Cómics
THE UMBRELLA ACADEMY | Reseña sin spoilers
El cómic creado por Gerard Way y Gabriel Bá por fin llega a la pantalla chica de la mano de NETFLIX.
EL MIEDO A LAS ADAPTACIONES.
El público está ávido de productos, las plataformas digitales han creado una ventana perfecta para el lanzamiento de tramas que difícilmente verían su realización de otra manera y la traducción de cómics o mangas a formatos audiovisuales ha sido la opción natural para satisfacer la demanda, con resultados no siempre favorables.
El temor de otra desastrosa adaptación es parcialmente fundado cuando entre los nombres aparecen Jeremy Salter (escritor de la olvidable “Los 4 Fantásticos” de 2015 o el fracaso “Death Note” de 2017), además de Ellen Page, actriz que en lo particular no es de mi agrado, pero es un alivio que los creadores del cómic (originalmente publicado en 2007) también tengan una participación activa en su desarrollo, musical incluso, en el caso del también vocalista de “My Chemical Romance”.

¿DE QUÉ TRATA?
Un hecho sin precedentes tuvo lugar el mes de octubre de 1989, cuando 43 mujeres alrededor del mundo, que no se encontraban embarazadas, dieron a luz el mismo día. El excéntrico y frío millonario Reginald Hargreeves (Colm Feore) adoptó a siete de ellos y descubrió que todos excepto una, eran poseedores de habilidades especiales, por lo que después de un arduo entrenamiento creó la “Academia Umbrella”, un grupo de superdotados que tienen como objetivo hacer el bien por la humanidad.
El grupo se separó en su adolescencia y no se reúnen hasta años después debido a la muerte de su padre adoptivo. Es así como conocemos a Luther (Tom Hopper) líder del grupo, Diego (David Castañeda) hábil con los cuchillos, Allison (Emmy Raver-Lampman) la experta en engaño, Klaus (Robert Sheehan) capaz de conjurar a los muertos, 5 (Aidan Gallagher) con el don de la teletransportación pero desaparecido hace años, Ben (Justin H. Min) actualmente fallecido y Vanya (Ellen Page) que intenta ser buena tocando el violín.
Cada uno es perseguido por sus propios traumas, casi todos recuerdan a su padre como un tirano calculador y solo piensan en la manera de seguir cada quien su camino, pero un inesperado regreso y la noticia de que el fin del mundo está próximo tal vez pueda unir a estos dañados superhéroes con el objetivo de salvar a la humanidad.

LO BUENO
La calidad en la producción está a la altura de lo que Netflix nos ha ofrecido últimamente, los efectos especiales son buenos, las actuaciones son aceptables en su mayoría y sobresalientes en los casos de Robert Sheehan y Aidan Gallagher, el guion es interesante y plantea los suficientes misterios y giros de tuerca para mantener la atención en la historia, así como conflictos familiares que le podrán sonar conocidos, los personajes secundarios “Cha-Cha” (Mary J. Blige) y “Hazel” (Cameron Britton) están muy bien escritos y tienen quizá las mejores escenas de acción y humor en toda la serie, la fotografía es adecuada, así como ciertas tomas desde ángulos inusuales, la presentación del logo en cada capítulo es ingeniosa y la música durante toda la serie, que va desde “Kinks” o “Queen” hasta “Hooverphonic” y “Radiohead” o el propio Gerard Way, hace que se vuelva un viaje disfrutable.
LO MALO
El ritmo de la historia se pierde constantemente, sobre todo debido al personaje (y actuación) de Ellen Page, el guion tambalea ante tanto misterio y sin querer revela el final demasiado pronto, dejando además muchos cabos sueltos, además de que, si bien, la falta de comunicación es tal vez una de las características principales de la familia, hay demasiadas cosas que se podían haber solucionado en segundos, pero deciden alargar y exagerar las circunstancias por “el bien” del argumento, hay muy pocos momentos donde los personajes realmente lucen su potencial, pareciera que no quieren o no saben usar sus poderes, la alta calidad en efectos especiales se pierde en el último capítulo e incluso la fotografía se nota distinta y desentonada, las escenas de acción que afortunadamente son varias no tienen naturalidad, se nota demasiado la coreografía de los actores (o dobles) y casi se pueden contar los tiempos.

VEREDICTO
“Umbrella Academy” es una buena historia que navega en demasiados altibajos, una serie capaz de impresionar por momentos, así como decepcionar completamente en otros en cada uno de los departamentos técnicos y artísticos, que honestamente desconozco si es una buena o mala adaptación debido a que no he leído su contraparte ilustrada, pero que como serie de televisión es más bien regular, quizá usted como espectador no la sentirá como tiempo desperdiciado pero definitivamente hay ligeros cambios que la pudieron volver superior, por lo que recomiendo que la vea solo si tiene curiosidad y está buscando una serie ligera pero con mucha acción y violencia.
Cómics
Marvel celebrará en grande los 60 Años de Black Panther
En 2026 se cumplen 60 años del nacimiento de uno de los personajes más icónicos de Marvel Comics: Black Panther.
En 2026 se cumplen 60 años del nacimiento de uno de los personajes más icónicos de Marvel Comics: Black Panther.
Les compartimos detalles sobre el Especial Aniversario de Black Panther, incluyendo sus equipos creativos.
El próximo febrero, Marvel Comics rendirá un orgulloso homenaje a uno de sus superhéroes más revolucionarios.
En el cómic Especial Aniversario de Black Panther n.° 1.
Este número especial de gran formato celebra 60 años de T’Challa y Wakanda con nuevas y emocionantes historias de un elenco de guionistas y dibujantes favoritos de los fans
Así como de quienes han contribuido a definir el increíble legado de Black Panther, incluyendo al guionista Christopher Priest.
El talento de Marvel detrás del aniversario de Black Panther
La editorial ha compartido un desglose completo de las historias que podremos disfrutar, el cual pueden encontrar a continuación:
- El guionista Evan Narcisse (Wakanda, Sam Wilson: Capitán América) y el dibujante George Jeanty (Star Wars: Mace Windu) traen de vuelta al antiguo Black Panther, Kasper Cole.
- Cole también visita a la antigua reina de Wakanda en un relato del aclamado guionista de Storm, Murewa Ayodele, y el prometedor artista Eder Messias (Sam Wilson: Capitán América).
- Cody Ziglar (Miles Morales: Spider-Man) une fuerzas con la veterana dibujante de Black Panther, Alitha E. Martinez, para una colaboración entre Black Panther y Blue Marvel.
- El aclamado guionista Christopher Priest regresa a su revolucionario Black Panther con un sorprendente encuentro entre T’Challa y Magneto, ambientado en la época en que el Amo del Magnetismo gobernaba su nación africana, Genosha.
El 60.º aniversario de Black Panther coincide con un emocionante cambio en el statu quo del personaje.

El Rey de Wakanda está intentando unificar su reino, tanto en la Tierra como en las estrellas, en Black Panther: Intergalactic, una miniserie de cuatro números de Victor La Valle y Stefano Nesi que se estrena el próximo mes.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Se anuncia el crossover Planet of the Apes vs. Fantastic Four
Planet of the Apes vs. Fantastic Four, una miniserie de cuatro números de Josh Trujillo y Andrea di Vito, se estrena en febrero.
Planet of the Apes vs. Fantastic Four, una miniserie de cuatro números de Josh Trujillo y Andrea di Vito, se estrena en febrero.
Tenemos un primer vistazo a este histórico crossover, junto con ellas detalles de la historia.
Un nuevo y emocionante capítulo en la legendaria historia de Marvel Comics con El Planeta de los Simios comienza el próximo febrero con Planet of the Apes vs. Fantastic Four.
Este es el primer crossover de esta revolucionaria franquicia de ciencia ficción con el Universo Marvel.
La miniserie de cuatro números estará escrita por Josh Trujillo (¿Qué pasaría si…? Galactus) e ilustrada por Andrea di Vito (Emma Frost: La Reina Blanca).
Marvel publicó por primera vez historias de El Planeta de los Simios con aclamadas adaptaciones al cómic de las películas originales.
El inesperado crossover de Planet of the Apes vs. Fantastic Four
Ahora, esta colaboración continúa con nuevas y emocionantes sagas de cómics ambientadas en diferentes épocas de las películas, incluyendo la aclamada serie del año pasado, Cuidado con el Planeta de los Simios.
En esta serie, es hora de adentrarse en territorio inexplorado con una historia que fusiona el mundo de El Planeta de los Simios con el universo Marvel, y ¿quién mejor para liderar este camino que la Primera Familia de Marvel?

Es el crossover inesperado, y si creías que los humanos parlantes planteaban preguntas audaces sobre la sociedad simia, espera a ver el caos desatado en Ciudad Simia cuando los superhéroes lleguen en este épico enfrentamiento de la cultura pop.
El Planeta de los Simios es una icónica franquicia de ciencia ficción que explora temas de evolución, sociedad y supervivencia.

Se centra en un futuro donde los simios inteligentes dominan el planeta, a menudo mostrando la caída de la humanidad. La saga destaca por sus efectos visuales innovadores y su profunda crítica social.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Marvel Stormbreakers dedica a X-Men portadas coleccionables
Los Stormbreakers de Marvel lanzan portadas variantes de tarjetas de los X-Men de los 90 en enero de 2026 para una dosis de nostalgia
Los Stormbreakers de Marvel lanzan portadas variantes de tarjetas de los X-Men de los 90 en enero de 2026 para una dosis de nostalgia mutante.
Ocho artistas exclusivos de Stormbreakers presentan portadas al estilo clásico de los cromos para los X-Men y títulos relacionados.
Descubre las biografías de los Stormbreakers de 2025, las estrellas emergentes de Marvel que siguen los legendarios pasos de los Young Guns.
Marvel ha vuelto a explotar la nostalgia mutante con tanta fuerza que tus viejas cartas de los X-Men de Jim Lee.
Que probablemente estén vibrando en la caja de zapatos donde han estado enterradas desde 1995.
Para celebrar, consolar o distraerse de la llegada de la era de Sombras del Mañana que arranca en enero.
El próximo gran impulso tras la Era de la Revelación, donde los X-Men por fin intentarán evitar el sombrío futuro habitual en lugar de solo quejarse.
Las portadas de Marvel al estilo retro
La generación de Stormbreakers de Marvel de 2025 lanza ocho portadas variantes de cartas coleccionables de los X-Men que gritan a los cuatro vientos que alguien se disfrazó de Gambito en la edición Ultra de Fleer de 1992.
Con borde clásico de carta coleccionable, logo del equipo, estilo de caja de estadísticas y destellos de lente capaces de cegar a un Centinela.


El coleccionismo de tarjetas de Marvel Comics vive un auge nostálgico y financiero.


Iniciada con sets icónicos como Marvel Universe en los 90, la popularidad de estos coleccionables se disparó con el éxito del MCU y la creciente cultura geek.


Hoy, series con rarezas limitadas (numeradas, sketch cards o metal) de personajes como Spider-Man o Wolverine se han convertido en inversiones de alto valor.


Los fans disfrutan coleccionando arte exclusivo y reviviendo los mejores momentos de los cómics, manteniendo viva una tradición que combina el amor por los superhéroes con la emoción de la caza y la especulación.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime4 días agoJUJUTSU KAISEN: Ejecución | Reseña
-
Anime1 semana agoYu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reestreno) | Reseña
-
HBO MAX1 semana agoHBO Max ofrece un 70% de descuento en su suscripción
-
Cine1 semana agoEL SOBREVIVIENTE (2025) | Reseña
-
Eventos1 semana agoCall of Duty: Mobile: grandes anuncios en el OXXO DOJO 2025
-
Eventos3 días agoStranger Things y Starbucks presentan colaboración
-
Reseñas1 semana agoAnno 117: Pax Romana – Reseña
-
Cómics1 semana agoPredator participará en un Torneo Mortal contra Guerreros
