Connect with us

Cine

EL CONJURO 3: EL DIABLO ME OBLIGÓ A HACERLO – RESEÑA

Published

on

Los Warren regresan a enfrentarse con las fuerzas oscuras ¿Serán capaces también de entregar una buena película de terror? Acá les contamos.

Si bien es cierto que la credibilidad de la pareja que estelariza el llamado “Conjurverso” está en picada, también sería justo acotar que sus historias (reales o no) han dado origen a unas de las mejores (y también peores) películas de género contemporáneas, y quizá gran parte del mérito lo tenga directamente el director James Wan, quien ha sabido inyectar de frescura temas que parecía no daban para más de tanto que se han visitado a lo largo de la historia del cine, en específico el tema de posesiones demoníacas y casas embrujadas.

Para nuestra mala fortuna, no es James Wan quien está detrás de la cámara, sino Michael Chaves a quien ya conocimos en su decepcionante ópera prima “La Maldición de la Llorona”, aunque es justo mencionar que el crecimiento y esfuerzo del director es notable, apenas fue suficiente para entregar una añadidura aceptable a la saga.

¿De qué trata?

Como en las entregas anteriores, la película se recarga en algún caso de la pareja de investigadores y en esta ocasión se centra en el joven Arne Cheyenne Johnson quien en el año de 1981 fue llevado a juicio acusado de homicidio, sin embargo la defensa apeló a la “posesión demoniaca” para intentar zafarlo del problema, es este caso legal, pero sobre todo sus orígenes e investigaciones paranormales subyacentes, a cargo obviamente de Ed Warren (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) lo que desde muy temprano en la historia tratarán, durante poco menos de dos horas, de inyectar algo de miedo en el espectador.

Por supuesto que los investigadores no la tendrán fácil y la historia dará un arriesgado giro narrativo para intentar salirse de su propio molde mientras, junto a nuestros protagonistas, intentaremos descubrir qué tipo de maldad enfrentarán esta vez.

LO BUENO

La película no se toma mucho tiempo para ponernos en ambiente y la secuencia inicial está cargada de buenos efectos especiales (y unos prácticos aún más espeluznantes), muchas referencias a “El Exorcista” (1973) y una rápida introducción al caso y los personajes, apoyados de intertítulos en pantalla que además contienen la famosa “basada en hechos reales”.

La química de la pareja estelar sigue siendo efectiva aunque el guion los dota de un romanticismo ya muy exagerado.

La ejecución técnica si bien no es sobresaliente, es bastante digna (mucho mejor en comparación a “La Llorona”), y como en toda la saga se nota el respeto al género y la intención de dotarla de cierta seriedad cinematográfica, lo que aunado con los “jump scares” y una narrativa fluida la hace un producto de entretenimiento adecuado para disfrutar las palomitas.

Buen diseño de producción y de personajes (sobre todo los “entes” que tienen presencia en pantalla) lo que brinda un sentimiento de época respecto al primero y de miedo palpable en cuanto a lo segundo.

LO MALO

A pesar de que el guion es fluido y las escenas de terror son continuas, el sentimiento de que su duración es más larga de lo que debería es constante.

El caso principal (el juicio de Arne) no ofrecía muchas opciones como para seguirlo explotando, así que la historia se tiene que partir por distintas ramas narrativas que no cuentan con el mismo poderío y mucho menos cohesión argumental como para darle solidez a la historia, la cual además ofrece un giro de tuerca algo forzado que a pesar del buen diseño de personaje de la nueva “amenaza” resulta algo endeble en cuanto a su presencia en pantalla.

Sin ser muy específico en cuanto a su resolución para evitar spoilers, solo puedo decir que “el poder del amor” tan puesto de moda por “Wonder Woman1984” (2020) ya está comenzando a ser molesto.

El guion es quizá la parte más endeble de la película (y cuidado porque el mismo guionista repetirá en la nueva entrega de Acuaman), forzando las habilidades de Lorraine, con poca idea de la construcción del suspenso (más dependiente de los confiables “jump scares”), regalándonos quizá la historia más débil de la trilogía, tan recargada en el impacto de que está basada en una historia real que quizá lo más “terrorífico” viene después de que la pantalla se vaya a negro (para que no abandonen inmediatamente la película) con imágenes y audios de archivo que supuestamente sustentan lo narrado en la película.

VEREDICTO

A pesar de sus debilidades argumentales y su apenas buena ejecución técnica, la película consigue mantenerse en pie gracias al carisma de la pareja y sus constantes escenas de terror, que no son necesariamente opacadas por la melosidad ni negligencia de un guion que sobreexplota su supuesto origen real, no es la continuación más digna de la saga, pero sin duda es suficiente como para hacerlos pasar un rato entretenido, que aunque muy lejos de ser una obra memorable, tiene los suficientes guiños, referencias (y hasta auto referencias) como para satisfacer medianamente a los más férreos fanáticos del género.

El terror y horror han dejado de ser temas de nicho para intentar ser temáticamente (pero también técnicamente) más universalmente atractivo, los ejemplos valiosos al respecto cada vez son más, donde el nivel artístico se une a una propuesta nueva y más terrenal (y quizá por ello más escalofriante), es una lástima que “El Conjuro 3” no se una a estos nuevos referentes, pero sí que nos da una muestra de que quizá el lado entretenido y lúdico del terror sigue presente, con una presentación poco ambiciosa en el terreno narrativo, pero aceptable en cuanto a su funcionalidad más simple: hacerle pasar al espectador unos cuantos sustos.

Aunque ya de salida, aún la encuentran en salas, una adición más para los fanáticos de la saga y entretenimiento palomero para todos los demás.

comments

Cine

Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Published

on

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.

Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.

A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.

Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.

Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).

El fracaso de Thunderbolts* en cines

Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.

Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).

Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.

La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.

David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.

Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.

Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

Published

on

HBO Max

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.

Estos son los destacados del mes de HBO Max

ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE

ANORA

La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.

ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE

THE LAST SHOWGIRL

Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.

Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.

ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE

EL BRUTALISTA

Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .

Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.

Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.

HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.

Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Published

on

Batman

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.

El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.

Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.

En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.

“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.

Un Batman muy diferente

Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).

“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.

“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.

Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.

La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending