Connect with us

Eventos

Naoki Hamaguchi, director de FF VII Remake, estará en Brasil Game Show 2025

El reconocido programador y director japonés Naoki Hamaguchi será una de las principales atracciones de la Brasil Game Show de este año.

Published

on

El reconocido programador y director japonés Naoki Hamaguchi, conocido mundialmente por su trabajo en Final Fantasy VII Rebirth, será una de las principales atracciones de la Brasil Game Show de este año.

El invitado internacional participará en sesiones de Meet & Greet, paneles del BGS Talks y en las Ceremonias de Apertura del mayor evento de videojuegos de las Américas, los días 10 y 11 de octubre.

Hamaguchi comenzó su carrera en la industria de los videojuegos en los años 2000, como parte del equipo de desarrollo de la trilogía Final Fantasy XIII, actuando como programador principal.

Tras liderar el proyecto Mobius Final Fantasy, asumió el cargo de codirector de Final Fantasy VII Remake.

Posteriormente, dirigió Final Fantasy VII Rebirth, título aclamado por la crítica que obtuvo una puntuación media de 92 en Metacritic, basada en 145 análisis especializados.

Hamaguchi-san tuvo su primer contacto con la franquicia Final Fantasy en 1994, al jugar Final Fantasy VI.

El impacto de esa experiencia inspiró al joven jugador japonés a seguir una carrera en la industria de los videojuegos, con el sueño de crear sus propias historias.

El camino de Naoki Hamaguchi

Para lograrlo, ingresó a Square Enix en 2003, donde trabajó en los efectos visuales de Final Fantasy XII, lanzado algunos años después.

Tras destacarse como programador en la trilogía Final Fantasy XIII, fue promovido a líder de proyecto en Mobius Final Fantasy.

Su ascenso continuó en los años siguientes, cuando se unió al director Tetsuya Nomura como codirector de uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa: el remake del aclamado Final Fantasy VII.

Más adelante, Hamaguchi asumió la dirección de Final Fantasy VII Rebirth, el segundo título principal y autónomo de la trilogía.

Su estilo de dirección es conocido por equilibrar la fidelidad al legado de los clásicos.

Con la audacia de modernizar los sistemas de combate, la narrativa y la construcción de mundos para las nuevas generaciones.

BGS 2025 se realizará del 9 al 12 de octubre, en el distrito de Anhembi, en São Paulo, y marca una nueva etapa del evento.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Eventos

Universal Orlando Resort es el rey de los parques temáticos

Universal Orlando Resort fue ampliamente celebrado en el Amusement Today Golden Ticket Awards de este año recibiendo varios premios

Published

on

Universal

Universal Orlando Resort fue ampliamente celebrado en el Amusement Today Golden Ticket Awards de este año.

Ceremonia que reúne a lo mejor de la industria de los parques temáticos –

Llevándose a casa un total de cinco premios en reconocimiento a sus experiencias innovadoras e inmersivas.

Los destaques incluyen Universal Volcano Bay, nombrado Mejor Parque Acuático, el primer nuevo ganador en esta categoría en 26 años.

Y cuatro premios por experiencias dentro de Universal Epic Universe, el nuevo parque temático del complejo.

“Nos sentimos honrados de haber recibido cinco Golden Ticket Awards 2025 este año”,

dijo Karen Irwin, presidenta y directora de operaciones de Universal Orlando Resort.

Los premios obtenidos por Universal Orlando Resort

La lista completa de premios recibidos por Universal Orlando Resort se encuentra a continuación:

  • Mejor Parque Acuático: Universal Volcano Bay
    Universal Volcano Bay, el innovador parque acuático temático de Universal Orlando, ofrece el equilibrio perfecto entre emoción y relajación.
  • Mejor Nueva Montaña Rusa: Stardust Racers en Epic Universe
    . Los visitantes experimentan maniobras únicas en las que aceleran uno al lado del otro, se cruzan y más, creando una descarga de adrenalina “fuera de este mundo”.
  • Mejor Atracción en el Oscuro: Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment en Epic Universe
    Lleva a los visitantes a las profundidades de las catacumbas de Frankenstein Mano.
  • Mejor Nuevo Concepto de Tema: Darkmoor (en referencia al Dark Universe en el Epic Universe)
    El mundo más siniestro del Epic Universe, Dark Universe, trae los monstruos clásicos de Universal al presente en el pueblo temático de Darkmoor,.
  • Mejor Atracción Nueva: Harry Potter and the Battle at the Ministry en Epic Universe
    Harry Potter and the Battle at the Ministry es la atracción más ambiciosa que Universal haya creado y combina entornos grandiosos y tecnología innovadora.

Presentados por Amusement Today, el Golden Ticket Awards reconoce los logros sobresalientes en la industria de los parques temáticos:

Siendo votados por entusiastas experimentados de los parques temáticos.

Además de periodistas de la industria, proveedores y fabricantes de todo el mundo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

Dragon Ball -Live Symphonic-: Un concierto épico e inolvidable

Dragon Ball es fácilmente el anime más popular a nivel global y su música se vivió al máximo en espectacular concierto sinfónico

Published

on

Dragon Ball

El nivel de epicidad fue increíble.

Dragon Ball es fácilmente el anime más popular a nivel global y aunque su música se llega a sentir un tanto opacada (más allá de los openings y endings) por las batallas, personajes e historia.

@lacomikeria

Pasando un poco desapercibida u opacada por el propio anime, pero gran parte del éxit de #DragonBall es su música y la podremos apreciar en vivo en Dragon Ball Live Symphonic el próximo 06 de septiembre en el Auditorio Nacional en la CDMX. #Conciertos #Goku #música

♬ sonido original – ThOnY69HH

Pero ciertamente fungió un papel vital en su éxito y el pasado 06 de septiembre del 2025, por primera vez de en Latinoamérica y de manera oficial ,pudimos disfrutar del concierto sinfónico de Dragon Ball -Live Symphonic-, el cual como siempre superó las expectativas gracias a nuestros amigos de Anime Music Lab.

dragon ball

Con más de 80 músicos en el escenarios de la Sincrophonia Orchestra dirigidos por Rodrigo Cadet, los fans disfrutamos de un viaje lleno de nostalgia gracias a la música más emblemática de Dragon BallDragon Ball Z y hasta de Dragon Ball GT.

Los cuales a muchos nos remitieron a nuestra infancia con temas “Sheng Long Densetsu”, “Piccolo Daimao Medley” y The 22nd Tenkaichi Budokai” que escuchamos en la primera mitad dedicada 100% a Dragon Ball y en su segunda mitad los temas de “The Saiyans are coming”, “Frieza Medley”, “The Androids go to town”, la cual se enfocó en Dragon Ball Z y cerró con las canciones más queridas de GT.

dragon ball

Épicos openings de Dragon Ball

Y por supuesto no pudieron faltar los openings y endings que definieron cada entrega, desde “La Fantástica Aventura” interpretada por Luis De Lille y “Romance te puedo dar” por la soprano Irma Flores.

Hasta “Cha-La Head-Cha-La”, “El Poder Nuestro Es” y “Ángeles Fuimos” por Hironobu Kaeyama y como cereza del pastel “Caprichosa eres tu” y “Mi Corazón Encantado” a cargo de Aarón Montalvo.

dragon ball

Y por supuesto el éxito vino de la mano de los fans quienes en todo momento demostraron su agradecimiento por la increíble ejecución de este concierto.

Tanto así que ya finalizando, durante el tema de “Son Goku is the strongest”, sin que nadie nos lo dijera simplemente levantamos las manos para formar la Genki-dama.

dragon ball

Sin duda fue una noche llena de emociones e inolvidable para quienes pudimos asistir y un evento que nuevamente se nota que está hecho por fans para fans.

Gracias a Anime Music Lab y Toei Animation por hacerlo posible, ojalá hayan sido parte de los 8,000 guerreros que acudimos al llamado.

dragon ball

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Estudios Churubusco celebra 80 Años de trayectoria

Los legendarios Estudios Churubusco festeja en grande ochenta años de ser un referente en la historia del cine mexicano

Published

on

Los legendarios Estudios Churubusco arrancaron su festejo con el lanzamiento de un billete de la lotería conmemorativo y anunciaron todas las actividades que tienen planeadas para la celebración.

Fue en 1943, debido al ambiente bélico que retumbaba en gran parte del mundo, que se comenzaron a construir los “Estudios cinematográficos de América Latina” (conocidos después como “Estudios Churubusco”), pero fue hasta el 10 de septiembre de 1945 cuando arranca la filmación de la primera película dentro de las instalaciones, la película se llamó “La morena de mi Copla”.

Desde entonces miles de películas y el talento detrás de ellas, han pasado por sus foros y centros de trabajo, así que previo a la conferencia de prensa nos dieron un breve recorrido por sus instalaciones, lo más relevante que les puedo compartir es que cuentan con una de las pocas máquinas reveladoras a nivel mundial.

Siempre a la vanguardia

Esto debido a la caída del formato análogo frente al digital a partir del año 2013, sin embargo cada vez más cineastas están regresando a utilizar de nuevo rollos de film para plasmar sus ideas y Estudios Churubusco ofrece el servicio de revelado para súper 8, además de 16 y 35 milímetros.

Ya sea en procesos a color o en blanco y negro, además de agregar el sonido y hasta la banda de subtítulos cuando la película lo requiere, la máquina que nos presentaron fue usada para revelar películas como “El infierno” (2010), “Amores Perros” (2000) o “Sexo, Pudor y lágrimas” (1999), todo un proceso artesanal que mantiene su nivel de calidad sin omitir la rapidez del servicio.

El sonido es una parte muy importante para el cine y los estudios cuentan con una sala con certificación Dolby Atmos para que el equipo cinematográfico coloque el sonido a su gusto, así como unestudio de doblaje que cobra cada día más relevancia y ayuda a posicionar este trabajo como uno de los mejores a nivel mundial debido a la calidad de los actores de doblaje y la última tecnología que tiene Estudios Churubusco para la realización de su trabajo.

Por si fuera poco, el estudio además cuenta con un set en forma de avión si la producción así lo requiriera, más importante que los nueve foros y el gran servicio que los estudios tienen para dar vida a películas de todos los tamaños.

Es un estandarte cultural mexicano que en palabras de Christian Calónico, director actual de la institución, se buscará obtener el reconocimiento de “Patrimonio de la Nación” e impedir para siempre que se pierda.

ACTIVIDADES PARA TODO PÚBLICO

El evento marcó el inicio de los festejos de los estudios con el lanzamiento de un billete de la lotería conmemorativo, pero este es apenas el primero de los honores que presentará la institución durante varios meses a los cuales están todos invitados y les mencionamos los que a mi me llamaron más la atención:

18 de septiembre: Exposiciones fotográficas en Cineteca Nacional Xoco y Cineteca Nacional de las Artes. Estas fotografías se centrarán en la historia de los Estudios pero también en la parte medular, y a la que está dedicado el festejo en esta ocasión: la fuerza de trabajo que la compone.

17 de Octubre: A partir de esta fecha y hasta diciembre deberás consultar la programación de la Cineteca Nacional de la Artes ya que se estarán proyectando títulos clásicos del cine mexicano que han pasado por los Estudios Churubusco, títulos como “La Perla” (1945), “Macario” (1959), “Mecánica Nacional” (1971), “Solo con tu pareja” (1990), “Sueño en otro idioma” (2017), solo por mencionar algunos. Una oportunidad que cualquier cinéfilo debe aprovechar ya que ver en pantalla grande estos clásicos no es algo que se presente tan seguido.

Conciertos para gamers

04 de Octubre: Gamex Sinfónico. La orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan estará tocando en vivo el soundtrack de algunos videojuegos mexicanos como Patito and the Bubble“, “Lonesome Village”  y “Greak: Memories of Azur, además de tener la oportunidad de jugar dichos proyectos.

06 Diciembre: Música en Corto. La Sala Silvestre Revueltas será la sede para que una orquesta en vivo musicalice material en stock que tiene resguardado el archivo de los Estudios Churubusco para darles una nueva interpretación.

Aunado a lo anterior habrá además la presentación de dos libros en conjunto con la Memoria Histórica del archivo general de la nación, uno dedicado a los trabajadores y otro dedicado a las producciones audiovisuales que han ayudado al recorrido histórico de los Estudios Churubusco durante sus ochenta años de existencia.

Se lanzará también un timbre postal conmemorativo y un concierto en vivo con la proyección de fragmentos de algunas películas clásicas para las cuales se siguen tramitando los permisos (ya se tiene el permiso de siete de ellas).

Finalmente se develó el billete conmemorativo con la presencia de la directora de la Mtra. Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional y el cantar de los niños gritones para dar por iniciados los festejos.

Sean parte de la celebración, pueden consultar más detalles de la programación en las páginas de los Estudios Churubusco, Cineteca Nacional Xoco, Cineteca de las Artes o la Sala Silvestre Revueltas. La gran casa donde muchos de los sueños que nosotros vemos en la pantalla grande está de fiesta y están todos invitados, acudan a celebrar con ellos el evento que más les llame la atención.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending