

Anime
Top5: Nuestros juegos favoritos de Dragon Ball
“El cielo resplandece a mi alrededooooooor (alrededoooooor)…”
Es bien sabido que cuando una serie, película, cómics, etcétera, alcanza cierto grado de popularidad, tendrá su propio videojuego. Siendo Dragon Ball Z uno de los animes más populares a nivel mundial, es lógico que a lo largo de los años se hayan desarrollado una gran cantidad de videojuegos y a días del lanzamiento de Dragon Ball Z: Kakarot, y vamos a listar cinco de los juegos que consideramos han sido los mejores.
Dragon Ball Z 2 (Super NES).
Quien tuvo un Super NES tuvo este juego, o al menos siempre lo rentaba (en ese entonces en México el mercado gris era quien ponía los precios y obvio era de los juegos más caros); este juego de peleas en dos dimensiones fue uno de los primeros en darnos una sensación de vivir el anime gracias a su pantalla dividida, que permitía a los personajes alejarse, volar y “dashear” como si estuviéramos en un enorme escenario. El juego abarcaba desde la Saga de los Saiyajin hasta la de Cell.

Dragon Ball GT: Final Bout (PlayStation).
Creo que este fue el primer juego que verdaderamente nos hizo sentir que jugábamos el anime; además de ser el primero en tener un opening animado exclusivo, fue el primero con gráficos poligonales y pese a que en realidad no es tan buen juego, lo recordamos con gran cariño debido a que fue el primer Dragon Ball en 3D y ser el sueño de todo fan en su momento.

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PlayStation 2/Wii).
Considerado por muchos como el mejor juego de Dragon Ball gracias a su jugabilidad y la cantidad de personajes, ya que cuenta con 161 personajes jugables (incluyendo transformaciones) desde Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT. Además, podemos decir que en esta entrega la que pulió los juegos de peleas de Dragon Ball en 3D, lo cual hizo que fuera porteado para el PlayStation 3 y la Xbox 360 en una versión HD.

Dragon Ball FighterZ (PlayStation 4/Xbox One/Nintendo Switch/PC).
Si Budokai Tenkaichi 3 es el mejor juego de Dragon Ball en 3D, FighterZ es el mejor juego en 2D de Dragon Ball y a mi parecer, es simplemente el mejor juego de Dragon Ball Z. Desarrollado por Arc System Works, los responsables de Guilty Gear y Blazblue, este juego captura la esencia del anime a la perfección, aún cuando esta hecho en Unreal Engine y tiene gráficos poligonales, el juego parece que estuviera dibujado a mano. Y no sólo es por su apartado visual el que amamos este juego, sino también por su genial gameplay tan dinámico y fluido, esto pues gracias a que sus desarrolladores tienen experiencia en el género. Como dato curioso, los desarrolladores empezaron a hacer el juego sin consentimiento de Bandai Namco y un día llegaron con ellos un demo y Bandai le dio luz verde, el resto es historia.
Dragon Ball Z: Kakarot.
Lo sé, aún no se estrena, pero hay que aceptar que es uno de los juegos más esperados de Dragon Ball ya que además de jugar todas las sagas de Dragon Ball Z, añadirá historia y personajes nuevos que formarán parte del canon. Será un juego tipo acción/aventura XI toques de RPG en mini mundos abiertos y las batallas contra los jefes serán como los combates en lo juegos 3D de Dragon Ball Z, si eso no emociona a lo fans del anime, no sé qué lo hará. Si bien hace años hubo un juego que intentó hacer esto, Dragon Ball Z: Sagas, seguramente Dragon Ball Z: Kakarot encontrará la victoria donde Sagas no pudo, lo sabremos el 17 de enero cuando se lance para PlayStation 4, Xbox One y PC.
¿Están de acuerdo con nuestro conteo? ¿Cuáles nos faltaron? Déjenoslo saber en los comentarios y recuerden siempre levantar las manos cuando Goku nos necesite.
Anime
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls
Ya está disponible el segundo DLC de personajes para BLEACH Rebirth of Souls, que introduce a la maestra espadachina y sanadora Retsu Unohana

Bandai Namco ha anunciado que ya está disponible el segundo DLC de personajes para BLEACH Rebirth of Souls, que introduce a la maestra espadachina y sanadora Retsu Unohana en la plantilla.
Este es el segundo personaje favorito de los fans que se añade al juego desde su lanzamiento a principios de este año.
Los jugadores que tengan o compren la Deluxe Edition, la Ultimate Edition o el Season Pass individual tendrán acceso automático al nuevo contenido.
Desata habilidades únicas con la espada, como Bankai, y desbloquea nuevas formas en la batalla para conseguir la victoria contra tus oponentes.
Despierta la espada y cambia tu destino en BLEACH REBIRTH OF SOULS, un videojuego de acción y lucha basado en la legendaria franquicia y la historia original creada por Tite Kubo.
El poder de Retsu Unohana en BLEACH Rebirth of Souls
La capitana del escuadrón 4, Retsu Unohana, es una segadora de almas sustituta que pertenece al mundo de la Sociedad de Almas.
Su incorporación a la lista de BLEACH Rebirth of Souls en el nuevo DLC proporciona a los jugadores un ataque implacable que esconde una presión inconmensurable a través de sus movimientos característicos y espirituales.
El movimiento característico de Unohana, «Iai», es una técnica en la que desenvaina su espada y corta hacia adelante, con ataques posteriores que infligen un daño enorme al oponente.
Su movimiento espiritual, «Hado 33: Sokatsui / Living Blade», consiste en una técnica en la que da un paso adelante y golpea con la vaina, con un ataque posterior que inflige daño adicional.
Su segundo movimiento de presión espiritual, «Kaido / Zanjutsu Basics», permite a Unohana realizar un contraataque y derribar al oponente adoptando una postura y recibiendo el ataque del oponente.
Unohana puede cambiar el rumbo de la batalla con su Despertar, que mejora sus habilidades al liberar el Bankai «Minazuki».
En este estado mejorado, sus ataques mejoran, sus propiedades curativas aumentan y el daño se reduce, lo que la convierte en una auténtica potencia.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
La adaptación al anime de Sekiro: Shadows Die Twice se ha revelado oficialmente como Sekiro: No Defeat y llega junto su primer trailer

La adaptación al anime de Sekiro: Shadows Die Twice se ha revelado oficialmente como Sekiro: No Defeat.
En su debut durante la Noche Inaugural de Gamescom, Kadokawa, empresa matriz de From Software, junto con la plataforma de streaming de anime Crunchyroll y los estudios de animación Qzil.la y Arch.
Ambos hablaron sobre cómo esta producción busca adaptar respetuosamente el clásico de culto de From Software con animación íntegramente dibujada a mano.
Ambientado en una fantástica reinvención del Japón de la era Sengoku, Sekiro: Shadows Die Twice sigue al Lobo Shinobi en su misión para rescatar al joven señor Kuro.
El anime estará disponible exclusivamente a través de Crunchyroll fuera de Japón, China y Corea tras su estreno a finales de 2026.
Lo que será el anime de Sekiro: Shadows Die Twice
Die Twice. “Al hacerlo, estamos volcando toda nuestra visión artística y pasión por la belleza en su producción”, declaró Kenichi Kutsuna, director de la adaptación.
“El producto final se está creando para ser una experiencia verdaderamente memorable, que dejará una huella imborrable tanto en los fans más fieles del juego como en quienes descubren el mundo de Sekiro por primera vez”
Además de Kutsuna, el anime cuenta con un elenco de talentos de primer nivel, como el diseñador de personajes Takahiro Kishida (Jojo’s Bizarre Adventure: Golden Wind), el director de arte Yuji Kaneko (Star Wars Visions: The Duel) y varias otras figuras talentosas.

A principios de este mes, Kadokawa Corporation registró un nuevo dominio web para “Sekiro-Anime”, lo que sugiere una presentación oficial tras años de rumores.
La adaptación animada de Sekiro llega en un momento en el que varias grandes IP de videojuegos se han adaptado al anime, con ejemplos notables como Cyberpunk: Edgerunners.
También hay otros proyectos en marcha, como una adaptación al anime de Ghost of Tsushima centrada en el modo cooperativo Leyendas del juego.



Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Bandai Namco domina la cultura pop japonesa en México
Durante el Gundam Summit 2025, celebrado a puerta cerrada en la Ciudad de México, Bandai Namco reafirmó su liderazgo

Durante el Gundam Summit 2025, celebrado a puerta cerrada en la Ciudad de México, Bandai Namco reafirmó su liderazgo en la industria del anime y cultura pop japonesa.
El encuentro reunió a ejecutivos de Crunchyroll, TV Azteca y representantes clave del retail nacional.
Para compartir tendencias y estrategias sobre el incremento de la demanda de este tipo de entretenimiento en el mercado mexicano.
Y es que este fenómeno ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, en gran parte por el contenido que se ha generado en diversas plataformas digitales, llegando a nuevos consumidores.
De acuerdo con Grand View Research, el mercado de merchandising de anime creció 10.65%, del 2023 al 2024.
A nivel local, el anime y la cultura kawaii están viviendo una nueva era.
Durante el último año, marcas como Banpresto, Tamagotchi y Gashapon han tenido un crecimiento del 60%.
El éxito del coleccionismo de la mano de Bandai Namco
La demanda por productos originales y de colección sigue en aumento, ya que, esto representa para los fans de todas las edades una forma de expresar su identidad.
Preservar un vínculo emocional con sus franquicias favoritas y ser parte de una comunidad global que comparte la misma pasión.
“Eventos como Gundam Summit fortalecen el trabajo colaborativo que tenemos con empresas y retailers, quienes son parte fundamental para seguir atendiendo la creciente demanda de los mexicanos por el anime”.
“Estamos seguros de que este tipo de colaboraciones son el punto de partida para que los nuevos y los clásicos seguidores sigan disfrutando de productos de calidad”
afirmó César Muratalla, Director Comercial de Bandai Namco México.

La empresa nipona continúa liderando la transformación del coleccionismo y el entretenimiento, conectando generaciones y manteniendo sus franquicias icónicas vigentes y relevantes.
Demostrando que coleccionar figuras dejó de ser solo un pasatiempo para convertirse en una forma auténtica de expresión persona.
Un puente generacional que une pasado, presente y futuro.

“Esto va más allá de la venta de productos: se trata de crear experiencias inmersivas que conecten emocionalmente con distintos públicos, empoderándolos y brindándoles vivencias que integren lo físico y lo digital.”,
concluyó César Muratalla.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets1 semana ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Cine1 semana ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines
-
Reseñas6 días ago
Hearthstone, T11 Campos de batalla: Ecos de Un’Goro – Reseña