Connect with us

Cine

MA | Reseña sin spoilers

Published

on

Una nueva villana pretende aterrorizar a las nuevas generaciones

“Blumhouse” es una casa productora arriesgada, caracterizada por traernos la nueva oleada del terror y horror en el cine, desde su despegue con “Paranormal Activity” (2007) su participación en películas como “The Purge” (2013) o “Jezabel” (2014) hasta la multivalorada “Get Out” (2017), es por eso que cada que sale una nueva entrega de esta productora genera mucha expectativa y “MA” es su más reciente bebé.

CADA GENERACIÓN TIENE SU BOOGEYMAN

“El coco”, “El señor del costal”, “La llorona”, muchas son las historias con que los padres asustan a los niños para que se porten bien o hagan sus deberes, la literatura contemporánea vio nacer a vampiros y hombres lobo, la generación ochentera y noventera creció teniendo pesadillas con Freddy Krueger, Jason o Pennywise, este siglo tiene sus propias representaciones malignas en Babadook o Mr. Boogie, sin embargo el cine actual ha optado también por explorar un mercado algo más “real” con títulos como “The Gift”(2015) o la exitosa serie “You” (2018 -), un género que sin dejar de lado la ficción centra su argumento en algo “relativamente” posible y palpable, un terror más humano y en teoría más peligroso porque de alguna manera existe y podría estar encarnado en alguien que conoces.

“MA” está mas del lado de esos últimos ejemplos y nos presenta a Sue Ann (con una gran interpretación de la ganadora del oscar Octavia Spencer), una amable y serena ayudante de veterinaria que se tropieza con una bola de adolescentes, cada uno representando un estereotipo juvenil: la recién llegada Maggie (Diana Silvers), la popular Haley (McKaley Miller), el fiestero Chaz (Gianni Paolo), el tranquilo Andy (Corey Fogelmanis) y el afroamericano Darrell (Dante Brown), que le piden comprar cerveza y alcohol ante su evidente minoría de edad. Sue Ann no solo acepta, sino que ofrece el sótano de su casa para que los jóvenes beban sin problema ni límite alguno: el sueño de cualquier joven. Por supuesto, la inocente y caritativa Sue Ann esconde un gran secreto que pondrá en peligro a todos los involucrados.

JUVENTUD SUAVE = HORROR SUAVE

La crítica social de la historia (y por lo tanto el verdadero horror y peligro) se centra en las conductas despreocupadas de los jóvenes, a veces acrecentada por la conectividad tecnológica y redes sociales, no confiar en extraños, no compartir números de teléfono, mantener lo más “privadas” posible aplicaciones como Facebook o Instagram, el acoso escolar y por supuesto, no beber hasta el grado de la inconsciencia son algunos de las muchas advertencias que relata esta película casi a manera de spot, sin embargo es de resaltar el trabajo de Octavia Spencer que saca a flote su personaje de manera extraordinaria, así como el trabajo de todo el reparto que en general es cumplidor (entre los papeles secundarios están también Juliette Lewis y Luke Evans), el soundtrack es bueno, retomando clásicos de la cultura popular y el score (a cargo de Gregory Tripi) tiene esta onda nostálgica que comenzó Stranger Things y que ha sido llevada a la sobre explotación, pero no es mala.

Es una lástima que una premisa tan sencilla pero que a la vez podía ser exitosa tarde tanto en arrancar, la tensión comienza temprano (convirtiendo la película en más suspenso que horror) y por medio de “flashbacks” se van construyendo las motivaciones de la villana, las cuales al final no quedan muy claras ni son suficientes para explicar su comportamiento (no porque la situación no lo sea, sino porque le faltó “colmillo” al director Tate Taylor para engancharnos a ella).

A su favor puedo decir que el horror y hasta el gore llegan, tardan mucho, pero llegan y sin embargo es un “soft horror” adecuado a su clasificación (B15), una historia que se nota dirigida a los jóvenes que retrata, que funciona más como advertencia amarillista para una conducta reprimible, que es ligeramente entretenida pero que dejará parcialmente insatisfechos a un público mayor o fanático del género.

CONCLUSIÓN

Aún con sus fallas, “MA” es una historia parcialmente entretenida que mantiene la expectativa durante su hora y media de duración, sin problema puede esperar a que salga en televisión o streaming pero si elige ir al cine no saldrá completamente decepcionado. Una película con potencial que se ve truncada por la autocensura, víctima de su propia ideología que está a nada de ser un proyecto educativo para que los jóvenes en secundaria no cometan los mismos errores que los personajes, respaldada en un trasfondo apenas sólido y rescatado por la gran actuación de su villana que tristemente no le alcanzará para convertirse en el “Boogeyman” (o “Boogeywoman”) de las nuevas generaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=JB0K0k2jQro

comments

Cine

Terror en Shelby Oaks | Reseña

Terror en Shelby Oaks es una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos

Published

on

Una cinta que con buenas ideas que nos da uno de los inicios más sólidos en una cinta de terror.

El género de terror en el cine siempre es listado dentro de lo más popular, el cual se divide en otros subgéneros o combinación de géneros como el gore, slasher o el found footage (metraje encontrado) y cada vez que pareciera que se estanca y vemos copias de la misma cinta, llegan proyectos que le dan un toque de frescura a este sobreexplotado género, tal es el caso de Terror en Shelby Oaks, una película con una propuesta que integra el foud footage de una manera que logra darnos uno de los inicios de terror más sólidos en películas actuales, logrando engancharnos desde su inicio, pero ¿Logra conservar esa intensidad hasta el final? A continuación les cuento.

¿De qué va?

Terror en Shelby Oaks inicia como un tipo de documental en el que se nos cuenta el cómo un grupo de chicos dedicados a crear contenido relacionado a lo paranormal, desaparecieron misteriosamente después de haber visitado el pueblo fantasma de Shelby Oaks, sin embargo la investigación policial revela que la mayoría de ellos fue asesinado al encontrar sus cuerpos, de todos excepto de Riley Brennan (Sarah Durn) de quien lo último se sabe es que desapareció tras su última grabación que fue encontrada en Shelby Oaks, sin embargo todo cambia cuando su hermana Mia Brennan (Camille Sullivan) recibe una nueva cinta que fue grabada por su hermana y su equipo antes de la desaparición, con lo que decide ir en su búsqueda después de que la policía decidiera darse por vencida en el caso.

Lo bueno.

Como mencioné, Terror en Shelby Oakstiene uno de los mejores y más sólidos inicios en una película de terror actuales que he visto, la manera de comenzar con una especie de documental con algo de found footage lo hace de maravilla enganchando de lleno al espectador en el suspenso, pero a la vez preparando la atmósfera de miedo al ver lo que hay detrás de la cinta encontrada; con lo que captura al instante al público para cuando la historia empieza a avanzar con Mia en la búsqueda de su hermana.

La dirección de Chris Stuckmann en este inicio es increíble, entiende a la perfección el cómo lograr crear una atmósfera de tensión y miedo a lo desconocido con solo un video tipo amateur y a partir de ahí tener toda la atención para la historia que se nos presenta, quedando expectantes a lo que viene, de hecho posterior a ello se sigue manteniendo esa atmósfera y aunque llega a ser predecible el momento en el que se va a presentar el “jum scare”, la atmósfera está tan bien creada que aún así logra espantarnos y a veces hasta tomarnos por sorpresa.

La fotografía, los efectos de sonido y score son también elementos bien trabajados que ayudan a hacer de Terror en Shelby Oaks una película de miedo con la presentación de una interesante presencia paranormal que no se había presentado, pero con un diseño interesante e inclusive me atrevo a decir que propone lo que bien podría ser la fórmula para las películas found footage modernas, combinando este estilo con el de una película tradicional.

Lo malo.

El pequeño gran problema con Terror en Shelby Oaks es su cierre y es que inicia tan bien y trabaja de maravilla el suspenso al comienzo que uno como audiencia empieza a crear un sin fin de teorías que su final se siente bastante plano y hasta dejando mucho que desear respecto a muchas situaciones que ahí pasan, inclusive siendo al trillado en varios aspectos y aunque por su guion se nota que el final que se presenta estuvo siempre así pensado, es inevitable sentir que pudo ser mejor.

E insisto, no es que sea un final malosino que pudo ser mejor, lo cual también pega con varios agujeros en el guion y hasta la actuación inconsistente de Camille Sullivan como Mia, quien a veces lo hace muy bien y en otros se siente muy forzado.

Conclusión.

Terror en Shelby Oaks es una buena cinta de terror con uno de los inicios más sólidos que he visto actualmente en este género, creando una atmósfera de suspenso y miedo que atrapa inmediatamente para quedarse hasta el final y descubrir el misterio detrás; lamentablemente este gran inicio resulta ser un arma de doble filo al crear expectativas que no se cumplen en su cierre, siendo su final bastante plano en comparación y hasta algo trillado y aunque no necesariamente s un final malo, deja la sensación de que pudo ser mejor. No obstantes, es entretenida de inicio a fin y logra sorprender con varios sustos y esa atmósfera de tensión y miedo que cualquiera esperaría, siendo una muy disfrutable cinta.

Terror en Shelby Oaks ya está en los cines de México, gracias a nuestros amigos de Diamond Films por la invitación.

Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers
  • Historia
  • Producción
  • Guion
  • Actuaciones
  • Fotografía
3.8

Terror en Shelby Oaks | Reseña sin spoilers

Terror en Shelby Oaks es una buena cinta de terror con uno de los inicios más sólidos que he visto actualmente en este género, creando una atmósfera de suspenso y miedo que atrapa inmediatamente para quedarse hasta el final y descubrir el misterio detrás; lamentablemente este gran inicio resulta ser un arma de doble filo al crear expectativas que no se cumplen en su cierre, siendo su final bastante plano en comparación y hasta algo trillado y aunque no necesariamente s un final malo, deja la sensación de que pudo ser mejor. No obstantes, es entretenida de inicio a fin y logra sorprender con varios sustos y esa atmósfera de tensión y miedo que cualquiera esperaría, siendo una muy disfrutable cinta.
 

comments

Continue Reading

Cine

The Hunger Games: Sunrise on the Reaping lanza primer tráiler

Ya está aquí el primer tráiler de The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, que nos ofrece el mejor y más extenso vistazo a la precuela.

Published

on

The Hunger Games

Ya está aquí el primer tráiler de The Hunger Games: Sunrise on the Reaping, que nos ofrece el mejor y más extenso vistazo a la precuela.

Basada en la novela homónima de Suzanne Collins, Amanecer de la Cosecha narra la historia de los 50º Juegos del Hambre, en los que compitió Haymitch Abernathy, el mentor de Katniss Everdeen en el Distrito 12.

Cronológicamente, esto ocurre 40 años después de Balada de pájaros cantores y serpientes, y 24 años antes de Los Juegos del Hambre.

Las primeras imágenes se centran en Joseph Zada ​​como Haymitch, desde la Cosecha del Distrito 12, donde es seleccionado para participar en los juegos, hasta el Segundo Vasallaje de los Veinticinco.

Lo que nos dejo The Hunger Games: Sunrise on the Reaping

Además de Haymitch en The Hunger Games, el tráiler ofrece un vistazo a sus tributos rivales, así como a varios personajes clave de la franquicia interpretados ahora por nuevos actores.

Incluyendo a Ralph Fiennes como Coriolanus Snow, Jesse Plemons como Plutarch Heavensbee y Elle Fanning como Effie Trinket.

El tráiler comienza con Glenn Close como la malvada Drusilla Sickle, la escolta de los tributos del Distrito 12, quien se deleita cruelmente con su sufrimiento, dando inicio a la cosecha

Al tratarse del segundo Vasallaje de los Veinticinco, cada distrito debe aportar el doble de tributos que en un año normal: dos hombres y dos mujeres.

En esta historia, estos son Haymitch, Maysilee Donner (la dueña original del pin del Sinsajo, interpretada aquí por McKenna Grace), Wyatt Callow (Ben Wang) y Louella McCoy (Molly McCann).

Desde ahí, nos adentramos en los Juegos del Hambre, que se desarrollan en un escenario único: un lugar de gran belleza, con imponentes montañas, exuberantes valles verdes y lagos de un azul perfecto, pero, por supuesto, tan letal como siempre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Return to Silent Hill estrena un nuevo y terrorífico tráiler

El primer Silent Hill es para muchos la mejor daptación de videojuego y ya se ha publicado el primer tráiler completo de la nueva película

Published

on

El primer Silent Hill es considerado por muchos como una adaptación de videojuego subestimada, y ya se ha publicado el primer tráiler completo de la secuela de Christophe Gans.

Tras un par de breves avances, el primer tráiler completo de Return to Silent Hill se ha lanzado en línea,

Los fans de los videojuegos de terror y supervivencia seguramente estarán encantados con este nuevo y escalofriante material.

El paso de Silent Hill al cine es notable por ser una de las adaptaciones de videojuegos más fieles visualmente.

La película de 2006, dirigida por Christophe Gans, capturó la atmósfera opresiva y neblinosa del pueblo, junto con el grotesco diseño de sus criaturas, como Pyramid Head.

Aunque las críticas se dividieron, la cinta fue elogiada por su uso del lore del juego y su inquietante banda sonora.

Regresamos a Silent Hill

La secuela, Revelación 3D (2012), fue menos exitosa. A pesar de los altibajos, las películas han mantenido viva la estética del terror psicológico de la franquicia para una nueva audiencia.

El tráiler de la nueva cinta comienza con el protagonista, James Sunderland, adentrándose en el pueblo maldito que da título al juego, donde se topa con varios enemigos terroríficos que resultarán muy familiares para los seguidores de la saga, como los Creepers, las Figuras Enderezadas y las retorcidas Enfermeras.

Finalmente, vemos brevemente al mismísimo Pyramid Head.

Pyramid Head, también conocido como “Pirámide Roja”, “Cosa de la Pirámide Roja” y “Cabeza de Triángulo”, fue presentado en el segundo juego.

Su inconfundible rostro se ha convertido, sin duda, en la imagen más icónica de la franquicia.

Christophe Gans, director de la película original de Silent Hill, regresa para dirigir este relanzamiento de la franquicia de terror sobrenatural, que cuenta con Victor Hadida, Molly Hassell y David Wulf como productores.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO