Connect with us

Cine

DUNE | Reseña sin spoilers

Published

on

Una de las películas más esperadas del año llega por fin a la pantalla grande ¿Está a la altura de las expectativas? Aquí te lo contamos.

En la actualidad, son muy pocos los directores que pueden presumir el apoyo de un gran estudio a pesar de sus inclinaciones autorales, la razón es relativamente simple y es que sin importar lo que estos directores hagan, casi siempre se traducen en millonarias ganancias para las casas productoras, lo que le da oportunidad a estos creadores de experimentar con sus historias, además de un control total en sus películas, mentes capaces de generar producciones tipo blockbuster sin caer necesariamente en los mismos temas comerciales de siempre, entre estos afortunados podemos mencionar actualmente a Christopher Nolan, Zack Snyder y nuestro orgullo nacional Guillermo del Toro.

Dentro de esos nombres que se traducen en garantía de taquilla, se encuentra el ojo detrás de esta ambiciosa producción, me refiero por supuesto a Denis Villeneuve, quien (quizá junto a del Toro) es de los más valientes y firmes para mantener su visión o estilo, a pesar de ser pausado y estilizado. Lo anterior lo menciono porque “Dune”, película que ha sido retrasada casi un año y podrán encontrar en salas nacionales a partir del 21 de octubre, será objeto de varias objeciones dentro de su propia naturaleza y una de ellas debido al estilo de su autor. Pero como siempre, vayamos por partes.

¿DE QUÉ TRATA?

Nos encontramos en el año 10,191 (aunque el tiempo ya no se mide bajo el estándar gregoriano), el universo se encuentra bajo el dominio de un imperio y los planetas son dominados por feudos de casas reales que se encargan de un control autónomo pero que responden siempre al emperador, entre estas casas reales está la “Casa Atreides” quienes poco a poco se han ganado el respeto y confianza de otras casas, y por lo tanto, un peligro eminente para el emperador, lo que resulta en un cambio de domicilio para todos ellos, serán mudados al desértico planeta Arrakis, hogar temporal (por más de 80 años) de la “Casa Harkonnen”, encargados hasta entonces de la explotación de la “melange”, una especia que solo se produce en dicho planeta y de la cual depende todo el universo conocido para realizar los viajes interestelares.

Esta orden imperial no tiene otro objetivo más que debilitar a los Atreides y posiblemente acelerar su aniquilación. Es en este complejo y vasto conflicto político que conoceremos al joven Paul Atreides (Timothée Chalamet), hijo del duque y posible encarnación de la solución para los nativos habitantes de Arrakis, conocidos como los Fremen, quienes llevan siglos esperando al iluminado que los sacará de la esclavitud y sombras, pero el camino de Paul no es fácil y conocerá de la peor manera que los intereses económicos y políticos estarán siempre por encima de las creencias religiosas o deseos mesiánicos.

LO BUENO

El armado de una película es lo primero que se debe cuidar y Villeneuve lo sabe, así que sin duda, lo primero que resaltó, incluso antes de ser estrenada, fue su reparto multiestelar con grandes y taquilleros nombres entre sus filas como el de Oscar Isaac, Dave Bautista, Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgård (entre muchos otros) y dos agregados jóvenes que demuestran que están ahí por su talento y no por moda (bueno, no dejemos la moda a un lado que sin duda es parte de la ecuación), obviamente me refiero a Zendaya y Timothée Chalamet. Nadie en el reparto presenta alguna falla visible que afecte la experiencia, al contrario, no son pocos los que dan un rendimiento más que aceptable.

Un buen reparto no siempre significa un éxito asegurado así que Denis Villeneuve agrega a uno de los compositores más solicitados en épocas recientes y no cabe duda que Hans Zimmer desquita su salario de manera sobrada, posicionando fácilmente las partituras de “Dune” como las mejores de su prolífica carrera, en su momento Alejandro Jodorowsky quiso llevar a la pantalla grande la novela de Frank Herbert, para lo cual propuso que cada planeta fuera musicalizado por bandas de rock distintas, si bien no se cumplió del todo y es Zimmer quien se encarga de toda la música, si que dotó a cada una de las familias, planetas y entorno de unos ritmos identificables y distintos entre sí que apoyan magistralmente cada uno de los temas visuales que alude el guion y cinematografía, de tal manera que la música es un personajes más, quizá hasta demasiado protagónico en la propuesta del director franco-canadiense.

No quisiera aburrirlos con más detalles técnicos (aún ni siquiera entro a la película) pero basta mencionar las credenciales del encargado de la cinematografía Greg Fraser (“The Mandalorian”, “Foxcatcher”, “Vice”, “Zero Dark Thirty”) o el colmillo de Villeneuve para ayudarse de dos escritores con experiencia capaces de cubrir el mercado vintage como el más actual, en el ámbito clásico contrató a Eric Roth (“Forrest Gump”, “Alí”, “Munich”, “El curioso caso de Benjamin Button”) y para un tono más actual a Jon Spaihts (“Prometheus”, “Dr. Strange”, “Passengers”).

La complicada historia se condesa de manera fluida, una difícil tarea si se toma en cuenta que tenían que introducirnos en su vasto universo y la enorme cantidad de personajes, lo cual se logra bastante bien, cuando David Lynch hizo su fallido intento en 1984, se apoyó del constante uso de voz en off, en esta ocasión Villeneuve prescindió de esa muletilla facilona, aunque dentro de la parte negativa exagera en el uso de diálogos explicativos (y hasta sobre explicativos) como para asegurarse de que nadie pierda el hilo de la historia.

El tráiler prometía imágenes espectaculares y sin duda cumple, en este caso la obsesión estética de su director ayudó a que cada uno de los entornos fuera único y distinguible, así como la explotación de paisajes naturales (no todo es CGI) muy bien retratados con el uso constante de planos abiertos, pero también la atención a detalles importantes para la trama con grandes acercamientos, por su parte el uso de CGI no se queda atrás y realza lo captado por la cámara gracias al buen diseño de producción, vestuario e imágenes que aunque rememora al buen trabajo de la adaptación anterior, es notable su mejora y actualización, lo que me lleva a mencionar que (lamentablemente) esta tremenda espectacularidad muchas veces se queda a medias y no se corona con las escenas más cercanas, tengo una teoría al respecto pero la explicaré cuando pasemos a lo malo.

Las coreografías de pelea están muy bien realizadas, debo insistir nuevamente en que mi mayor temor recaía sobre el escuálido cuerpo del protagonista, pero comprobará que (si comparte ese miedo conmigo) todo quedará atrás cuando vean lo bien logradas que están las escenas de pelea.

LO MALO

Estoy seguro que no soy el único que desearía que estos párrafos estuvieran vacíos, sin embargo, creo que (lamentablemente) el gran trabajo de Denis Villeneuve no es perfecto y comenzaré por dos aspectos que mucha gente señalará inmediatamente como defectos, pero que quizá no lo sean. El primero viene con la naturaleza de la película, cuya historia proviene de una larga novela que resulta imposible resumir en dos películas, lo que hace que se sienta por momentos demasiado superficial sin que se meta en terrenos políticos, filosóficos o dramáticos más relevantes y que merecían atención, además de que algunos no estarán conscientes de que estarán viendo solo la mitad de la historia y sí, su construcción no es de las que dejan un espectacular cliffhanger al final, por lo que muchos se sentirán con un sentimiento de inconclusión, el segundo viene con el propio estilo del director, quien ha demostrado que dosifica el entretenimiento fácil mientras persigue más el diseño y construcción de espacios o entornos que ofrezcan al espectador un poco más que el típico “eye candy”, lo que resultará en el nacimiento de detractores inmediatos que esperaban ver una odisea de aventuras y acción continua y sin descanso. Nada de lo anterior constituye (desde mi punto de vista) un error en sí mismo, pero lo señalo porque no me sorprenderá que este señalamiento sea una constante.

Lo que sí creo que se le puede adjudicar a la película son estos momentos de batalla a las cuales les falta la cereza del pastel y es que la presentación de los ejércitos, las naves, hasta la preparación y entrenamiento elevan las expectativas para cuando la batalla tenga lugar y sin embargo todo sucede muy “de lejos”, qué quiero decir con esto, que el enfrentamiento se le deja un poco al espectador salvo ciertas ocasiones y mi teoría consiste en que persiguiendo un mayor impacto en taquilla se apostó por una clasificación PG-13, lo cual reduce de manera significativa la oportunidad de que se nos muestre la violencia explícita que muchos (y me incluyo) estábamos esperando y que en comparación al producto con que más se le está comparando (“Juego de Tronos”), sale perdiendo.

Creo que la falla más importante de la película en general se encuentra en la construcción y desarrollo de sus personajes, como dije más arriba, entiendo perfectamente que una historia tan vasta y compleja sea imposible de cubrir en sus primera mitad (de dos horas treinta y cinco minutos), pero dotar a sus personajes con las características necesarias como para ser empáticos con ellos era clave, fuera de quizá Josh Brolin no logré conectar con algún otro personaje, por lo tanto las situaciones y problemas que atraviesan me daban igual, no importa si ganan o pierden, el peligro no se siente real porque de tantos personajes nos da lo mismo lo que les ocurra a uno o dos (de nuevo me salta a la mente “Juego de Tronos” en donde sin importar la breve participación del personaje secundario, cuando éste desaparecía dejaba un gran vacío en el espectador).

VEREDICTO

No es fácil describir la experiencia de ver esta primera parte de “Dune”, pero si puedo alejarlos de falsas concepciones acerca de lo que no es, NO es una saga de aventuras tipo “Star Wars” o “El señor de los Anillos”, NO es la compleja trama de intrigas, sangre y sexo que es “Juego de Tronos”, NO es una acelerada historia llena de acción y momentos épicos, en este sentido si algo se puede resaltar de Denis Villeneuve es la valentía de atreverse a seguir su visión y hacer algo propio, la ambición de realizar un blockbuster sin seguir la fórmula ganadora, probada (y por lo tanto, algo gastada), si este experimento le resulta bien o no, lo dictará la taquilla, la cual además cobra importancia porque la segunda parte está sujeta a su éxito, si me preguntan, me parece que el éxito es inminente pero no sé si sean los números que espera la casa productora, así que si está en sus planes verla haga lo posible por hacerlo en una sala de cine, si puede incluso en el formato IMAX en el que tiene su origen.

Denis Villeneuve cumple la promesa de brindarnos un valioso espectáculo cinematográfico, lo que no avisó es que se haría bajo sus propios estándares narrativos y de calidad, no son pocos los momentos donde la grandiosidad llena por completo la pantalla, pero no es la constante, esos momentos restantes se llenan de introspección, sueños, visiones (que rememoran más a lo intentado por David Lynch), una dosis de terror y mucho drama político y familiar, para lo cual, no todos estarán preparados.

comments

Cine

De la Mente Maestra de Samurai Jack Llega Fixed

Genndy Tartakovsky es una leyenda en el mundo de la animación y con su nueva cinta animada para adultos Fixed confirma su legado

Published

on

Fixed

Genndy Tartakovsky se ha ganado un lugar como leyenda en el mundo de la animación y con su nueva cinta animada para adultos Fixed confirma su legado.

Creador de clásicos como Samurai Jack, El laboratorio de Dexter y más el animador trabaja actualmente con su equipo en la esperadísima tercera temporada de Primal, de Adult Swim.

Antes de ver el regreso de la serie que nos dio a Spear y Fang, los amantes de la animación deberían prepararse para la nueva y alocada aventura de Tartakovsky en Netflix.

Fixed llegará a la plataforma de streaming a finales de este verano, y ya se ha publicado el primer tráiler de esta aventura con clasificación R.

Fixed ha tenido una larga historia en su llegada a la gran pantalla, ya que la película animada fue inicialmente archivada por Warner Bros.

Afortunadamente, la última película de Tartakovsky resurgió gracias a que Netflix decidió alojar esta comedia cruda y su estreno está previsto para el 13 de agosto de este verano.

Irreverencia total con Fixed

Junto con el nuevo tráiler, Netflix ha publicado una nueva sinopsis de esta aventura canina:

“Del visionario director Genndy Tartakovsky llega “Fixed”, una comedia animada para adultos sobre Bull, un perro normal y corriente que descubre que lo van a castrar por la mañana”. “

A medida que la gravedad de este acontecimiento que le cambiará la vida se hace evidente, Bull se da cuenta de que necesita una última aventura con sus mejores amigos”

¡ya que son las últimas 24 horas con sus pelotas! ¿Qué podría salir mal…?”.

La película animada de Genndy Tartakovsky, con clasificación R, fue rescatada por Netflix en abril de este año, lo que supuso un gran cambio en su catálogo.

Junto con la noticia de la adquisición, Genndy declaró que comprendía la decisión inicial de WB de ceder el testigo de la película:

“La película es una especie de unicornio. Es muy específica: es 2D, tiene clasificación R, es original, todas esas cosas que nadie quiere en la industria hoy en día”.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Mortal Kombat 2 lanza su primer y sangriento tráiler

Mortal Kombat 2 ya tiene su primer tráiler y es tan violento y emocionante como habría esperar perfecto para los fans

Published

on

Mortal kombat

Mortal Kombat 2 ya tiene su primer tráiler y es tan violento y emocionante como habría esperar. A lo largo de los años se han realizado varias películas de Mortal Kombat, tanto en acción real como en animación.

Es una franquicia que se ha mantenido increíblemente relevante desde su debut en los 90, y la película original es una de las películas de videojuegos más queridas, aunque un poco cursi.

Sin embargo, cuando la franquicia cobró un nuevo impulso en la década de 2010, surgió el deseo de llevar la serie de vuelta a la gran pantalla.

Aunque Mortal Kombat fue un éxito, muchos consideraron que la película no estaba a la altura de las expectativas del título.

Mortal Kombat es un torneo dentro de los juegos, y esta película no lo incluía. Por lo tanto, Mortal Kombat 2 seguirá ofreciendo a los fans el torneo titular.

De igual forma, esto significa la introducción de muchos personajes icónicos como el gran Johnny Cage.

Lo que nos dejo el tráiler de Mortal Kombat 2

Mortal Kombat 2 ya tiene su primer tráiler, que muestra algunos de los gloriosos combates que veremos en el torneo. Johnny Cage parece ser el protagonista, ya que es seleccionado por Raiden y Sonya para participar en el torneo de lucha.

También vemos a otros personajes como Shao Khan, Kitana y muchos otros. Por supuesto, no faltan la sangre y la violencia desmesurada, como cabría esperar de una película de Mortal Kombat.

En definitiva, es un tráiler bastante potente que prepara el terreno para una película divertida.

Se espera que esta sea la segunda película de Mortal Kombat de una trilogía. Si todo sale según lo previsto, la tercera película se ambientará después del torneo, lo que permitirá que la trilogía cubra el antes, el durante y el después del torneo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Revelados los actores que interpretarán a Zelda y Link 

Tras varias especulaciones, y claro, propuestas de los fans, hoy por fin Nintendo ha revelado los actores que le den vida a Zelda y Link

Published

on

La película live-action de The Legend of Zelda toma cada vez más forma.

Tras varias especulaciones, rumores y claro, propuestas de los fans, hoy por fin Nintendo ha revelado quiénes serás los actores que le den vida a los protagonistas de la adaptación en acción real del videojuego The Legend of Zelda.

Será la actriz Bro Bragason quien interprete a Zelda y como Link el actor Benjamín Evan Ainsworth.


Bro Bragason ha participado en series como Renegade Nell y en películas como Censor y The Radley.

En tanto que a Benjamín Evan Ainsworth lo hemos visto en producción como La Maldición de Bly Manor y ser la voz de Pinocho en la adaptación live action de Disney de dicho personaje.


Aún no hay más detalles respecto a la película de The Legend of Zelda.

Pero podemos decir que la elección de actores es bastante acertada ya que guardan un buen parecido con los queridos personajes que van a interpretar.

Grandes Expectativas para la Cinta Live-Action de The Legend of Zelda

La confirmación de una película live-action de The Legend of Zelda ha encendido un entusiasmo masivo.

Pero también ha generado enormes expectativas entre la legión de fans.

Tras el éxito arrollador de la película de Super Mario Bros., la presión por replicar ese triunfo es palpable.

Los seguidores esperan una adaptación que sea fiel a la rica mitología de los juegos, capturando la esencia de Hyrule, la valentía de Link y la sabiduría de Zelda.

Existe una gran anticipación por ver cómo se recrearán elementos icónicos como el Reino de Hyrule, los templos, los enemigos clásicos y, por supuesto, la inconfundible música de la saga.

La elección del director Wes Ball (conocido por Maze Runner) y la implicación de Shigeru Miyamoto como productor, junto a Avi Arad, han sido bien recibidas.

No obstante, el desafío radica en equilibrar la fidelidad al material original con la necesidad de crear una historia cinematográfica convincente que atraiga tanto a los veteranos de la saga como a una nueva audiencia global.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

Fuente.

comments

Continue Reading

Trending