Cómics
Spider-Man. ¿Por qué amarlo?
Junto a Batman (aunque de diferente casa editora), quizá Spider-Man sea el personaje mas famoso y popular de los cómics y ahora que se aproxima Civil War y todos estamos expectantes sobre el futuro de nuestro amado trepa muros.
No tenía intenciones de escribir este artículo, pero hace poco empezaba la lectura de Earth X (la cual no he terminado) y en la introducción sobre Spidey leí algo que me llamo mucho la atención, donde describe la vida que Peter Parker lleva en ese momento, un Peter descuidado, gordo, y sin aparente razón para seguir viviendo o al menos combatiendo el crimen, y es esta descripción lo que nos muestra la verdadera inspiración de Peter y la razón por la que hacía las cosas, no por gloria, no por la necesidad de ser un héroe, si no por honrar a su tío Ben (“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”).
“In a world where he no longer have great power… he feels no great responsability”.
Esta frase cambió mi manera de ver a Spider-Man no sólo un chico con poderes que juega a ser héroe, sino alguien que actúa simplemente por amor a quien perdió por no haber actuado correctamente, inspirado por sus errores y siempre con la determinación de no fallar y de proteger a quienes lo necesitan.
Spider-Man tal vez no sea el súper héroe más fuerte, más inteligente o más rico, pero su manera de actuar, de conducirse, sus motivaciones y la forma como afronta los problemas nunca dejándose vencer, lo hacen único. Tal vez sea uno de los súper héroes con la historia más trágica que existe, ya que carga con la muerte de dos seres amados sobre su conciencia Gwen Stacy y el Tío Ben. Ambas historias son muy conocidas por todos, falló en salvar a Gwen (algo que tal vez hubiese significado una derrota muy dolorosa para cualquier héroe) pero el siguió adelante siempre tratando de hacer el mundo un lugar mejor, aún a costa de su felicidad y sin dejarse derrotar por sus fallas o por sus mismas limitaciones. Nunca se dará por vencido, incluso cuando su enemigo sea una fuerza imparable como podemos ver en Amazing Spider-Man #8 “Nothing Can Stop the Juggernaut”.
En esta historia podemos ver el gran sentido de responsabilidad de Spidey y como honrar la memoria del Tío Ben es lo más importante para nuestro héroe aún por encima de su sentido común y de su propia vida, pues el tratará de evitar que Juggernaut ponga sus manos sobre Madame Web, fracasando una y otra y otra vez y aun así persistiendo e intentando todo lo posible hasta lograr su objetivo.
De igual manera podemos comprobar la humanidad y la bondad de Spiderman en la historia “The kid who collects Spiderman” en The Amazing Spider-Man #248. En este comic podemos ver a Peter visitar a un chico que era uno de sus mas grandes fans para pasar el rato con el y eventualmente revelar su identidad al pequeño Tim que era un pequeño chico con leucemia terminal cumpliendo así uno de los mas grandes sueños del chico. Esta es una muestra de la humildad, la humanidad y bondad de nuestro héroe.
Y la más grande para mi, es en The Amazing Spider-Man Vol. 1 #33 donde Peter queda atrapado bajo los escombros de un laboratorio submarino con todo en contra, en ese momento los recuerdos del Tío Ben, la necesidad de salvar a la Tía May y la convicción de proteger a todos aquellos que ama y aquellos a quienes no conoce, lo impulsan y le dan la fuerza para poder sobreponerse a la situación, es aquí donde nos damos cuenta de la fuerza interior de Peter, de lo que en verdad lo hace ser el héroe que es, de su sentido de responsabilidad, de que es consciente del gran poder y la gran responsabilidad que lleva sobre sus hombros, pues la fuerza que requería para salvarse a si mismo no la toma de su necesidad de supervivencia ni de sus ganas de no morir, sino de la convicción de proteger a los inocentes y a los seres amados, es aquí donde podemos ver el verdadero impulso de Peter.
“With great power comes great responsability”

¿Tú que piensas de Spider.Man? Déjanos un comentario y cuéntanos tu opinión.
Cómics
Marvel celebrará en grande los 60 Años de Black Panther
En 2026 se cumplen 60 años del nacimiento de uno de los personajes más icónicos de Marvel Comics: Black Panther.
En 2026 se cumplen 60 años del nacimiento de uno de los personajes más icónicos de Marvel Comics: Black Panther.
Les compartimos detalles sobre el Especial Aniversario de Black Panther, incluyendo sus equipos creativos.
El próximo febrero, Marvel Comics rendirá un orgulloso homenaje a uno de sus superhéroes más revolucionarios.
En el cómic Especial Aniversario de Black Panther n.° 1.
Este número especial de gran formato celebra 60 años de T’Challa y Wakanda con nuevas y emocionantes historias de un elenco de guionistas y dibujantes favoritos de los fans
Así como de quienes han contribuido a definir el increíble legado de Black Panther, incluyendo al guionista Christopher Priest.
El talento de Marvel detrás del aniversario de Black Panther
La editorial ha compartido un desglose completo de las historias que podremos disfrutar, el cual pueden encontrar a continuación:
- El guionista Evan Narcisse (Wakanda, Sam Wilson: Capitán América) y el dibujante George Jeanty (Star Wars: Mace Windu) traen de vuelta al antiguo Black Panther, Kasper Cole.
- Cole también visita a la antigua reina de Wakanda en un relato del aclamado guionista de Storm, Murewa Ayodele, y el prometedor artista Eder Messias (Sam Wilson: Capitán América).
- Cody Ziglar (Miles Morales: Spider-Man) une fuerzas con la veterana dibujante de Black Panther, Alitha E. Martinez, para una colaboración entre Black Panther y Blue Marvel.
- El aclamado guionista Christopher Priest regresa a su revolucionario Black Panther con un sorprendente encuentro entre T’Challa y Magneto, ambientado en la época en que el Amo del Magnetismo gobernaba su nación africana, Genosha.
El 60.º aniversario de Black Panther coincide con un emocionante cambio en el statu quo del personaje.

El Rey de Wakanda está intentando unificar su reino, tanto en la Tierra como en las estrellas, en Black Panther: Intergalactic, una miniserie de cuatro números de Victor La Valle y Stefano Nesi que se estrena el próximo mes.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Se anuncia el crossover Planet of the Apes vs. Fantastic Four
Planet of the Apes vs. Fantastic Four, una miniserie de cuatro números de Josh Trujillo y Andrea di Vito, se estrena en febrero.
Planet of the Apes vs. Fantastic Four, una miniserie de cuatro números de Josh Trujillo y Andrea di Vito, se estrena en febrero.
Tenemos un primer vistazo a este histórico crossover, junto con ellas detalles de la historia.
Un nuevo y emocionante capítulo en la legendaria historia de Marvel Comics con El Planeta de los Simios comienza el próximo febrero con Planet of the Apes vs. Fantastic Four.
Este es el primer crossover de esta revolucionaria franquicia de ciencia ficción con el Universo Marvel.
La miniserie de cuatro números estará escrita por Josh Trujillo (¿Qué pasaría si…? Galactus) e ilustrada por Andrea di Vito (Emma Frost: La Reina Blanca).
Marvel publicó por primera vez historias de El Planeta de los Simios con aclamadas adaptaciones al cómic de las películas originales.
El inesperado crossover de Planet of the Apes vs. Fantastic Four
Ahora, esta colaboración continúa con nuevas y emocionantes sagas de cómics ambientadas en diferentes épocas de las películas, incluyendo la aclamada serie del año pasado, Cuidado con el Planeta de los Simios.
En esta serie, es hora de adentrarse en territorio inexplorado con una historia que fusiona el mundo de El Planeta de los Simios con el universo Marvel, y ¿quién mejor para liderar este camino que la Primera Familia de Marvel?

Es el crossover inesperado, y si creías que los humanos parlantes planteaban preguntas audaces sobre la sociedad simia, espera a ver el caos desatado en Ciudad Simia cuando los superhéroes lleguen en este épico enfrentamiento de la cultura pop.
El Planeta de los Simios es una icónica franquicia de ciencia ficción que explora temas de evolución, sociedad y supervivencia.

Se centra en un futuro donde los simios inteligentes dominan el planeta, a menudo mostrando la caída de la humanidad. La saga destaca por sus efectos visuales innovadores y su profunda crítica social.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Marvel Stormbreakers dedica a X-Men portadas coleccionables
Los Stormbreakers de Marvel lanzan portadas variantes de tarjetas de los X-Men de los 90 en enero de 2026 para una dosis de nostalgia
Los Stormbreakers de Marvel lanzan portadas variantes de tarjetas de los X-Men de los 90 en enero de 2026 para una dosis de nostalgia mutante.
Ocho artistas exclusivos de Stormbreakers presentan portadas al estilo clásico de los cromos para los X-Men y títulos relacionados.
Descubre las biografías de los Stormbreakers de 2025, las estrellas emergentes de Marvel que siguen los legendarios pasos de los Young Guns.
Marvel ha vuelto a explotar la nostalgia mutante con tanta fuerza que tus viejas cartas de los X-Men de Jim Lee.
Que probablemente estén vibrando en la caja de zapatos donde han estado enterradas desde 1995.
Para celebrar, consolar o distraerse de la llegada de la era de Sombras del Mañana que arranca en enero.
El próximo gran impulso tras la Era de la Revelación, donde los X-Men por fin intentarán evitar el sombrío futuro habitual en lugar de solo quejarse.
Las portadas de Marvel al estilo retro
La generación de Stormbreakers de Marvel de 2025 lanza ocho portadas variantes de cartas coleccionables de los X-Men que gritan a los cuatro vientos que alguien se disfrazó de Gambito en la edición Ultra de Fleer de 1992.
Con borde clásico de carta coleccionable, logo del equipo, estilo de caja de estadísticas y destellos de lente capaces de cegar a un Centinela.


El coleccionismo de tarjetas de Marvel Comics vive un auge nostálgico y financiero.


Iniciada con sets icónicos como Marvel Universe en los 90, la popularidad de estos coleccionables se disparó con el éxito del MCU y la creciente cultura geek.


Hoy, series con rarezas limitadas (numeradas, sketch cards o metal) de personajes como Spider-Man o Wolverine se han convertido en inversiones de alto valor.


Los fans disfrutan coleccionando arte exclusivo y reviviendo los mejores momentos de los cómics, manteniendo viva una tradición que combina el amor por los superhéroes con la emoción de la caza y la especulación.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana agoEl Diablo Viste a la Moda 2 estrena su primer avance oficial
-
Cine1 semana agoThe Super Mario Galaxy: La Película lanza su primer tráiler
-
HBO MAX1 semana agoLatin GRAMMY llega a TNT y HBO Max este 13 de noviembre
-
Anime1 semana agoYu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reestreno) | Reseña
-
Cómics1 semana agoThor y Shazam se unen en un crossover sorpresa
-
HBO MAX1 semana agoHBO Max ofrece un 70% de descuento en su suscripción
-
Eventos1 semana agoEl BLAST R6 Major se llena de la pasión y energía latina
-
Anime1 semana agoDIGIMON STORY TIME STRANGER presenta su primer DLC





