

Cine
Reseña: “Cómo entrenar a tu Dragón” (2025), la nueva versión live-action que sí vale la pena
Llega a los cines la versión live-action de “Cómo entrenar a tu Dragón”. ¿Cumple con las expectativas o es un intento más por explotar la nostalgia? Te lo contamos en nuestra reseña.
Llega a los cines la versión live-action de “Cómo entrenar a tu Dragón”. ¿Cumple con las expectativas o es un intento más por explotar la nostalgia? Te lo contamos en nuestra reseña.
La industria del cine vive una época de incertidumbre. Son pocas las franquicias nuevas que logran destacar en taquilla, por lo que los grandes estudios recurren a secuelas, remakes o adaptaciones live-action para capitalizar la nostalgia del público. Sin embargo, no siempre obtienen los resultados esperados, como ha ocurrido con muchas versiones de Disney que pese a ser éxitos en taquilla, no se han ganado el corazón del público.
Bajo este contexto (y con mucho miedo de los fans), Universal Pictures se atreve a lanzar una versión live-action de su aclamada trilogía animada, iniciando con la historia original: la de Hipo y su vínculo con un dragón Furia Nocturna llamado Chimuelo.

La historia sigue intacta, y eso no es malo
Basada en los cuentos de Cressida Cowell, “Cómo entrenar a tu Dragón” nos cuenta la historia de Hipo, un joven vikingo destinado a convertirse en cazador de dragones y futuro líder de su aldea. Pero Hipo es distinto: no puede matar dragones. Mientras busca su lugar en el mundo y la manera de contarle a su padre lo que siente, conoce a Chimuelo, un Furia Nocturna considerado un mito, con quien desarrollará una amistad que lo obligará a elegir entre su tribu o su nuevo amigo.
La nueva película live-action es prácticamente una reproducción escena por escena y cuadro por cuadro de la versión animada, lo cual no es algo malo y sorprendentemente funciona muy bien.
Lo bueno de la película live-action de “Cómo entrenar a tu Dragón” (2025)
Uno de los grandes aciertos es que Dean DeBlois, director de la trilogía animada original, regresa para dirigir esta versión. Su visión se mantiene intacta y, en lugar de reinventar la historia, la adapta con gran respeto entregando una película fiel que expande lo emocional gracias a la actuación del elenco.

Una vez más Gerard Butler vuelve como el jefe Estoico, en esta ocasión dando vida por completo al personaje y no solo prestanto su voz. Mason Thames (a quien vimos en Black Phone) interpreta a Hipo y curiosamente lo hace muy bien. La actriz Nico Parker sorprende como Astrid, y aunque en internet encontramos comentarios negativos cuando fue anunciada su elección en la película, es de los mejores personajes y tiene gran presencia en pantalla.
Otro de los puntos importantes que hacen brillar a la versión live-action de “Como entrenar a tu Dragón” son los impresionantes escenarios realistas que se usaron, vestuarios bien logrados y una cinematografía envolvente que recrean con éxito el mundo vikingo de Berk.

Pero sin duda el mayor logro de esta versión es la adaptación de los dragones, que logran mantener ese diseño tan llamativo para el público infantil y al mismo tiempo se ven como las criaturas míticas y atemorizantes que siempre debieron ser. El mayor esponente de esto es Chimuelo, quien mantiene su ternura y al mismo tiempo estrena un diseño más realista donde no solo le han agregado escamas y colmillos, sus expresiones, movimientos y comportamiento reflejan un trabajo de animación sobresaliente. Los demás dragones también destacan por su diseño, logrando un balance perfecto entre mitología y fantasía.
Lo malo de la versión live-action de “Cómo entrenar a tu Dragón”
El trío principal conformado por Hipo, Estoico y Chimuelo funciona bien, pero los personajes de apoyo no reciben el mismo nivel de atención. La mayoría se limita a ser recurso cómico sin una evolución clara, algo que se pudo mejorar con pequeñas modificaciones en el guion, porque si bien lo hicieron con Astrid, pudieron agregar más detalles en el desarrollo de los otros compañeros de Hipo.
El otro punto negativo son los efectos especiales, que en general son buenos, algunas secuencias rápidas o con iluminación agresiva pueden resultar difíciles de seguir, generando confusión o incomodidad para algunos espectadores.
¿Vale la pena ver “Cómo entrenar a tu Dragón” en su versión live-action?
Sí. Absolutamente. Dean DeBlois demuestra que una adaptación live-action puede ser fiel, emotiva y visualmente impactante. Lejos de sentirse innecesaria, esta nueva versión enriquece la experiencia original sin traicionar su esencia
Con una banda sonora poderosa, diseño de personajes impecable y actuaciones sólidas, esta película conquistará tanto a los fans de la trilogía animada y traerá nuevas audiencias a la franquicia que no necesariamente gusta de ver películas animada.

En conclusión “Cómo entrenar a tu Dragón” (2025) es una de las mejores adaptaciones live-action de los últimos años. Si eres fan de la trilogía animada, esta película te hará sonreír. Y si no la conoces, es el momento perfecto para sumergirte en este mundo lleno de dragones, emociones y aventuras.
¿La vas a ver? Déjanos un comentario y cuéntanos que opinas de las adaptaciones live-action de las películas animada. “Cómo entrenar a tu dragón” se estrena en cines este 12 de junio de 2025, de la mano de Universal Pictures.
Cómo entrenar a tu Dragón (live-action 2025)
Llega a los cines la versión live-action de “Cómo entrenar a tu Dragón”. ¿Cumple con las expectativas o es un intento más por explotar la nostalgia? Te lo contamos en nuestra reseña.
PROS
- Buen diseño de arte
- Buena banda sonora
- Buenas actuaciones
CONS
- Escenas de acción confusas
- Falta de desarrollo en personajes secundarios
Cine
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos | Reseña Fantástica sin spoilers
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, con todo y sus fallos logra ser entretenida y una buena primer película de esta querida familia

Marvel Studios inicia con paso firme su reinicio del MCU.
No es ninguna noticia que el Universo Cinematográfico de Marvel ha tenido muchas complicaciones a partir de su “Fase 4” cuando dio inicio la “Saga del Multiverso”, desde inconsistencias, escenas post-créditos que no llevaron a nada, personajes desaprovechados y otros que tal vez no volvamos a ver, pero sobre todo, películas aburridas que poco o nada aportaron; ahora, con el inicio de su “Fase 6”, Kevin FIege (Presidente de Marvel Studios) ha prometido un reinicio al MCU, siendo el inicio de esta reestructura Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, la cual con todo y sus fallos logra ser entretenida y una buena primer película de esta querida familia de superhéroes dentro de este universo y a continuación les cuento el porqué.

“Primeros Pasos” (muy entre comillas).
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos va directo a lo que atañe y es que su historia inicia cuatro años después de que obtuvieron sus poderes y se han establecido como el querido súper equipo que ha salvado de varias amenazas al mundo, lo cual se nos presenta a través de un breve resumen en formato tipo top show; para pronto mostrarnos lo que ya se nos ha mostrado en los tráilers respecto al embarazo de Sue Storm “Richards” y el anuncio de la llegada de Galactus y partir de ahí pasar al cómo evitarán Los 4 Fantásticos que este ser cósmico devore la Tierra.

Lo bueno.
Como mencioné en un inicio, la película es entretenida y divertida y esto es gracias a su narrativa, personajes y escenas de acción: su narrativa que decide tomar la historia desde un punto en el que los héroes se han ganado su lugar y tienen experiencia y hacer un resumen de sus orígenes, es bastante acertado, ya que así pasa a centrarse al conflicto contra Galactus y que sea más coherente el cómo pueden hacerle frente a una amenaza de niveles cósmicos, aunque esto viene con un costo del que hablaré más adelante.

La representación y adaptación de los cómics a esta película de acción real está muy bien lograda, tanto en protagonistas como antagonistas; cada uno de los actores que interpretan a los héroes entendieron muy bien a su personaje, insisto, tomando en cuenta que ya son héroes establecidos y mucho más maduros, aunque en algunos se muestra mejor, sobre todo con Vanessa Kirby como Susan Storm quien se roba la película.

Junto a Joseph Quinn como La Antorcha Humana, que se siente menos carismático, pero se podría justificar porque ya no es el inmaduro que todos conocemos y en cambio, se ve más enfocado, lamentablemente esto lo debemos suponer porque nunca queda bien explicado.

Y no por que Pedro Pascal y Ebon Moss-Bachrach hagan un mal trabajo, pero hasta cierto punto se sienten relegados por la propia narrativa y poco se ahonda en ellos pues la cinta asume que el espectador ya conoce cuáles son sus conflictos.
El imponente Galactus.
CIertamente el mayor atractivo de la película es ver por fin a Galactus (Ralph Ineson) en una adaptación fiel a los cómics y creanme que no decepciona, el personaje desde su presentación luce imponente, es como los fans de los cómic imaginábamos; esas sensaciones de peligro y angustia de cómo vencer a un ser tan imponente siempre están presentes y más cuando tiene a un Heraldo tan poderoso como Shalla-Bal interpretada por Julia Garner; y al igual que estos personajes las escenas de acción donde se ven involucrados nunca decepcionan, son justo lo que uno esperaría ver cuando se está combatiendo a seres cósmicos.

Lo malo.
El mayor problema con la película es la inconsistencia entre sus efectos especiales, así como la interacción entre los personajes como familia y esto se debe a su mala edición.

Los efectos especiales a veces funcionan muy bien dándonos un Galactus imponente y amenazante y por otro lado fallando terriblemente haciendo que personajes como el Sr. Fantástico pues, no luzca nada de Fantástico, por dar un ejemplo, pero lo cierto es que inclusive en escenas con Galactus pasa de verse hiperrealista a notarse los efectos por computadora, lo cual pues es normal, pero es tan notorio el contraste que pareciera que una escena sí fue bien supervisada y otra les dio flojera hacerla bien.

La edición de la película le afecta mucho a la narrativa así como a la propia interacción entre los personajes; escenas que deberían parecer ser una sola toma se ven como escenas cortadas y pegadas para lucir como una misma, lo cual afecta el ritmo de muchos momentos que deberían ser muy emotivos y demostrar el cariño y química entre la familia de héroes, pero que por esa mala edición se ve muy diluida.

Y si han visto todos los tráilers, lamento informarles que ya vieron un resumen de los primeros minutos de la película, haciendo menos impactante el inicio, pero por fortuna su ritmo rápido nos llevan de inmediato a la acción y al encuentro con Galactus.
Conclusión.
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una muy entretenida película que integra a la primer familia de superhéroes al MCU con pasos firmes: buena adaptación a los cómics, Vanessa Kirby robándose la película, escenas de acción emocionantes y un Galactus que luce imponente y amenazante en todo momento la hacen un buen blockbuster en este verano, pese a sus inconsistentes efectos especiales y cuestionable edición. Tiene dos escenas post-créditos, la primera después de que terminan los “créditos animados” que es la “conexión” a Avengers: Doomsday y una hasta el final de todos los créditos que es una escena cómica.
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ya está disponible en las distintas salas de cine en México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos- Reseña Fantástica sin spoilers
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos - Reseña Fantástica sin spoilers
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una muy entretenida película que integra a la primer familia de superhéroes al MCU con pasos firmes: buena adaptación a los cómics, escenas de acción emocionantes y un Galactus que luce imponente y amenazante en todo momento la hacen un buen blockbuster en este verano, pese a sus inconsistentes efectos especiales y cuestionable edición. Tiene dos escenas post-créditos, la primera después de que terminan los “créditos animados” que es la “conexión” a Avengers: Doomsday y una hasta el final de todos los créditos que es una escena cómica.
Cine
Cinta live action de He-Man revela nombre y logo oficial
En 1982, la línea de juguetes Masters of the Universe de Mattel presentó figuras como el poderoso He-Man, el hombre más poderoso del universo

En 1982, la línea de juguetes Masters of the Universe de Mattel presentó figuras como el poderoso He-Man, el hombre más poderoso del universo; su fiel aliada, la heroica diosa guerrera Teela; y el malvado señor de la destrucción, Skeletor.
Los guerreros heroicos y malvados lucharon por Eternia en la serie animada He-Man y los Masters of the Universe de Filmation de 1983.
Su éxito dio lugar a un spin-off (She-Ra: Princesa del Poder), una adaptación de acción real (Masters of the Universe de 1987), un regreso (Las Nuevas Aventuras de He-Man de 1990), dos reinicios (He-Man y los Masters of the Universe de 2002 y 2021) y secuelas directas de la serie de Filmation de los 80 (MOTU: Revelation de 2021 y Revolution de 2024).
El logo que se muestra en el título anterior conserva las letras de “Masters” al estilo de los 80, que se ven aquí en rojo en lugar del azul original, pero con el logo más cuadrado y modernizado de adaptaciones más recientes.
También se revela un atisbo de la heroica música temática inspirada en la serie animada de los 80.
El elenco del live action de He-Man and The Masters of the Universe
Nicholas Galitzine (The Idea of You) tiene el poder como el Príncipe Adam/He-Man, liderando un elenco que incluye a Camila Mendes (Riverdale) como la guerrera Teela; Idris Elba (The Suicide Squad) como el padre adoptivo de Teela y mentor de Adam, Duncan, también conocido como Man-At-Arms.
Alison Brie (Community) como la hechicera oscura Evil-Lyn; Morena Baccarin (Deadpool) como Teela Na, hechicera del Castillo Grayskull; y Jared Leto (Tron: Ares) como el malvado Skeletor.
El reparto también incluye a Hafþór Júlíus Björnsson (Juego de Tronos) como el Hombre Cabra con cabeza de cuerno; Kojo Attah (El Apicultor) como el Tri-Klops de tres ojos; Jon Xue Zhang (Kraven el Cazador) como el ariete humano con casco, Ram-Man.
Sam C. Wilson (La Casa del Dragón) como el mago de armas Trap Jaw; Jóhannes Haukur Jóhannesson (Capitán América: Un Mundo Feliz) como Fisto; Sasheer Zamata (Agatha All Along) como Suzie, la mejor amiga de Adam; Charlotte Riley (Peaky Blinders) y James Purefoy (Pennyworth de DC) como los padres de Adam, la Reina Marlena y el Rey Randor.
La nueva versión de Masters of the Universe de Amazon MGM se estrena en cines el 5 de junio de 2026.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
The Fantastic Four: First Steps Recibe Elogios de la Crítica
Con la primera tanda de reseñas contabilizadas para The Fantastic Four: First Steps, ¡ya tenemos la puntuación de Rotten Tomatoes!

Con la primera tanda de reseñas contabilizadas para The Fantastic Four: First Steps, ¡ya tenemos la puntuación de Rotten Tomatoes para la última película de Marvel Studios!
Ya tenemos las reseñas de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, lo que significa que tenemos una importantísima puntuación en Rotten Tomatoes.
Nos guste o no, este agregador de reseñas juega un papel crucial para ayudar a muchos cinéfilos a decidir si vale la pena comprar una entrada para un nuevo estreno.
Al momento de escribir esto, The Fantastic Four: First Steps tiene un 86% basado en 111 reseñas.
Esta cifra fluctuará en los próximos días a medida que se cuenten más veredictos (esperamos al menos más de 300), pero al igual que Superman, no esperamos que la cifra cambie demasiado.
La película también cuenta con “Certificado de Frescura”, otra victoria para Marvel Studios justo cuando la necesitaba.
El único lugar donde The Fantastic Four: First Steps podía subir era después de las películas anteriores del equipo.
Los tropiezos en cine de The Fantastic Four
Los Cuatro Fantásticos de 2015, dirigida por Josh Trank y protagonizada por Miles Teller, Kate Mara, Jamie Bell y Michael B. Jordan, es una de las películas de superhéroes con peores críticas de la historia, con una puntuación del 9%.
Una década antes, vimos la película de Los Cuatro Fantásticos dirigida por Tim Story, con Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Michael Chiklis y Chris Evans
El éxito de taquilla de 2005 obtuvo un 27%, mientras que la secuela de 2007, Los Cuatro Fantásticos: El Origen de Silver Surfer, se sitúa en el 37%.
En cuanto a las películas de superhéroes de este año, hemos tenido Capitán América: Un Mundo Feliz (46%), Thunderbolts* (88%) y Superman (83%).
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago
Mortal Kombat 2 lanza su primer y sangriento tráiler
-
Reseñas1 semana ago
Rematch: la reinvención del fútbol – Reseña
-
Anime1 semana ago
My Hero Academia: Final Season Revela su Fecha de Estreno
-
Netflix6 días ago
Capitán Planeta Tendrá Adaptación Live-Action en Netflix
-
Cómics1 semana ago
Spider-Man sufrirá grandes cambios en X-Men: Age of Revelation
-
Anime1 semana ago
EDENS ZERO | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
Revelados los actores que interpretarán a Zelda y Link
-
Cómics1 semana ago
X-Men: Age of Revelation Sacude el Universo Marvel