Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

‘CÓDIGO NEGRO’ (2025) | Reseña

Espías, traiciones, dobles caras, mentiras y un matrimonio, son los elementos que Steven Soderbergh reúne en este nuevo thriller que te mantendrá con la duda hasta el final.

Published

on

Espías, traiciones, dobles caras, mentiras y un matrimonio, son los elementos que Steven Soderbergh reúne en este nuevo thriller que te mantendrá con la duda hasta el final.

El guionista David Koepp es un veterano que comenzó en 1988 y su pluma es la responsable de grandes argumentos y adaptaciones como “Soldados de Juguete” (1991), “La muerte le sienta bien” (1992), “Jurassic Park” (1993) o “La ventana Secreta” (2004), el género de espías e historias de misterio tampoco son desconocidas para el escritor que ha estado detrás de “Misión Imposible” (1996), “Ojos de serpiente” (1998) o “La habitación del pánico” (2002). Poner sobre la mesa algunas de las cartas de este guionista tiene el objetivo de resaltar el guion sólido (algo tramposo) de esta película, en un periodo histórico en el que mantener al público con la incertidumbre sin que el final se vuelva predecible es bastante complicado.

Por otro lado, tenemos a Steven Soderbergh, un director que ha demostrado ser versátil a la hora de embarcarse en distintos géneros y que acá se le nota una madurez técnica/visual que de manera muy sobria y formalista le da a “Código Negro” el toque de una clásica historia de espías sin que se note avejentada. Esta es apenas la introducción de una película que creo vale la pena para que acudan al cine y apuesten por el desenlace, pero sigan leyendo para enterarse de más detalles. No se preocupen, esta reseña estará libre de spoilers, les dejo la resolución del misterio a ustedes.

¿DE QUÉ TRATA “CÓDIGO NEGRO”?

El agente George Woodhouse (Michael Fassbender) es letal, meticuloso y despiadado a la hora de desenmascarar mentirosos, un especialista en el llamado “detector de mentiras”, así como reconocido con el grado de leyenda dentro de su corporación, por lo que la opción de elegirlo para descubrir a un intruso dentro de la agencia era la más obvia, de no ser porque entre los cinco sospechosos se encuentra la también agente Kathryn St. Jean (Cate Blanchett), otra leyenda de la organización, pero además esposa de George.

El corazón de George se niega a creer que su esposa haya sido la traidora dentro de la agencia, pero sabe también que no es su corazón sino su frio y calculador cerebro el que lo ha llevado al nivel en el que se encuentra, así que empieza el cuestionamiento y caza de los cinco sospechosos con el objetivo de encontrar al responsable y evitar que se use el peligroso programa que este (o esta) se ha robado de las oficinas. Es así como comienza este juego de dobles caras, que sube de nivel cuando todos los involucrados son expertos en mentir.

LO BUENO DE “CÓDIGO NEGRO”

Steven Soderbergh nos presenta a a George en un plano secuencia que lo sigue desde la calla hasta un bar, para luego salir por puerta trasera de vuelta a la calle, decisión que le obliga a una coreografía a la que se suma la aportación del diseño sonoro y fotografía para combinar los elementos de esta escena inicial que tiene como propósito colocar el conflicto a resolver. Dicha escena no solamente tiene un rápido efecto dramático y narrativo que nos pone en total contexto de lo que va a tratar la historia, sino que además nos deja en claro el nivel técnico/visual en el que se moverá el resto de la película. Nada mal si añadimos a la mezcla que fue el propio Soderbergh quien estuvo encargado de la cinematografía y edición.

Todo el reparto hace un gran trabajo, teniendo en cuenta que (para efectos de la película), todos deben generar tanto empatía como sospecha en el espectador como para que el desenlace sea sorpresivo y lo logran de manera correcta, incluso el frío personaje de Fassbinder quien tiene su equilibrio en el amor que siente por el personaje de Blanchett, pero se les unen complejos personajes de apoyo, tan efectivos en sus trabajo como desequilibrados en sus vidas privadas, un buen trabajo de escritura y desarrollo de personajes que se agradece en películas de este tipo.

El corazón de la historia está en las relaciones personales, pero sobre todo en el tema del matrimonio, el cual de manera consensual se podría esperar que esté basado en la confianza y transparencia entre los involucrados, agregar el elemento de sospecha y duda a personajes cuyo modo de vivir es precisamente guardar secretos es lo que la vuelve tan interesante.

La película evita caer en la tentación de convertir este misterio en una película de acción, ya sea por temas presupuestales o meramente narrativos y de origen, prefiere encerrar la tensión en momentos más íntimos, una que otra escena y el diseño de producción para con la agencia mantiene la credibilidad y poderío de esta nueva organización de espías, pero sin duda no es en los disparos y peleas en donde está concentrado el director para contar su historia.

LO MALO DE “CÓDIGO NEGRO”

El guion está demasiado concentrado en colocar pistas falsas para confundir al espectador y llegado el final deja un sentimiento de que todo está demasiado amarrado, la trayectoria es buena y disfrutable, pero (al menos eso me ocurrió a mi) me sentí muy manipulado como para que el cierre se sienta sólido y creíble. En este sentido, no son pocas las veces que los personajes tomas decisiones muy convenientes para que la historia siga avanzando y los móviles detrás de todo el conflicto pasan casi a segundo término.

El estilo elegido por Steven Soderbergh para mostrarnos este mundo de espías es demasiado elegante y civilizado, antepone el sentimiento artístico al dramático y les resta cierta humanidad a sus personajes, este elemento en específico choca con el elemento visceral que da arranque al conflicto, que quizá es entretenido de ver, pero insisto, es demasiado conveniente para llevar a buen término los objetivos estéticos y narrativos de esta historia que en un inicio no parecía que combinaran.

VEREDICTO: ¿QUÉ TAL ESTÁ “CÓDIGO NEGRO”?

El director se nos muestra en muy buena forma con dos películas al mismo tiempo en cartelera, “Código Negro” es una interesante propuesta de espías que no diré que no hayamos visto antes, pero sí que se agradece que se intente algo nuevo y que a la vez se recarga en el estilo clásico del noir, con un reparto cumplidor y dentro de una historia que se esfuerza por mantener su misterio hasta el final.

Si estás en busca de una película que combine el estilo cuidado de Soderbergh con la emoción del suspenso contenido y minimalista, entonces “Código Negro” es una muy buena opción para ti. Acude al cine a partir del 13 de marzo y apuesten con sus acompañantes acerca de quién es el traidor, el que gane no paga sus palomitas.

8.5 Score

PROS

  • Buena ejecución visual
  • Historia interesante hasta el final
  • Gran trabajo por parte de su reparto

CONS

  • Desenlace tramposo y manipulador
  • Suspenso y tensión minimalista

Review Breakdown

  • Propuesta visual 0
  • Historia 0
  • Actuaciones 0
  • Tensión y suspenso 0

comments

Cine

The Mandalorian & Grogu’ revela su nuevo y emocionante logo

Star Wars finalmente regresa a la gran pantalla con The Mandalorian and Grogu el próximo año, y Lucasfilm revela el primer logo oficial

Published

on

Star Wars finalmente regresa a la gran pantalla con The Mandalorian and Grogu el próximo año, y Lucasfilm ya ha revelado el primer logo oficial.

Tras tres temporadas en Disney+, las aventuras del excazarrecompensas Din Djarin y su adorable compañero, parecido a Yoda, en la galaxia muy, muy lejana continuarán en la gran pantalla con The Mandalorian y Grogu el próximo año, y Disney ya ha revelado un primer vistazo al logo oficial de la película.

La imagen no es especialmente emocionante, ya que solo muestra a los héroes en silueta, añadiendo básicamente “y Grogu” al logo ya existente.

La misteriosa raza alienígena de Grogu envejece muy lentamente (era un bebé a los 50 años cuando lo conocimos en la primera temporada), pero hemos oído que será un poco mayor cuando lo veamos en esta película, lo que podría crear una dinámica completamente nueva entre los personajes principales.

Pedro Pascal regresará como Din Djarin, pero no está claro el alcance de su participación (quizás solo preste su voz al personaje en la mayoría de sus escenas), ya que estuvo ocupado rodando Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel Studios mientras se rodaba la película de Star Wars.

Los personajes de The Mandalorian and Grogu

Jeremy Allen White, de The Bear, interpretará a Rotta el Hutt (presumiblemente mediante captura de movimiento).

Sigourney Weaver tendrá un papel secundario, y hemos oído que el icono alienígena ha sido elegido para interpretar a un coronel de la Nueva República llamado Bishop.

the mandalorian

Como cualquier fan de Alien que se precie sabrá, esto es casi con toda seguridad un guiño directo al personaje sintético (perdón, persona artificial) de Lance Henriksen en la secuela de James Cameron.

El estreno de The Mandalorian & Grogu está previsto para el 22 de mayo de 2026. Aún estamos esperando un primer vistazo a algunas imágenes, pero es posible que se proyecte un avance durante la Star Wars Celebration en Japón el próximo mes.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Published

on

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Mientras los fans esperan con impaciencia las novedades sobre John Wick 5, la saga cinematográfica se expandirá de forma diferente este verano con el estreno del spinoff Ballerina, protagonizado por Ana de Armas como Eve Macarro, quien se embarca en una sangrienta búsqueda para vengar la muerte de su padre.

Lionsgate está preparando la campaña de marketing y ahora ofrece a los fans una nueva perspectiva con un nuevo tráiler.

El tráiler arroja más luz sobre la historia, estableciendo la misión de venganza de Eve.

Temáticamente, Ballerina parece explorar un terreno familiar para la franquicia, como lo demuestra el hecho de que Eve se enfrenta a las terribles consecuencias de algunas de sus acciones.

Acción al límite en Ballerina

Al igual que John Wick es la Baba Yaga en este universo, existen paralelismos con otro espíritu de la mitología eslava: Kikimora.

El tráiler insinúa que, a nivel personal, el arco de Eve podría resumirse en ser una protectora o un ángel de la muerte vengativo.

Dirigida por Len Wiseman, Ballerina transcurre entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y John Wick: Capítulo 4, lo que explica por qué Reeves retoma su papel característico en la película.

Ballerina también incluye papeles para otros personajes clave de la franquicia de John Wick, como Winston y Charon. El spin-off se estrena en cines el 6 de junio.

Como era de esperar, el tráiler está repleto de tomas que resaltan las intensas escenas de acción de Ballerina.

De Armas habló previamente sobre la coreografía de lucha, explicando cómo se adaptó a su estilo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Pandora celebra el encanto de Blanca Nieves

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Published

on

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Los cuentos de hadas tienen el poder de transportarnos a momentos inolvidables, y pocos relatos han dejado una huella tan profunda como el de Blanca Nieves y los Siete Enanos.

Blanca Nieves tiene un papel muy importante en la historia de Disney al la primera princesa Disney y el primer largometraje animado de la compañía. Es así como Blanca Nieves se convirtió en un ícono de magia, valentía y bondad, una historia que sigue encantando generación tras generación. 

Esta temporada, Pandora homenajea a este clásico con charms y aretes. Y es que, al igual que Blanca Nieves, la firma danesa ha construido su propio legado, acompañando a personas de todo el mundo en la creación de recuerdos significativos a través de sus piezas de joyería. 

Con el Charm Tontín de Disney lleva un símbolo de tu cuento favorito inspirado en la película protagonista de los icónicos dibujos animados: Blanca Nieves. Este adorable personaje, que se presenta con un gorro y una camisa larga esmaltados, es un recordatorio de que hay que vivir con curiosidad y el corazón abierto. ​ 

Además, con los Aretes de Botón Lazo Blancanieves de Disney puedes brillar con los bonitos lazos esmaltados que están decorados con cristales sintéticos de color rosa fucsia. Ponte los tuyos como recordatorio de las cualidades que compartes con Blanca Nieves de Disney, una princesa amable y optimista. 

Por último, con el Charm Colgante Espejo Mágico Blancanieves de Disney lleva contigo el amor que sientes por Blancanieves de Disney como nunca antes con nuestro nuevo charm inspirado en el Espejo Mágico. No todo es lo que parece en este espejo que se presenta con un marco en plata de primera ley rodeado de esmalte de color azul profundo: cuando el charm se calienta, revela la cara que hay en el interior del espejo, como por arte de magia. 

Al igual que toda la colección Disney x Pandora, estas piezas te invitan a conectar con la historia de Blanca Nieves de una manera única y personal. No importa si buscas revivir la magia de la infancia o añadir un toque de encanto clásico a tu estilo, cada joya está diseñada para contar tu historia. 

Descubre esta joya de la colección Disney x Pandora y deja que la magia de Blancanieves brille en cada momento. 

comments

Continue Reading

Trending