Connect with us

Cómics

Rumbo a Joker: La evolución del villano dentro del cómic

Published

on

Ha sido un largo camino para el villano dentro de los cómics.

El Joker es tal vez el villano más popular de todo DC Comics, es el enemigo eterno de Batman y también es considerado el otro lado de la moneda que representa este héroe. Ya a estas alturas de su historia es fácil ubicar que es este villano es el responsable de la muerte de Jason Todd, dejar en silla de ruedas a Bati-Chica y en otras tierras es el encargado de matar a la familiar de Superman y provocar que se volviera un villano.

Sí, el Joker puede contra todos y con todos y es considerado la mente maestra del crimen y la locura en este universo. Pero. ¿Fue así desde su creación? La respuesta es un gran no, ya que en un principio estaba planeado que el Guasón fuera un personaje más que secundario y de hecho que muriera en su primera aparición. Lo que provoca la pregunta ¿Cómo es que pasó de ser un personaje que no tenía mucho futuro a ser el villano más popular de DC?

El primer origen del Joker.

Para poder responder esto tenemos que regresar a 1951 donde el personaje no era más que un simple payaso que se dedicaba a molestar a los héroes, sobre todo a Batman, sin tener un rol tan importante. Fue en este año en el que el escritor Bill Finger se atreve a escribir lo que sería considerado el origen de este personaje con la historia “El Hombre tras la Capucha Roja” 

Dentro de esta historia es cuando tenemos el momento que marcaría un punto de creación para este villano trayendo el momento en el que cae a un contenedor de productos químicos que le dejarán la piel blanca, el cabello verde y una locura que iría creciendo con el paso de los años.

Las primeras grandes historias.

Pero después de esta historia el personaje pasó al olvido de todos y a tener una interpretación en la serie clásica de Batman que remarcaría su rol como un simple payaso. No fue hasta 1988 que tuvo su siguiente y tal vez más importante historia con “The Killing Joke” que tuvo un guión hecho por Alan Moore y que explora una vez más su origen y el grado de locura que tiene el personaje, aparte de esto también explora la relación entre el villano y el héroe, empezando de esta manera la idea de que los dos representan un lado de la misma moneda.

Después de este cómic pudimos ver historias más obscuras y que nos podían retratar el nivel de locura que puede llegar a tener el personaje, como la violencia es el único medio que conoce y con el que busca lastimar a sus enemigos. También dio un el primer paso para historias que explorarán de manera más profunda la relación Joker/Batman y como hará todo lo posible para romper al héroe de gótica.

Del cómic a la pantalla grande y chica.

Así que por fin después de casi 40 años el villano se estaba haciendo de una popularidad entre los lectores de cómics: tenía buenas historias escritas por leyendas de este mundo, su tono era más obscuro y violento pero no era muy conocido por personas que no leían cómics. ¿Qué fue lo que lo lanzó a la fama mundial? Fue nada más y nada menos que la película Batman de Tim Burton en 1989 la que hizo que todo mundo empezará a identificar al Joker. Con una buena actuación de Jack Nicholson y que pasaría a la historia.

Uno pensaría que después de esto el personaje la tenía fácil, ya era conocido por las personas, por lectores de cómics, pero faltaba un nicho en el mercado para que el personaje fuera un éxito rotundo, los niños. Bien sabemos que los cómics no son leídos por todos y mucho menos aquellos que tocarán temas tan obscuros y violentos como lo hacían en los ochenta y noventa. ¿Cuál fue la solución a esto? Una serie animada, sí Batman la serie animada y vaya suerte para todos cuando el mismísimo Mark Hamill le prestará su voz para el rey payaso del crimen y todos conocemos el resultado de esa combinación.

De aquí en adelante el personaje no hizo más que crecer como la espuma en popularidad, todo mundo lo podía identificar como el villano número 1 de Batman y el payaso loco al que tenía que tenerle miedo. Y fue de aquí en adelante donde pudimos seguir viendo historias del mismo tono que enamoró a los lectores de cómics y que no pudieron traer la interpretación de Heath Ledger la cual marcaría un antes y después para el personaje dentro del cine.

Sí, se podría decir que el Joker la tuvo algo difícil desde su creación allá por los años cuarenta, donde solamente era un personaje que no tenía importancia y que se planeaba matar en su primera aparición. Sería curioso ver la reacción de Bill Finger (tal vez el principal creador del personaje) en ver lo mucho que a evolucionado su creación y ver que ahora tiene una película que la crítica y los fans están amando.

comments

Cómics

Hulk desatará todo su poder en próxima miniserie

Echamos un primer vistazo a las portadas y el arte interior del número debut de Hulk: Smash Everything, la nueva serie de Ryan North

Published

on

Hulk

Echamos un primer vistazo a las portadas y el arte interior del número debut de Hulk: Smash Everything, la nueva serie de cinco números de Ryan North y Vincenzo Carratù, que llegará el 3 de diciembre.

Hulk: Smash Everything, una nueva e inspiradora epopeya de la mano del escritor Ryan North (One World Under Doom, Fantastic Four) y el artista Vincenzo Carratù (Psylocke, Dracula: Blood Hunt), se lanza este diciembre.

La serie limitada de cinco números muestra a Hulk en una frenética travesía por el tiempo y el espacio.

Tremendas pruebas aguardan, cada una demostrando la descomunal fuerza de Hulk como nunca antes, mientras el gigante verde lo domina todo, desde héroes hasta magníficas criaturas y fuerzas cósmicas.

Las impresionantes batallas se intensificarán vertiginosamente a lo largo de la serie hasta que solo quede Hulk en pie.

Todo el poder de Hulk

Puedes ver un avance especial de esta nueva y alucinante serie, junto con todas las portadas del número debut y detalles de Hulk: Smash Everything #2.

Aquí tienes la descripción oficial de ambos números:

¡UN ÉXITO ROTUNDO GARANTIZADO!

¿Es Hulk realmente el más fuerte que existe? Claro, es más fuerte que la mayoría de las personas… pero ¿es realmente más fuerte que TODO? ¿Dinosaurios? ¿Planetas? ¿Gravedad? ¿Fuerzas cósmicas?

Descúbrelo aquí, porque cuando decimos que Hulk se enfrenta a todo en esta nueva saga, ¡lo decimos en serio! ¡Acción sin parar al más puro estilo Marvel!

Hulk es la encarnación de la fuerza ilimitada en el Universo Marvel. Su poder es directamente proporcional a su furia, permitiéndole levantar montañas, saltar continentes y destruir planetas.

Además de su fuerza física descomunal, posee una resistencia y regeneración que lo hacen prácticamente invencible. Es una fuerza imparable de la naturaleza.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cómics

DC Comics y la compañia de wrestling AEW anuncian crossover

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a mucha acción

Published

on

DC comics

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a muchos de los luchadores más populares de la compañía unirse a la Liga de la Justicia.

DC Comics y All Elite Wrestling (AEW) han anunciado planes para su primera colaboración en un electrizante crossover que “une dos universos poderosos en una nueva y audaz experiencia narrativa”.

La colaboración reunirá a la Liga de la Justicia y a los mejores talentos de la lucha libre de AEW en un emocionante evento de cómics de dos números.

DC y AEW también copromocionarán DC K.O., el evento de DC Comics que se lanzará en octubre de la mano de los aclamados creadores Scott Snyder y Javier Fernandez, en los programas de televisión, plataformas digitales y redes sociales de AEW.

La colaboración culminará con DC Comics como patrocinador principal del evento de pago por evento de AEW, Full Gear, en vivo desde Newark, Nueva Jersey.

Esta colaboración no es tan sorprendente, ya que AEW se transmite en las plataformas propiedad de Warner Bros. Discovery (la empresa matriz de DC).

El choque de DC Comics y AEW

Ya se ha visto algún que otro adelanto de un crossover, pero esta marca la primera vez que ambos mundos colisionarán por completo.

Aquí está la descripción oficial del cómic que unirá a AEW y DC:

AEW ha creado un universo tan rico y dramático como cualquier cómic, donde las historias se desarrollan con coraje, pasión y rivalidades inolvidables.

DC Comics

Ahora, ese universo salta del ring a la página en una saga de cómics de 48 páginas en dos partes escrita por Steve Orlando, ilustrada por Travis Mercer y con portadas de Lucas Meyer.

En esta historia épica, los mejores de AEW —incluyendo a Mercedes Moné, Will Ospreay, Darby Allin, Jon Moxley, Swerve Strickland, “Hangman” Adam Page, “Timeless” Toni Storm, Willow Nightingale, Orange Cassidy y Kenny Omega— se unen a los legendarios superhéroes de DC, como Aquaman, Batman, Nightwing, los Linternas Verdes Guy Gardner y John Stewart, Hawkgirl, Zatanna, Wonder Woman y Harley Quinn. Juntos, deberán recuperar el Gran Cinturón Galáctico y evitar una catástrofe cósmica.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cómics

Oficialmente Silver Surfer ahora será una mujer en los cómics

El número 4 de Muerte de Silver Surfer de esta semana presentó a la nueva Silver Surfer femenina cambiando el estatus del personaje

Published

on

Silver Surfer

El número 4 de Muerte de Silver Surfer de esta semana presentó a la nueva Silver Surfer femenina.

Echa un vistazo al último número de la serie limitada de Greg Pak, Sumit Kumar y Tiago Palma, después del salto.

Silver Surfer ha muerto. ¡Que viva Silver Surfer!

El penúltimo número de Muerte de Silver Surfer, una serie limitada de cinco números del escritor Greg Pak y los artistas Sumit Kumar y Tiago Palma, salió a la venta a principios de esta semana, revelando la identidad del héroe que asumirá el mando.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Norrin legó el Poder Cósmico a Kelly Koh, un agente especial encargado de derrotarlo.

La trayectoria de Kelly, de cazador de alienígenas a héroe cósmico, culmina en el último número del próximo mes, Muerte de Silver Surfer #5.

La nueva Silver Surfer

Con la bendición de los Cuatro Fantásticos, Kelly surcará el Universo Marvel como el nuevo Centinela de las Vías Espaciales.

Pero primero, se unirá a su predecesora contra una antigua amenaza que podría acabar con el universo, surgida de los pecados de Galactus.

“Silver Surfer siempre ha sido uno de los personajes más emocionalmente atormentados de Marvel, y Kelly con el Poder Cósmico sigue esa tradición”, dijo Pak. “Pero también tiene un lado sensato, arrogante y peligroso que la hace mucho menos predecible que Norrin y un gran desafío para los villanos (¡y héroes!) del Universo Marvel”.

“No te pierdas Death of Silver Surfer #5 para ver qué les depara el futuro a Norrin, Kelly y el Poder Cósmico”, concluyó el guionista de Planet Hulk.

Este es un giro interesante para el personaje que termina siendo una homologación de lo visto en la reciente cintas de FF4.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending