Attack On Titan The Final Season: THE FINAL CHAPTERS Special 1| Reseña express sin spoilers 

El mejor inicio del final (final).

Después de cuatro años desde que dio inicio la temporada final de Attack On Titan, en este 2023 llega la conclusión de este popular anime y ya están disponibles los dos primeros capítulos Crunchyroll ¿ha valido la pena la espera? Les cuento rápido en este reseña express.

Los dos primeros capítulos: “El Retumbar” y “Los Infractores”, vienen en la plataforma de anime como un especial de una hora, ambos están cargados momentos muy emotivos y aunque no deja de sentirse como el preámbulo para la batalla final, en los últimos minutos de ambos capítulos tenemos una increíble dosis de acción, sobre todo en “El Retumbar”. Pocas veces una serie logra hacernos sentir la imponencia de un jefe final como lo hace Attack On Titan, siendo doble el mérito cuando se trata de una serie de titanes.

Otro gran punto es el ver el desarrollo que ha habido en cada uno de los personajes y cómo pasaron de ser chicos inocentes peleando por un sueño a adultos lidiando con las consecuencias de sus decisiones por lograr sus sueños; sin duda de los episodios más crudos que tiene la serie, no tanto por la violencia o gore, sino por lo fácil que es empatizar con los personajes y el peso con el que cargan por las decisiones y el camino que han tomado, porque ¿quién no se ha preguntado si ha hecho las elecciones correctas en su vida? Además de que su narrativa es muy fluida para que en una hora tengamos una montaña rusa de emociones.

Lo mejor de todo es que se nota que han tirado la casa por la venta en la animación, estos dos capítulos están en el top de toda la serie, por lo que se me hace una oportunidad desperdiciada el no poderlos disfrutar en el cine, ya que es un deleite visual. Ojalá una vez que se estrenen todos los podamos disfrutar en la pantalla grande.

En conclusión, creo que no pudimos pedir un mejor inicio para el final (final) de Attack On Titan The Final Season: THE FINAL CHAPTERS, sin duda MAPPA se ha lucido, fans de Shingeki no Kyojin, alégrense, ya que sin duda mucho se hablará de estos Capítulos Finales para bien.

comments

10 out of 10
Previous ArticleNext Article

Top5: Los mejores crossovers de Street Fighter

Todos han sido épicos.

Cuando una franquicia alcanza cierto éxito, es normal que tenga crossovers con otras IP´s de misma popularidad y con Street Fighter no ha sido la excepción, ya que a lo largo de más de 35 años desde su primer juego, hemos visto a los personajes de este juego de peleas convivir y luchar contra otros grandes personajes y en este Top vamos a recapitular 5 de esos juegos donde hubo una colisión de universos dentro de los juegos de peleas.

X-Men vs. Street Fighter.

El juego que dio inicio a la legendaria saga de Marvel vs Capcom; tras la popularidad de X-Men: Children of the Atom y Marvel Super Heroes, Capcom tuvo la brillante idea de hacer el crossover entre la que era su arcade más popular y una de las caricaturas más queridas de los 90´s y nos dio uno de los mejores juegos de peleas, implementando las tag battles al poder intercambiar entre dos personajes dentro de las batallas, dándole más dinamismo a los combates y poniendo un antes y después en los fighting games. Como dato curioso, su versión para PS1, debido a las limitantes de la consola, no permitía cambiar entre personajes, aún cuando podías elegir a dos peleadores, siendo que el segundo personaje que elegías solo funcionaba como apoyo.

Capcom vs SNK (saga de juegos).

En los 90´s había dos grandes compañías que dominaban las salas de arcade en cuanto a los juegos de peleas: Capcom y SNK, por lo que el crossover entre sus personajes era inevitable, lo mejor es que no solo nos dieron un juego, sino cuatro, dos desarrollados por Capcom: Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000 y Capcom vs SNK: Millionaire Fighting; y dos desarrollados por SNK: SNK vs Capcom: The Match of the Millennium y SNK vs Capcom: SVC Chaos: todos siendo un éxito al combinar tantos estilos de arte como mecánicas de sus juegos respectivos, sin perder la esencia de sus respectivas franquicias.

Street Fighter vs Tekken.

Otras dos grandes franquicias colisionaron en este crossover,  este juego maneja un estilo de combate en 2D con tag battles (2 vs 2) y su jugabilidad es una de las mejores ya que inclusive se nos presentaban mecánicas únicas para explotar el combate alternando entre los personajes; la idea original de esta colaboración era que hubiera un juego desarrollado por Capcom y uno por Bandai Namco, lamentablemente el juego de Namco, que sería un juego de peleas en 3D, nunca se dio y solo vimos la aparición de Akuma como personaje jugable en Tekken 7.

Power Rangers: Legacy Wars.

Este juego para móviles reúne a una gran parte de los Power Rangers de distintas generaciones y varios de sus villanos en un juego de peleas, sencillo, pero entretenido; al colisionar distintos universos, no suena descabellado que dos de los perosnajes del que es el juego más importante de peleas hicieran su aparición, así es, Ryu y Chun-Li son personajes jugables y lo mejor, es que tienen acceso a una Moneda del Poder y adquieren los poderes de los Power Rangers; estos personajes posteriormente llegaron al juego de Power Rangers: Battle for the Grid, disponible en todas las plataformas y el cual, aún cuando tiene mecánicas sencillas, es bastante entretenido y tiene un buen gameplay y controles; inclusive hay un corto live-action de este encuentro, hecho por la productora independiente Bat in the Sun.

Project X Zone.

No todo deben ser juegos de peleas para que veamos a los personajes de Street Fighter dentro de un videojuego, prueba de ello es Project X Zone, un JRPG de estrategia para 3DS y que reúne los universos de Capcom, Bandai Namco y Sega, sí, tres grandes compañías de la industria y que nos entregan uno de los mejores crossovers con mecánicas únicas que busca explotar el uso en conjunto de las unidades y cuya dirección de arte lo hace uno de los mejores juegos de la consola portátil; fue tal su éxito que este título tuvo una gran secuela: Project X Zone 2, también muy recomendado.

Yo sé que faltaron varios títulos, pero tratamos de poner los más populares ¿cuál ha sido su crossover favorito?

comments

Attack on Titan lanza juego VR para el nuevo Meta Quest

Attack on Titan llega al mundo de la realidad virtual con su primera experiencia inmersiva que es ideal para los fans del anime/manga.

El equipo de Kodansha y UNIVRS han estado trabajando arduamente en una experiencia de realidad virtual oficial de Attack on Titan con la que sus fieles  fanáticos pueden sentir en carne propia una épica batalla

Por fin se ha revelado cuándo se lanzará el proyecto, y aquellos que adquieran el  Meta Quest más nuevo podrán disfrutarlo.

El primer avance de Attack on Titan VR: Unbreakable es una realidad y no muestra lo que la experiencia ofrecerá a los fanáticos. 

El teaser conceptual muestra el uso que se le dará al equipo de maniobra para cruzar un pueblo. 

También podemos ver a otros miembros del Survey Corps en el aire mientras luchan contra los titanes, y pronto nos enfrentamos a una amenaza propia. 

Meta Quest 3 y Attack on Titan son una mezcla interesante

Para aquellos curiosos acerca de esta experiencia de realidad virtual de Shingeki No Kyojin, se lanzará este invierno junto con Meta Quest 3

Cualquier persona que tenga Meta Quest 2 también podrá obtener el juego, para que pueda comenzar a ahorrar. 

Por supuesto, este juego de realidad virtual no es lo único en el calendario de Attack on Titan.

El anime también está avanzando con su última temporada. Este invierno traerá el final del programa en el que Studio MAPPA ha estado trabajando arduamente. 

Shingeki No Kyojin ha ganado un séquito de fans en todo el mundo gracias a su intrigante historia y al interesante diseño de los llamados titanes.

Por otro lado, Meta Quest 3 es una fuerte apuesta por parte de Meta para llevar el VR al siguiente nivel como resultado de lo último en tecnología que tendrá implementado.

Siguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.

comments

El creador de Fairy Tail colabora en nuevo videojuego

El creador de Fairy Tail y Rave Master ,Hiro Mashima, se encuentra trabajando en un nuevo videojuego en donde diseñará a los personajes principales.

Marvelous anunció un importante proyecto en donde Mashima se encuentra involucrado activamente, y fue entonces cuando se reveló  al mundo Project Magia

El desarrollador del juego está trabajando con el creador de Fairy Tail para crear un nuevo juego de rol de algún tipo. E

En este punto, hay muy poca información disponible sobre Project Magia, pero a los fanáticos se les mostró el arte de los personajes del juego.

Como se puede ver los diseños de los personajes tienen todas las marcas registradas de la estética del creador de Fairy Tail

Desde su colorido hasta las características de los personajes, pueden señalar al artista de este boceto con facilidad. 

Mashima dará a Project Magia todo  su estilo gracias a estos diseños, para que los fanáticos del anime puedan esperar el crossover.

El toque de Fairy Tail en el mundo de los videojuegos

Por supuesto, esta no es la primera vez que Mashima trabaja en un videojuego. 

El trabajo del creador de Fairy Tail  también se vio reflejado en Gate of Nightmares de Square Enix hace varios años.

Además de que  Mashima también ayudó a desarrollar Rebecca a Kikai no Yokan algunos años después. 

Project Magia marca el regreso del artista a los videojuegos, así que puedes ver por qué los fanáticos están ansiosos por ver su trabajo.

 Después de todo, el arte de Mashima tiene seguidores en todo el mundo, y Project Magia parece atraer a los amantes de Fairy Tail gracias a su fantástico título.

Aún no se sabe mucho sobre este proyecto pero no dudamos que al menos el arte de los personajes tendrá una personalidad única.

Siguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.

comments