Connect with us

Noticias

Call of Duty Modern Warfare Review

Published

on

El regreso de la saga que lo cambió todo.

Call of Duty Modern Warfare es uno de los videojuegos y sagas que cambió el genero de los shooters en primera persona para siempre, llegó a darnos una campaña de muy buen nivel y sobretodo un multiplayer muy adictivo y competitivo. Pero después de esta gran saga y dos Black Ops que también demostraron lo mismo, el juego perdió su rumbo y los fans empezamos a recibir entregas que no demostraban nada nuevo y que cada vez mostraba menos interes en complacer a la gran cantidad de gamers fieles que había ganado.

Lleno de juegos futuristas, loot boxes y cambios que mostraban la perdida de rumbo, los fans empezamos a pedir un juego al mismo nivel que los pasados con la famosa frase “boots on the ground”, o en español, pon tus botas en el suelo. Haciendo referencia a que los fans queríamos un juego lleno de realismo, misma característica que provocó que nos enamoráramos del Call of Duty.

Así que después de muchos juegos fallidos, se nos anunció que tendríamos un nuevo Call of Duty Modern Warfare y con la mismísima participación de uno de los personajes más emblemáticos, Capitán Price, líder de la Taks Force 141, donde participan los protagonistas de las primeras 3 entregas. Con estos dos nombres en juego y el regreso de Infiny Ward como el diseñador del juego, los fans empezaron a creer que por fin tendríamos un juego como los que tuvimos hace 10 años o al menos uno que nos de una campaña y multijugador de calidad.

Con todas expectativas y dudas sobre si vale la pena revivir la saga que cambio todo y al personaje más famoso de esta, los gamers esperamos hasta que llegará el juego y ver si responde todas nuestras dudas y sobre todo nuestras esperanzas de tener un juego de como que esté al mismo nivel que los primeros.

La campaña.

Con la promesa de una campaña de regreso protagonizada por el Capitán Price, no sabíamos qué esperar exactamente, una campaña igual de intrigante que la de la saga original o algo totalmente nuevo. Pero, puedo decir que el estudio no tuvo miedo en hacer algo nuevo y que para bien o para mal funciona como introducción en este juego.

La trama como tal les recordará mucho a la primera campaña del Call of Duty 4: Modern Warfare, en la que tenemos que detener a un grupo terrorista que se hizo de una poderosa arma. De igual forma que en las primeras entregas, esta aventura nos llevará a distintas partes del mundo como Londres, Rusia, el medio oeste, etc.

Este pequeño aspecto y otros detalles de la narrativa lograrán hacer recordar a los gamers la gran campaña que jugamos hace algunos años y de cierta forma nos dará ese fan service que nos había enamorado antes.

Aparte de esto, este juego también cuenta con el regreso de Infinity Ward (estudio que hizo los primeros dos juegos) y se puede sentir esto en todo momento del gameplay. Con forme lo vas jugando puedes sentir una extraña sensación familiar que sentías en las entregas mencionadas, todo el realismo, el detalle y la narrativa que nos enamoró han regresado, pero no todo es miel sobre ojuelas en este CoD.

Tal vez el punto más débil de la historia son los personajes como tal, llega un punto donde no endientes muy bien quien es el villano y justo cuando la historia tiene uno que otro gran giro inesperado que hace que quieras continuar hasta acabar, llega otra misión que te desorienta o que pierde este ritmo que había agarrado el juego. Esto provoca que haya uno que otro punto muerto en la trama, haya huecos y hasta cierto punto te pierda y la termines acabando por compromiso.

El otro punto débil son los personajes, a pesar de contar con un buen Price el resto de los demás no están tan bien definidos y no logras empatizar con ellos como lo hicimos con Soap o Ghost en su momento. Esto también va de la mano con los puntos muertos de la trama, ya que como tal la historia solamente se enfoca en desarrollar a dos personajes de los 7 que tiene la historia (contando a los villanos). De hecho al final no sientes gran cosa al tener el último enfrentamiento con el villano principal, ya que este no aparece más de 3 veces en toda la historia, lo cual no es buen indicio.

Fuera de esto, el gameplay es el que se lleva toda la historia, dándonos momentos llenos de acción y pelea estratégica en los que tienes que pensar en usar tus armas de manera inteligente o simplemente dejarte llevar y destruir a todos tus enemigos. El regreso del estudio que nos trajo los dos juegos más exitosos de todos fue un acierto y es algo que podemos agradecer en todo el modo de juego y el detalle en el realismo que tiene.

El multijugador.

El punto más fuerte de todo CoD es su multijugador, el cual ha tenido muchos cambios en las entregas pasadas, desde rachas de puntos, loot boxes, habilidades especiales de cada personaje, saltos dobles, etc. El juego estaba más que saturado de ideas que no terminaban de encajar con el concepto básico que nos enamoró, el realismo. Mismo idea y característica que hacía que nos engancháramos durante horas y hasta días jugando y subiendo de nivel para desbloquear más cosas.

Pero, lo bueno de esta entrega es que también en este punto sientes la mano de Infinity Ward trayendo de regreso conceptos básicos pero que eran los mismos que provocan este enganche de parte del gamer. Cosas como las tarjetas de presentación están de regreso, las clases que tú mismo vas haciendo, armas, perks, camuflajes y todos los aspectos del juego online se van desbloqueando mientras vas jugando, le dices adiós a los loot boxes y se “arriesga” en traer algo que parece muy raro en los juegos actuales, pero muy familiar para todos los fans de CoD, un progreso que va de la mano con el tiempo y esfuerzo jugado.

Durante las partidas puedes sentir este mismo realismo que provoca que te enamores del gameplay y también la libertad de ir experimentando con distintas armas, perks o habilidades para tener las clases que a tu gusto y acorde al estilo de juego con el que quieres jugar.

Los únicos puntos negativos de todo esto es que no tiene muchos modos de juegos, no tiene muchos lo cual provoca que después de un rato te aburras. Pero al mismo es un punto que pueden explotar en el futuro para tener a la comunidad pegada al juego con eventos o modos de juego como el muy amado Demolition. Y el otro es que sientes que en este modo no trae muchas cosas nuevas, sí es bueno ver como traen cosas de regreso que provocaban que te pegaras al juego, pero también hubiera estado padre ver cosas nuevas o ligeros cambios que lo hagan ver fresco.

Veredicto.

Call of Duty Modern Warfare está lejos de ser el juego prometido que seguimos esperando, pero es sin duda alguno un buen paso para este camino. Con una campaña que te dejará con ganas de más y un multiplayer con mucho potencial en cuanto a comunidad, CoD parece estar dando los pasos correctos para traernos de la mano de Infinity Ward un juego que esté a nivel de sus entregas pasadas y sobretodo de la competencia.

Sí, mucho de este potencial depende en ver cómo manejan el online en un futuro, así que dentro de los próximos meses es cuando veremos si están tomando las decisiones correctas, o si eligen abandonarlo para enfocarse en un nuevo juego.

comments

Anime

Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action

2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año

Published

on

Blue Lock

2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año, ¡junto con una película live-action!

Durante la Blue Lock Egoist Festa 2025, se anunció que el anime tendrá una tercera temporada y una adaptación cinematográfica live-action.

Se espera que ambos proyectos se estrenen el próximo año.

Blue Lock es un manga deportivo japonés centrado en el fútbol. La serie está escrita por Muneyuki Kaneshiro e ilustrada por Yusuke Nomura.

En 2022, se estrenó una adaptación al anime producida por Eight Bit. Le siguió una segunda temporada en 2024, que adaptó el arco de la Tercera Selección y el arco de la Sub-20.

Los fans han estado esperando noticias sobre la serie de anime desde entonces, y este fin de semana finalmente recibimos la confirmación de que la tercera temporada se estrenará en el verano de 2026.

El regreso de Blue Lock

La próxima tercera temporada adaptará el arco de la Liga Neo Egoísta.

“¡La secuela ya está decidida! ¡Lo logramos! ¡Gracias, equipo de producción de Egoist…!”, declaró Muneyuki Kaneshiro en un comunicado oficial. “¡Tanto Isagi como nosotros empezamos desde cero! ¡Vamos a darlo todo con el ego, con los ojos dando vueltas y la lengua babeando, así que arrodíllense y esperen!”.

“¡Por ​​fin se ha anunciado! ¡Una nueva serie de anime!”, añadió Yusuke Nomura.

Además de una tercera temporada de la serie de anime, se anunció que se está preparando una adaptación cinematográfica de acción real, con fecha de estreno prevista para el verano de 2026, coincidiendo con la próxima Copa Mundial de la FIFA

.
La película está siendo producida por CREDEUS (Kingdom, Golden Kamuy).

Ambas temporadas de Blue Lock están disponibles en Crunchyroll, que describe la serie:

Por ahora solo tenemos las fechas de estreno de ambos proyectos de Blue Lock, pero 2026 ya se perfila como un año emocionante para los fans de la franquicia.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cómics

DC Comics y la compañia de wrestling AEW anuncian crossover

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a mucha acción

Published

on

DC comics

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a muchos de los luchadores más populares de la compañía unirse a la Liga de la Justicia.

DC Comics y All Elite Wrestling (AEW) han anunciado planes para su primera colaboración en un electrizante crossover que “une dos universos poderosos en una nueva y audaz experiencia narrativa”.

La colaboración reunirá a la Liga de la Justicia y a los mejores talentos de la lucha libre de AEW en un emocionante evento de cómics de dos números.

DC y AEW también copromocionarán DC K.O., el evento de DC Comics que se lanzará en octubre de la mano de los aclamados creadores Scott Snyder y Javier Fernandez, en los programas de televisión, plataformas digitales y redes sociales de AEW.

La colaboración culminará con DC Comics como patrocinador principal del evento de pago por evento de AEW, Full Gear, en vivo desde Newark, Nueva Jersey.

Esta colaboración no es tan sorprendente, ya que AEW se transmite en las plataformas propiedad de Warner Bros. Discovery (la empresa matriz de DC).

El choque de DC Comics y AEW

Ya se ha visto algún que otro adelanto de un crossover, pero esta marca la primera vez que ambos mundos colisionarán por completo.

Aquí está la descripción oficial del cómic que unirá a AEW y DC:

AEW ha creado un universo tan rico y dramático como cualquier cómic, donde las historias se desarrollan con coraje, pasión y rivalidades inolvidables.

DC Comics

Ahora, ese universo salta del ring a la página en una saga de cómics de 48 páginas en dos partes escrita por Steve Orlando, ilustrada por Travis Mercer y con portadas de Lucas Meyer.

En esta historia épica, los mejores de AEW —incluyendo a Mercedes Moné, Will Ospreay, Darby Allin, Jon Moxley, Swerve Strickland, “Hangman” Adam Page, “Timeless” Toni Storm, Willow Nightingale, Orange Cassidy y Kenny Omega— se unen a los legendarios superhéroes de DC, como Aquaman, Batman, Nightwing, los Linternas Verdes Guy Gardner y John Stewart, Hawkgirl, Zatanna, Wonder Woman y Harley Quinn. Juntos, deberán recuperar el Gran Cinturón Galáctico y evitar una catástrofe cósmica.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Noticias

Blade & Soul Heroes – Reseña

Blade & Soul Heroes es la nueva jugada de NCSoft para darle un nuevo aire a su franquicia, pero ahora con una orientación mucho más móvil,

Published

on

Un MMO con buenos golpes, pero que el gacha te cobrará caro

Blade & Soul Heroes es la nueva jugada de NCSoft para darle un nuevo aire a su franquicia más popular, pero ahora con una orientación mucho más móvil, coleccionable y, para ser claros, gacha. Aunque se vende como un MMO de acción, la verdad es que es más un juego de colección de héroes con progresión automática, envuelto en combates muy vistosos y misiones rápidas.

¿De qué va realmente?

La historia se sitúa tres años antes del Blade & Soul original, pero seamos honestos, la narrativa es irrelevante. Si buscas una historia profunda, este juego no es para ti. Aquí vienes a coleccionar héroes, waifus, armar y hacer que los números suban sin parar. El foco está puesto firmemente en el coleccionismo y la progresión.

Jugabilidad

Lo más interesante en papel es cómo mezcla dos estilos de combate:

  • Modo Acción en Tiempo Real: Controlas a tu personaje principal (te mueves, esquivas, usas habilidades), mientras tus otros héroes pelean por su cuenta.
  • Modo Estrategia por Turnos: Aquí sí eliges habilidades y posiciones, al estilo de un RPG táctico.

Al principio, esto se siente dinámico e incluso emocionante. ¡Suena genial! Sin embargo, a medida que avanzas, la ilusión se desvanece. Pronto te darás cuenta de que no importa qué tan bien juegues: si tus estadísticas están por debajo de lo requerido, vas a perder.

El juego rápidamente se convierte en una carrera de poder numérico, no de habilidad.

Sistema Gacha

Aquí es donde el juego se quita la máscara, y nos hable de frente; todo depende del gacha. Conseguir personajes poderosos es una lotería de suerte y, de dinero. Lo peor es que, para llevar a un héroe al máximo, necesitas sacar duplicados, lo que convierte el sistema en una apuesta constante y agotadora.

Claro que puedes progresar sin pagar, pero solo hasta cierto punto. En el modo PvE, tendrás momentos de avance lentísimo, y en PvP, simplemente no tendrás nada que hacer contra quienes sí han invertido.

¡Absolutamente! Aquí tienes la versión revisada de ese apartado, con un tono más natural y enfocado en la experiencia, tal como lo solicitaste:

Apartado visual y sonoro: Entra por los ojos, se olvida por los oídos

Si hay algo que Blade & Soul Heroes hace de maravilla es verse bonito. Mantiene esa esencia estética del Blade & Soul original, con su inconfundible estilo anime coreano estilizado: personajes atractivos, diseños cuidados y efectos muy vistosos en cada habilidad.

Si bien no está al nivel de un Genshin o Honkai Star Rail, dentro de los gacha RPG móviles/PC, cumple con creces.

Los ataques tienen una fuerza visual fantástica, llenos de destellos, partículas y animaciones fluidas que hacen que cada golpe se sienta satisfactorio. Lo mejor es que hasta los personajes de rareza baja tienen su propio carisma visual, lo cual motiva a seguir tirando del gacha solo por el placer de ver cómo lucen sus ultimates.

Los escenarios, por otro lado, son más bien fondos bonitos que no hacen mucho. Se nota que la atención de los desarrolladores está puesta al 100% en los héroes.

En el lado del audio, la música es funcional, pero poco más. Usa composiciones orquestales genéricas de fantasía épica que acompañan sin molestar, pero ninguna melodía se te quedará grabada. Los efectos de sonido sí tienen buen impacto (sobre todo los de las habilidades más fuertes), aunque las voces (en coreano) pueden volverse un poco repetitivas en las peleas largas.

En resumen: visualmente es un anzuelo, ya que sabe cómo lucir bien en redes y capturas de pantalla, pero auditivamente solo acompaña sin dejar huella.

Lo bueno

  • La mezcla de combate acción + táctico se siente fresca y es divertida al inicio.
  • Es visualmente muy atractivo, con personajes estilo anime muy bien diseñados.
  • Hay varios modos de juego y eventos que ofrecen variedad y mantienen el contenido fresco.

Lo malo

  • El gacha es el rey; si no tienes suerte o estás dispuesto a pagar, el avance se estanca irremediablemente.
  • Los menús y sistemas son abrumadores: hay demasiadas opciones de mejora (runas, equipo, vínculos), todas exigiendo materiales distintos.
  • La estrategia queda en segundo plano; el poder bruto y las estadísticas superan a la habilidad del jugador.

Conclusión

Blade & Soul Heroes es divertido, siempre y cuando lo tomes con una mentalidad muy casual y sabiendo que gastar casi es obligatorio. Si lo ves como una experiencia ligera para coleccionar monitos (waifus y husbandos), pelear un rato y ver números crecer, cumple su función. Pero si eres competitivo o esperas un MMO donde tu habilidad importe más que tu suerte… la frustración llegará muy pronto.

Lo puedes encontrar en PC, Android o iOS, el juego es totalmente gratuito y como les decía para la progresión “no es obligatorio gastar”. Danos tu opinion.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

6 Score

Review Breakdown

  • 6 0

comments

Continue Reading

Trending