye días en carretera, la compra de un coche, hoteles y algunos otros extras que no mencionaré para que se lleven la sorpresa, en este sentido el presupuesto soporta también una buena hechura que a pesar de ser documental cuidan muy bien ciertos momentos para darle un aspecto visual digno, quizá no precisamente cinematográfico pero que justifica verlo en pantalla grande debido a que explota muy bien los paisajes que retrata.
La historia propone varios momentos emotivos que de nueva cuenta giran siempre alrededor del desempeño y reacciones de Lars Hammar, no me cabe duda que puede llegar a conmover a los más sentimentales, pero sobre todo ojalá logre que el espectador salga con una reflexión antes que con una lágrima.
La edición es efectiva, para lo cual se ayudan de mucho material grabado por la propia familia, así como la voz de un Lars mucho más joven ya que tenía la afición de hacer una especie de diario con el día a día en Francia, horas de grabación y sonido que se acomodan muy bien dentro de los objetivos del documental.

LO MALO DE “EL ÚLTIMO VIAJE”
A pesar de que se nota que el documental es bien intencionado, no dejaba de pasar por mi cabeza el hecho de que esto fuera también el mero pretexto para unas vacaciones pagadas, pero quizá solo sea la envidia la que habla en estos momentos frente a los “problemas” del primer mundo.
Si bien se intenta constantemente, dotar de cierto realismo a la historia y Lars sin duda es lo más real y honesto de todo lo que vemos, hay varios momentos que se sienten demasiado trabajados y artificiosos para forzar la respuesta emotiva del espectador, no es una cámara en mano la que acompaña a este trío sino que se nota un equipo y grabaciones más complicadas de lo que aparenta, lo que le aporta un ambiente plástico y forzado a lo que vemos.
El mensaje es bueno, pero llega hasta los últimos minutos y de manera algo empobrecida, Filip Hammar gasta el 90% de su documental en rememorar y recobrar todo aquello que Lars ya no puede recuperar, una labor exhaustiva sin duda pero inútil para el mensaje que deja al final.

VEREDICTO
“El último viaje” es un documental simple pero efectivo al momento de proponernos una narrativa esperanzadora y ligera, no me cabe duda que en estos tiempos tan caóticos habrá quien necesite cierta alegría al corazón y éste documental cuenta con varios momentos que los dejarán con una sonrisa y (ojalá) una mirada esperanzadora a su presente o futuro.
No necesitamos tener ochenta años para sentir que hemos hecho todo lo que podíamos, o peor aún, que no haremos jamás eso que quisimos, este sencillo documental nos recuerda (muy al final), que la vida es un viaje que todos atravesamos de maneras distintas, que vale la pena atesorar los buenos momentos y aprender de los malos, que no importa que nuestro cuerpo o condición (física, psicológica o monetaria) nos impida repetir aquello que alguna vez nos hizo felices, es nuestro deber mantener la curiosidad viva y el ojo bien abierto ante los retos nuevos y actividades que aún podamos realizar.
Este documental llega a salas mexicanas a partir de este 3 de abril y es una oportunidad para que valoren su situación sea cual sea y pasemos, por qué no, un rato agradable y ligero en compañía de una aventura más del anciano Lars, porque todos los días pueden ser nuestro último viaje, pero hay que estar agradecidos de todos los que quedan en lo que llega nuestra última cita.
PROS
- Emotiva
- Buena manufactura
- Invita a la reflexión
CONS
- Algo forzada
- La moraleja llega muy tarde
Cine
El Superman que No Fue: Arte Conceptual sin Calzoncillo Rojo
El arte conceptual de Superman revelado ofrece un vistazo al traje del Hombre del Mañana en el Universo DC sin su icónico calzoncillo rojo

El arte conceptual de Superman recién revelado ofrece un primer vistazo al traje del Hombre del Mañana en el Universo DC sin su icónico calzoncillo rojo, y las opiniones parecen estar divididas sobre si supone una mejora o no.
¿Con o sin calzoncillo? Hasta que “The New 52” eliminó la trusa roja del kriptoniano, era prácticamente un hecho que Superman lo tendría en pantalla.
Sin embargo, estuvo ausente en El Hombre de Acero y el Universo DC, lo que llevó a los fans a preguntarse si podrían ser eliminados de la misma manera en Superman.
El cineasta James Gunn decidió, en cambio, inspirarse en los cómics, lo que dio lugar a una versión de este personaje que parecía recién salido de la página. Sin embargo, consideró versiones del traje sin el bañador.
Gracias a la artista Maybelle Pineda, tenemos un primer vistazo a la obra de arte que representa a Superman con otro traje completamente azul, junto con lo que parecen ser algunas fotos de una prueba de vestuario.
El look de Superman
Internet está dividido respecto a esta versión: algunos dicen que se ve mucho mejor y otros argumentan que es un gran retroceso.
Superman, el primer largometraje de DC Studios en llegar a la gran pantalla, llegará a los cines de todo el mundo este verano de la mano de Warner Bros. Pictures.


Con su estilo característico, James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
La película está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman/Clark Kent, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor.
También aparecen Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, María Gabriela de Faría, Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince, Neva Howell y Milly Alcock.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman Derrota en Taquilla a cintas de Marvel
El Superman de James Gunn sigue ascendiendo en la taquilla de todos los tiempos, superando a tres importantes cintas de Marvel

El Superman de James Gunn sigue ascendiendo en la taquilla de todos los tiempos, superando a tres importantes estrenos del Universo Cinematográfico de Marvel.
Al momento de escribir este artículo, Superman ha recaudado aproximadamente 316 millones de dólares en EU, superando las cifras totales de Iron Man 2 (312,4 millones de dólares) y Thor: Ragnarok (315 millones de dólares).
Superman se encuentra actualmente a las puertas del top 100 de las películas más taquilleras de todos los tiempos.
Es solo cuestión de tiempo antes de que supere a Star Wars: El Retorno del Jedi e Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal para alcanzar ese puesto.
Antes de superar en recaudación a Iron Man 2 y Thor: Ragnarok, Superman había superado a Capitán América: El Soldado del Invierno (259,7 millones de dólares).
Esto significa que el Superman del Universo DC ha superado oficialmente a las películas protagonizadas por los tres grandes Vengadores de Marvel de la Saga del Infinito.
El poder de Superman en la taquilla
Superman debería eventualmente superar a la película original de Iron Man, que recaudó $319 millones en 2008.
También está a punto de superar a Jurassic World Rebirth de este verano ($317.6 millones).
Tras el inicio del canon del Universo Cinematográfico de DC con la serie animada Creature Commandos el año pasado, Superman marcó la llegada oficial de la franquicia al gran escenario.
Aunque Gunn minimizó la presión que la cinta tenía para triunfar en taquilla, aún había mucho en juego. Afortunadamente, gracias a las críticas positivas y al buen boca a boca de la audiencia, Superman superó las proyecciones de taquilla y recaudó $125 millones a nivel nacional en su primer fin de semana. Supera con creces los $500 millones a nivel mundial.
Si bien es un claro éxito, hay algunas salvedades a considerar al hablar de la recaudación de taquilla de Superman. Obviamente, estas cifras no están ajustadas a la inflación
Con la excepción de The Batman de 2022, varias adaptaciones de DC Comics en los últimos años fracasaron en taquilla.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Galactus Pudo Ser Aún Mayor: Descubre el Concepto Original
Nuevo arte conceptual de The Fantastic Four: First Steps muestra una versión considerablemente más grande de Galactus

Nuevo arte conceptual de The Fantastic Four: First Steps muestra una versión considerablemente más grande de Galactus, diseños finales de Shalla-Bal/Silver Surfer y una versión robótica del monstruo Giganto de Mole Man
Marvel Studios lanzará un libro “Art of” de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos este noviembre, y varias tiendas han actualizado sus páginas de vista previa con ilustraciones inéditas del reinicio.
La primera pieza revela un Galactus aún más grande que el que vimos arrasar Nueva York durante el acto final.
Si se fijan bien, verán a un pequeño Mister Fantástico escalando su pulgar; si Marvel Studios hubiera seguido este camino, el equipo no habría tenido forma de atacar físicamente al Devorador de Mundos.
También tenemos nuevas imágenes de Shalla-Bal, también conocida como Silver Surfer, y una versión robótica del monstruo gigante de Mole Man, Giganto.
Parece que Marvel Studios pensó que convertirlo en un robot en lugar de un monstruo subterráneo era más adecuado para la película en algún momento.
Posibles diseños alternativos de Galactus
Si bien vimos una versión clásica de Giganto en el montaje final de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, esa fue la última vez que vimos a las criaturas de Harvey Elder, a pesar de que la película finalmente nos llevó a Subterranea.

Finalmente, hay una toma familiar de la Primera Familia de Marvel entrando en acción junta.

The Fantastic Four: First Steps – El Arte de la Película tendrá un precio altísimo, pero estamos seguros de que valdrá cada centavo para los fans del último éxito de taquilla de Marvel Studios.

Sin embargo, el mayor atractivo del libro será, sin duda, ver esos diseños de vestuario alternativos y el proceso que siguieron los artistas del estudio para encontrar a ese Galactus tan fiel al cómic.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
¡Atención CDMX! El Gundam Summit Regresa con Novedades
-
Cómics1 semana ago
The Maker Desata su Poder en el Próximo Ultimate Endgame
-
Anime1 semana ago
Pokémon y Weekly Shonen Jump se Unen en Colaboración
-
Disney Plus1 semana ago
Eyes of Wakanda revela oficialmente al nuevo Iron Fist
-
Reseñas1 semana ago
NEON ABYSS 2 – Reseña
-
Reseñas1 semana ago
DRAGON BALL Z: KAKAROT DAIMA: Adventure Through the Demon Realm Part 1- Reseña
-
Cine1 semana ago
Avatar: Fuego y Ceniza estrena su primer e impactante tráiler
-
Reseñas1 semana ago
Mario Party Jamboree + Jamboree TV – Reseña