Connect with us

Especiales

Samsung Galaxy S10, el inicio de una nueva era en smartphones

Published

on

De cara al futuro, Samsung presentó su nueva línea de smartphones.

Han pasado diez años desde que Samsung presentó su línea de teléfonos Galaxy, diez años en los que en cada uno de ellos se nos ha presentado un smartphone que innova y supera a su antecesor; por lo que el año diez, no sólo representa el Aniversario de una década de la marca, sino el inicio de lo que veremos en los próximos diez años.

El inicio de esta nueva era da su primer paso con la línea Samsung Galaxy S10, la cual fue presentada por H.S. Jo, Presidente de Samsung Electronics México, quien dijo que el objetivo principal de la compañía es mejorar la vida de las personas y la satisfacción de los usuarios.

Esta nueva línea de Samsung Galaxy S10 se divide en tres modelos, el Galaxy S10 e; el Galaxy S10; y el Galaxy S10+; los cuales guardan entre sí pequeñas diferencias para adaptarse a las necesidades de cada una de las personas.

Toda la línea de Galaxy S10 cuenta con video de alta calidad y tecnología Super Steady, permitiendo estabilización digital a cada grabación. Y, por primera vez en un teléfono Samsung, la cámara trasera graba en HDR10+. Además, gracias a su Unidad de Procesamiento Neural (NPU por sus siglas en inglés), la cámara aumenta la precisión de las funciones inteligentes para obtener imágenes de nivel profesional, sin la necesidad de configurarla manualmente.

Ahora, hablemos respecto a cada uno de estos modelos, empezando con la joya de la corona.

SAMSUNG GALAXY S10+

Galaxy S10+ destaca por su capacidad, gracias a una batería de 4100 mAh de carga rápida, una de las más poderosas de la marca. Cuenta con una memoria de almacenamiento de 128GB y 512GB con opción a expandirse a través de una tarjeta de memoria microSD de hasta 512GB adicionales. Por si fuera poco, contara con 8GB y 12GB RAM.

Cabe destacar que el Galaxy S10+ contará con una versión “Premium”, llamada Ceramic, la cual contará con una memoria de almacenamiento de 1TB, con pción de expandirse a través de una memoria microSD de hasta 512GB.

Al igual que las otras dos versiones, Galaxy S10+ actúa como un cargador para los wearables Galaxy y otros smartphones compatibles con la certificación Qi, al incorporar tecnología Wireless PowerShare.

Cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED curva Full HD+ de 6.4 pulgadas; una cámara frontal dual de 12MP y lente de profundidad RGB de 8MP; y una cámara trasera que está compuesta por tres lentes: un teleobjetivo y un gran angular de 12MP cada uno, otro ultra ancho de 16MP y un zoom óptico de hasta 10X, esto pensando en el usuario que quiere tomar fotografías profesionales sin neceasidad de serlo o contar con un gadget adicional.

Por lo que respecta a sus dimensiones, estas son de 157.6mm x 74.1mm x 7.8 mm, con un peso de 175 gr.

En cuanto a seguridad y desbloqueo del smartphone, el Galaxy S10+ cuenta con un lector ultrasónico de huellas digitales 3D, que reconoce los contornos del dedo, evitando la falsificación de identidad y permitiendo el desbloqueo del teléfono fácilmente, con tan solo tocar el cristal.

El Galaxy S10+ estará disponible en México en tres versiones de almacenamiento: 128GB, 512GB y 1TB. Los colores disponibles para la versión de 128GB son: verde, azul y blanco. Por su parte, el Galaxy S10+ que cuenta con material cerámico o como nos gusta decirle, “Ceramic“, estará disponible en dos versiones de memoria de 512 GB y 1TB en color negro.

Galaxy S10

La que podríamos llamar “versión standar”, cuenta una pantalla Dynamic AMOLED de 6.1 pulgadas Full HD+ con capacidad de cambiar a Quad HD+, Galaxy S10 es el primer teléfono inteligente con certificación HDR10+ para contenido digital nítido con tonos dinámicos, y una gama amplia de colores para visualizar imágenes brillantes y realistas. Destaca su pantalla Infinity-O de este modelo fue desarrollada con tecnología visual de última generación para reducir la luz azul que emite el display, sin utilizar filtros ni comprometer la calidad de la imagen.

Por lo que respecta a sus cámaras, este equipo cuenta con una cámara frontal UHD de 10 MP;y su triple cámara trasera cuenta con lentes gran angular y teleobjetivo de 1MP, ultra ancho de 16MP y zoom digital de hasta 10X.

Pesa tan solo 157 gramos, y sus medidas de 70.4 x 149.9 x 7.8 mm, donde se almacenan un batería de 3400 mAh con tecnología Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare; un sensor ultrasónico de huellas dactilares en la parte frontal; espacio de almacenamiento de 128GB, expandibles con una tarjeta microSD y procesador de última generación Octa-core de 8 nm.

GALAXY S10e

Ahora hablemos del S10 e, el cual esta pensando para brindar todas las capacidades premium de la línea GalaxyS10a un precio accesible.

Optimizado e integrado con toda la inteligencia y características de nivel premium, Galaxy S10e ofrece un rendimiento superior con una batería de 3100 mAh y una memoria de 128GB, con opción a incrementarse.

Su pantalla Infinity-O display plano Full HD+ de 5.8 pulgadas, está equipado con toda la tecnología de Galaxy S10 y S10+ que, de igual manera, cuenta con todas las certificaciones de calidad de imagen, color, contraste y cuidado de la visión.

Pasando a las diferencias del S10 e del resto de los modelos de la serie, el Galaxy S10e tiene dos cámaras traseras, un gran angular de 12MP y ultra ancho de 16MP, y una frontal de 10MP integrada en la pantalla.

Galaxy S10e cuenta con sensor óptico de huella digital lateral y la tecnología de recarga como Galaxy S10 y S10+ y estará disponible en México en colores blanco, verde, azul y amarillo.

PREVENTA Y SUS BENEFICOS

Desde ahora y hasta el 14 de marzo ya se puede realizar la preventa de estos nuevos equipos y para incentivarnos, se han puesto a nuestro alcance unos increíbles bundles.

ModeloVersiónPromoción de Preventa
Galaxy S10e 128GbWireless Duo Pad
Galaxy S10128GbGalaxy Buds
Galaxy S10+128GbGalaxy Buds
Galaxy S10+Ceramic512GbGalaxy Watch Active
1TGalaxy Watch Active + Wireless Duo Pad

FECHA DE SALIDA Y COSTOS.

Los Galaxy S10e, S10 y S10+ estarán disponibles en puntos de venta a partir del 15 de marzo en shop.samsungstore.mx, y en las Samsung Stores, así como en Telcel, AT&T y Distribuidores autorizados.

En cuanto a los precios, les dejamos una lista con los modelos, los colores disponibles, y las versión con las que contará, así como sus respectivos costos:

ModeloColorVersiónPrecio Sugerido (MXN)
Galaxy S10e Azul,Blanco,Verde,Amarillo128Gb$15,999.00
Galaxy S10Azul,Blanco,Verde128Gb$21,499.00
Galaxy S10+Azul,Blanco,Verde128Gb$23,999.00
Galaxy S10+ CeramicNegro512Gb$29,999.00
1T$34,999.00

Beneficios adicionales para usuarios Galaxy S10

En la adquisición de cualquiera de los tres nuevos dispositivos Galaxy S10, los usuarios obtendrán diferentes beneficios, desde un skin exclusivo IKONIK de Fornite o un paquete de 50 dólares para utilizarlos en el videojuego Asphalt. Así mismo, los usuarios podrán acceder a YouTube Premium sin costo durante 4 meses para disfrutar del contenido sin anuncios ni interrupciones. Gracias a la alianza con Disney, los usuarios tendrán la posibilidad de descargar diferentes temas para personalizar su Smartphone con diseños de Mickey Mouse o Frozen, entre muchos más.

La familia SAMSUNG va en aumento.

Si bien la estrella de la presentación fueron los nuevos Galaxy S10, el evento también fue la ocasión ideal para presentar dos nuevos gadgets que se unen a la familia de los dispositivos de Samsung:

  • Los SAMSUNG Galaxy Buds: nuevos audífonos inalámbricos cuyo mayor atractivo es el contar con dos micrófonos, uno interno y otro externo, lo cual permite mantener el ruido exterior fuera de la conversación, e inclusive reconoce el entorno para cambiar de enfoque sin necesidad de quitárnoslos. Además de ser compactos, su estuche nos permite cargarlos a través de dispositivos de carga inalámbrica.
  • GALAXY Watch Active: un nuevo smartwatch diseñado para los deportistas así como para todas las personas que buscan llevar una vida mas activa y saludable. Cuenta con un registro avanzado de entrenamiento y ofrece resistencia de grado militar.

Pues ahí lo tienen, esto es parte de los que SAMSUNG nos tiene preparado para este 2019, sin duda el Galaxy S10 en cualquiera de sus modelos es el siguiente paso en cuanto a smartphones se refiere.

comments

Cine

DEPECHE MODE: M (2025) | Reseña

Depeche Mode en IMAX ¿De verdad necesitas saber más? Entérate que tal está “M” en nuestra reseña.

Published

on

Depeche Mode en IMAX ¿De verdad necesitas saber más? Entérate que tal está “M” en nuestra reseña.

Durante la pandemia de Covid-19, los integrantes de Depeche Mode comenzaron con la planeación de su disco de estudio número 15, la pandemia mundial retrasó la grabación y finalmente se lanzó en el año 2023 bajo el título “Memento Mori”.

El título se había elegido desde antes, pero macabramente marcaría de alguna manera el destino del disco, de la banda y sus integrantes, cuando el 26 de mayo de 2022 falleció Andy Fletcher, integrante fundador de la banda. El ahora dúo decidió continuar a manera de tributo la grabación del disco y su posterior gira.

“Memento Mori” se podría traducir como “Recuerda que morirás”, una frase que nos sitúa en el presente y cuya intención puede ser que valoremos la vida, un dramático recordatorio bajo el contexto en el que la banda tendría que continuar su camino, en un tiempo en donde los sexagenarios músicos replantean su propia existencia y que converge con tres noches en el antes llamado Foro Sol, en un país en donde la muerte se celebra y se llora de una manera muy particular. Estas dos visiones: la cultural y la musical, son unidas por el director Fernando Frías (“Ya no estoy aquí”, “No voy a pedirle a nadie que me crea”) para conformar “M”, un documental que reflexiona y poéticamente comparte pensamientos alrededor de la muerte, mientras que la música de Depeche Mode nos reconforta intermitentemente.

MY COSMOS IS MINE

“Don’t play with my world. Don’t mess with my mind. Don’t question my space-time. My cosmos is mine”

La voz en off de Daniel Gimenez Cacho nos da la bienvenida mientras diserta alrededor de los sacrificios humanos y el Mictlán (inframundo de la mitología mexica), las imágenes en blanco y negro de Tlatelolco, el puente de San Jerónimo y los bajo puentes de la conflictiva Ciudad de México que nos llevan al Foro Sol, imponente escenario en el cual durante tres noches, la banda británica hizo vibrar a más de 200,000 almas. Dave Gahan sale al escenario y el blanco/negro resalta su piel pálida y la sombra de sus ojos, su vestimenta nos remonta al vampiro de Bela Lugosi, Martin Gore se sitúa en los teclados, Peter Gordeno en el bajo y Christian Eigner en la batería para arrancar el concierto con “My cosmos is mine”, canción en donde también se intercala el vibrante color en la fotografía para mostrarnos un Foro Sol completamente lleno y rendido ante la banda.

A partir de aquí el documental será un ir y venir entre comentarios con voces en off (hasta fragmentos de poesía), acompañadas de imágenes con propuesta que se intercalan con 16 canciones que pasean de manera muy variada por la trayectoria de a banda, que sin duda tiene la intención de promocionar su más reciente disco con piezas como “Wagging Tongue” o “My favorite stranger” (cinco canciones en total provenientes del “Memento Mori”), pero también respetando los comienzos con “Everything counts”, “Stripped”, “World in my eyes”, sin dejar fuera “Never let me down again” o “Personal Jesus”.

JUST CAN´T GET ENOUGH

Si eres fanático de la banda, seguro ya tienes tu boleto para esta experiencia cinematográfica porque “simplemente nunca tienes suficiente”, pero si aún lo sigues pensando deja te cuento que más allá de extractos del concierto, excelentemente grabados por el director Fernando Frías, recibirás también una mirada única desde el escenario, con tomas muy cercanas del dúo, los movimientos convulsos de Dave Gahan y la melodiosa voz de Martin Gore, mientras llega el emotivo momento de recordar a Andy Fletcher con el público levantando en el aire su fotografía mientras la pantalla proyecta su rostro al sonar “World in my eyes”, la canción favorita de su ex compañero de banda.

La temática oscura y mortuoria que engloba el concierto/documental también abarca la tecnología, comentarios en voz en off acerca de la “muerte tecnológica”, televisores y cámaras obsoletas que sin embargo, Fernando Frías rescata y revive para algunos momentos dentro del documental, en este sentido, debo agregar que desde mi percepción, la idea era magnífica, ver televisores viejos de pantalla cuadrada apilados para contar la historia es una imagen bastante bella y poderosa, el “fantasma de Pepper” saca la imagen de una vieja televisión para mostrarnos un Mictlantecuhtli en 3D y así lo hace también con una dramático Dave Gahan mientras interpreta sus canciones, pero Fernando Frías toma una decisión arriesgada al utilizar también cámaras de formatos viejos para la grabación de momentos (sobre todo los que tienen que ver con el público), este contraste de imagen “vieja y pixelada” choca de manera muy extraña frente a la excelente calidad del IMAX, en pocas palabras y duro español: se ve feo. Entiendo hasta cierto punto la filosofía e intención detrás de este experimento pero definitivamente pintaba mejor en papel que ya llevado a la realidad.

Los momentos más experimentales serán aquellos por los que recordaremos (para bien y para mal) este documental y es que en la parte de atestiguar el concierto casi no tiene falla, sin embargo es muy escaso a la hora de compartirnos el sentimiento de la fanaticada, una parte medular en diversos proyectos audiovisuales de la banda, Fernando Frías los mantiene distantes y casi anónimos, además de (como se mencionó anteriormente) casi borrosos, la que más lamenté, en todo caso, fue la elección de colocar el ojo detrás de la banda para el momento clave de “Never let me down again”, acción épica capaz de poner los pelos de punta y que aquí se nota oculto y desangelado porque los componentes de la banda tapan gran parte del público hasta que (quizá demasiado tarde) una vista cenital gracias a un dron nos deja ver (por fin) la majestuosidad de la escena.

WAITING FOR THE NIGHT

Ya no tienes que esperar más la noche señalada para disfrutar este documental que tiene su estreno mundial el día de hoy 28 de octubre y estará disponible durante dos noches más. Si como yo, se arrepintieron de no ir a los conciertos de septiembre del 2023 o simplemente quieren volver a recordar lo sucedido no se pierdan “M”, ya que el IMAX captura muy bien el sonido y las imágenes dejan testimonio claro del todavía poderío de la banda que ha traspasado ya a su propia generación y siguen conquistando nuevos oídos, presentando música nueva de mucha calidad sin volverse repetitivos y que en esta ocasión se acompañan (en parte) del sentimiento mexicano alrededor del “Memento Mori”.

No te pierdas “M” en pantalla IMAX, la experiencia será aún más disfrutable si te toca compartir sala con verdaderos fanáticos, un documental que vale la pena nada más porque está recargado en nuestro país. Te dejo el setlist después del trailer para que decidas verlo o acudir con los ojos cerrados para sorprenderte conforme avance y me despido con mi frase favorita del documental: “Ahora voy a rezar por el cadáver de una niña. Y tú vas a danzar al ritmo de mi llanto. Hasta que descubras, que el dolor que cicatriza, no radica en la oración. Sino en el baile”.

SETLIST DE “M”:

My Cosmos Is Mine

Wagging Tongue

It’s No Good

Everything Counts

My favourite stranger

Sister Of Night

Speak To Me

Soul With Me

A Pain That I’m Used To

Wrong

Stripped

World In My Eyes

Enjoy The Silence

Never Let Me Down Again

Personal Jesus

Depeche Mode: M - Review
  • Experiencia General
4

Depeche Mode: M - Reseña

“M”, un documental que reflexiona y poéticamente comparte pensamientos alrededor de la muerte, mientras que la música de Depeche Mode nos reconforta intermitentemente.

comments

Continue Reading

Especiales

Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships

World of Warships, celebra diez años siendo el juego multijugador naval líder por excelencia que tiene la virtud de ser históricamente preciso

Published

on

World of Warships, celebra diez años en alta mar, siendo el juego multijugador naval líder por excelencia que tiene la gran virtud de ser históricamente preciso.

Su celebración de décimo aniversario vino acompañada de muchas sorpresas dentro del juego así como colaboraciones con importantes marcas.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Artur Plociennik, NA Publishing Director de World of Warships, sobre los logros del juego, sus próximos proyectos y sobretodo la importancia de la comunidad en el desarrollo del juego.

Los primero diez años de World of Warships

  • Diez años es un gran hito. ¿Qué significa para ti y para el equipo de Wargaming ver cómo World of Warships se ha convertido en el juego multijugador naval líder?

Alcanzar los diez años es un momento muy gratificante para todo el equipo. Es un testimonio no solo del juego en sí, sino también de la increíble comunidad global que sigue apoyando, dando forma e inspirando a World of Warships.

Desde nuestros humildes comienzos hasta convertirnos en la experiencia multijugador naval definitiva, nos hemos mantenido fieles a nuestra visión principal: combinar la autenticidad histórica de nuestros modelos de barcos con una jugabilidad táctica atractiva. Ver la evolución a través de las plataformas, las colaboraciones y el impacto cultural, tanto en el juego como a través de iniciativas benéficas en el mundo real, nos recuerda por qué emprendimos este viaje en primer lugar.

La importancia de la comunidad

  • La comunidad ha invertido más de 1200 millones de horas en el juego. ¿Qué crees que ha sido clave para mantener el interés de los jugadores durante tanto tiempo?

Esa cifra, más de 1200 millones de horas, es alucinante. Creemos que la clave ha sido la evolución continua sin perder nuestra identidad fundamental. Las actualizaciones periódicas de contenido, las nuevas líneas de barcos, las colaboraciones atractivas y la capacidad de representar el orgullo nacional a través de comandantes y flotas regionales contribuyen a ello.

Pero igual de importante es que escuchamos a nuestra comunidad. Ya se trate de comentarios sobre la mecánica, la precisión histórica o el diseño de eventos, nuestros jugadores son realmente el centro de todo lo que hacemos, ¡aunque no siempre lo perciban así!

La mejor forma de celebrar en el mar

  • La actualización del décimo aniversario incluye recompensas, barcos y contenedores especiales. ¿Cómo decidieron el tipo de contenido conmemorativo que mejor representaría la historia y la evolución del juego?

Queríamos que el décimo aniversario se sintiera como una celebración de todo: el legado del juego, la dedicación de la comunidad y las raíces históricas que definen World of Warships. Por eso creamos el muelle Decade Dock, lleno de sorpresas e hitos, y lanzamos tres contenedores gratuitos: el Premium Ship VIII Elite, el Premium Ship X Elite y el contenedor de regalo del décimo aniversario, que garantiza un barco de nivel VI.

Las recompensas se eligieron cuidadosamente para premiar tanto a los jugadores nuevos como a los veteranos, y para honrar una década de recuerdos forjados en la batalla.
Un homenaje a la historia de World of Warships

  • El nuevo modo «Blast from the Past» revive la experiencia original del lanzamiento. ¿Por qué decidieron mirar hacia atrás en lugar de centrarse solo en el futuro?

La nostalgia es un poderoso nexo de unión. «Blast from the Past» se diseñó como un homenaje a nuestros inicios, para que tanto los veteranos como los nuevos jugadores pudieran experimentar la emoción de nuestra mecánica y diseño visual originales.

Destaca lo lejos que ha llegado el juego, lo que hace que el presente resulte más significativo y da energía para el camino que tenemos por delante. También creemos que honrar nuestras raíces refuerza el viaje que todos hemos compartido, al tiempo que nos permite comparar la experiencia actual de los jugadores con la antigua.

  • ¿Qué lecciones han aprendido a equilibrar la nostalgia con las expectativas de los jugadores modernos en un título en constante evolución?

La lección principal es que el equilibrio lo es todo. Los jugadores veteranos aprecian el contenido tradicional y el realismo histórico, mientras que el público más nuevo espera una experiencia de usuario optimizada, sistemas de progresión y accesibilidad multiplataforma. Hemos aprendido a respetar la nostalgia sin quedarnos estancados en el pasado, utilizándose como un recurso narrativo en lugar de una limitación.

La clave está en ofrecer referencias que resulten gratificantes, no regresivas.

  • Los nuevos cruceros alemanes en acceso anticipado destacan por su combate cuerpo a cuerpo. ¿Qué buscaban ofrecer con esta línea y en qué se diferencia de los demás barcos introducidos en los últimos diez años?

Esta nueva línea de cruceros alemanes, como el Knesebeck de nivel VIII, el Manteuffel de nivel IX y el Prinz Adalbert de nivel X, se centra en un juego agresivo y a corta distancia. Están diseñados para revolucionar el metajuego con tácticas de alto riesgo y alta recompensa.

En comparación con otras líneas centradas en el alcance, los torpedos o el camuflaje, estos cruceros son para jugadores que quieren estar en medio de la acción, pero que también saben cuándo es demasiado. Es parte de nuestro esfuerzo continuo por diversificar los estilos de juego y mantener la frescura de los combates navales.

Colaboraciones que suman a la sociedad

  • El juego no solo entretiene, sino que también ha apoyado causas benéficas, recaudando más de $240.000 dólares. ¿Cómo encaja esta dimensión social en la estrategia general de World of Warships?

Nuestra estrategia refleja tanto las creencias del equipo como las de nuestros jugadores. Si a nuestro público no le importara, nos resultaría más difícil justificar este nivel de esfuerzo invertido en la sociedad. A través de colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro como Save the Children, AbleGamers y Team Rubicon, y de iniciativas centradas en la conservación como nuestra campaña Popeye the Sailor Man con FORCE BLUE, así como del apoyo a diferentes museos navales de todo el mundo, hemos recaudado más de 1,25 millones de dólares estadounidenses en una década. No se trata solo de proyectos secundarios, sino que están integrados en el juego a través de contenidos temáticos, eventos y retransmisiones en directo. Esto refleja nuestra creencia de que los juegos pueden educar, inspirar y aportar algo al mundo real.

  • El Puerto de la Década está repleto de referencias y momentos históricos del juego. ¿Se concibió como un homenaje exclusivo para los jugadores veteranos o también como una herramienta de descubrimiento para los nuevos capitanes?

El Muelle de la Década es para todos. Para los veteranos, es un viaje nostálgico a través de su trayectoria: barcos ganados, hitos conquistados, eventos recordados. Para los nuevos jugadores, es una forma divertida e interactiva de aprender lo que hace especial a World of Warships. Las referencias ocultas y las referencias a la tradición lo convierten tanto en un libro de historia como en un museo viviente, conectando a generaciones de jugadores con el legado continuo del juego.

Un futuro prometedor

  • Tras una década en el mar, ¿cómo se imaginan los próximos diez años del sector de los videojuegos? ¿Podemos esperar una evolución hacia nuevas plataformas o tecnologías emergentes?

Por supuesto. La expansión de la plataforma ya ha sido una parte importante de nuestra historia, con World of Warships: Blitz y Legends llevando la experiencia a dispositivos móviles y consolas. Pero independientemente de la plataforma, nuestro enfoque seguirá siendo la autenticidad histórica, la accesibilidad y el diálogo con la comunidad.

De cara al futuro, estamos explorando formas de profundizar en la inmersión, en la mecánica central del juego, así como en el tema del combate naval y la historia. Vamos a seguir iterando sobre lo que les gusta a los jugadores, revisando lo que no les gusta tanto y produciendo metacontenido atractivo, como exposiciones interactivas en museos y documentales.

Artur Plociennik, NA Publishing Director de World of Warship
  • Con tantos logros alcanzados, ¿cuál es el mayor reto al que se enfrenta World of Warships para seguir siendo relevante en un mercado cada vez más competitivo?

El mayor reto es seguir innovando sin perder nuestra esencia. El panorama multijugador está más saturado que nunca, con tendencias que cambian constantemente. Pero World of Warships destaca por su singularidad: su autenticidad histórica, su profundidad táctica y su apasionada comunidad. La clave estará en mantener esa identidad fuerte mientras evolucionamos en la forma de ofrecer contenido, involucrar a los jugadores y expandirnos a nuevos espacios culturales y tecnológicos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Especiales

¡HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025 DE UNIVERSAL ORLANDO YA COMENZÓ!

Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas.

Published

on

Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas.

¡Es la época más aterradora del año! Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas durante 48 noches seleccionadas hasta el 2 de noviembre. A medida que cae la noche en Universal Studios Florida, los visitantes se sumergirán en sus pesadillas más oscuras al encontrarse con una escalofriante selección de casas embrujadas completamente nuevas, zonas de miedo inquietantes y nuevas experiencias — que van desde actores siniestros hasta un DJ zombi. Cuando los visitantes necesiten un respiro del terror, podrán disfrutar de espectáculos en vivo, adquirir productos exclusivos en la Tribute Store de Halloween Horror Nights de este año, saborear comidas y bebidas deliciosas, y mucho más.

Durante Halloween Horror Nights 2025 de Universal Studios podrás disfrutar de las experiencias temáticas inspiradas en tus películas y series favoritas:

10 CASAS EMBRUJADAS ATERRADORAS

El evento de este año contará con 10 casas embrujadas completamente nuevas, con calidad cinematográfica, inspiradas en grandes referencias del horror y la cultura pop, junto con abominaciones originales inimaginables creadas por el galardonado equipo de entretenimiento de Universal. A medida que los visitantes enfrentán la programación de este año, ellos van:

  • intentar sobrevivir a “Five Nights at Freddy’s” y navegar por los pasillos de Freddy Fazbear’s Pizzeria, donde se encontrarán con lo sobrenatural y se verán atraídos al oscuro corazón de una pesadilla indescriptible;
  • entrar en la espantosa casa de juegos de Art the Clown, llena de caras conocidas, donde serán testigos de muertes icónicas de la franquicia “Terrifier” e intentarán escapar antes de que se conviertan en la próxima exhibición espantosa de Art;
  • ingresar al páramo postapocalíptico de “Fallout”, serie de Prime Video, y encontrarán escenas y personajes icónicos que pondrán a los visitantes en la acción aterradora de la serie.
  • entrar en las mentes maníacas de los Wyatt Sicks, uno de los grupos más inquietantes en la historia de la WWE, en “WWE Presents: The Horrors of The Wyatt Sicks”
  • encontrarse cara a cara con el icónico Jason de las películas de Viernes 13 durante una racha de venganza durante el campamento de verano, donde todo comenzó en “Jason Universe”;
  • gritar a través de cinco casas embrujadas originales creadas por las mentes creativas del galardonado equipo de entretenimiento de Universal Orlando, que incluyen:
    • “El Artista: A Spanish Haunting”, donde los visitantes serán transportados a la España del siglo XIX, en la que un artista torturado se muda a una mansión aislada en busca de inspiración, pero el arte cobra vida y lo posee.
    • “Hatchet and Chains: Demon Bounty Hunters”, en una ciudad del Viejo Oeste, todo el infierno está desatando demonios de lava al rojo vivo que derriten todo a su paso mientras intentan poseer a todos los visitantes
    • “Dolls: Let’s Play Dead”, donde los visitantes se volverán del tamaño de una muñeca y serán cazados por juguetes que han sido quemados, fusionados y cosidos por una niña peligrosa;
    • “Grave of Flesh”, los visitantes podrán asistir a su propio funeral y las cosas van de mal en peor en el inframundo mientras los carnívoros los cazan por la eternidad;
    • y “Galkn: Monsters of the North”, hogar de un ser malvado que se levanta de entre los muertos con una horda de monstruos mientras los visitantes intentan escapar del vientre de la bestia;

ESCALOFRIANTES ZONAS DE MIEDO Y NUEVAS EXPERIENCIAS

A medida que se pone el sol y la niebla llega a Universal Studios Florida, criaturas aterradoras salen de las sombras y salen a las calles en nuevas zonas de miedo, donde los invitados:

  • Se encontrarán con cuervos monstruosos, gárgolas y más cuando ingresan a un invernadero en decadencia con enredaderas nudosas en “The Origins of Horror”;
  • bailarán con vampiros sedientos de sangre que se esconden detrás de disfraces ornamentados en busca de sus próximas víctimas en “Masquerade Dance with Death”;
  • conocerán a ” The Cat Lady of Crooked Lane ” y viajarán por un camino sinuoso y aterrador hasta una casa misteriosa donde los que piden dulces se transforman en felinos salvajes;
  • regresará a un bullicioso vecindario de la década de 1920, donde un camión BzzzCon con carga radiactiva se estrelló, enviando a la ciudad a un pandemonio tóxico, convirtiendo a todos en su camino en “Mutations: Toxic Twenties”.

Los visitantes encontrarán pocos lugares donde esconderse. Este año, los visitantes enfrentarán nuevos miedos en lugares inesperados a lo largo del evento — con pocos sitios donde ocultarse de los sustos de Halloween Horror Nights 2025. A medida que recorran el parque, podrán encontrarse con:

  • Mel’s Die In: Zombies, zombis hambrientos se detuvieron en Mel’s Die-In en busca de sus próximas víctimas
  • Art the Clown anda suelto y aterroriza a los visitantes en todo el parque;
  • Grotescas figuras con motosierras que deambulan por las calles cazando visitantes a cada paso;
  • Club Horror, donde un DJ zombi con sed de fiesta exige que los invitados bailen como si fuera la última noche de sus vidas.
  • ¡y mucho más!

ESPECTÁCULOS ESPELUZNANTES, RESTAURANTES Y COMPRAS

Los visitantes podrán encontrar refugio de los sustos y disfrutar de ofertas adicionales de Halloween Horror Nights, que incluyen:

  • dos espectáculos en vivo: Nightmare Fuel: Circus of Decay, donde un circo que alguna vez fue vibrante se ha convertido en una pesadilla interminable llena de pirotecnia, trapecistas e ilusiones; y Haunt-O-Phonic: A Ghoulish Journey, donde una historia de fantasmas se eleva desde su tumba acuática para acechar la laguna de Universal Studios en una exhibición cautivadora que cuenta con imponentes pantallas de agua y una banda sonora espeluznante.
  • un menú de deliciosa comida y bebida, con artículos inspirados en los sustos de este año, que incluyen Cupcake (“Five Nights at Freddy’s”), Radaway (“Fallout”), Clown Café Bloody Popcorn (“Terrifier”) y más;
  • y una nueva Halloween Horror Nights Tribute Store, donde los visitantes pueden obtener nuevas mercancías de Halloween Horror Nights en una tienda altamente temática que representa un antiguo museo abandonado.

Los huéspedes del hotel también reciben beneficios exclusivos, que incluyen entrada temprana al parque durante el día y acceso a una puerta de entrada dedicada a Halloween Horror Nights por la noche, transporte gratuito al resort y más. También se incluyen activaciones y experiencias exclusivas inspiradas en el evento de este año para los huéspedes, como oportunidades para tomar fotografías espeluznantes en los vestíbulos de los hoteles con ubicaciones seleccionadas con superposiciones de realidad aumentada para una experiencia interactiva aún más espeluznante, bebidas especiales con temática de Halloween en hoteles selectos y más.

Los Boletos Para Halloween Horror Nights | Universal Studios Florida ya están a la venta. Los productos disponibles incluyen boletos single-night tickets, Fear Pass, que permiten a los fans experimentar el terror en varias noches del evento (con acceso y beneficios que varían según el tipo de pase), así como Halloween Horror Nights Express Passes, R.I.P Tour y el Behind the Screams: Unmasking the Horror Tour. Siga @universaldestinationslatino en Instagram y @universaldestinationslat en TikTok.

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO