Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

JOHN BOYEGA REVELA CUÁNTO TIEMPO PASA ENTRE LOS EPISODIOS 8 Y 9 DE STAR WARS

Published

on

El actor reveló cuánto tiempo ha transcurrido entre el episodio 8 y 9 de Star Wars

Disney se ha encargado de que la nueva trilogía de Star Wars se mantenga en secreto, casi no ha tenido filtraciones de información, si no es que ninguna.

Pero ahora sabemos algo sobre el episodio 9 de la saga, el tiempo que ha transcurrido del episodio 8 al 9. Este dato fue revelado por el actor John Boyega.

https://twitter.com/starwarstuff/status/1076323027644702720

Como lo menciona el tweet y las imágenes de la entrevista, el episodio IX transcurre un año después de los eventos sucedidos en la última entrega.

El actor también mencionó que la situación de la Resistencia no es nada alentadora, de hecho podemos recordar que al final del episodio VIII los sobrevivientes eran tan pocos que entraban todos al Millenium Falcon sin ningún problema, comparó esta situación actual con la siguiente frase:


 “Los guerrilleros en Cuba… es esa clase de desesperación”.

Así que ya saben, un año es lo que ha transcurrido para nuestros héroes los cuales se ven en una situación muy complicada. Solamente nos queda esperar más información sobre la película, tal vez un tráiler para poder darnos una idea de la situación de los personajes.

comments

Cine

“La Maldición de Sayuri” se estrenará en México

Las salas de Cinépolis se llenarán de terror gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine con “La Maldición de Sayuri”

Published

on

También de la mano de Konnichiwa!

En febrero las salas de Cinépolis se llenarán de terror gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine con el estreno de la cinta de “La Maldición de Sayuri“, una de las películas de terror más aclamadas del 2024 y que llegará a México el próximo 27 de febrero.

Después de años de sacrificio la familia Kamiki ha logrado su meta de adquirir una casa de ensueño. Poco a poco se darán cuenta que hay algo maligno en ella y con sed de venganza. La tragedia y el horror perseguirá a los Kamiki su casa de ensueño se convertirá en el verdadero infierno. El gran regreso del maestro del Horror japonés Koji Shiraishi (Noroi: The Curse, Sadako vs Kayako, Occult) y el mangaka y maestro del horror Rensuke Oshikiri, “La maldición de Sayuri” es una de las cintas de horror japonés más aclamadas del 2024.

La Maldición de Sayuri

La película es dirigida por Koji Shiraishi y por su tráiler podemos decir que promete ser de las películas más aterradoras del 2025.

El terror de La Maldición de Sayuri

La Maldición de Sayuri es una escalofriante cinta de terror japonés que te mantendrá al borde de tu asiento. La historia se centra en la familia Kamiki, quienes, tras años de esfuerzo, logran adquirir la casa de sus sueños.

Sin embargo, su felicidad se ve opacada por una presencia maligna que habita en la vivienda.

Poco a poco, la familia comienza a experimentar fenómenos paranormales y eventos inexplicables. Una pequeña niña llamada Sayuri, que parece estar ligada a la casa, se convierte en el centro de una maldición que atormenta a los Kamiki.

A medida que la tensión aumenta, los miembros de la familia se ven obligados a enfrentar sus miedos más profundos mientras intentan desentrañar el misterio detrás de la maldición y poner fin a la pesadilla.

El director Koji Shiraishi, conocido por sus trabajos en el género de terror japonés, logra crear una atmósfera de terror psicológico que te mantendrá en vilo durante toda la película. La combinación de elementos tradicionales del cine de terror japonés, como fantasmas vengativos y casas embrujadas, con elementos más modernos y sorprendentes, hacen de “La Maldición de Sayuri” una experiencia cinematográfica única e inolvidable.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

‘JURASSIC WORLD: REBIRTH’: SCARLETT JOHANSSON PROTAGONIZA EL PRIMER TRÁILER

Scarlett Johansson nos lleva una vez más al Mundo Jurásico. No te pierdas el primer tráiler de Jurassic World: Rebirth.

Published

on

Scarlett Johansson nos lleva una vez más al Mundo Jurásico. No te pierdas el primer tráiler de Jurassic World: Rebirth.

Una vez más los dinosauros volverán a caminar entre nosotros, una nueva saga en el mundo de Jurassic Park comienza y ahora es turno de Scarlett Johansson protagonizar esta aventrua.

Han pasado cinco años desde el final de Jurassic Wolrd: Dominon y ahora el mundo ha cambiado y se ha adaptado lo más posible para que los colosales dinosaurios caminen una vez más el planeta. ¿Cómo lo ha tomado la humanidad? Eso es lo que vamos a descubrir junto a Scarlet Johansson en Jurassic World: Rebirth.

No te pierdas el primer tráiler de Jurassic World: Rebirth, película que promete abordar la saga con un toque más enfocada al terror y causarle pesadilla a niños y adultos por igual.

Jurassic World: Rebirth estrena el próximo 2 de julio en cines.

Sinopsis oficial “Jurassic World: Renace”:

Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominio, la ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan existen en entornos ecuatoriales aislados con climas similares a aquel en el que alguna vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de esa biosfera tropical tienen la clave de un fármaco que aportará beneficios milagrosos que salvarán vidas a la humanidad.

Reparto: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein Director: Gareth Edwards
Guion: David Koepp based on characters created by Michael Crichton
Productores: Frank Marshall, Patrick Crowley
Productores Ejecutivos: Steven Spielberg, Denis L. Stewart, Jim Spencer

comments

Continue Reading

Cine

‘COMPAÑERA PERFECTA’ (2025) | Reseña

Una crítica a las relaciones de pareja pero disfrazada de comedia negra. ¿Qué tal está “Compañera Perfecta? Aquí te lo contamos.

Published

on

Una crítica a las relaciones de pareja pero disfrazada de comedia negra. ¿Qué tal está “Compañera Perfecta? Aquí te lo contamos.

Este siglo nos ha ofrecido distintos retos y nuevas variables con respecto a la forma en la que nos relacionamos con otros seres humanos: las relaciones a distancia son más constantes gracias a la “cercanía” que nos ofrece la tecnología, las formas de “conocer” a otra persona han cambiado con la llegada de las redes sociales, que nos hacen creer que conocemos a otro sin siquiera haberlo visto en persona o entablado comunicación, aplicaciones diversas de emparejamiento, y en general, una serie de factores sociales que han mutado las formas de comunicación entre aquellos que aún buscan la compañía, amistad o amor de otro ser (humano o no).

Es por eso que una mirada crítica como la que nos ofrece “Compañera Perfecta” es tan adecuada en estos momentos y el director primerizo (en largometraje) Drew Hancock es el encargado de escribir también esta fantasía que pone diversas preguntas filosóficas sobre la mesa, pero también expone unas cuantas conductas negativas dentro de una tóxica relación que empieza (como casi todas) con un mágico encuentro que se va ahogando en la rutina. Creo conveniente comenzar con una ligera advertencia y es que el marketing de esta película, tanto en su tráiler como póster, se encarga de revelar una parte importante de la trama, es más, el primer diálogo de la película se encarga también de (alguna manera) contarnos el final, por lo que se nota que el giro de tuerca no es algo que le importe a los productores y creador, sin embargo prefiero dejar en claro que, desde mi punto de vista, la película funciona mejor si no se sabe mucho de ella. Dicho lo anterior, y advertido de que se tocarán algunos puntos claves para hablar de la película, entérate de lo bueno y lo malo de “Compañera Perfecta”.

¿DE QUÉ TRATA “COMPAÑERA PERFECTA”?

La pareja conformada por Iris (Sophie Thatcher) y Josh (Jack Quaid), acuden a una alejada construcción como invitados a la fiesta organizada por Kat (Megan Suri), una de las amigas de Jack, sin embargo Iris se nota algo nerviosa pues tiene la creencia de que no es muy bien recibida entre el grupo de amigos de su novio y la película no tarda en demostrar que sus inseguridades son ciertas a pesar de que no entendemos muy bien la causa.

La fiesta avanza bien, pero al siguiente día Iris acude sola al lago cercano a la lujosa casa y es ahí en donde Sergey (Rupert Friend) , la pareja de Kat, intenta sobrepasarse con Iris, evento que termina de manera sangrienta, este conflicto podría dar comienzo a una serie de eventos desafortunados, sin embargo todo cambia cuando más bien se nos revela la verdadera naturaleza de Iris y las oscuras intenciones de Josh.

LO BUENO DE “COMPAÑERA PERFECTA”

Sin duda es el trabajo de Sophie Thatcher lo que más destaca dentro de la película y es que su personaje demanda muchas sutilezas debido a la propia naturaleza de su personaje, estos movimientos corporales cobran una relevancia mayor una vez que se descubre el primer giro de tuerca, pero incluso cuando se sabe de antemano la razón de estos movimientos, no deja de sorprender que la actriz los haya incorporado tan bien a lo que la trama le demandaba.

Jack Quaid es la perfecta pared en la cual Sophie rebota la pelota y es que representa también de manera más que adecuada (sin caer en la caricaturización o cliché) la personalidad de un hombre aparentemente encantador que en realidad utiliza esta pasividad para la manipulación de una manera bastante fría y calculadora. No es que precisamente ambos actores tengan una química envidiable en pantalla, porque quizá no es lo que requería la historia, sino más bien convertirse en los arquetipos funcionales que la historia quería.

El guion no es el más inteligente (ya se abordará más adelante), pero es justo mencionar que es eficiente a la hora de representar ciertas conductas nocivas al momento de tener una pareja y por otro lado, propone también de manera adecuada ciertas interrogantes con respecto al uso de la tecnología para nuestra satisfacción. No entraré más en el tema para evitar ciertos spoilers pero basta con decir que aunque quizá no triunfa de mejor manera en su desarrollo, la historia si que pone sobre la mesa temas interesantes.

Desde el sangriento conflicto inicial y hasta su desquiciado cierre, la película requería de varios momentos de maquillaje y efectos especiales que fueron cubiertos de manera satisfactoria, por lo que estos departamentos acompañan muy bien el diseño de producción y en general requerimientos técnicos para presentarnos visualmente una película entretenida.

LO MALO DE “COMPAÑERA PERFECTA”

Como dije al principio, la película se dio un tiro en el pie cuando soltó en su mercadotecnia su primer giro de tuerca, lo que le resta sorpresa al momento en el que dicha revelación llega y hace más pesado su tratamiento de principio a fin.

Por otro lado, el guion trata de ser ingenioso pero lamentablemente se cree más inteligente de lo que es, las preguntas que propone son muy superfluas y además requiere de muchas conveniencias narrativas como para que la historia siga fluyendo, para que los personajes lleguen al punto que la historia requería, a lo anterior habría que agregarle el hecho de que se dificulta por momentos tomar en serio una película que insiste tanto en soltar momentos cómicos que muchas veces simplemente alargan la trama.

¿VALE LA PENA VER “COMPAÑERA PERFECTA”?

Lo que comienza como una comedia romántica o película de amor juvenil se transforma poco a poco de manera muy interesante en un producto mixto que presenta comedia, suspenso, ciencia ficción y hasta momentos ambientales de slasher, sin dejar de poner el dedo en el renglón en su crítica al mal comportamiento masculino en las relaciones humanas pero también a la liberación femenina y empoderamiento de Iris frente a las humillaciones que sufre por parte de su pareja, con cabida a la exposición de relaciones homosexuales en circunstancias parecidas.

Sin embargo “Compañera Perfecta” pudo tener un mejor acabado y ser incluso más incisiva en cuanto a sus crítica y exposición de estereotipos, fue quizá la intención de volverla más amable y entretenida lo que la convirtió en un producto más ligero y que por lo mismo se hace algo larga en su presentación, a pesar de lo anterior, no deja de ser una buena película para ver en pareja, para que al salir nos cuestionemos si acaso no estamos dentro de esos patrones de conducta dañinos que terminan por dañar la relación y a nosotros mismos. Además del cuestionamiento moral y filosófico que acarrea la naturaleza (y uso) del personaje de Iris en cuanto a lo que la película propone.

Esta reseña se hizo con el mayor cuidado posible para afectar en la menor medida el giro de tuerca que la película contiene, razón por la cual quizá los razonamientos alrededor de ese tema en específico serán dejados de lado para que usted como espectador sea quien los platique una vez que la pantalla se vaya a negro, por nuestra parte basta decir que “Compañera Perfecta” es una película que pudo ser mejor, pero que es más que aceptable en cuanto a sus pretensiones y relevancia temática en nuestros tiempos. No se quede con la duda y vaya a ver esta película que ya encuentra en salas mexicanas y mientras tanto vaya pensando en ¿Cómo tendría que ser su pareja perfecta?.

7.4 Score

PROS

  • La actuación de Sophie Thatcher
  • Buen acabado en sus efectos especiales
  • Trama entretenida con cuestionamientos morales y sociales

CONS

  • Guion que tropieza con clichés
  • Crítica que se va aligerando con el humor
  • Campaña de marketing que revela su primer giro de tuerca

Review Breakdown

  • Historia 0
  • Actuaciones 0
  • Humor 0
  • Crítica 0
  • Efectos Especiales 0

comments

Continue Reading

Trending