Connect with us

Cine

“AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA” | Reseña sin spoilers

Published

on

Trece años es demasiado tiempo para intentar revivir una franquicia ¿O no? James Cameron se atreve a lo impensable en su nueva entrega, pero acá te contamos si tiene o no lo necesario para conquistar al público (otra vez).

Después de numerosos retrasos regresa la historia que nos presentó a los Na’vi y al planeta Pandora, como si el tiempo no hubiera pasado, James Cameron retoma su creación a partir de donde la dejó en 2009 e intenta continuar el crecimiento de este universo que, aunque con algunos detractores, se convirtió en la película más taquillera y se nota la intención de repetir la hazaña.

Para lograr lo anterior James Cameron cuenta con un presupuesto de más de 250 millones de dólares, el retorno de los actores originales para los papeles principales, así como interesantes añadiduras tanto en personajes como expansión del universo. Hasta aquí todo suena muy bien, pero ¿tiene los elementos narrativos para conseguirlo? Continúa leyendo para enterarte de nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA”?

La película inicia con un breve resumen de lo ocurrido en la primer película para poner contexto de la vida actual de Jake Sully (Sam Worthington) ahora como Toruk Makto y su pareja Neytiri (Zoe Saldana), quienes años después de expulsar a “la gente del cielo” ahora tienen cuatro hijos: Neteyam (Jamie Flatters) el mayor y más responsable; Lo´ak (Britain Dalton), el más rebelde de todos, la pequeña y tierna Tuk (Trinity Jo-Li Bliss); además de Kiri (Sigourney Weaver), cuyo misterioso origen será crucial para el destino de esta familia.

Todo marcha en aparente paz para la familia Sully y la tribu Na’vi cuando una nueva estrella en el cielo perturba la calma, el regreso de “la gente del cielo” es inevitable y con ello comienza una guerra civil por el control de Pandora, enfrentamiento en el que el Toruk Makto es el objetivo principal, pero consciente de que ya no está solo tiene que cambiar de estrategia y contemplar un posible exilio. Este es el arranque de una historia que explora más rincones del vasto planeta Pandora, que dará pie a nuevas amenazas en nuevos entornos y de nueva cuenta el mensaje ecológico acompañado de mucha acción.

LO BUENO

La grandiosidad de las imágenes siempre cobijadas de una música de tintes épicos son una constante y visibles desde los primeros segundos de la película, yo tuve la enorme oportunidad de asistir a una sala IMAX 3D y (aunque depende de los gustos), todas las imágenes se ven aumentadas por el enorme tamaño y calidad de la pantalla, así como del sonido envolvente que es constantemente explotado con un buen diseño sonoro que le da mucha vida a los sonidos de fondo, todo lo anterior en conjunto le dan a la experiencia una sensación inmersiva que nos coloca en una posición de testigo privilegiado en el desarrollo de la historia.

Se nota cada dólar invertido en la producción y detalle tecnológico que intentan maravillarnos con los enormes paisajes de un bello planeta como Pandora (vegetación y fauna incluida), así como el aspecto hiperrealista de cada uno de los elementos que componen la historia, un trabajo fino y detallado que hacen de su parte visual todo un agasajo, sobre todo en el entorno marino en el que James Cameron le da rienda suelta a su obsesión y nos deja en claro que sus años de experiencia como documentalista en las profundidades del océano han rendido frutos.

El cierre de la historia es trepidante y lleno de acción en diversos frentes, por lo que la conceptualización de las coreografías en las escenas de combate cuerpo a cuerpo, pero también en los ambiciosos enfrentamientos a mayor escala lucen muy bien, dotando a la película de una tensión que parecía haber olvidado durante el resto de la película.

LO MALO

Me hubiera encantado hacer mención del trabajo actoral por parte del gran reparto (como el esfuerzo de Kate Winslet por mantener la respiración por más de siete minutos) y sin embargo en muchos momentos se reduce a un simple trabajo de voz, y no porque no hayan participado activamente en las escenas durante la película, sino porque el CGI hace que se nos olvide que debajo de capas y capas de efectos especiales están los actores, de cierta manera esto podría ser un cumplido, pero en mi opinión le resta expresividad y labor actoral a pesar de los grandes esfuerzos del equipo por mostrarnos personajes “reales”.

Tres horas y 12 minutos es demasiado para cualquier película, pero en el caso de “Avatar” lo que ocurre es que gran parte de esa duración consiste meramente en regodearse de los alcances efectistas que puede tener la presentación de escenarios increíbles e irreales, mucho de ese tiempo es consumido casi de manera documentalista para mostrarnos la belleza del lugar, sin que necesariamente aporte algo a la narrativa y a la par, es increíble que durante tanto tiempo el mejor arco narrativo lo tenga la fauna del lugar (sin ser más específico para evitar spoilers), el guion falla tremendamente en darle una mayor conexión a los personajes para con el público, así como olvidar (u ocultar información para próximas entregas), algunas situaciones importantes que le brindarían un mejor cobijo narrativo.

La amenaza y en general la situación que da origen al conflicto de toda la película es muy parecida a la que se nos presentó en la primer entrega, lo que le da por momentos un sentimiento repetitivo (quizá demasiado literal en una amenaza específica) y la tensión se pierde cuando queda claro que esa amenaza puede ser eterna, se pierde el sentido de peligro pero también el sentimiento de victoria por encima de “los malos”.

No todo es perfecto en el mundo CGI de Pandora y no son pocas las ocasiones que lo que vemos en pantalla es más bien un juego de video hiperrealista, sobre todo en las escenas de acción que tienen hasta el mismo movimiento de cámara y estilo (como de “cámara lenta”), es en estos momentos en los que el CGI flaquea, pero en realidad y a pesar de los evidentes grandes esfuerzos, Pandora nunca se siente real y siendo muy exigente, tampoco su poca interacción con los personajes humanos, las texturas, los fondos, hasta los animales y vegetación logran un acabado soberbio, son los personajes y sus expresiones faciales y físicas las que aún se ven limitadas y da la constante sensación de que lo que estamos viendo es una caricatura de altísimo presupuesto.

VEREDICTO

La experiencia positiva de cada espectador podría resumirse a dos vertientes principales, si ustedes son fanáticos de la primera entrega no hay manera de que salgan desilusionados, “Avatar: El camino del agua” es muy superior en todos los sentidos tecnológicos y visuales a su predecesora, la segunda opción depende si estás dentro de los espectadores que consideran una sala de cine como un gran entretenimiento, en este sentido el gran espectáculo visual hará que su duración no sea solamente soportable sino que les brinde una sensación de haber visto algo nuevo por primera vez (aunque cualquier parque de Disney ofrece una experiencia bastante similar en cuanto a la inmersión sensorial brindada por este show de tres horas).

Sin embargo, los que (como yo) no quedaron muy contentos con su predecesora, no esperen más fondo que forma, la película ofrece muy poco argumento como para justificar una duración tan larga, la construcción de personajes es débil, el reciclaje de ideas se hace presente y todo funciona con el único objetivo de darnos un golpe sentimental que no llega debido a la falta de empatía hacia los personajes, cambios de actitud casi incomprensibles en un par de ellos, así como una lenta (pero visualmente asombrosa) narrativa que pretende rescatarse a sí misma en su ambicioso tercer acto.

Pero como siempre, el mejor juicio lo tendrán ustedes y podrán satisfacer su curiosidad a partir de hoy en su estreno nacional, por mi parte (y a pesar de esperar muy poco de ella), considero que es una película destinada a recaudar taquilla con sus enormes efectos especiales, pero que no estoy tan seguro que rebase a su predecesora con unos efectos más avanzados, pero también con un público (espero) más exigente trece años después.

comments

Cine

HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Published

on

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.

Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?

HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por  Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.

La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.

Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.

Y todo esto se maneja  con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.

No para todo el público.

Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos. 0
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
  • Dirección
  • Guión
  • Actuaciones
  • Fotografía
4

HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers

HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.

comments

Continue Reading

Cine

Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Published

on

Warner

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.

Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.

¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.

Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.

Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

Mucho cine cortesía de Warner Bros

Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.

¡Renta tu título favorito!

Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.

Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.

¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Published

on

zootopia 2

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.

Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.

La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.

Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.

La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.

La música de Zootopia 2

No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.

La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran

El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.

La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.

Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending