Harry Potter: Anuncian oficialmente el reboot de la franquicia

¡Es oficial! La saga de Harry Potter tendrá un reboot como una serie original para la plataforma MAX.

Desde hace unas semanas corría el rumor de que la saga de Harry Potter recibiría un reboot en forma de serie para la plataforma de HBO Max… Y al parecer no era un rumor tan descabellado.

Se ha hecho el anuncio oficial de que la franquicia de Harry Potter recibirá un reboot como una producción original para la nueva plataforma de streaming MAX que llegará en algún punto de 2024.

Este reboot nos contará una vez más toda la historia de Harry Potter, desde sus inicios hasta el épico desenlace que todos conocemos y adaptará cada uno de los años en Hogwarts como una temporada completa, lo que nos promete mucho más contenido que las películas y por supuesto un cast totalmente original.

Aún no se tiene una fecha para el estreno de esta serie basada en el universo de Harry Potter, ni se ha hablado sobre los nuevos actores que darán vida a Harry, Ron y Hermione. Lo único que sabemos es que J.K. Rowling será la productora ejecutiva de esta serie de TV.

comments

Previous ArticleNext Article
Miembro de la cultura Geek / curador de contenido para redes sociales / editor de video / #BornToBeGeek

Chequen el teaser de la serie animada de Tomb Raider

Ya era hora de que se le diera su serie animada.

Netflix ha apostado a adaptar videojuegos en series animadas y vaya que lo ha hecho de maravilla, ejemplos tenemos a Arcane, Cyberpunk: Edgerunners y Castlevania; por eso, ahora que se ha revelado que la plataforma de streaming está trabajando en una adaptación animada de Tomb Raider, no podemos ocultar nuestra emoción y es que basta ver el primer avance que han liberado para darnos cuenta que se le está tomando el cuidado que los fans esperamos, sin más, les dejamos el teaser de Tomb Raider: The Legend of Lara Croft.

Tomb Raider: The Legend of Lara Croft está siendo producida por Legendary Television, quienes también han estado a cargo de series como Skull Island y The Expanse, y todavía se encuentra en desarrollo, pero cuando Netflix anuncia una serie es porque no tarda mucho en estrenarse, esperemos pronto más noticias para darles. 

comments

Resistencia (The Creator)| Reseña sin spoilers 

Una película que tenía lo necesario para volverse un clásico moderno del “sci-fi”.

Si somos estrictos con la definición de “ciencia ficción”, nos daremos cuenta que muchas de las películas catalogadas en este apartado no cumplen con los requisitos necesarios, (ejemplo: en Blade Runner poco o nada se explica de la tecnología o ciencia que hay  detrás del mundo que vemos, sino que simplemente se nos plantea una situación en un mundo futurista y de ahí parte la película); por eso es que hemos sido más laxos al momento de encasillar una película dentro de este género. Ahora, llega “Resistencia” / “The Creator”, una película que nos platea un futuro en donde la inteligencia artificial ha evolucionado a niveles que diferenciarla con una persona es casi imposible, y si bien ya antes hemos visto qué premisa en otras cintas como novelas y videojuegos, lo cierto es que por la época en la que vivimos se siente más tangible, lamentablemente y aunque tienen varias cosas positivas, Resistencia queda a deber como película de ciencia ficción y hasta como aventura de crecimiento entre los protagonistas; a continuación les cuento el porqué.

¿De qué va?

Dirigida por Gareth Edwards (director de Rogue One: A Star Wars Story), Resistencia nos presenta en un mundo en el que el desarrollo de la inteligencia artificial ha llegado a su cúspide, al punto de que los androides o máquinas piensan, sienten e interactúan como cualquier persona, pero, muy al estilo de Terminator, estos androides lanzaron una bomba nuclear en Los Angeles, provocando que Estados Unidos le declare la guerra a las máquinas y a las Naciones Unidas de Asia quienes están del lado de lo androides; dentro de este universo conoceremos a Joshua (John David Washington), un Sargento retirado del ejército de los Estados Unidos quien, con tal de encontrar a Maya (Gemma Chan) su esposa, acepta una última misión para localizar a El Creador (desarrollador y líder de la IA avanzada), y así acabar con él y el arma que ha estado construyendo para destruir a NOMAD (una base militar aérea/espacial que es una ventajosa arma de occidente, tipo una “Estrella de la Muerte”). Pero claro, la misión no resulta como se espera y Joshua se encontrará con Alphie (Madeliene Yuna Voyles), una inteligencia artificial tan avanzada que podría ser la clave que ponga fin a la guerra, emprendiendo ambos una aventura con objetivos similares y en la cual descubriremos, una vez más, que los verdaderos seres sin sentimientos son los humanos.

Lo bueno.

Lo más destacable de la película es todo el apartado audiovisual; no solo en cuanto a sus efectos especiales y efectos de sonido que son increíbles (sin duda de los mejores del año), sino también en el diseño de personajes, vehículos, robots, escenarios y demás componentes que hacen del mundo de The Resistence, un futuro muy tangible (la película se desarrolla en el 2060), inclusive el lore y el mundo creado alrededor de la película es tan rico que se antoja que se explore más allá de esta cinta con algún spinoff y si bien, todo este mundo está claramente inspirado en el concepto de otras obras, no deja de ser atractivo y envolvente para el público.

De igual manera cuenta con una muy buena fotografía y dirección que nos recuerda las películas en las que el director se inspiró para dirigir y coescribir esta cinta; por lo que las escenas de acción están muy bien logradas y reflejan la tensión y la propia angustia de las IA que muestran ser más humanas; en cuanto a las actuaciones son cumplidoras y logran conectar emotividad en los momentos justos. 

Y, para bien y para mal, el primer acto captura la atención de la audiencia para emocionarla y esperar ver una gran película llena de drama, acción y contrastes, lamentablemente, después del primer acto el guion se cae y es hasta el último acto que vuelve a tomar vuelo.

Lo malo.

Como mencioné antes, el gran problema de la película es que después del primer acto la película se cae y lo que pudo ser un interesante e intrigante viaje entre Alphie y Joshua por lograr sus metas, se vuelve una aventura un tanto genérica y hasta cierto punto sin sentido, puesto que vemos que pasan situaciones que solo suceden porque sí y/o para que el guión avance, al punto de que esperan que el público sea el que llene los huecos en el argumento.

Y si bien el mundo futurista que vemos en Resistencia se ve completo, se nota que se puso más empeño en esto que en crear una buena historia, ejemplo de ello es que en una parte de la película, que es una clara referencia a Blade Runner, fue puesta solo para hacer homenaje o dejar en claro que Blade Runner fue parte de la inspiración del Director. Y aunque en los últimos minutos la película logra volver a captar la atención del público, el modo que se llega a este punto es bastante anticlimático.

Otro punto débil es que durante toda la película nos hablan de una guerra entre humanos y máquinas y los humanos que están de su lado, pero de esta guerra poco o nada vemos y no me refiero a que es necesario ver el conflicto bélico en sí, sino que durante casi toda la película pareciera más un asedio del ejército de los Estados Unidos a Asia con toda la impunidad del mundo, es decir, nunca vemos al “ejército” de las máquinas o al menos una defensa fuerte como para creer que efectivamente han estado en guerra y que han logrado sobrevivir durante los 15 años de los que hablan dentro de la cinta; inclusive en las propias “bases militares” de las IA no vemos ningún tipo de defensa, más bien parecen comunas o refugios, siendo esta otra de las inconsistencias dentro de la película.

Inclusive el desarrollo del vínculo entre Alphie y Joshua queda a deber, pues pareciera que simplemente de la noche a la mañana generan una conexión.

Conclusión.

Resistencia es una película de ficción futurista con buenas ideas y un mundo bien construido con una muy buena producción, pero que en cuanto a historia y guión nos queda a deber, inclusive como “propuesta” queda a deber, puesto que no propone nada nuevo, la premisa e historia es algo que ya se ha explorado en otras películas, series, novelas y videojuegos, pareciera que el director y coescritor estaba más dedicado a plasmar u homenajear a las obras en las que se inspiró y es que, aunque las referencias que vemos no son tan cínicas como en otras películas, los más cinéfilos se darán cuenta de ellas inmediatamente y no dudo que los más duros la lleguen a tachar de una mezcolanza de películas; y no es mala, de hecho sí es bastante entretenida, pero el hype que se generó y que la estén promocionando como la siguiente gran película de ciencia ficción, le hace mucho daño, sugiero la vayan a ver con las expectativas bajas. Resistencia (The Creator) llega a las salas de cine desde este 28 de septiembre.

comments

6.5 out of 10

Netflix presenta oficialmente los animes de Devil May Cry y Tomb Raider

Netflix ha dado los primeros vistazos en su evento Drop 01 de los proyectos que tiene enfocados al mundo de los videojuegos.

Una serie de Devil May Cry ha sido uno de los proyectos más reportados y rumoreados que Adi Shankar tiene en proceso con Netflix y Capcom.

Ahora finalmente se ha confirmado con el primer vistazo lanzado para Devil May Cry de Netflix.

Los rumores sobre el nuevo anime Devil May Cry han estado flotando desde 2018.

De hecho el propio Shankar ha dejado constancia de su desarrollo en los últimos años sobre posibles personajes, episodios e historias que los fanáticos verían en el nuevo proyecto.

Afortunadamente, Netflix ha confirmado oficialmente que este proyecto de Devil May Cry.

Y ya está aquí el primer vistazo al nuevo anime lanzado como parte del evento digital Drop 01 de Netflix.

Así lucirá la serie de Tomb Raider en Netflix

Tomb Raider tiene una nueva serie de anime en proceso con el gigante del streaming, y ahora los fanáticos han podido ver por primera vez.

Tomb Raider: The Legend of Lara Croft antes de su estreno en 2024, Netflix ha aumentado su número de proyectos y licencias de anime originales en los últimos años y, tras el éxito de Castlevania y muchos de sus otros esfuerzos originales.

Netflix anunció que estaban abordando otra franquicia masiva de videojuegos asociándose con Legendary Television y Crystal. Dinámica para enfrentarte a Tomb Raider.

Ahora los fanáticos finalmente han podido ver la nueva serie de anime del servicio en steaming en proceso.

La serie será producida por Powerhouse Animation (el estudio detrás de Castlevania, Blood of Zeus, Skull Island y más), y con esfuerzos de Netflix, Crystal Dynamics y Legendary Television.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.

comments