

Anime
EDENS ZERO | Reseña sin spoilers
Edens Zero, el juego del manga y anime homónimos que KONAMI ahora ha lanzado y que sin duda es imperdible para todos los fans
Cuando pedimos un videojuego inspirado en un anime, esto es lo que esperamos.
Los videojuegos de anime tienen la fama de que en su mayoría son experiencias genéricas en las que las marcas solo hacen un copy paste en gameplay sabiendo que los fans los van a comprar de todas maneras.
Por fortuna siempre hay excepciones que buscan darle a los fans una experiencia completa en la que ellos sean los protagonistas de la aventura, tal es el caso de Edens Zero, el juego del manga y anime homónimos que KONAMI ahora ha lanzado y que sin duda es imperdible para todos los fans, no solo de esta obra, sino de los videojuegos del anime y aunque no es perfecto, deja un muy buen sabor de boca, a continuación les cuento el porqué.

¿Qué es Edens Zero?
Edens Zero es un manga escrito e ilustrado por Hiro Mashima (autor de Fairy Tail), el cual nos cuenta la historia de Shiki, Rebecca, Happy y muchos otros personajes y su aventura espacial por encontrar a la entidad espacial conocida como Mother, la cual nadie ha podido ver, pero que puede conceder cualquier deseo, haciendo uso de la nave “Edens Zero”, la cual perteneció al Rey Demonio, quien fuese el abuelo adoptivo de Shiki.
Siendo el motor de la historia el trasfondo, desarrollo y personalidad de cada uno de sus personajes, ya que aunque su premisa pudiera parecer al trilliado, ciertamente el encanto e historia de sus personajes son el alma de esta obra.
El manga llegó a su fin en 2024 y cuenta con una adaptación a anime con dos temporadas (que aún no abarca todo el manga).

Gameplay sencillo pero adictivo.
Edens Zero es un juego de acción con elementos de RPG, en el que podremos vivir o revivir de primera mano la historia del manga y del anime, además de añadir misiones e historias secundarias únicas que hacen más grande el lore de esta obra,y explorar varios de los mundos abiertos o semiabiertos que se nos presentan, con muchas referencias al manga y anime y fanservice con prácticamente cero censura.

En combates tenemos los ataques normales y los fuertes que podremos combinar para ir encadenando combos, además de ataques especiales y un “movimiento final” animado muy estilo al anime, todo acorde a los poderes de cada uno de los personajes tal y como lo vimos en el manga y anime; haciendo que cada personaje se juegue y se sienta muy diferente.
Los combates se libran mientras exploramos los distintos mapas del juego, abriéndose una especie de “área de combate” en la que debemos acabar con todos los enemigos o con el líder o en su caso al subjefe o jefe del nivel; dentro del combate podremos estar intercalando entre los cuatro miembros que llevemos en nuestro equipo, teniendo cada uno su propia barra de vida y energía respectiva para ello.

Variedad de gameplay por personaje
Y aunque los controles con todos los personajes son iguales, sus movimientos y estilos de combate son muy diferentes, siendo vital el estar cambiando entre personajes y combinando sus habilidades para poder derrotar a los enemigos, sobre todo cuando son varios o estamos peleando con los bosses o minibosses y es que como mencioné, cada personaje se juega distinto.
Shiki es combatiente cuerpo a cuerpo y tiene una habilidad que reúne a todos los enemigos en el mismo lugar; con Rebecca mantenemos la distancia contra los enemigos o Weisz puede convocar distintas torretas que harán daño constante sirviendo como un personaje de apoyo.
Lo que le da al juego mucha variedad e invita a que estemos probando e intercalando a todos los personajes que tendremos disponibles, los cuales son básicamente toda la tripulación del Edens Zero, incluyendo a sus Cuatro Estrellas Brillantes.

Y conforme avancemos en el juego podremos ir mejorando las habilidades e ir adquiriendo otras, lo que le da más variedad al juego y nunca deje de ser divertido, eso sí, algunos combates contra los minions o los enemigos genéricos se sienten más como algo tipo mouso por la cantidad que se nos presentan y por ser esponjas de golpes, pero lejos de ser algo malo, lo hace más interesante ya que nos hace estar cambiando de estrategias y no apegarnos a un solo personaje.

Un gran “pero”
El único “pero”, es que las primeras horas de juego se puede sentir muy fácil, sobre todo cuando usamos a Rebbeca que está muy overpower en los primeros niveles gracias a su estilo de combate, pero conforme avanzamos, y a partir de que empezamos la búsqueda de las Cuatro Estrellas Brillantes, el nivel de dificultad aumenta, para lo cual también sugiero no subir exageradamente de nivel a nuestros personajes para tener un buen reto en los combates.

Historia y exploración expandida.
Sin entrar en spoilers, la historia se desarrolla tal cual por capítulos o arcos conforme al manga y al anime, pero muchos de ellos, sobre todo los primeros, se encuentran resumidos para darle mayor fluidez al juego, siendo que los primeros arcos hasta que obtenemos la Edens Zero nos toma entre 3 o 4 horas completarlos, pero no por ello se les quita protagonismo a cada uno de los personajes que se nos presenta en cada arco, de hecho son buenos resúmenes que pese a todo hacen que nos importen los personajes y que nos enganchen en su historia.

Al ser la adaptación en videojuego, algunos diálogos o momentos del manga y del anime son cortados por el bien de la narrativa del propio juego, pero dichos cortes están muy bien hechos para que no interfieran con la experiencia y seguir teniendo esos momentos tan entrañables que nos cautivaron y de hecho, esto mismo invita a quienes apenas están conociendo Edens Zero a checar los demás medios.
También hay pequeñas interacciones entre los personajes que exploran más la relación entre ellos así como ofrecernos un descanso a la aventura con buen humor y momentos chuscos y a la vez tiernos.

En cuanto a las misiones secundarias e historia nueva todo está hecho acorde a que no desentone a la obra original y se sienta natural, haciendo uso de algunos personajes secundarios, aunque en su mayoría poco aportan al lore, aunque se agradecen las mismas.
Y si bien podemos explorar Gran Blue a nuestras anchas, el mundo que abierto que se nos ofrece se siente un tanto vacío, fungiendo más como un enorme escenario para las misiones secundarias y para la exploración para encontrar los artes regados por este mundo.

Fanservice y “oppais” al por mayor.
El juego nos ofrece una muy buena dosis de referencias al manga y al anime, siendo una fiel recreación a la obra original y a su adaptación animada, tanto en los escenarios, diseño de enemigos, la Edens Zero por dentro, todo está hecho para que los fans disfruten la máxima experiencia como si fueran parte de la tripulación.

Por si fuera poco el fanservice está al por mayor, sobre todo en las armas y equipamiento de los personajes que están sacados directamente del anime y que además tienen cero censura, lo cual se agradece bastante ya que parte del encanto es ese tono picaron que guarda.

Además el juego ofrece minijuegos también con un tono picante consistentes en masajes de Witch o los castigos sadomasoquistas de Sister.
Buena adaptación, aunque no perfecta.
A nivel gráfico el juego cumple bastante bien al lucir de manera perfecta como un anime, sin duda no hay queja en este apartado ya que incluso las animaciones se sienten más fluidas que en otros juegos de este género.

Dicho lo anterior debemos pasar a los puntos negativos, empezando por su audio, el cual en varias ocasiones baja el volumen de los efectos de sonido o de la música, sobre todo cuando estamos dentro del combate y hay diálogos, lo cual es entendible ya que se prioriza la conversación, el problema es que es muy drástico esto y muchas veces pasa cuando el personaje solo dice una frase que no tiene relevancia durante combates normales.

Y como mencioné anteriormente, los mundos abiertos o semiabiertos, se sienten vacíos, fungiendo más como un escenario que como un mundo que invite a ser explorado, ya que aunque los niveles nos ofrecen mapas enormes, poco invitan a ser explorados y en su lugar se decide ir al punto de destino de la manera más rápida posible.
Conclusión.
Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura.
Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia.
Edens Zero ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC y cuenta con demo en cada plataforma.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Edens Zero (videogame) - Reseña sin spoilers
Edens Zero: Una de las mejores adaptaciones de un manga/anime a un videojuego.
Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura. Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia.
Anime
Jujutsu Kaisen Modulo altera drásticamente el lore original
Tan solo un año después del controvertido final de Jujutsu Kaisen, Gege Akutami regresa con una secuela sorpresa, Jujutsu Kaisen Modulo.

Tan solo un año después del controvertido final de Jujutsu Kaisen, Gege Akutami regresa con una secuela sorpresa, Jujutsu Kaisen Modulo.
La historia original dejó muchas preguntas sin respuesta, dejando a varios fans insatisfechos.
Sin embargo, un año después del final, justo cuando los fans ya lo habían asimilado, el manga regresa con una emocionante secuela que lo cambia todo.
Ilustrada por Yuji Iwasaki, la historia se desarrolla 68 años después del Juego de la Matanza, centrándose en Yuka y Tsurugi Okkotsu, los nietos de Yuta y Maki.
Si bien el epílogo los presentó brevemente como nietos de Yuta, no supimos sus nombres hasta el lanzamiento de la secuela.
La historia de Jujutsu Kaisen Modulo
La historia comienza con 50.000 simurianos, una raza alienígena, que invaden Japón tras descubrir que una pequeña población del país posee los mismos poderes que ellos.
Son conocidos como hechiceros de Jujutsu y, por alguna razón, nacen con la capacidad única de ver espíritus malditos e incluso poseen energía maldita para combatirlos.
Con la introducción de criaturas extraterrestres, la serie se convierte oficialmente en ciencia ficción, pero hay más.

El manga original nunca explicó claramente por qué la mayoría de los hechiceros de Jujutsu nacen en Japón. Sin embargo, los extraterrestres podrían estar relacionados con el origen de las maldiciones y el círculo vicioso que parece no tener fin.
Además, Ryomen Sukuna, el antagonista principal de la serie, quien seguía rodeado de misterio incluso después del final, podría tener alguna conexión con los extraterrestres.
No hay garantía de que sea así, pero las marcas en Sukuna y en los simurianos son demasiado similares como para descartarlas como una coincidencia.
Además, el extraterrestre que acompaña al hermano gemelo de Maru en el primer capítulo se asemeja a la extraña forma del Maestro Tengen, por lo que también podríamos obtener más respuestas sobre el misterioso hechicero inmortal.
El manga solo ha publicado cinco capítulos hasta ahora, y por fin estamos cada vez más cerca de descubrir los verdaderos poderes de Maru.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año

2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año, ¡junto con una película live-action!
Durante la Blue Lock Egoist Festa 2025, se anunció que el anime tendrá una tercera temporada y una adaptación cinematográfica live-action.
Se espera que ambos proyectos se estrenen el próximo año.
Blue Lock es un manga deportivo japonés centrado en el fútbol. La serie está escrita por Muneyuki Kaneshiro e ilustrada por Yusuke Nomura.
En 2022, se estrenó una adaptación al anime producida por Eight Bit. Le siguió una segunda temporada en 2024, que adaptó el arco de la Tercera Selección y el arco de la Sub-20.
Los fans han estado esperando noticias sobre la serie de anime desde entonces, y este fin de semana finalmente recibimos la confirmación de que la tercera temporada se estrenará en el verano de 2026.
El regreso de Blue Lock
La próxima tercera temporada adaptará el arco de la Liga Neo Egoísta.
“¡La secuela ya está decidida! ¡Lo logramos! ¡Gracias, equipo de producción de Egoist…!”, declaró Muneyuki Kaneshiro en un comunicado oficial. “¡Tanto Isagi como nosotros empezamos desde cero! ¡Vamos a darlo todo con el ego, con los ojos dando vueltas y la lengua babeando, así que arrodíllense y esperen!”.
“¡Por fin se ha anunciado! ¡Una nueva serie de anime!”, añadió Yusuke Nomura.
Además de una tercera temporada de la serie de anime, se anunció que se está preparando una adaptación cinematográfica de acción real, con fecha de estreno prevista para el verano de 2026, coincidiendo con la próxima Copa Mundial de la FIFA
.
La película está siendo producida por CREDEUS (Kingdom, Golden Kamuy).
Ambas temporadas de Blue Lock están disponibles en Crunchyroll, que describe la serie:
Por ahora solo tenemos las fechas de estreno de ambos proyectos de Blue Lock, pero 2026 ya se perfila como un año emocionante para los fans de la franquicia.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
La AniMole 2025 fue todo un éxito
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México

Cada vez crece más y mejor este evento.
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México y lejos de sentirse como un spinoff de La Mole, poco a poco ha ido creciendo y adquiriendo su propia esencia y basta con ver a los invitados, marcas, actividades y la cantidad de gente que se dio cita para el evento.







Por primera vez tuvimos la presencia de Pokémon.
Una de las grandes sorpresas fue el encontrarnos con el stand de Pokémon, haciendo su primera aparición en la AniMole y que nos trajo una increíble experiencia de la Mega Evolución, actividad en la que se nos daba a elegir a un Pokémon para hacerlo Mega Evolucionar, muy ad hoc con el próximo lanzamiento de Leyendas Pokémon Z-A y la expansión de Mega Evolución de Pokémon TCG.



Asimismo no podía faltar la presencia de Bandai Namco y las actividades relacionadas a Gundam y Tamagotchi, así como la exhibición de figuras de las franquicias más populares, actuales y atemporales, la mayoría de ellas pudiéndose adquirir dentro del evento.



Y por supuesto también las editoriales que traen nuestros títulos favoritos estuvieron presentes, como Panini México quienes trajeron el lanzamiento de Absolute Batman, las portadas variantes de Marvel vs Capcom 2, el álbum de Bob Esponja y Yu-Gi-Oh!, así como el póster oficial del Mundial 2026, por mencionar algunos e inclusive, estuvo en su stand Luis Carrillo, la voz de Bob Esponja en español, firmando los álbums.



Anime y cómics
De igual manera Editorial Kamite estuvo presente con varios lanzamientos dentro del evento como los dos primeros tomos (de tres) de Magic Knight Rayearth 2 ; la mini serie de tres números de Violator; el boxset de la trilogía de Humo y Sombra de Avatar: The Last Airbender; y el nuevo tomo de Sonic The Hedgehog #9; los cuales se pudieron adquirir evento. Además de anunciar el cómic de Katara y la Plata del Pirata (tomo único), historia que se sitúa entre el Libro 2 y 3 de la serie; el próximo lanzamiento del manga de Okaeri Alice de Shuzo Oshimi, así como que ya se está trabajando en la publicación del tomo final de Chobits.



Y como invitados de honor estuvieron presentes el escritor Scott Snyder quien es reconocido por traernos las historias modernas más emblemáticas de Batman, junto a varios eventos de DC Comics y el responsable de traernos Absolute Batman.

Y la actriz y cantante Amy Jo Johnson, quien interpretó a Kimberly, la primer Pink Ranger en MMPR, y quien además de convivir con el público y dar firmas y fotografías, interpretó su canción “Still Here”.

Junto a las y los cosplayers, el Art Alley y el Toy Alley, la AniMole 2025 nos dio un evento memorable e increíble para ir cerrando con broche de oro este año.


Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine5 días ago
TRON: ARES (2025) | Reseña
-
Especiales1 semana ago
Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships
-
Reseñas6 días ago
Final Fantasy Tactics:The Ivalice Chronicles- Reseña
-
Eventos6 días ago
Metaphor: ReFantazio anuncia stream por primer aniversario
-
Cine6 días ago
Teenage Mutant Ninja Turtles presentan nuevo cortometraje
-
Noticias1 semana ago
Sonic es medalla de oro en los Juegos Olímpicos
-
Gadgets6 días ago
Spotify se integra directamente en ChatGPT
-
Cómics6 días ago
Hulk desatará todo su poder en próxima miniserie