Connect with us

Reseñas

Star Wars Outlaws, la aventura galáctica que esperabas – Review

Star Wars Outlaws, un juego que nos lleva al mundo criminal de una una galaxia muy, muy lejana para vivir en carne propia grandes aventuras

Published

on

Hablar de Star Wars es hablar de una de las propiedades intelectuales más rentables y populares en la historia moderna.

Star Wars tiene productos que van para los fans más hardcores de la saga hasta aquellos que simplemente quieren vivir una aventura en una galaxia muy lejana sin mayores complicaciones.

Si bien el nombre de la i.p. ha ido perdiendo cierto valor como resultado de mediocres películas y programas de televisión, existe un lugar donde el mundo creado por George Lucas sigue brillando con luz propia: Los videojuegos.

Star Wars Outlaws
Foto: Ubisoft

Finalmente podemos platicar de la gran experiencia que es Star Wars Outlaws, un juego que nos lleva al mundo criminal de una una galaxia muy, muy lejana y que nos brinda una mirada más amplia a muchos planetas que antes solamente conocíamos de manera superficial.

Kay Vess la protagonista ideal para Star Wars Outlaws

Star Wars Outlaws es desarrollado por Massive Entertainment y publicado por Ubisoft, teniendo en cuenta el estudio detrás del juego nos damos cuenta que estamos ante un AAA con un pedigree de alta manufactura.

Y esto termina siendo lógico, Ubi no iba a escatimar recursos ni tecnologia para uno de los juegos más ambiciosos en la historia de Star Wars.

Outlaws se encuentra ambientado entre las dos primeras películas de Star Wars (A new Hope y The Empire Strikes Back), siendo un juego de acción de mundo abierto desde una perspectiva en tercera persona.

Nosotros tomamos el papel Kay Vess, una contrabandista cuya principal motivación es explorar el universo pero después de un atraco mal planeado es perseguido por uno de los sindicatos criminales más peligrosos que existen en la galaxia.

Para limpiar su nombre y pagar las enormes deudas que debe, ella y su compañero, una pequeña criatura llamada Nix, deben hacer un gran atraco.

Star Wars Outlaws
Foto: Ubisoft

La trama gira en torno al reclutamiento de forajidos con diversas habilidades para ayudar a Kay con este trabajo.

Uno de los primeros reclutas es una Chadra-Fan que abre cajas fuertes y se llama Ank y que adora los explosivos. De igual forma se unirá a tu tripulación un droide comando reconvertido que luchó en las Guerras Clon y que ahora trabaja con Kay para asegurarse de que el atraco salga según lo planeado

Obviamente este solamente es un par de los varios personajes que apoyarán a Kay en su misión. no queremos arruinar la experiencia que vayas descubriendo cada uno de ellos pero te aseguramos que todos ellos terminarán siendo expertos de cierto rubro para lograr el objetivo del robo perfecto.

Todos los personajes de Outlaws sirven a un mundo que rebosa de personalidad, al igual que ellos.

Una galaxia llena de espectaculares planetas

Todos los planetas tienen hermosas vistas y un gran terreno explorable. Todos ellos están repletos de detalles, con señalización, arquitectura y puntos de referencia que parecen sacados directamente de las películas de Star Wars.

Esto brinda una estilo que diferencia totalmente Outlaws de otros juegos de Star Wars, porque lejos de alejarnos de alguna trama relacionada directamente con la fuerza nos lleva a conocer las entrañas del bajo mundo gobernado por señores criminales que son despiadados en toda la extensión de la palabra.

Star Wars Outlaws
Foto: Ubisoft

Cuando caminas por las calles de las ciudades de ciertos planetas te daras cuenta lo sucio y descuidado de esos lugares, dando el mensaje que son sitios que han sido abandonados o conquistados por el Imperio.

Cabe señalar que Massive Entertainment también desarrolló Avatar: Frontiers Of Pandora del año pasado, que consideré una maravillosa traducción visual de otro mundo de ciencia ficción conocido.

Dicho esto, el equipo se superó a sí mismo con Outlaws, adaptando tanto contenido establecido como nuevo en uno de los juegos más hermosos jugaras en todo el año.

Un gameplay ya conocido pero efectivo

La jugabilidad, aunque familiar para los fanáticos del mundo abierto, sigue siendo excelente.

Las misiones, que consisten principalmente en disparos en tercera persona y sigilo, con frecuencia implican que Kay recupere algún tipo de objeto, haga un recado para otro personaje o simplemente intente abrirse paso a través de un enjambre de enemigos.

En lugar de parecer añadidos, la mayoría de los niveles parecían diseñados para soportar una jugabilidad rica en sigilo, con docenas de caminos ocultos y desafíos arquitectónicos intrincados para obligar a los jugadores a pensar en cómo quieren abordar (o evitar) los encuentros.

Star Wars Outlaws
Foto: Ubisoft

El compañero de Kay, Nix, también se puede usar para distraer a los enemigos, presionar interruptores o abrir puertas a distancia, lo que le permite a Kay moverse sin miedo a que la atrapen.

Por supuesto, las cosas pueden volverse ruidosas ocasionalmente y ahí es donde entra en juego el combate. Kay está equipada con un blaster altamente personalizable que permite a los jugadores colocar mods como fuego rápido o electricidad.

Estos ofrecen diferentes ventajas, como ser específicamente efectivos contra droides y escudos, o fuego rápido para abrumar a la mayoría de los enemigos.

Explorar planetas en Star Wars Outlaws

Los planetas de Star Wars Outlaws son enormes, con distancias tan grandes que es necesario atravesarlos en un vehículo deslizador, y cada uno está lleno de diversas actividades secundarias como misiones de búsqueda, minijuegos de apuestas e incluso la búsqueda de información.

Foto: Ubisoft

Incluso después de 20 horas tendrá muchas tareas pendientes, como buscar tesoros o completar desafíos que desbloquean nuevas habilidades y mejoras.

Si bien aquellos que están cansados ​​del modelo de mundo abierto de Ubisoft de seguir puntos de referencia y marcar listas de coleccionables pueden no estar de acuerdo, este ciclo de jugabilidad termina siendo muy entretenido gracias a que vives el universo de Star Wars a todo lo que da.

El bajo mundo de Star Wars Outlaws

Vale mucho lla pena mencionar la implementación de las facciones y la reputación de los sindicatos y es que a lo largo de la historia, Kay conoce a diferentes bandas, cárteles y facciones, cada una de las cuales ofrece nuevas misiones y varias recompensas.

Realizar acciones positivas (darles información vital) o negativas (entrar en el territorio equivocado) le permitirá ganarse el favor de Kay o hacer que su nombre quede en el lío.

Esto, a su vez, afectará a cosas como los precios de las tiendas o la violencia de las bandas si detectan tu presencia.

Star Wars
Foto: Ubisoft

Para todo aquel fan del mundo criminal del Star Wars se sentirá que está viviendo el sueño dorado pues te toparás con representantes del cártel Hutt, Crimson Dawn entre otros.

Cada uno de ellos te dará ventajas si cumples favores que te pidan pero siempre tomando en cuenta que eventualmente puedes llegar a tener enemigos a sindicatos contrarios al ayudar a rivales de los mismos.

El robo perfecto lo viviras en Star Wars Outlaws

Sin duda, Outlaws satisfará a cualquiera que tenga hambre de Star Wars gracias a sus mundos abiertos y a la gran cantidad de cosas que hacer.

Ubisoft y Massive Entertainment han creado uno de los mejores juegos temáticos intergalácticos en mucho tiempo y a su vez logran capturar la esencia del universo creado por George Lucas.

Star Wars Outlaws es fácilmente una de las mejores adaptaciones de la franquicia hasta el momento porque además de retratar perfectamente los planetas que visitas logra encapsular el sentido de aventura que este universo ofrece.

El punto a su favor más grande que tiene es que es un juego con personalidad propia dentro de una IP que ha sido sobreexplotada y que afortunadamente salió avante gracias a una historia muy entretenida y que se aleja de muchos elementos que ya han sido sobreexplotados a lo largo de la historia de Star Wars.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.

8 Score

Review Breakdown

  • Este es el juego que los fans de Star Wars esperaban 0

comments

Reseñas

The Rogue Prince of Persia | Reseña sin spoilers

The Rogue Prince of Persia, es un juego de acción/plataformas roguelite con controles y gameplay sólidos que harán que quieras jugarlo.

Published

on

El Príncipe regresa con elementos familiares y otros modernos que ayudan a sentirse vigente y mejorando aspectos de su acceso anticipado.

Hablar de los juegos de Prince of Persia es hablar de la historia de los videojuegos y es que en dos ocasiones esta franquicia ha sido punta de lanza dentro del género de acción y plataforma.

Por un lado sus primeros y clásicos juegos nos dieron aventuras en 2D que apostaron por una experiencia que se sintiera más realista y menos caricaturesca y el público los amó y posteriormente con su trilogía de “Las Arenas del Tiempo” tendríamos algunos de los mejores títulos de la época moderna; pero pese a su historia también es cierto que su nombre ha quedado algo rezagado y hasta superado por su primo “AC” y es recordado más por los fans más veteranos que por nuevas generaciones.

Por fortuna llega The Rogue Prince of Persia, un juego de acción/plataformas roguelite con controles y gameplay sólidos que harán que nuevas audiencias y los antiguos fans no duden en jugarlo.

Acción procedural en 2D.

The Rogue Prince of Persia es un juego en 2D de acción/plataformas con mecánicas de los juegos roguelite, es decir que los niveles se van generando de manera aleatoria en cada una de nuestras partidas o “runs”, por lo que si perdemos regresaremos a un punto de guardado y tendremos que volver a empezar el run y los niveles habrán cambiado en cuanto a la posición de obstáculos y enemigos, manteniendo la estética del escenario dependiendo el nivel en el que nos encontremos.

Los controles y movimiento son sencillos, familiares y muy ad hoc a lo que hemos visto a lo largo de los años en los distintos títulos de la franquicia, es decir que en los combates el Príncipe contará con acrobacias y habilidades mágicas y se desplazará haciendo uso de sus skills de parkour que si las ejecutamos de manera perfecta ganaremos power ups limitados que nos ayudarán en el run. 

Un divertido y solido gameplay

Tanto los combates como el desplazamiento por los distintos niveles se sienten fluidos y gracias a la sencillez y respuesta del control, hacen que cad apartida de sienta muy dinámica e inclusive intuitiva y el desplazamiento nos hace sentir como verdaderos acróbatas, en resumen, tiene una jugabilidad bastante divertida y enganchante.

Al inicio de cada run se nos dará un arma y habilidad aleatorios que conforme avancemos en la partida podremos cambiar, asimismo iremos adquiriendo habilidades y mejoras permanentes que facilitarán las runs y nos ayudarán a avanzar aún más hasta por fin llegar al final.

Y no se preocupen, si es su primer roguelite es de los que ofrecen una curva de aprendizaje muy amena ya que el juego no castiga tanto como lo hacen otros cuando perdemos y en adición las mencionadas mejoras permanentes hacen que se sienta como una experiencia divertida y no como algo frustrable.

Un ambiente familiar.

Una de las cosas más aplaudibles es lo familiar que se siente The Rogue Prince of Persia en su dirección artística, diseño de personajes, historia y referencias, sobre todo al Príncipe moderno de The Sands of Time, pero sin ser una copia y de hecho tener su propia personalidad que va de un joven que cree poder con todo a recibir un severo golpe de realidad al que está dispuesto a afrontarlo.

Su dirección artística que nos entrega tipo animación en 2D tipo cómic le sienta perfecto al juego y es también parte de su identidad, lo cual no solo queda en los escenarios sino también sus personaje sy claramente en sus animaciones que lucen fluidas y expresivas, es decir cada movimiento o ataque se ven y sienten con peso y gracias a su música con claros arreglos que van acorde a los escenarios y la propia Persia que es donde se desarrolla el juego, ayudan a que nos adentremos en este mundo.

No todo es perfecto.

Pese a que esta versión que ya ha sido lanzada del juego arregló uno de los temas más criticados en su acceso anticipado, que fue la falta de niveles, sigue sufriendo de falta de contenido en cuanto a variedad de enemigos y escenarios a comparación de otros títulos del género y pareciera que apuesta a que la generación de niveles procedurales hagan el trabajo de llenar ese vacío, lo cual no lo hace, ya que después de algunas horas se siente repetitivo, algo que los más experimentados notarán mucho antes.

Conclusión.

The Rogue Prince of Persia es un divertido y absorvente rogueite en 2D con controles pulidos y que gracias a su gameplay nos hace sentir unos expertos en el parkour y en el combate acrobático inclusive siendo de los rogulite con una curva de aprendizaje amena; Ubisoft y Evil Empire han dado en el blanco que hacer sentir que se sienta como una aventura familiar de El Príncipe, pero a la vez tener su propia  personalidad gracias a su dirección de arte e historia. Lamentablemente factores como la poca variedad de enemigos y hasta escenarios pueden hacer que algunas partidas se sientan repetitivas.

The Rogue Prince of Persia ya está disponible en Xbox Series X|S, Xbox Game Pass, PlayStation 5 y PC y llegará a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 a finales de año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • The Rogue Prince of Persia es un divertido y absorvente rogueite en 2D con controles pulidos y que gracias a su gameplay nos hace sentir unos expertos en el parkour y en el combate acrobático inclusive siendo de los rogulite con una curva de aprendizaje amena; Ubisoft y Evil Empire han dado en el blanco que hacer sentir que se sienta como una aventura familiar de El Príncipe, pero a la vez tener su propia  personalidad gracias a su dirección de arte e historia. Lamentablemente factores como la poca variedad de enemigos y hasta escenarios pueden hacer que algunas partidas se sientan repetitivas. 0
The Rogue Prince of Persia | Reseña sin spoilers
  • Gameplay
  • Control
  • Gráficos
  • Contenido
4

The Rogue Prince of Persia | Reseña sin spoilers

The Rogue Prince of Persia es un divertido y absorvente rogueite en 2D con controles pulidos y que gracias a su gameplay nos hace sentir unos expertos en el parkour y en el combate acrobático inclusive siendo de los rogulite con una curva de aprendizaje amena; Ubisoft y Evil Empire han dado en el blanco que hacer sentir que se sienta como una aventura familiar de El Príncipe, pero a la vez tener su propia  personalidad gracias a su dirección de arte e historia. Lamentablemente factores como la poca variedad de enemigos y hasta escenarios pueden hacer que algunas partidas se sientan repetitivas.

comments

Continue Reading

Reseñas

Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña

Han pasado casi diez años desde Mafia 3, ese experimento extraño que intentó vendernos un mundo abierto lleno de distritos

Published

on

Mafia

Han pasado casi diez años desde Mafia 3, ese experimento extraño que intentó vendernos un mundo abierto lleno de distritos repetidos, misiones de recadero y una IA que parecía entrenada en un kínder.

Para muchos fans, la saga había muerto ahí. Pero Hangar 13, con toda la calma del mundo y decidió regresar a lo que hacía grande a Mafia: la historia, el drama criminal, y sí, los clichés que tanto amamos del cine de mafiosos.

El resultado es Mafia: The Old Country, una especie de “resurrección” que no solo devuelve dignidad a la franquicia, sino que la reubica como uno de esos relatos que se disfrutan aunque ya sepas exactamente hacia dónde van.

Y es que, seamos sinceros, si juegas a Mafia esperando un guion impredecible, estás en el lugar equivocado.

Aquí vienes por otra cosa: la atmósfera, los personajes, y el placer culposo de ver a un don con puro en la boca soltar frases tipo “la familia es lo primero”.

La historia: clichés que se sienten frescos

En esta entrega tomamos el control de Enzo, un joven minero siciliano que, tras un accidente en las minas de azufre y un encontronazo con matones locales, termina acogido por la familia Torrisi, una organización criminal con suficiente estilo.

Lo que sigue es un recorrido predecible pero disfrutable: ascenso en las filas del crimen, romances intensos, puñaladas por la espalda y el inevitable dilema de “¿ser fiel a la familia o seguir tu propio camino?”.

Si has visto El Padrino, Uno de los Nuestros, o cualquier maratón de mafias en TCM, reconocerás cada movimiento de la trama. Pero ahí está la magia: aunque hueles cada giro narrativo desde kilómetros, el viaje está tan bien narrado que lo disfrutas igual.

La relación de Enzo con los Torrisi está escrita con mimo. El protagonista no es un simple avatar vacío, sino un tipo con dudas, contradicciones y un fuerte vínculo familiar.

No llega a la complejidad de, digamos, Arthur Morgan en Red Dead Redemption 2, pero tampoco se queda en el estereotipo plano. Es un personaje al que quieres seguir, incluso cuando sus decisiones no siempre son las más inteligentes.

Sicilia: un mapa hermoso que pide a gritos más libertad

Si Mafia 1 era una carta de amor a Lost Heaven y Mafia 2 a Empire Bay, aquí el homenaje es a Sicilia. Y madre mía, qué postal nos regalaron.

Carreteras polvorientas que parecen salidas de una película de Bertolucci, viñedos que se extienden hasta perderse en el horizonte, pequeños pueblos donde cada ladrillo cuenta una historia y, al fondo, el imponente Etna recordándote que estás en una tierra que vive con un volcán vigilándola desde las alturas.

El detalle visual es soberbio. No solo por la iluminación (los atardeceres hacen que quieras dejar de disparar un rato para sacar capturas), sino por cómo todo se siente vivo. El problema es que no puedes hacer gran cosa en este mundo.

El diseño es lineal: básicamente vas del punto A al punto B siguiendo la misión, con ramificaciones mínimas para recolectar coleccionables. Sí, existe un modo exploración libre, escondido en los menús, que te deja pasear por la isla sin presiones.

Pero ¿qué pasa? No hay mucho que hacer más allá de admirar lo bonita que es Sicilia.

Y ahí está la contradicción: Hangar 13 construyó un escenario que pide a gritos más vida, pero se conforma con usarlo como pasillo narrativo. ¿Es malo? No, porque el juego funciona en su enfoque lineal. ¿Frustra? Absolutamente, porque ves el potencial desperdiciado.

El combate: tiroteos sólidos, cuchillos patéticos

La jugabilidad en The Old Country es directa. Combates de disparos en tercera persona, con coberturas sólidas y headshots que se sienten gloriosos.

Nada que revolucione el género, pero todo funciona. Si quieres ser sigiloso, puedes ir eliminando guardias uno a uno, aunque rara vez vale la pena porque en cuanto te descubren, la acción se desata y es bastante satisfactoria.

El gran “pero” llega con los enfrentamientos cuerpo a cuerpo obligatorios. Hangar 13 decidió meter duelos de cuchillo como mecánica recurrente, y el resultado es… meh. La idea es que leas al enemigo, esquives en el momento justo y luego contraataques.

La ejecución real es un festival de botones donde basta spamear esquivar y clavar el cuchillo como si estuvieras untando mantequilla. Es repetitivo, poco inspirado y rompe el ritmo cuando el resto del juego fluye con naturalidad.

Eso sí, las peleas contra jefes mafiosos o rivales destacados compensan un poco. Son intensas, con escenarios cargados de tensión.

Duración: breve, pero sin relleno

Aquí viene lo polémico: el juego dura entre 10 y 12 horas, unas 15 si decides exprimir coleccionables o jugar en el modo libre. ¿Es corto? Sí. ¿Es malo que sea corto? No necesariamente.

De hecho, se agradece que Mafia: The Old Country no caiga en el error de Mafia 3, que inflaba las horas con misiones repetidas hasta el infinito. Aquí la campaña va directo al grano.

Eso sí, justo cuando más inmerso estás, cuando ya te enamoraste de la Sicilia digital y quieres ver más de ese mundo, llega el final. Y lo hace de forma previsible, pero contundente.

Terminas satisfecho… y con un ligero enfado de que no haya más.

Al menos el precio es honesti sin microtransacciones, sin “pases de temporada” raros ni DLC anunciados antes de que salga el juego. Lo compras, lo juegas, ves los créditos y se acabó.

Coleccionables y extras: lo justo para que no molestes

Para alargar un poco la experiencia tienes coleccionables: estatuas, documentos y amuletos que dan mejoras pasivas. Nada revolucionario, pero al menos no te obligan a pasar horas buscando plumas o basuras de ese estilo.

Y si eres de los que disfrutan del modo libre, puedes recorrer Sicilia sin enemigos, aunque no encontrarás muchas sorpresas. Es casi un modo “turista virtual”, útil solo si quieres ver paisajes o presumir capturas.

Lo que nos deja en la mesa Mafia: The Old Country

Mafia: The Old Country es exactamente lo que necesitaba la saga: un regreso a la fórmula lineal, con historia poderosa, personajes bien construidos y un mundo tan hermoso como desperdiciado. Es corto, sí. Es previsible, también. Pero lo ejecuta con tanto oficio que terminas con una sonrisa satisfecha y ganas de recomendarlo.

La gran virtud es que no se siente como un producto inflado para “competir en horas” con los gigantes de mundo abierto. Es un título honesto: precio justo, campaña cerrada, sin adornos molestos.

Es un viaje conciso, cargado de clichés que, paradójicamente, se sienten frescos porque están presentados con cariño y estilo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Nadie 2 | Reseña sin spoilers

Llega a las salas de cine Nadie 2 , la cual logra combinar acción y comedia de una manera natural que nos ofrece 90 minutos de diversión

Published

on

Una película que cumple con lo que promete, ni más ni menos.

En el cine la acción y la comedia son dos géneros que pueden convivir muy bien dentro de una película, pero lograr que dicha mezcla se dé de manera natural sin caer en lo absurdo/bobo es lo complicado, asimismo la línea entre lo absurdo y lo épico en las cintas de acción es muy delgada, al punto de que  de cruzarla se vuelva una comedia involuntaria o una propia parodia. Ahora llega a las salas de cine Nadie 2 o Nobody 2, la cual logra combinar acción y comedia de una manera natural y sin innovar en el género (porque no es lo que busca) nos ofrece 90 minutos de diversión y buena acción, a continuación les cuento porque es una gran opción para acudir al cine.


Regresando a las viejas andadas.

Tras los hechos de “Nadie”, Hutch Mansell (Bob Odenkirk) se ve obligado a regresar a su trabajo como asesino profesional para el gobierno, sin embargo esto está interfiriendo con su vida familiar, por lo que decide tomarse unas vacaciones e ir en un viaje en familia a un pueblito con un parque turístico al que su padre lo llevó cuando niño junto a su hermano, sin embargo, nada es lo que parece y este centro turístico no es más que la fachada de una organización criminal y obviamente Hutch se verá involucrado.

Lo bueno.

El mayor acierto de la película es ser justo lo que promete en sus tráilers: 90 minutos de acción mezclada con comedia y muy buenas coreografías que logran hacer que los espectadores se desconecten y simplemente disfruten de escenas brutales y bien realizadas con todo y un humor negro bien logrado.

Y sí, hay mucha acción y coreografías que rayan en lo absurdo o exagerado, pero su ejecución más la acertada dirección a cargo de Timo Tjahjanto y su mezcla con humor negro, hacen que funcionen bastante bien y hacer que la audiencia tenga una mezcla de emociones entre impacto y risas.

Diversión y acción sin complicación

Esto ya que la película jamás se toma en serio así misma, con todo y que busca crear una atmósfera seria, la cinta es consciente de lo absurdo que es que un hombre que está entre sus 40´s casi 50´s sea un “one man army” y es ahí cuando el humor que acompaña a las escenas de acción logra ser el ingrediente perfecto para que el público acepte todo lo que ve y hasta lo disfrute y si le añadimos las coreografias bien realizadas que gracias a su edición y actuadas que están, se sienten reales y no simples bailes sobreactuados.

Ciertamente la película no innova en el género y mucho la tacharán de ser una copia de otras cintas donde tenemos a un “one man army”, pero la gran diferencia a esas otras es su ejecución, la cual insisto, está tan bien lograda que uno como fan de la acción lo disfruta e incluso pasa por alto sus errores. 


Las actuaciones de los personajes apenas son suficientes, salvo por Bob Odenkirk todas son planas, pero insisto, suficientes y es que no es que tengan mucho protagonismo.

Los efectos visuales y de sonido también son un factor importante y auque no son espectaculares ciertamente están bien logradas para sumergirnos en cada escena y sentir que cada golpe o disparo se sientan reales e impactantes


Lo malo.

Como muchas películas de acción sufre de tener un guión predecible y con claros huecos en su historia y el uso de “Deux ex Machina” o el uso de “el poder del guión”, pero insisto, la cinta es suficientemente entretenida para que esto se pase por alto, sobre todo para quienes ya saben qué es lo que quieren o esperan ver.


De hecho los tráilers son un resumen de la trama de la película, pero no se preocupen, no por verlos habrán visto la película ya que hay muchas escenas que no se muestran. Además de tener una de las villanas más insoportables, ridículas y planas que puede haber.

Conclusión.

Nadie 2 es una película de acción y comedia que cumple con lo que ofrece, entregarnos 90 minutos de buena acción y vistosas y violentas coreografías con un toque de comedia/humor negro que funcione de maravilla para darnos una película entretenida que no pretende ser el hilo negro dentro del género, pero que gracias a su ejecución se sostiene dentro de las más recomendables de entre las cintas de acción/comedia/ejército de un solo hombre que hay, al punto que se le sobrepasa su guion predecible, huecos de historia y villana genérica.

Nadie 2 ya está en cines y si buscan desconectarse un rato y reír y ver buena acción, esta es la opción.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7 Score

Review Breakdown

  • Nadie 2 es una película de acción y comedia que cumple con lo que ofrece, entregarnos 90 minutos de buena acción y vistosas y violentas coreografías con un toque de comedia/humor negro que funcione de maravilla para darnos una película entretenida que no pretende ser el hilo negro dentro del género, pero que gracias a su ejecución se sostiene dentro de las más recomendables de entre las cintas de acción/comedia/ejército de un solo hombre que hay, al punto que se le sobrepasa su guion predecible, huecos de historia y villana genérica. 0
Nadie 2 - Reseña sin spoilers
  • Dirección
  • Acción
  • Efectos audiovisuales
  • Fotografía
  • Actuaciones
  • Efectos audiovisuales
3.6

Nadie 2 | Reseña sin spoilers

Nadie 2 es una película de acción y comedia que cumple con lo que ofrece, entregarnos 90 minutos de buena acción y vistosas y violentas coreografías con un toque de comedia/humor negro que funcione de maravilla para darnos una película entretenida que no pretende ser el hilo negro dentro del género, pero que gracias a su ejecución se sostiene dentro de las más recomendables de entre las cintas de acción/comedia/ejército de un solo hombre que hay, al punto que se le sobrepasa su guion predecible, huecos de historia y villana genérica.

comments

Continue Reading

Trending