Connect with us

Cómics

Top5: Nuestras historias favoritas de Marvel Zombies

Published

on

Elegimos nuestros cómics favoritos de entre todas las precuelas, secuelas y spin-offs.

La primera vez que escuché que Marvel Comics había transformado a sus superhéroes y villanos en Marvel Zombies, no lo podía creer, era algo emocionante y divertido, más para los fans del subgénero de “zombies”, incluso sus primeras historias fueron entretenidas y tenían todo ese gore y humor de una película clase B de zombies, sin embargo, ahora ya han explotado tanto a sus “no muertos” que inclusive muchos de sus cómics son malos en historia y/o ilustraciones, sin embargo, no cabe duda que han sido todo un fenómeno y que tienen un lugar en el corazon de los fans, al punto que SÍ son canon dentro de Marvel Comics, así que con motivo de Halloween y Día de Muertos, hemos decidido darle un repaso rápido a nuestras historias favoritas  que han surgido de estos héroes/villanos come cerebros de entre las precuelas, secuelas y spin-offs, así que, “ojo”, habrá muchos SPOILERS.

Ultimate Fantastic Four #21, #22, #23, #31, #32, #33.

Aquí fue donde empezó todo, con el Reed Richards del universo Ultimate, el cual “recién” empezaba a florecer; en su número 21, Reed busca hacer contacto con otros universos, al llamado responde el que parecía ser el Reed Richards de la Tierra 616 (el universo principal de Marvel Comics), con quien fabrica una máquina dimensional, lo que lo transporta al Reed de la Tierra Ultimate a la del otor Mr, Fantastic, sin embargo, para su sorpresa y horror, el joven Reed descubrió que el mundo al que llegó era un mundo devastado e  infestado por los héroes y villanos de Marvel convertidos en zombies, quienes buscaban más comida después de haber acabado con casi toda la población mundial y lo pero de todo es que son seres pensantes y en uso de sus facultades y poderes como si estuvieran vivos, claro, con el detalle que los ciega el hambre por la carne viva. Por fortuna, conoce al Magneto de este mundo (uno de los pocos sobrevivientes), quien le explica que la pesadilla dio inició por su culpa al tratar de lograr la supremacía de los mutantes (posteriormente en otros cómics se explicaría a más detalle su origen), gracias a Magento y a los demás “Ultimate Fantastic Four”, Reed logra escapar con algunos otros sobrevivientes hacia la Tierra Ultimate, sin embargo, el Amo del Magnetismo se quedaría atrás para destruir la máquina con la que Reed regresó a su mundo. Después de esto, nos enteraríamos que los Fantastic Four zombies fueron “capturados por el Dr. Doom de la Tierra Ultimate, pero no se preocupen, los Fantastic Four de la Tierra Ultimate los lograron detener sin convertirse en muertos vivientes.

Marvel Zombies “1” de Robert Kirkman.

La introducción de los zombies a Marvel fue muy bien recibida por el público, tan es así que se decidió que tuvieran su propio cómic (el cual ha tenido cinco secuelas directas, dos precuelas y varios spin-offs) de la mano de la mente detrás de The Walking Dead, Robert Kirkman; esta historia está compuesta de cinco números e inicia justo donde nos quedamos en los cómics de Ultimate Fantastic Four, con Magneto debiendo enfrentarse a los Zombies y como era de esperarse, no le fue muy bien al Amo del Magnetismo, sin embargo, a lo largo de la historia nos enteramos de que hay más sobrevivientes en la Tierra, incluyendo Black Panther, a quien Hank Pym tenía sedado para irse comiendo poco a poco su cuerpo, así como también vemos la llegada de Galactus a la Tierra, no sin antes mandar a su heraldo, Silver Surfer quien no fue rival para el Hulk zombie. Al final, los héroes y villanos zombies logran vencer a Galactus y tras una “guerra civil zombie”, Spider-Man, Wolverine, Luke Cage, Hulk, Iron-Man y Hank Pym absorben sus poderes y se embarcan en un viaje a través del universo como los nuevos devoradores de mundos.

Marvel Zombies vs Army of Darkness.

En lo personal, éste es mi cómic favorito de Marvel Zombies y es que a diferencia de lo que el título del mismo nos pudiera hacer creer, en realidad se trata de la “precuela” a lo que vimos en los cómics antes mencionados y es que estamos dentro de este crossover vemos, a través de los ojos de Ash, cómo los héroes y villanos de Marvel se fueron convirtiendo poco a poco en zombies hasta que no quedó ningún héroe, ya que los pocos que fueron sobreviviendo se sacrificaron para salvar a los últimos sobrevivientes (antes de lo que vimos en Ultimate Fantastic Four); pero sin duda lo mejor del cómic es el humor negro que se maneja, al punto de que el protagonista muere y es sustituido por su versión “loser” del univero de Marvel Zombies.

Marvel Zombies Returns.

Me atrevo a decir que esta es la verdadera precuela de Marvel Zombies, aunque de hecho es secuela/precuela ya que acontece después de los hechos de Marvel Zombies 2 y 3, teniendo como protagonistas a los zombies que conocimos de Spider-Man, Wolverine, Hank Pym y Hulk después de que fueron tele-transportados (sin sus poderes de Galactus) a un nuevo universo el cual, tambien terminó siendo devorado por la plaga zombie, sin embargo, aquí las versiones zombificadas de  Spider-Man, Wolverine y Hulk, junto a Rhodey Rhodes, el nuevo Iron Man, lideran un plan para acabar con la plaga zombie de una vez por todas (aquí estos zombies ya lograron vencer el hambre que sentían), al final nos damos cuenta que la única manera de acabar con el virus es convirtiéndolo en un bucle sin fin, por lo que Uatu envía al Sentry de este universo al “primer universo” de Marvel Zombies, siendo éste el Sentry que inició el brote del virus.

Marvel Zombies Dead Days.

Ok, este es básicamente un One-Shot, pero no por eso es el mas débil, al contrario, es uno de los más desgarradores, literalmente, ya que en él vemos el “sufrimiento” de los héroes cuando dejaron de ser heroicos, de hecho el cómic en muchas partes se conecta de manera perfecta con Marvel Zombies vs Army of Darkeness, cabe destacar el momento cuando Spidey se transforma en muerto viviente.

¿Los han leído? Caben destacar las ya icónicas portadas a cargo de Arthur Suydam, que basándose en portadas de cómics clásicos, el artista las transforma en su versión zombificada. Actualmente se publica Marvel Zombies Resurrection, una nueva historia que hasta ahora parece ser que no tiene ninguna relación con los conos anteriores, pero no la recomendamos mucho (está llena de mala decisiones de los héroes), de igual manera, se espera una serie animada de Marvel Zombies para Disney+.

comments

Cómics

New Avengers sufre una dolorosa traición de un miembro

Marvel Comics ha compartido un primer vistazo a New Avengers #6 de noviembre, un cómic que revelará que un miembro del equipo es un traidor

Published

on

New Avengers

Marvel Comics ha compartido un primer vistazo a New Avengers #6 de noviembre, un cómic que revelará que un miembro del equipo, originalmente anunciado como los New Thunderbolts, ¡es un traidor!

The Winter Soldier. Black Widow. Namor. Clea. Carnage. Wolverine. Seis de los solitarios más letales del Universo Marvel se han unido como los New Avengers, pero tras su brutal primera misión, un miembro será descubierto como un traidor.

Originalmente anunciado como New Thunderbolts* (estamos seguros de que el asterisco les resultará familiar a los fans del UCM), New Avengers, del escritor Sam Humphries y el artista Ton Lima, ha sido uno de los lanzamientos de cómics más importantes del verano.

Reuniendo una alineación única de Vengadores con la misma filosofía que la carrera de Brian Michael Bendis y David Finch, que definió una década, de New Avengers.

La aventura inicial del equipo fue tan impredecible como ellos: dar caza a los Killuminati, clones retorcidos de los Illuminati originales.

La caída de los New Avengers

Tras su primera aparición, este volátil grupo forja una poderosa alianza, pero la tensión es mayor que nunca, especialmente al descubrir que uno de ellos es el responsable de la creación de los Killuminati.

El explosivo segundo arco argumental arranca en New Avengers #6 este noviembre.

Pueder ver cómo su recién descubierta confianza se hace añicos en la portada principal de Stephen Segovia y obtener las primeras pistas en la portada alternativa de Paco Medina.

Aquí está la descripción oficial de New Avengers #6:

¡Una catastrófica información revela que la mente maestra detrás de la creación de los Killuminati es miembro de los Nuevos Vengadores!

Mientras el equipo se reúne para evitar que Iron Apex cree más dobles Illuminati, la paranoia amenaza con desmembrarlos. ¿Podrá este inestable equipo sobrevivir a un traidor entre ellos?

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cómics

Hulk experimentará una horripilante transformación

Ha habido varias variaciones de Hulk a lo largo de los años, pero su forma más aterradora hasta la fecha está a punto de debutar.

Published

on

Hulk

Ha habido varias variaciones de Hulk a lo largo de los años, pero su forma más aterradora hasta la fecha está a punto de debutar.

Hulk es el monstruo heroico del Universo Marvel, el gigante irradiado por rayos gamma que también es uno de los Héroes Más Poderosos de la Tierra en los Avengers.

Tras una reciente transformación en Inmortal, Hulk regresó a sus raíces en la Increíble Tierra bajo el equipo creativo del escritor Phillip Kennedy Johnson y el artista Nic Klein.

Introdujeron elementos de terror en El Increíble Hulk, y la siguiente fase del cómic continúa por este camino, pero elevando el terror a un nivel completamente nuevo de terror.

El siguiente capítulo de la saga de Hulk de Phillip Kennedy Johnson y Nic Klein comienza en Infernal Hulk #1, publicado en noviembre.

Marvel lo llama “un nuevo y monstruoso capítulo tras su audaz carrera, que presenta al Hulk más aterrador de la historia del cómic”.

La nueva versión de Hulk

Son palabras bastante atrevidas considerando todas las versiones del héroe que han existido a lo largo de los años, incluyendo al Immortal , Joe-Fix-It, Gladiator de Planet Hulk, Maestro y muchos más.

La portada de Nic Klein de Infernal Hulk #1 y una hoja de diseño del personaje revelan un enorme Hulk gris con una grieta que parece recorrer su rostro a través del pecho, brillando verde con rayos gamma.

Infernal Hulk retoma la historia tras la épica revancha del Goliat Escarlata con el Mayor, el poderoso primogénito de la Madre de los Horrores, en el número 30 de Increíble Hulk de octubre.

El plan del Mayor, largamente planeado, se materializa al usar el poder del Más Fuerte que Existe para inaugurar una nueva Era de Monstruos, desatando un oscuro destino para todo el Universo Marvel y declarando la guerra por su propia alma.

La pieza promocional de Nic Klein se centra en la grieta que recorre el cuerpo de Hulk. En un primer plano, parece un río de rayos gamma. Pero al alejar la cámara, sabemos que es el cuerpo de Infernal.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cómics

Batman/ Deadpool sorprende con 18 portadas variantes

DC Comics ha revelado nuevos detalles y portadas para su versión del próximo crossover con Marvel Comics, Batman/Deadpool No.1

Published

on

Batman

DC Comics ha revelado nuevos detalles y portadas para su versión del próximo crossover con Marvel Comics, incluyendo varias historias de apoyo que acompañarán el Batman/Deadpool No.1 y algunas de las mejores ilustraciones que hemos visto este año.

¿Qué sucede cuando el Mejor Detective del Mundo se encuentra con el Mercenario Bocazas?

La realidad se pliega sobre sí misma. Los arquetipos colisionan. Darkseid es uno. Y, en algún lugar entre Apokolips y Tierra-TRN666, un hombre consciente llamado Danny tararea melodías sobre una capa de cruzado.

DC Comics ha revelado que Batman/Deadpool #1, un cómic crossover one-shot de 64 páginas con portada de Dan Mora, llega el miércoles 19 de noviembre (después de Deadpool/Batman #1 de septiembre, publicado por Marvel Comics).

Batman/Deadpool #1 no es solo un crossover de cómics entre editoriales icónicas; es un choque metafísico entre dos filosofías narrativas.

Un personaje se debate entre el trauma y la justicia.

El otro se adentra en el caos, rompiendo la cuarta pared y, ocasionalmente, las leyes de la física.

Juntos, se ven obligados a enfrentarse a una amenaza que no solo pone en peligro sus mundos, sino que cuestiona su propia existencia como ficticios.

Con una historia principal de Grant Morrison y Dan Mora, Batman/Deadpool #1 lanza una saga que altera la realidad y que es a partes iguales terror cósmico, comedia negra y terapia metaficcional.

Las historias que acompañan a Batman/Deadpool

Según DC Comics: «Es el tipo de cómic que sabe que es un cómic, se deleita en serlo, lo convierte en un arma y te reta a seguir leyendo».

También contamos con algunas historias complementarias imprescindibles, ya que Scott Snyder, James Tynion IV y Joshua Williamson unen fuerzas con Hayden Sherman para crear una fascinante saga que fusiona Constantine y Doctor Strange.

Tom Taylor y Bruno Redondo presentan un encuentro dinámico y emotivo entre Nightwing (Dick Grayson) y Wolverine (Laura Kinney), donde la acrobacia se fusiona con el adamantium en una historia conmovedora.

Mariko Tamaki y Amanda Conner desatan el caos y el carisma en un desenfrenado enfrentamiento entre Harley Quinn y Hulk, mientras que G. Willow Wilson y Denys Cowan electrizan la página con una historia de alto voltaje protagonizada por Static y Ms. Marvel.

Estas historias adicionales amplían el alcance y amplifican la ambición desmedida de Batman/Deadpool #1, ofreciendo a los fans aún más colisiones de tono, estilo y química entre los personajes.

Desde lo más melancólico hasta lo más disparatado, los equipos creativos del cómic se entregan por completo.

La lista portadas alternativas para Batman/Deadpool #1

Aquí tienes la lista de portadas alternativas para Batman/Deadpool #1, junto con las portadas:

  • Dan Mora – Portada envolvente de Batman/Deadpool
  • Lee Bermejo – The Joker/Doctor Doom
  • Mark Brooks – Zatanna/Bruja Escarlata
  • Jim Cheung y Jay David Ramos – Wonder Woman /Capitán América
  • Amanda Conner y Alex Sinclair – Harley Quinn/Hulk
  • Nick Dragotta y Frank Martin – Batman/The Punisher
  • Jenny Frison – Wonder Woman/Storm
  • Andy Kubert y Alejandro Sánchez – Robin (Damian Wayne)/Gambit
  • Jae Lee y June Chung – Big Barda/Rogue de Tierra Salvaje
  • Jim Lee, Scott Williams y Alex Sinclair – Batman/Wolverine
  • Alexander Lozano – Wonder Woman/Ms. Marvel
  • Sean Murphy y Simon Gough – Lobo/Deadpool
  • Frank Quitely – Batman/Deadpool
  • Bruno Redondo – Nightwing (Dick Grayson)/Wolverine (Laura Kinney)
  • Hayden Sherman – John Constantine/Doctor Strange
  • Bill Sienkiewicz – Batman/Deadpool — un homenaje a El Increíble Hulk #340
  • Ryan Sook – Batman/Deadpool — un homenaje a Crisis en Tierras Infinitas #7
  • Sozomaika – Catwoman/Emma Frost

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending