Anime
EDENS ZERO | Reseña sin spoilers
Edens Zero, el juego del manga y anime homónimos que KONAMI ahora ha lanzado y que sin duda es imperdible para todos los fans
Cuando pedimos un videojuego inspirado en un anime, esto es lo que esperamos.
Los videojuegos de anime tienen la fama de que en su mayoría son experiencias genéricas en las que las marcas solo hacen un copy paste en gameplay sabiendo que los fans los van a comprar de todas maneras.
Por fortuna siempre hay excepciones que buscan darle a los fans una experiencia completa en la que ellos sean los protagonistas de la aventura, tal es el caso de Edens Zero, el juego del manga y anime homónimos que KONAMI ahora ha lanzado y que sin duda es imperdible para todos los fans, no solo de esta obra, sino de los videojuegos del anime y aunque no es perfecto, deja un muy buen sabor de boca, a continuación les cuento el porqué.

¿Qué es Edens Zero?
Edens Zero es un manga escrito e ilustrado por Hiro Mashima (autor de Fairy Tail), el cual nos cuenta la historia de Shiki, Rebecca, Happy y muchos otros personajes y su aventura espacial por encontrar a la entidad espacial conocida como Mother, la cual nadie ha podido ver, pero que puede conceder cualquier deseo, haciendo uso de la nave “Edens Zero”, la cual perteneció al Rey Demonio, quien fuese el abuelo adoptivo de Shiki.
Siendo el motor de la historia el trasfondo, desarrollo y personalidad de cada uno de sus personajes, ya que aunque su premisa pudiera parecer al trilliado, ciertamente el encanto e historia de sus personajes son el alma de esta obra.
El manga llegó a su fin en 2024 y cuenta con una adaptación a anime con dos temporadas (que aún no abarca todo el manga).

Gameplay sencillo pero adictivo.
Edens Zero es un juego de acción con elementos de RPG, en el que podremos vivir o revivir de primera mano la historia del manga y del anime, además de añadir misiones e historias secundarias únicas que hacen más grande el lore de esta obra,y explorar varios de los mundos abiertos o semiabiertos que se nos presentan, con muchas referencias al manga y anime y fanservice con prácticamente cero censura.

En combates tenemos los ataques normales y los fuertes que podremos combinar para ir encadenando combos, además de ataques especiales y un “movimiento final” animado muy estilo al anime, todo acorde a los poderes de cada uno de los personajes tal y como lo vimos en el manga y anime; haciendo que cada personaje se juegue y se sienta muy diferente.
Los combates se libran mientras exploramos los distintos mapas del juego, abriéndose una especie de “área de combate” en la que debemos acabar con todos los enemigos o con el líder o en su caso al subjefe o jefe del nivel; dentro del combate podremos estar intercalando entre los cuatro miembros que llevemos en nuestro equipo, teniendo cada uno su propia barra de vida y energía respectiva para ello.

Variedad de gameplay por personaje
Y aunque los controles con todos los personajes son iguales, sus movimientos y estilos de combate son muy diferentes, siendo vital el estar cambiando entre personajes y combinando sus habilidades para poder derrotar a los enemigos, sobre todo cuando son varios o estamos peleando con los bosses o minibosses y es que como mencioné, cada personaje se juega distinto.
Shiki es combatiente cuerpo a cuerpo y tiene una habilidad que reúne a todos los enemigos en el mismo lugar; con Rebecca mantenemos la distancia contra los enemigos o Weisz puede convocar distintas torretas que harán daño constante sirviendo como un personaje de apoyo.
Lo que le da al juego mucha variedad e invita a que estemos probando e intercalando a todos los personajes que tendremos disponibles, los cuales son básicamente toda la tripulación del Edens Zero, incluyendo a sus Cuatro Estrellas Brillantes.

Y conforme avancemos en el juego podremos ir mejorando las habilidades e ir adquiriendo otras, lo que le da más variedad al juego y nunca deje de ser divertido, eso sí, algunos combates contra los minions o los enemigos genéricos se sienten más como algo tipo mouso por la cantidad que se nos presentan y por ser esponjas de golpes, pero lejos de ser algo malo, lo hace más interesante ya que nos hace estar cambiando de estrategias y no apegarnos a un solo personaje.

Un gran “pero”
El único “pero”, es que las primeras horas de juego se puede sentir muy fácil, sobre todo cuando usamos a Rebbeca que está muy overpower en los primeros niveles gracias a su estilo de combate, pero conforme avanzamos, y a partir de que empezamos la búsqueda de las Cuatro Estrellas Brillantes, el nivel de dificultad aumenta, para lo cual también sugiero no subir exageradamente de nivel a nuestros personajes para tener un buen reto en los combates.

Historia y exploración expandida.
Sin entrar en spoilers, la historia se desarrolla tal cual por capítulos o arcos conforme al manga y al anime, pero muchos de ellos, sobre todo los primeros, se encuentran resumidos para darle mayor fluidez al juego, siendo que los primeros arcos hasta que obtenemos la Edens Zero nos toma entre 3 o 4 horas completarlos, pero no por ello se les quita protagonismo a cada uno de los personajes que se nos presenta en cada arco, de hecho son buenos resúmenes que pese a todo hacen que nos importen los personajes y que nos enganchen en su historia.

Al ser la adaptación en videojuego, algunos diálogos o momentos del manga y del anime son cortados por el bien de la narrativa del propio juego, pero dichos cortes están muy bien hechos para que no interfieran con la experiencia y seguir teniendo esos momentos tan entrañables que nos cautivaron y de hecho, esto mismo invita a quienes apenas están conociendo Edens Zero a checar los demás medios.
También hay pequeñas interacciones entre los personajes que exploran más la relación entre ellos así como ofrecernos un descanso a la aventura con buen humor y momentos chuscos y a la vez tiernos.

En cuanto a las misiones secundarias e historia nueva todo está hecho acorde a que no desentone a la obra original y se sienta natural, haciendo uso de algunos personajes secundarios, aunque en su mayoría poco aportan al lore, aunque se agradecen las mismas.
Y si bien podemos explorar Gran Blue a nuestras anchas, el mundo que abierto que se nos ofrece se siente un tanto vacío, fungiendo más como un enorme escenario para las misiones secundarias y para la exploración para encontrar los artes regados por este mundo.

Fanservice y “oppais” al por mayor.
El juego nos ofrece una muy buena dosis de referencias al manga y al anime, siendo una fiel recreación a la obra original y a su adaptación animada, tanto en los escenarios, diseño de enemigos, la Edens Zero por dentro, todo está hecho para que los fans disfruten la máxima experiencia como si fueran parte de la tripulación.

Por si fuera poco el fanservice está al por mayor, sobre todo en las armas y equipamiento de los personajes que están sacados directamente del anime y que además tienen cero censura, lo cual se agradece bastante ya que parte del encanto es ese tono picaron que guarda.

Además el juego ofrece minijuegos también con un tono picante consistentes en masajes de Witch o los castigos sadomasoquistas de Sister.
Buena adaptación, aunque no perfecta.
A nivel gráfico el juego cumple bastante bien al lucir de manera perfecta como un anime, sin duda no hay queja en este apartado ya que incluso las animaciones se sienten más fluidas que en otros juegos de este género.

Dicho lo anterior debemos pasar a los puntos negativos, empezando por su audio, el cual en varias ocasiones baja el volumen de los efectos de sonido o de la música, sobre todo cuando estamos dentro del combate y hay diálogos, lo cual es entendible ya que se prioriza la conversación, el problema es que es muy drástico esto y muchas veces pasa cuando el personaje solo dice una frase que no tiene relevancia durante combates normales.

Y como mencioné anteriormente, los mundos abiertos o semiabiertos, se sienten vacíos, fungiendo más como un escenario que como un mundo que invite a ser explorado, ya que aunque los niveles nos ofrecen mapas enormes, poco invitan a ser explorados y en su lugar se decide ir al punto de destino de la manera más rápida posible.
Conclusión.
Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura.
Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia.
Edens Zero ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC y cuenta con demo en cada plataforma.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Edens Zero (videogame) - Reseña sin spoilers
-
Gameplay
-
Controles
-
Historia
-
Desarrollo y variedad de personajes
-
Gráficos
-
Audio
-
Exploración de mundo abierto
-
Fanservice/referencias
-
Oppais
Edens Zero: Una de las mejores adaptaciones de un manga/anime a un videojuego.
Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura. Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia.
Anime
Super Sentai dice adiós: Toei confirma el fin de la serie en 2026
Se habló mucho en redes sociales sobre el final de Super Sentai, pero Toei ha confirmado oficialmente el adiós de legendario tokusatsu
Se habló mucho en redes sociales sobre informes no confirmados provenientes de Japón que indicaban el final de Super Sentai, pero finalmente Toei ha confirmado oficialmente su llegada.
A principios de este mes, surgieron informes de que la longeva serie japonesa Super Sentai, base de los Mighty Morphin Power Rangers, estaba a punto de enfrentarse a su último monstruo que cambia de tamaño a principios de 2026.
Pero se trataba de rumores y especulaciones sin confirmar.
Ahora, Toei ha confirmado que la franja horaria de Super Sentai será ocupada por una nueva serie tokusatsu de acción real, Super Space Sheriff Gavan Infinity.
La primera entrega de una nueva franquicia planificada, Project R.E.D. – “Records of Extraordinary Dimensions”, según ANN.
Para ponerlo en perspectiva, esto equivaldría al final de los Power Rangers y su reemplazo por VR Troopers o Big Bad Beetleborgs.
El adiós oficial a Super Sentai
Este anuncio de Toei confirmó un informe anterior del 1 de noviembre que indicaba que la serie Super Sentai finalizaba debido a
“ingresos insuficientes por eventos relacionados, productos relacionados y adaptaciones cinematográficas en comparación con los costos de producción”.
Esto significa que la serie concluye tras 50 años de emisión ininterrumpida en las ondas japonesas.

Y la serie no concluye sin cierta controversia, ya que una de sus estrellas ha sido despedida y reemplazada debido a un supuesto escándalo relacionado con el consumo de alcohol por menores de edad.
Por supuesto, Super Sentai es solo una de las varias series japonesas de superhéroes del género tokusatsu, que incluye a Kamen Rider y Ultraman.
Por lo que el género seguirá vivo incluso si el próximo Proyecto R.E.D. no tiene éxito en términos de audiencia.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
¡El Anime explota en México! La Comunidad de fans crece
La cultura pop japonesa y anime atraviesan un momento histórico en México. Nuevas audiencias y comunidades cada vez más activas
La cultura pop japonesa y anime atraviesan un momento histórico en México. Nuevas audiencias, comunidades cada vez más activas y un interés constante por el coleccionismo han convertido al país en uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica.
De acuerdo con un estudio realizado por Bandai Namco y Macromill, el consumo de anime continúa creciendo, impulsado por contenidos accesibles en plataforma, nostalgia multigeneracional y un ecosistema cada vez más robusto de productos y experiencias.
Siguiendo esta tendencia, a nivel global, la industria continúa en expansión, se estima que para el 2030 este mercado tenga un valor de 60 mil millones de dólares, confirmando el papel del anime como un fenómeno cultural que trasciende generaciones y geografías.
“Si bien durante décadas Dragon Ball se ha consolidado como una de las historias favoritas de los mexicanos, en los últimos años series como Naruto, One Piece, Chainsaw Man, Jujutsu Kaisen y Demon Slayer han ganado popularidad, consolidándose como las franquicias que han acompañado a distintas generaciones y siguen marcando tendencia entre niños, jóvenes y adultos”,
de acuerdo con César Muratalla, Director Comercial de Bandai Namco México.
México es fan del anime
Los hábitos de consumo también revelan una conexión cada vez más profunda con el coleccionismo. Continuando con los datos revelados por Bandai y Macromill:
80% de quienes ven anime en México compran figuras, ya sea para coleccionar o jugar.
Los principales rangos de edad son 10-14 años y 30-39 años, prueba de que el anime une a generaciones enteras.

50% de los niños y niñas de 10 a 14 años dicen que el anime es una de sus formas favoritas de entretenimiento, y 53% lo ven al menos dos veces por semana.
La mayoría inició por recomendación de amigos o por curiosidad por la cultura japonesa, mostrando que la comunidad es el motor del crecimiento.
Bandai y Anime Heroes se mantienen y se posicionan como referentes en público mexicano cuando se habla de figuras de anime, reafirmando su papel en el mundo del coleccionismo y la cultura pop.
Con una comunidad más sólida que nunca, México se posiciona como un mercado estratégico para el futuro del anime y del coleccionismo. Por ello, Bandai continuará impulsando iniciativas que conecten con fans de todas las edades, refuercen su legado y mantengan viva la pasión por las franquicias que han definido la cultura pop japonesa en el mundo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Attack on Titan invade Assassin’s Creed: Shadows
Ubisoft anuncia un evento in-game exclusivo de Assassin’s Creed: Shadows en colaboración con el anime Attack on Titan.
Ubisoft anuncia un evento in-game exclusivo de Assassin’s Creed: Shadows en colaboración con el anime Attack on Titan.
La campaña ya está disponible y se extiende hasta el 22 de diciembre.
Forma parte de la próxima actualización disponible del juego, que incluye contenido adicional de historia totalmente gratuito para todos los jugadores.
Un encuentro extraño lleva a Naoe y Yasuke a una nueva misión, donde susurros de rituales prohibidos y transformaciones aterradoras resuenan entre las sombras.
Guiados por una mujer de vestimentas bastante particulares llamada Ada, los protagonistas se aventuran en las profundidades de la enigmática Cueva Subterránea, donde deben llevar a cabo un rescate dentro de un misterioso culto.
A medida que sucesos extraños se desarrollan y un enemigo monstruoso emerge, la dupla deberá confiar en sus instintos para sobrevivir a una amenaza diferente a todo lo que han enfrentado antes.
Todos aquellos que hayan desbloqueado a Yasuke como personaje jugable pueden acceder a este evento gratuitamente, dirigiéndose al noreste de Yamashiro, donde encontrarán al Otorgador de la Misión.
El poder de Attack on Titan en Assassin’s Creed
Al completar la misión, los jugadores obtendrán recompensas exclusivas, como una nueva katana y objetos ocultos en varios cofres repartidos por la cueva.
También podrán personalizar aún más a sus Assassins con paquetes temáticos de Attack on Titan, disponibles en la tienda, que incluyen un atuendo inspirado en un titán para Yasuke, una vestimenta inspirada en Mikasa para Naoe, armas y una montura de la Legión de Reconocimiento.
La actualización también incluye un contenido gratuito de historia titulado “Desconcertante”.
Con añadidos llenos de humor a la aventura, la misión muestra a Naoe y Yasuke interactuando y enseñándose nuevas habilidades entre sí: Naoe aprende a ejecutar su propia versión dramática de la patada de guerra de Yasuke, mientras que Yasuke domina remates furtivos no letales.

Como su nombre sugiere, “Desconcertante” también presenta un nuevo y complejo rompecabezas ambiental que puede revelar algunas respuestas que el jugador podría estar buscando.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana agoJUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña
-
Eventos1 semana agoStranger Things y Starbucks presentan colaboración
-
Cine7 días agoTerror en Shelby Oaks | Reseña
-
Reseñas1 semana agoCall of Duty: Black Ops 7 – Reseña
-
HBO MAX1 semana agoIt: Bienvenidos a Derry revela el origen de Pennywise
-
Cine1 semana agoThe Hunger Games: Sunrise on the Reaping lanza primer tráiler
-
HBO MAX1 semana agoEl universo de Juego de Tronos confirma más temporadas
-
HBO MAX1 semana agoGUMBALL regresará con todo en 2026
