

Cine
“LLAMAN A LA PUERTA” | Reseña sin spoilers
El suspenso está de regreso de la mano de M. Night Shyamalan ¿Acierto o decepción en la carrera de este director? Acá te contamos.
Desde la salida de “El sexto sentido” (1999) el director M. Night Shyamalan se ha visto envuelto en serias discusiones entre aquellos que lo aman y quienes han llegado a odiarlo por tratar de emular (sin conseguirlo) el éxito de aquélla famosa película protagonizada por Bruce Willis y Haley Joel Osment, sus giros de tuerca son un sello particular pero también objeto de burlas, sin embargo con “Llaman a la puerta” el director está decidido a recuperar su voz personal sin necesariamente repetirse o auto parodiarse.
Basada en la novela titulada: “La cabaña del fin del mundo”, del autor Paul Tremblay, el director con ayuda de Steve Desmond y Michael Sherman (“Monsters”) nos presentan una interrogante que hará temblar los cimientos entre aquellos que toman por ciertas todas sus creencias, pero de igual manera de los escépticos que confían solamente en sus ojos para tomar sus decisiones, y es que el resultado es totalmente distinto cuando de ello depende el futuro de la humanidad.

¿DE QUÉ TRATA “LLAMAN A LA PUERTA”?
Una pequeña familia de solo tres componentes se encuentra vacacionando en una cabaña alejada de todo, rodeada de árboles y en las cercanías de un lago, el lugar es casi paradisiaco, pero su tranquilidad se ve interrumpida por cuatro extraños que les tienen una difícil propuesta: Uno de ellos debe ser sacrificado (de manera voluntaria) por los otros dos, en caso de negarse la humanidad está condenada ante la llegada del Apocalipsis.
Es con este intrigante comienzo que la historia pondrá sobre la mesa distintos pensamientos y perspectivas que los pondrán al borde del asiento, mientras nosotros como espectadores también trataremos de descifrar, si estos extraños solamente son unos locos o de verdad son los jinetes del apocalipsis ofreciendo una oportunidad de salvación.

LO BUENO
“The Happening” (2008) fue quizá la última vez que se vio a un M. Night Shyamalan tan libre en su manejo de cámara, quizá el miedo al juicio ha quedado atrás y esto se refleja en la gran propuesta que el director y su dos cinematógrafos (Jarin Blaschke y Lowell A. Meyer) le aportan a esta historia de suspenso que se sostiene hasta el final, por lo que la tensión está garantizada, en parte gracias también a la música de Herdís Stefándóttir.
Dave Bautista se atreve a salir de su zona de confort, no solamente liderando los créditos iniciales sino entregando un trabajo bastante respetable, ya que su papel exige diversos momentos de labor actoral que saca a flote de manera cumplidora, no sobresaliente, pero (para mí al menos) de manera sorpendente.
Bautista mereció su espacio, pero en general no hay fallas en su reparto, Rupert Grin está increíble en un papel fuera de lo que podríamos esperar de el debido a sus antecedentes Potterescos, la pequeña Kriste Cui lo hace excelente aportando ternura e inteligencia como la pequeña hija de la pareja, que llegado a este punto ambos actores (Jonathan Groff y Ben Aldridge) hacen totalmente creíble y empático el amor que se profesan uno al otro, haciendo que la historia se libre de cursilería innecesaria en este departamento sino construir bien un argumento para justificar la indecisión ante la pregunta que deben responder.
La tensión comienza muy rápido y salvo ciertos momentos de descanso (sobre todo en flashbacks que pretenden reforzar la construcción de los personajes), es continua y bastante sólida, el suspenso armado por los tres escritores es efectivo y aunque quizá no se libre de parecer predecible, considero que la película aterriza bien.
El equipo fue muy ingenioso en la parte de efectos especiales, ya que a pesar del nombre que está detrás del proyecto, está lejos de ser una súper producción millonaria y sin embargo sale avante en este aspecto.

LO MALO
Hay varias constantes en el trabajo de M. Night Shyamalan que se pueden identificar en toda su filmografía y que lo persiguen hasta el día de hoy, si bien (y como señalé más arriba) Dave Bautista hace un trabajo más allá de los esperado, no me cabe duda de que otro actor con mayor talento hubiera aportado mayor peso y dramatismo a su personaje, siendo la mala elección de casting la primer falla de este director.
La segunda debilidad de este director es su miedo a la oscuridad a pesar de las temáticas que aborda, perjudicial en dos aspectos principalmente: sobre explica lo que bien podría dejarle al espectador y el terror que le da irse a créditos finales sin una nota de esperanza, en este caso en particular, viniendo de una novela con un final más ambiguo y oscuro, rompe de alguna manera la tensión bien construida durante toda la película y disminuye la desazón que la propia narrativa se esfuerza en proponer.
Si bien se elogió en párrafos anteriores el trabajo de los escritores para abordar el suspenso, no puedo evitar mencionar los pobres diálogos que a veces pusieron en boca de sus protagonistas, así como cierta moralina y pensamientos que pretenden ser filosóficos pero que parecen salidos de algún panfleto religioso o galleta de la suerte.
La película soportaba sin problemas una clasificación más alta que la “B” que recibió en México, y aunque el uso del “fuera de campo” es bien ejecutado y loable, la historia hubiera añadido una mayor impresión en el espectador con mayores escenas de violencia y sangre que de acuerdo a su narrativa estarían perfectamente justificadas, sin embargo esto lo menciono a manera particular ya que deduzco que se debió a decisiones económicas para darle una mayor oportunidad de taquilla ampliando su clasificación.

VEREDICTO
Como fanático, pero también crítico objetivo del trabajo de Shyamalan, estoy consciente de sus fallas, sin embargo creo que “Llaman a la puerta” podría considerarse como un regreso triunfal y la luz al final del túnel después de varios tropiezos, que (para bien y para mal) no se aleja tanto de sus obsesiones, gustos y estilo, pero que de manera general es una película bastante sólida en su presentación técnica y narrativa.
Es una película que disfruté y sufrí por igual, y el “sufrimiento” lo menciono de manera totalmente positiva, pues me refiero a la constante tensión a la que nos coloca el director, no fueron pocas las veces en donde me sorprendí con mis manos agarrando el descansabrazos de la sala, una impresión que perdura una vez que la película termina debido a los conflictos internos que propone, la incertidumbre respecto a lo que les ocurre a los personajes y su alrededor, así como las creencias de unos y pragmatismo de otros conforme a sus propios antecedentes es bastante interesante, y a pesar de que se queda en un nivel muy bajo creo que es suficiente para que cualquiera pueda continuar la conversación una vez que las luces de la sala se enciendan.
Si usted es seguidor de este controversial director, no tiene otro remedio que acudir a las salas a presenciar una de sus obras más completas de los últimos años, si en cambio eres detractor, quizá salgas sorprendido de lo eficaz que es a la hora de armar un misterio que te mantendrá entretenido mientras te devoras tus palomitas, recuerden que “Llaman a la puerta” está disponible a partir del día 2 de febrero en salas nacionales y como siempre eres el primer invitado para acudir al cine y sacar tus propias conclusiones, por el momento no me queda más que advertirles que tengan cuidado con verificar quién llama a sus puertas.
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine7 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines