FATAL FRAME: Mask of the Lunar Eclipse | Reseña sin spoilers (ni maldiciones)

Un juego clásico de terror, ahora en consolas de actual generación.

Cuando se habla de los juegos de survival-horror en automático nos vienen a la mente los títulos de Resident Evil y Silent Hill, sin embargo, hay un tercer pilar que ha logrado espantarnos, no con monstruos o muertos vivos, sino con fantasmas, habló de la serie de FATAL FRAME, juegos cuyo terror se se inspira en el  folclore y leyendas urbanas japonesas y que mezcla de manera perfecta el terror psicológico con los “jump scares”; y aunque hubo un tiempo en que sus juegos no llegaron a este lado del mundo, ahora podemos disfrutar en la actual generación de consolas y PC, de FATAL FRAME: Mask of the Lunar Eclipse, juego lanzando originalmente en 2008 en Nintendo Wii ¿qué tal lo hizo el equipo de Koei Tecmo en adaptar este título en la actualidad ? ¿Superó la prueba del tiempo y sigue causando tanto miedo como en hace quince años? A continuación les cuento.

¿Qué es FATAL FRAME?

Aunque esta saga de juegos es considerada por muchos como una de las mejores de terror, no deja ser parte de un nicho, al punto de que en recientes años han llegado entregas de estos juegos por primera vez a occidente, por lo que si nunca habían oído hablar de ellos, les cuento; la mecánica principal de FATAL FRAME es el exorcizar fantasmas haciendo uso de una cámara fotográfica antigua conocida como la “Cámara Obscura”, la locaciones se dan en mansiones, aldeas u hospitales japoneses abandonados y repletos por fantasmas que están ahí por una maldición; su ambientación y música son muy lúgubres para hacernos sentir siempre desprotegidos ante fuerzas invisibles, con todo y que tengamos nuestra cámara de fotos.

Controles tan bien adaptados que no parece que fue lanzado originalmente en Wii.

Al haber sido lanzado originalmente en el Wii, lo controles fueron adoptados 100% para el Wii Mote y el uso de sus sensores de movimiento, algo que en un juego como éste funcionó a la perfección, por lo que trasladar a un control convencional pareciera tarea complicada y no dudo que así hay sido, no obstante fue muy buen logrado, al menos en la versión de PS5 que tuve la oportunidad de probar, incluyendo la versatilidad en la cámara, la cual podemos usar como en los juegos clásicos en tercera persona (Stick izquierdo controla el movimiento del personaje y el derecho la cámara y la lámpara) y también como cámara fija sobre el hombro lo cual le añade más suspenso al juego al permitir tener una vista más cercana a cómo una persona exploraría con cautela un lugar embrujado.

A nivel gráfico el juego sí ha recibido una mejora, sobretodo o principalmente en los personajes y fantasmas y aunque no se ven a un nivel de juegos actuales, no parece un título que haya salido hace quince años, lo cual tiene también mucho que ver gracias a su dirección de arte, aunque esto no lo salva de que haya texturas pixeleadas, pero es muy raro verlas o que se noten, insisto, por la dirección de arte.

¿Qué tan bien supera la prueba del tiempo?

En FATAL FRAME: Mask of the Lubar Eclipse tendremos la oportunidad de jugar con tres protagonistas distintos: Ruka Minazuki y Mizaki Asou, dos adolescentes que junto a otras tres niñas fueron las únicas sobrevivientes a un evento inexplicable en el que todos los habitantes de la Isla de Rougetso desaparecieron y que han decidido regresar a esta isla tras visiones que han empezado a sufrir y para obtener respuestas respecto a su pasado; y Chosiro Kirishima, un detective que fue quien encontró a las cinco niñas sobrevivientes y las rescató de la isla.

Conforme avancemos en la historia iremos descubriendo el pasado de cada personaje y su conexión con la isla y la propia desaparición de todos sus habitantes. Y claro, ninguno de ellos no tenía idea que se encontraría con una isla maldita llena de fantasmas. 

El gameplay del juego se divide básicamente en dos mecánicas: la exploración en tercera persona en la que debemos buscar ítems y documentos para avanzar con la historia, para lo cual usaremos una lámpara la cual se controla  haciendo uso del stick derecho; y el combate en el que el juego se vuelve un FPS, pues haciendo uso de la Camera Obscura, se toma una perspectiva en primera persona para tomarle fotografías a los fantasmas y exorcizarlos o simplemente para tomar fotos para ganar puntos extra o descubrir secretos, en esta perspectiva podemos controlar la cámara con los joystick o con el sensor de movimiento del DualSense, lo cual lejos de ser molesto, ayuda para enfocar mejor a los fantasmas para hacer más daño.

Las mecánicas de juego entre los tres personajes son casi iguales, pero con Choshiro cambi aiñ poco en los enfrentamientos, ya que en lugar de usar la Camara Obscura tiene la Flashlight Moon Stone, cuyo control es muy similar, pero tiene algunos detalles que le dan variedad al juego para que no sienta  monótono.

Tomando fotografías y leyendo muchos archivos.

Un punto en el que me veo obligado a hacer hincapié, bueno, mejor dicho dos, es que para conocer la historia y lore del juego debemo leer mucho, ya que la mayoría de los eventos que pasaron en la isla y el folclore/creencias que han llevado a la desaparición de todos los habitantes de la isla, se encuentran registrados en varios documentos que tendremos que leer para empaparnos con toda la historia, y no es que estos archivos, diarios o notas sean aburridos, al contrario, son bastante interesantes y rápidos de leer, pero sí son muchos, por lo que quizá a quienes no disfrutan de leer les parezca ocioso el tener que descubrir todo el lore del juego por este medio: además de que todo el juego solo cuenta con voces en japonés y subtítulos en inglés, para que lo tomen en cuenta.

El juego en sí no es perfecto, pero sus fallas pueden ser muy subjetivas, por ejemplo, los combates contra algunos fantasmas llegan a ser muy predecibles en el sentido de que al describir a un nuevo espíritu sabemos que en unos minutos tendremos que enfrentarlo, pero eso es algo qué pasa en cualquier juego o el que a veces la cámara “se descontrola” cuando queremos escapar de los fantasmas, pero eso es 100% culpa del jugador si se desespera por el miedo de ser atrapado o inclusive el que todo el lore del juego esté por escrito; o que los personajes se muevan lento, pero esto es a propósito para ayudar en la atmósfera de terror y sentirnos desprotegidos.

Conclusión.

FATAL FRAME: Mask of the Lunar Eclipse sigue siendo un muy buen juego del surivival horror, con un terror y gameplay que se siguen manteniendo vigentes y que los fans de estos títulos van a disfrutar muchísimo, si bien hay mucha lectura y algunas personas lo podrían considerar “lento”, todo es a propósito para sentirnos desprotegidos, sí les gustaron lo primeros Fatal Frame o son fans de las películas de terror japonesas, este es un título imperdible. El juego ya está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox Series X|S y PC.

comments

8.5 out of 10
Previous ArticleNext Article

Top5: Juegos donde nos invaden los aliens

Grandes opciones para irnos preparando.

El tema de “invasión alienígena” no ha sido nada nuevo dentro de nuestra cultura, desde programas de radio hasta videojuegos, siempre ha sido una cuestión que en la ficción resulta ser muy divertido (ojalá se siga manteniendo así en esta línea temporal) y ahora que estuvo en boca de todos la supedita invasión que se llevaría a cabo este 23 de marzo, vale la pena repasar 5 grandes juegos en los que debemos salvar a la humanidad de una amenaza del espacio exterior.

Alien vs Predator.

Quienes crecimos en los 80’s/90’s, jugamos sí o sí este arcade del ‘94 de Capcom del género beat’em up (de mis favoritas), no solo tenia increíbles gráficas y un gameplay fluido y divertido, sino que fue uno de los medios en los que muchos vimos por primera vez el encuentro entre las dos tazas alienígenas más peligrosas del universos; la premisa gira en torno a que los Xenomorfos han invadido California, siendo la última línea de defensa: la Teniente Linn Kurosawa y el Mayor Dutch Schaeffe, reciben la inesperada ayuda de los Predators. Asimismo, está arcade contaba con gabinetes para poder jugar hasta 4 personas al mismo tiempo. Gracias a todos estos elementos y al fanservice que se nos dio, esta arcade sigue siendo la favorita de muchos y de la que esperamos llegue en algún momento a consolas de actual generación (aunque será difícil por las licencias).

13 Sentinels: Aegis Rim.

Uno de los mejores RPG de estrategia en tiempo real, no solo por su gameplay, sino también por su  historia, dirección de arte y música. Si bien la premisa de 13 Sentinels se podría tomar como un grupo de estudiantes peleando en mechas contra kaijus alienígenas, les aseguro que eso no es más que la punta del iceberg dentro de la historia, ya que cada hora se nos presenta un nuevo plot twist que nos replantea por completo la historia y el detrás del porqué debemos pilotear grandes mechas. Viajes en el tiempo, aliens, “terminators”, 13 Sentinels es uno de esos juegos de culto que todo fan de la ciencia ficción debe probar. Disponible en PS4 (PS5) y Nintendo Switch.

Destroy All Humans.

¿Qué pasaría si en lugar de defender la Tierra de los aliens buscáramos conquistarla como uno de ellos? La respuesta la tenemos en Destroy All Humans, un juego de mundo abierto, acción/aventura, en el que nuestro objetivo es conquistar al mundo mientras Escalona del gobierno y otras amenazas terrícolas. Con todo y algunas fallas, el juego es muy divertido y ofrece gran variedad de ataques extraterrestres que nos sacan una sonrisa. Lo mejor es que THQ recientemente ha lanzado una versión remasterizada para consolas de actual generación y PC, junto a su secuela.

Metal Slug X.

Otro clásico de las arcades que no podía faltar en la lista, este shooter de SNK pasa de un conflicto bélico a lidiar en contra de una amenaza alienígena, un juego retador y que siempre exigía una gran concentración para conseguir los más altos puntajes. Lo mejor era el tono del juego que parodia distintas películas de extraterrestres. Este título es de fácil acceso gracias a que se encuentra disponible en las colecciones digitales que SNK ha reunido o de manera individual; disponible en PS4(PS5), Xbox, Nintendo Switch y PC.

Halo.

No podía falta en esta sección uno de los FPS favorito de muchos; desde “Combat Evolved”, Halo probó ser una de las sagas de juegos más divertidas gracias a su gameplay y multiplayer, a la fecha esta franquicia busca explorar nuevos horizontes y aunque sus últimos títulos no han sido perfectos, es innegable que acabar con oleadas de alienes siempre es diverso, a menos de que un grunt nos adhiera una granada de plasma.

¿Cuál es su favorito? ¿Cuál nos faltó? Déjenos sus cometarios y díganos si creyeron que este 23 de marzo iba a dar inicio la invasión alienígena.

comments

John Wick 4: Baba Yaga | Reseña sin spoilers 

Con todo y las fallas que presenta, es una de las mejores películas de acción qué hay.

Han pasado casi diez años desde que dio inicio la historia de venganza de John Wick, siendo que con cada entrega se fue fortaleciendo la leyenda de John como el “Baba Yaga”, esto a través de las espectaculares escenas de acción que en cada cinta no hacen sino mejorar en casi todo aspecto y si bien cada quien tenemos un momento favorito, es innegable que a cuando creíamos haberlo visto todo, se nos sorprende con un brutal momento o una secuencia de la que sólo el sr. Wick pudo salir vivo, por lo que después de cuatro películas uno pensaría que la fórmula estaría desgastada ¿es así con John Wick 4: Baba Yaga o es esa película de acción que llega a redefinir el cine de acción? A continuación les cuento.

Decisiones y consecuencias.

John Wick 4: Baba Yaga toma lugar unas semanas después de lo visto en John Wick 3, con John recuperado de sus heridas y listo para buscar venganza y tratar de por fin librarse de “La Mesa”; a lo largo de sus casi 3 horas veremos increíbles escenas de acción en las que John (Keanu Reeves) compartirá protagonismo con dos de los nuevos personajes: Cain (interpretado por Donnie Yen a quien recordamos principalmente por Ip Man) un asesino ciego y viejo amigo de John quien ahora se “ve” obligado a darle caza; y “Mr. No Body” (Shamier Anderson) un misterioso y hábil asesino en busca de una buena recompensa. Aunque claro, no le será fácil al sr. Wick librarse de “La Mesa”, menos cuando le han dado luz verde al Marqués de Gramont (Bill Skarsgård) para usar todos los medios necesarios para darle fin a nuestro querido protagonista.

Impresionantes escenas de acción de principio a fin.

Al igual que en las dos películas anteriores, desde los pormenores minutos tenemos grandes escenas de acción, cada una buscando ser más elaborada y espectacular que la anterior, esto gracias a sus coreografías bien elaboradas y ejecutadas (me atrevo a decir que incluso mejor que algunas de las entregas anteriores) y a que siempre mantienen un ritmo y tomas de cámara que le permiten al público seguir y disfrutar los movimientos y combates, por más frenéticas que a veces pudieran parecer.

Esto claro gracias a la dirección y guión de Chad Stahelski y la fotografía de Dan Lausteb, quienes desde la primera película demostraron su pericia para las películas de acción, aquí dejan en claro el cómo lo han perfeccionado, ya que nunca se sienten aburridas ni repetidas las escenas y aunque guarda una narrativa símil a las otras películas, jamás se siente como una copia o “más de lo mismo” o al menos no de una manera negativa.

Todo lo anterior se complementa con buenas actuaciones, un soundtrack con Gemas conocidos y populares pero con arreglos para esta película, fanservice y una gran referencia de “The Warriors” en los últimos minutos de la película.

Gran película peero…

Si bien John Wick 4 es una de las mejores películas de acción de los últimos años, no deja de tener una falla que se puede pasar por alto y que podrían ser un tanto subjetiva, pero que seguramente de haberse encontrado en otra película habría sido fuertemente criticada y es que en un punto de la película John Wick se vuelve una esponja de golpes y es prácticamente indestructible y si bien es cierto que en las películas anteriores hemos visto esta misma situación, de alguna manera se justificaba con que tomaba algún alangésico o quizá suponinedo que el golpe no fue tan grave, pero aquí sí llega al límite de la exageración dentro de la propia exageración con la que se maneja la propia cinta; insisto, no es algo grave, ni tampoco arruina la experiencia, de hecho hasta engrandece la leyenda del “Baba Yaga”, pero se debe hacer mención.

Conclusión.

John Wick 4: Baba Yaga es sin duda una d Elsa mejores películas de acción y consolida a John Wick como uno de los mejores “action man”, es todo lo que se podría esperar de la película que busca cerrar esta historia y dar paso a un gran número de spinoffs gracias al universo que Chad Stahelskiha creado, empezando por el de Ana de Armas. Hay poco que agregar cuando estamos ante una cinta tan solida que no busca ser el hilo negro en el cine, sino ofrecernos casi 3 horas de entretenimiento con acción pura y desenfrenada, todas las actuaciones cumplen y están al nivel que se esperaría, resaltando a Marqués de Gramont interpretando por Bill Skarsgård, quien nos hace sentir desprecio por el villano.

John Wick 4: Baba Yaga ya se encuentra disponible en las distintas salas de cine de México, incluyendo 4DX.

comments

9 out of 10

Dying Light 2 Stay Human oficialmente ya está verificado para Steam Deck

Dying Light 2 Stay Human sigue creciendo y ahora con su llegada a Steam Deck abre la posibilidad de aumentar su ecosistema de jugadores.

Steam Deck, la propuesta de gaming de Valve, sigue creciendo en su line up de juegos para sus consumidores.

Una gran noticia para los fans de Dying Light 2 Stay Human es que ya está disponible en este instante para jugarlo.

El prolífico juego creado por Techland se sigue consolidando como una IP que ofrece a su comunidad diferentes opciones para disfrutarlo.

Recordemos que Dying Light 2 Stay Human, ha logrado vender más de 5 millones de copias en todas las plataformas confirmando la gran penetración del juego en la industria.

Un evento explosivo te espera en Dying Light 2 Stay Human

Del 21 al 28 de marzo los jugadores pueden unirse al evento “Egg-splosive Hunt”.

Aquellos que completen los objetivos recibirán ítems extraordinarios del “Chicken Bundle”.

Entre ellos sobresalen el Atuendo de gallo, la Garra de pollo, la Alita de pollo y más, con valor de $2.99 USD, de manera gratuita.

El paquete estará a la venta a partir del 29 de marzo.

Techland no solo está enfocado en hacer crecer continuamente el mundo de Dying Light a través de un sólido plan de apoyo posterior al lanzamiento de Dying Light 2 Stay Huma.

Dying Light
Foto: Dying Light 2

Actualmente se encuentran trabajando en un juego de rol de acción de mundo abierto AAA.que todavía no ha sido anunciado.

Lo único que se sabe hasta el momento es que está ambientado en un nuevo universo de fantasía y que será el mayor proyecto que ha tenido hasta la fecha.

Esta propuesta es un videojuego de mundo abierto en primera persona que se sitúa en un mundo postapocalíptico en el que se ha sido víctima de una epidemia zombi.

El jugador cuenta con varias habilidades del parkour, pudiendo escalar salientes, deslizarse, saltar desde cornisas y correr por la pared para poder desplazarse más rápidamente.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube La Comikeria

comments