

Cine
“BLACK ADAM” | Reseña sin spoilers
¿Zack Snyder estás por ahí? Con mucho sabor del director de “300”, Dwayne Johnson intenta rescatar el Universo Extendido DC, ¿lo logró?, acá te contamos qué tal está “Black Adam”.
Un total de once son las películas que han pasado desde que DC decidió extender su universo al formato cinematográfico para hacerle frente al UCM, un camino agridulce que comenzó con “El hombre de Acero” (2013) y cuya última entrega le corresponde a “Escuadrón Suicida” (2021), en un tono completamente ridículo, desesperado, lleno de “humor” y una clasificación “R” para apenas justificar el disparate mostrado en pantalla grande y el completo derrumbe de las intenciones serias y competitivas de DC frente a su eterno rival Marvel.
El carismático Dwayne Johnson levanta la mano como el cast (físicamente) perfecto para “Black Adam” y con ayuda del director Jaume Collet-Serra (“La Huérfana”, “Jungle Cruise”), así como los escritores Adam Sztykiel (“Rampage”, “¡Scooby!”), Rory Haines (“The Mauritanian”) y Sohrab Noshirvani (“The Mauritanian”), pretenden ser el salvavidas que (salvo contadas excepciones) rescate el falido proyecto conocido como Universo Extendido DC. Sigue leyendo para saber si lo logró o no sin miedo al spoiler.

¿De qué trata “Black Adam”?
La historia nos sitúa primeramente en el 2600 A.C en la ciudad de Kahndaq, único lugar en el planeta poseedor del mineral conocido como Eternium y por lo tanto poderoso imán para cualquier villano ávido de riqueza y poder, es así como a cuenta gotas nos será presentada en flashbacks el complicado origen del “Campeón de Kahndaq” quien regresa cinco mil años después de su misteriosa desaparición solamente para descubrir una Kahndaq moderna pero de aún bajo el yugo de un nuevo conquistador y explotador de sus recursos.
El justiciero Black Adam se verá ahora en la encrucijada de seguir su destino de héroe o seguir sus propios deseos y propio sentido (y sangriento) sentido de la justicia como el poseedor del gran poder de los dioses, para ello se encontrará en su camino a nuevas adiciones en el catálogo cinematográfico de DC, así como otros personajes secundarios que le otorgarán humanidad y humor a esta historia de origen.

LO BUENO
La película tiene un ritmo trepidante y aunque se toma su tiempo para dar su introducción, una vez que comienza la acción prácticamente no para sino hasta que llegan los créditos finales.
Las carencias actorales de Dwayne Johnson siempre se ponen de lado gracias a su carisma en pantalla, esta ocasión no es la excepción, pero se agradece que haya intentado salir de su zona de confort por un personaje más oscuro a lo que nos tiene acostumbrados, además se nota completamente cobijado por un reparto más capaz que trabaja totalmente en favor del antes luchador y su personaje para que la película (en este sentido) se sienta cumplidora en en el departamento actoral, sobresaliendo Pierce Brosnan como claramente el más experimentado de todos, pero el resto del reparto cumple bien su trabajo conforme al tono semi humorístico de la historia.
El guion no brilla ni por su complejidad o brillantez en su acabado, ni siquiera por su originalidad, pero sí que nos regala algunas líneas interesantes en la boca de su protagonista, un leve comentario crítico social a la mentalidad “libertaria” de nuestro vecino del norte, un necesario comentario a la importancia de no ver el mundo en términos absolutos de blanco/negro o bueno/malo, así como un intento de dotar de algunos giros de trama y construcción de mayores dimensiones a un anti héroe que responde muy bien a una época actual y de tonos grises, en una sociedad que insiste en imponer graves juicios sociales gracias a la inmediatez y anonimato de las redes sociales. El humor comienza endeble pero va mejorando conforme avanza la historia y tiene la inteligencia como para no convertir la comedia en el principal empuje de la narrativa, un humor contenido pero funcional.
La música de Lorne Balfe (“Maverick”, “Silent Night”) no solamente acompaña las constantes y ambiciosas escenas de acción sino que le aporta un gran sentido de lo épico (incluso podría aseverar que sobrepasa el poder de las imágenes), no necesariamente brindando un tema reconocible por sí mismo pero que sin duda realza constantemente la película que por otro lado apuesta también a otros temas clásicos y actuales en su soundtrack para el goce de todo tipo de público.

LO MALO
El ritmo tan fluido requiere de muchas escenas de acción que mantendrán la constante atención del espectador, sin embargo en su parte negativa, podría mencionar que no corresponden a un crescendo en su construcción, lo que da una leve sensación de hastío ante la presencia de tanto “eye candy”, además habría que sumarle las poco imaginativas coreografías para sus momentos de combate y sin duda un evidente trabajo regular en su departamento de efectos especiales que salvo contadas excepciones ofrece un aspecto más parecido al de un videojuego de mediana calidad.
La película se nota poco arriesgada en su propuesta con el objetivo de asegurar la taquilla y su continuidad, lo cual desde el punto de vista lúdico y comercial no tiene nada de malo, pero hace que irremediablemente caiga en muchos clichés de narrativas que presentan la búsqueda personal de un antihéroe, lo que la hace predecible pero además formulaica en su construcción, quizá complaciente para un público joven pero “más de lo mismo” para cualquier espectador con un nivel más serio de exigencia.
El hecho de que todo gire en torno al personaje principal funciona para que este salga bien librado, pero se desperdician los posibles alcances de sus personajes secundarios, solo Pierce Brosnan y Aldis Hodge trabajan con personajes más o menos bidimensionales, pero Quintessa Swindell y Noah Centineo (como el “alivio cómico”) tienen un desarrollo pobre que les otorga una presentación casi olvidable que esperemos tenga una mayor continuidad y valor en siguientes proyectos.

VEREDICTO
“Black Adam” tiene la clara intención de convertirse en el blockbuster que brinde el empuje (y ganancias económicas) necesarias como para darle continuidad a un proyecto de mayor alcance, en lo que ya se anda rumorando como la “Fase 1” del Universo Extendido de DC, en este sentido tiene todos los elementos clásicos de una historia sin otra pretensión más que hacer que el público se pase dos horas emocionantes en lo que engulle sus palomitas, una película que podría unirse al montón de no ser por la importancia que se ha echado en sus hombros con la escena “mid credits” que le volará la cabeza a los más escépticos (así es, esperen el final de los créditos finales principales, no es necesario que se queden hasta el final de las letras chiquitas a menos que así lo deseen).
Mientras que la visión Marvel/Disney le resta poder a sus personajes para otorgarle este poder al público (cualquiera puede ser Jedi según la nueva visión), “Black Adam” tiene el valor de decirnos de frente “No todos nacimos para ser héroes”, es esta dicotomía, el conflicto entre su arrogancia y humanidad lo que le otorga su mejor aspecto narrativo a un anti héroe del que ya queremos ver más.
Con todo y sus evidentes fallas, tanto visuales como narrativas, la película también tiene muchos aciertos (los más valiosos en la mirada crítica al sistema imperialista y libertario del propio Estados Unidos de Norteamérica, pero que quizá sean opacados por el sentido de entretenimiento del resto de la historia), que harán que la fanaticada salga complacida, se nota que el fandom es nuevamente escuchado y el corazón y empuje de Dwayne Johnson es el que está haciendo toda la labor, “Black Adam” está lejos de ser la mejor película de súper héroes (o anti héroes), ni siquiera la mejor película de DC, pero es un agradable respiro en una cadena de proyectos que parecía completamente ahogada en el fracaso. La presentación bastante brutal de un personaje despiadado y diferente (a su manera) y que tendrán oportunidad de conocer y juzgar ustedes mismos a partir del 20 de octubre en su estreno en salas nacionales.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos6 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine6 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos7 días ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas6 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls