Connect with us

Cine

GODZILLA II: El Rey de los Monstruos| Reseña sin spoilers

Published

on

El “Monsterverse”, ¿llegó para quedarse o es una decepción más?

“Godzilla” (2014) y “Kong” (2017) son los primeros pasos de lo que hoy conocemos como “Monsterverse”, una franquicia que pretende reunir a los Kaijus más conocidos en un solo plano, la primera no fue tan bien recibida, pero la segunda mostró una mejoría notable, la saga continúa ahora con “Godzilla 2: King of the Monsters” y todos esperan que esté a la altura de lo que el monstruo japonés merece.

La primera encarnación fílmica de Godzilla se remonta a 1954, en todo ese tiempo ha aparecido más de treinta veces en películas, su última aparición revivió la leyenda y gracias a “Kong: Skull Island” sabíamos que esta vez, iba a regresar acompañado, las expectativas son muy altas, el trailer mostraba escenas épicas, pero ¿lograron su cometido?

¿DE QUÉ TRATA?

La historia arranca 5 años después de los acontecimientos de la primer película, en ese tiempo no se ha vuelto a presentar avistamiento de Godzilla, sin embargo el “Proyecto Monarca” se ha dado a la tarea de rastrearlo y seguir sus pasos, en el camino, dicho proyecto ha encontrado a diversos “Titanes” (como los bautiza la película) regados en todo el mundo, la razón de su existencia es incierta, pero la Dra. Emma Russell (Vera Farmiga) tiene la teoría de que las criaturas son antiguos gobernantes y dueños originales de la Tierra, cuya devastación causada por el hombre es el motivo de su repentino “despertar” con la finalidad de traer equilibrio al planeta, su esposo Mark Russell (Kyle Chandler) no cree en dicha teoría y debido a una tragedia familiar sucedida en 2014, su relación para con Godzilla es más bien de odio y resentimiento.

Es entonces cuando aparece el “ecoterrorista” Jonah Alan (Charles Dance), cuyos oscuros objetivos consisten en “acelerar” el supuesto equilibrio y rapta a la Dra. Russell junto a su hija (Millie Bobby Brown) con el objetivo de despertar a los Titanes de manera deliberada, desatando el caos en diversas regiones del mundo.

LO BUENO

Una de las principales quejas en aquella “Godzilla” de 2014 fue el escaso tiempo en pantalla del Kaiju, afortunadamente y para disfrute de la fanaticada, el tiempo del “Rey de los monstruos” en escena es bastante, los efectos especiales mejoraron mucho y las épicas batallas que todo mundo estaba esperando se hacen presentes.

La música que acompaña toda la película es excelente, acompañando la grandiosidad de las imágenes en todo momento, el ritmo de la película no es el mejor pero es ampliamente compensado con la rapidez que nos mueve hacia las escenas de acción.

No se puede negar que los creadores intentaron ser lo más respetuosos con el personaje principal (Godzilla obviamente), así como con los demás kaijus que hacen su aparición, tanto en su origen como aspecto físico, y son complacientes en el terreno visual para que el espectador salga contento.

LO MALO

Independientemente del “fan service” y de lo visualmente ambiciosa que es la película, no podemos dejar de hablar de su terrible guión, a cargo (en parte) de su también director Michael Dougherty, que desperdicia terriblemente a un reparto que cuenta con nominaciones al Oscar (Vera Farmiga, Ken Watanabe y Sally Hawkins) que pone en boca de los personajes unos diálogos terribles, un pobre desarrollo (Ken Watanabe es reducido a un pobre loro que parece que solo sabe decir “Gojira” hasta el hartazgo), chistes malos y totalmente fuera de lugar, personajes secundarios (y hasta protagonistas) completamente olvidables y desechables.

Ustedes pensarán que eso es lo de menos cuando lo que quieren ver son peleas épicas entre monstruos, pero es que el guion se encarga también de que estos grandes y legendarios Kaijus caigan en una narrativa pobre y con ciertas contradicciones que aceleradamente tratan de explicar mientras sucede la acción o transcurren los créditos.

Si bien es cierto que las escenas de batalla son épicas, es casi una regla que todas ellas ocurran en escenarios nocturnos u oscuros, lo que (por lo menos a mi) me bajaba una y otra vez el ánimo, acompañado de ciertas tomas fuera de foco y movimientos muy rápidos de cámara que no permiten apreciar las escenas, el exceso y pereza culmina con cortes a negro para (sin explicación alguna) pasar a otras escenas sin la necesidad de concluirlas debidamente.

VEREDICTO

“Godzilla II: King of the Monsters” es una película entretenida, que si tiene pensado verla recomiendo que lo haga en cine,un producto que no les hará sentir sus poco mas de dos horas de duración, que molestará a los que (como yo), además de efectos especiales esperábamos que se recargara en una historia medianamente sólida, pero que seguramente dejará contentos a aquéllos que solo asistan con la idea de presenciar batallas (literalmente) de proporciones gigantes y monstruosas, un guion de malo a regular que confía ciegamente en ser rescatado por sus (a veces) impresionantes efectos especiales y sus dos escenas postcréditos para mantener cautivo al público.

En ese sentido, la película logra su objetivo y no deja otro remedio más que estar al pendiente de lo que sigue en el futuro del “Monsterverse”, ojalá (ahora sí), la calidad narrativa esté a la altura de lo que ha mostrado en su parte técnica.

comments

Cine

Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Published

on

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.

Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.

A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.

Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.

Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).

El fracaso de Thunderbolts* en cines

Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.

Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).

Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.

La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.

David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.

Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.

Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

Published

on

HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.

Estos son los destacados del mes de HBO Max

ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

ANORA

La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.

ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE

THE LAST SHOWGIRL

Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.

Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.

ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE

EL BRUTALISTA

Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .

Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.

Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.

HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.

Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Published

on

Batman

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.

El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.

Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.

En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.

“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.

Un Batman muy diferente

Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).

“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.

“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.

Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.

La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending