

Videojuegos
Anthem: Mira 20 minutos de gameplay
Tenían nuestra curiosidad pero ahora tienen nuestro interés… El gameplay de Anthem, la nueva propuesta de EA y Bioware, se ve bastante bien.
Electronic Arts fue la desarrolladora encargada de dar la conferencia inaugural para la E3 de este año, misma en la que mostró su alineación de próximos lanzamientos, desde Battlefield V hasta el inesperado Unravel Two. Pero lo que se llevó la atención de todos sin duda alguna fue Anthem.
Anthem es el siguiente gran título de EA junto a Bioware, y aunque en los últimos lanzamientos no les ha ido como ellos esperaban, todo parece indicar que la suerte está por cambiar gracias a este ambicioso proyecto diseñado para atraer a las comunidades que gustan de los juegos cooperativos en forma de escuadras como lo son Destiny o Monster Hunter; cosa que parece han podido aterrizar de forma positiva y es que Anthem fue premiado como Best Action Game y Best PC Game en la E3 de este año.
Pero puedes juzgarlo tú mismo, aquí tienes una presentación de 20 minutos con el gameplay de Anthem para que los analices y decidas si te unirás a las escuadras de exploración cuando esté disponible el próximo 22 de febrero.
Reseñas
HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT | Reseña sin spoilers
Los fans de HUNTER x HUNTER han sido de los fans de anime que más han sufrido y es que pese a ser considerado uno de los mejores shonen

¿Es tan malo cómo dicen?
Los fans de HUNTER x HUNTER han sido de los fans de anime que más han sufrido y es que pese a ser considerado uno de los mejores shonen, su publicación y animación ha sido inconsiste, por lo que el anuncio de un videojuego de peleas en 2D resultaba perfecto para la franquicia porque le siente de maravilla este género y porque por fin los fans tendrían algo nuevo de este anime que se ha llegado a sentir a veces olvidado. Lamentablemente HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT será más recordado por ser un juego desequilibrado, roto y hasta tedioso, que por una experiencia memorable para los fans.

“3 HUNTER x 3 HUNTER”.
Desarrollado por Eighting y publicado por Arc System Works, HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT es un juego de peleas en 2D de combates 3 vs 3, con un gameplay intuitivo para los más experimentados o al menos están familiarizados con el género; su control se basa en un botón para ataque fuerte, medio y débil y movimiento especial, los cuales dependiendo la dirección al que estemos dirigiendo la palanca o el pad, nos permite realizar distintos ataques. Los movimientos pueden encadenarse y como mencioné, quienes tienen experiencia inmediatamente identificarán cuáles son esos movimiento so ataques que permiten crear combos (rotisimos) para acabar con nuestro rival.

De igual manera, mientras controlamos a uno de nuestros tres personajes, podemos llamar a los otros dos que están en “banca” para realizar movimientos de soporte tanto ofensivos como defensivo y de igual manera, cambiar entre personajes en tiempo real ya sea para encadenar ataques o para que los personajes se curen o simplemente cambiar estrategia.
Buen control
Los controles responden muy bien y aunque nunca hayan jugado un juego de peleas entenderán de inmediato el sistema de combate, en ese aspecto está muy pulido el control, el problema viene en el desbalance de personajes y los combos que pueden bajar el 90% de vida y lo roto que está el gameplay.

Y si nunca han jugado un juego de peleas, HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT cuenta con un sistema que permite ejecutar combos increíblemente largos y poderosos apretando un solo botón mientras dejamos presionado el gatillo izquierdo del control, algo que podría parecer injusto, pero lo cierto es que está pensado para quienes buscan experimentar el juego por ser fans del anime y no clavarse tanto en aprender los combos, además este sistema no ayuda mucho a nivel competitivo por lo que a continuación expondré.
Desequilibrio por doquier.
El listado de personajes iniciales (sin DLCs) es de 16 luchadores, lo que se puede considerar como un rooster débil considerando que se trata de un juego de 3vs3, sin embargo por tal motivo uno pensaría que los personajes están bien balanceados entre sí, pero lamentablemente no lo es así.

Si bien en un inicio pareciera que con todos los personajes se tiene la posibilidad de generar los combos que bajen casi el 100% de vida del rival, lo cierto es que hay algunos que destacan por el hecho de que con un solo movimiento causa más daño que un combo o que inclusive, con un solo ataque puede trabar al oponente (o en su caso trabarnos) sin oportunidad de hacer algo al respecto, no un combo, un solo ataque, desequilibrando por completo el juego y además, provocando que no haya manera de remontar o dar oportunidad de recuperarse algo así.
Y es que el juego no ofrece alternativas para contrarrestar, contraatacar o librarse de los combos o de ser trabado como en otros títulos dle género sí pasa, aquí no, aquí básicamente el recibir un ataque es casi garantía de perder al personaje o nosotros acabar con el oponente, algo que le quita dinamismo e inclusive diversión al juego.
Tal vez estén pensando que lo anterior no afectaría en una experiencia de un solo jugador, y parcialmente eso es cierto, pero la realidad es que si alguien adquiere un juego de peleas es por el amor a las retas.

¿Qué tal la experiencia para un solo jugador?
Si quieren probar el juego por ser fans del manga/anime, hay varios modos para un solo jugador: arcade, retos de combos, prueba contra reloj y el modo historia, pero ninguno lo suficientemente sólido que justificara el adquirirlo solo por ello.
El modo historia funciona más como una especie de tutorial y para familiarizarse con el juego, pero que en lugar de tener cinemáticas, la historia es contada mediante tomas sin movimiento del anime y con muy poca o cero actuación de voz, es decir, la peor manera para conocer o revivir el anime.
El modo arcade es el clásico para probar nuestras habilidades, pudiendo modificar la dificultad entre fácil medio o difícil; y contrario a lo que cualquiera pensaría, el modo de “retos de combos”, lejos de enseñarnos a ejecutar combos, como tradicionalmente sucede en juegos del género, lo que hace es superar retos como bajar energía con un solo combo o crear combos de un número “X” de golpes, pero sin ningún tipo de guía, algo completamente anti-usuario, ya que para ir conociendo los combos uno debe aprender a hacerlos de manera autodidacta.
Un fatal modo en línea.
Los rumores son ciertos, el modo en línea es terrible por la desafortunada conexión del juego y es que aun teniendo un buen sistema de internet, presenta muchos retrasos e inclusive provocando que haya un tipo de disociación entre lo que vemos y hacemos, como si de repente se cortara la imagen y sin saber como pasamos de estar dle lado derecho al izquierdo recibiendo una golpiza; en mi experiencia no pasó todo el tiempo, fue e un par de partidas, pero sí fue frustrante y me costó el juego en ambas ocasiones.

A nivel gráfico el juego cumple pero nada espectacular, el fanservice está presente, los movimientos característicos y personalidades de los personajes están bien representados pero todo esto queda opacado por lo roto del juego.
Conclusión.
HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT es un juego de peleas en 2D de 3 vs. 3 que recomiendo solo para los más fans del /manga/anime y que tengan experiencia con los juegos de peleas, ya que lamentablemente deja muchísimo que desear: si bien cuenta con un pulido control, su jugabilidad está muy desbalanceada, algunos personajes son mucho más fuertes que otros haciendo más daño con un solo ataque que con un combo entero, de igual manera recibir un primer golpe es una garantía de perder el combate sin tener posibilidad de recuperarnos o evitar o romper los combos o el ser “trabados” porque el juego no ofrece nada para ello.
Poco que rescatar
El modo para un solo jugador poco lo salva ya que además de su flojo modo de historia, no cuenta con muchos modos para disfrutar el juego en solitario, siendo lo ideal las partidas contra otros amigos fans de manera local para sacarle provecho, ya que en línea es muy común que haya retraso de juego y las partidas sean injugables. Cuenta con muy buen fanservice y por ello solo los más fans lo pueden disfrutar si toleran el desequilibrio en su gameplay y lo poco o nada que ayuda el juego a aprender a jugarlo.
HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT ya está disponible en PS5, Nintendo Switch y PC.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseña HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT
HUNTER x HUNTER: NEN x IMPACT es un juego de peleas en 2D de 3 vs. 3 que recomiendo solo para los más fans del /manga/anime y que tengan experiencia con los juegos de peleas, ya que lamentablemente deja muchísimo que desear: si bien cuenta con un pulido control, su jugabilidad está muy desbalanceada, algunos personajes son mucho más fuertes que otros haciendo más daño con un solo ataque que con un combo entero, de igual manera recibir un primer golpe es una garantía de perder el combate sin tener posibilidad de recuperarnos o evitar o romper los combos o el ser “trabados” porque el juego no ofrece nada para ello. El modo para un solo jugador poco lo salva ya que además de su flojo modo de historia, no cuenta con muchos modos para disfrutar el juego en solitario, siendo lo ideal las partidas contra otros amigos fans de manera local para sacarle provecho, ya que en línea es muy común que haya retraso de juego y las partidas sean injugables. Cuenta con muy buen fanservice y por ello solo los más fans lo pueden disfrutar si toleran el desequilibrio en su gameplay y lo poco o nada que ayuda el juego a aprender a jugarlo.
Noticias
Dying Light: The Beast retrasa su fecha de lanzamiento
El lanzamiento de Dying Light: The Beast está cada vez más cerca y todos en el estudio comparten su emoción.

El lanzamiento de Dying Light: The Beast está cada vez más cerca y todos en el estudio comparten su emoción.
Esta semana se han publicado más de 150 avances a través de medios de comunicación y creadores de contenido, y ver todas las reacciones y comentarios positivos de parte de la comunidad
Los desarrolladores, por su parte, están dedicados a leer y recolectar todos los comentarios y opiniones para garantizar que sus voces sean escuchadas y entender lo que es importante para los jugadores.
La meta principal siempre ha sido que Dying Light: The Beast sea el mejor juego de la saga hasta la fecha.
Para honrar esta promesa, el equipo de desarrollo ha decidido pasar la fecha de lanzamiento al 19 de septiembre de 2025 con el fin de seguir puliendo el juego como se merece.
Entienden que esto podría llegar a ser decepcionante para la comunidad, pero por experiencia, saben también lo importante que es causar una buena primera impresión.
Los motivos detrás del retraso de Dying Light: The Beast
En estas cuatro semanas más de trabajo, podrán centrarse en los últimos detalles que marcarán la diferencia entre un juego bueno y uno increíble.
Los aspectos que quieren mejorar se basan en los comentarios de los jugadores, y son: perfeccionar el equilibrio del juego, mejorar la claridad de la interfaz, mejorar la calidad de las físicas, retocar las animaciones de las cinemáticas y de los jugadores, así como pulir los últimos detalles.

Todo el equipo de trabajo se encarga de mantener informada a la comunidad durante estos meses publicando actualizaciones constantes del estudio.
Y con una demo del juego que podrán probar en el pasillo 6 de gamescom en Alemania.
Ya falta muy poco, así que tengan paciencia durante las próximas ocho semanas. Todo el equipo de desarrollo está muy emocionado para que finalmente puedan liberar a la Bestia el 19 de septiembre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Noticias
ELDEN RING: Un Legado que Perdura y se Expande
Los dos últimos lanzamientos ambientados en el mismo universo que ELDEN RING, han superado recientemente hitos mundiales

Los dos últimos lanzamientos ambientados en el mismo universo que ELDEN RING, el aclamado juego de rol de acción con más de 30 millones de unidades vendidas y 300 nominaciones y premios al “Juego del año”, incluidos los premios The Game Awards, DICE y GJA, han superado recientemente hitos mundiales en cuanto a unidades vendidas.
ELDEN RING Shadow of the Erdtree, la expansión DLC del juego original, superó recientemente los 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Aclamado por la crítica y con varias nominaciones al juego del año, Shadow of the Erdtree ofrece una nueva perspectiva del misticismo y la tradición de ELDEN RING.
Llevando a los jugadores de Lands Between al Reino de las Sombras, donde deben seguir los pasos de Miquella para descubrir más sobre lo que sucedió con Marika, la orden dorada y el enigmático villano del DLC, Messmer el Empalador.
A principios de este año también se reveló una colaboración con A24 para llevar a cabo una adaptación cinematográfica en imagen real del juego con el director Alex Garland al frente.
Los éxitos siguen con ELDEN RING
ELDEN RING NIGHTREIGN se lanzó en mayo de este año como un juego independiente de acción y supervivencia cooperativo multijugador.
Con más de 2 millones de unidades vendidas en menos de 24 horas desde su lanzamiento, el juego ya ha superado los 5 millones de unidades en todo el mundo en menos de dos meses.
Los jugadores nunca viven dos veces la misma aventura y se enfrentan a enemigos gigantescos que aparecen en ELDEN RING o en juegos anteriores de DARK SOULS.
Recientemente también se ha anunciado ELDEN RING: Tarnished Edition, que lleva el juego base y el DLC Shadow of the Erdtree a la consola Nintendo Switch 2, con nuevas armaduras para los personajes y opciones de personalización para Torrent, el fiel corcel espectral de los jugadores.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago
Mortal Kombat 2 lanza su primer y sangriento tráiler
-
Netflix1 semana ago
Capitán Planeta Tendrá Adaptación Live-Action en Netflix
-
Reseñas1 semana ago
Shadow Labyrinth | Reseña sin spoilers
-
Reseñas1 semana ago
Patapon 1 + 2 Replay: ritmo, desafío y nostalgia – Reseña
-
Cómics1 semana ago
Spider-Man sufrirá grandes cambios en X-Men: Age of Revelation
-
Eventos1 semana ago
El City Safari de Pokémon GO llega a Cancún
-
Anime1 semana ago
HUNTERxHUNTER NENxIMPACT: Ideal para los fans del Anime
-
Reseñas1 semana ago
Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 Remastered – Reseña