

Cine
“INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO” | Reseña
¿Pudo James Mangold llenar los enormes zapatos que dejó Steven Spielberg? Entérate de eso y más en nuestra reseña de la más reciente aventura de Indiana Jones.
El arqueólogo más valiente regresa quince años después de su última aventura, la cual para muchos, no fue la mejor despedida ni lo mejor entre la (entonces) tetralogía, es por eso que un retiro más digno y, de acuerdo a lo visto en el tráiler, que utilice la nostalgia para jugar a su favor, parecía una buena idea. Para ello se contrataron a tres distintos guionistas con credenciales suficientes: Jez Butterworth (“Spectre”, “Le Mans ´66”), John-Henry Butterworth (“Al filo del mañana”, “Le Mans ´66”) y finalmente David Koepp (“Jurassic Park”, “La guerra de los mundos”, “Indiana Jones y el Reino de la calavera de cristal”), éste último evidentemente con la carga de traer el espíritu de Spielberg ahora que ha cedido el asiento de director a James Mangold.
La tarea no era sencilla, por un lado complacer a los fanáticos del héroe del sombrero fedora, que se remontan a más de cuarenta años atrás, cuando vio la luz “Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” (1981), pero seguir con la tendencia de “rejuvenecer” los contenidos con los pensamientos y tendencias actuales para atraer al público más joven. Por otro lado James Mangold se enfrenta a la sombra de uno de los mejores directores de cine vivos en la actualidad, el inventor de los llamados “blockbusters” por si fuera poco. No podemos olvidar lo más obvio, un Harrison Ford que comenzó la historia cuando rondaba los cuarenta y que hoy con ochenta años de edad se enfrenta a un reto no solo actoral sino físico para cualquier ser humano en su condición. ¿Habrán conseguido una añadidura más a la memorable saga o fallaron estrepitosamente? Sigue leyendo para conocer nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO”?
Días antes de la caída del Tercer Reich, Indiana Jones (un digitalmente rejuvenecido Harrison Ford) se inmiscuye en uno de los bastiones para recuperar una pieza arqueológica, es ahí donde conocemos al Dr. Voller (Mads Mikkelsen), un físico más interesado en otra de las piezas de la gran colección que Hitler robó de los distintos países que arrasó, un artefacto conocido como el “Mecanismo de Anticitera”, creación del griego Arquímedes y que inicialmente tenía la intención de “predecir” eventos climáticos, pero el Dr. Voller está convencido que ostenta un enorme poder capaz de cambiar la historia de la humanidad.
Mientras tanto en el presente, el Dr. Henry Jones Junior sigue dando clases en la Universidad y está al borde del retiro muy a su pesar, es entonces cuando aparece Helena (Phoebe Waller-Bridge), ahijada de Jones para preguntarle acerca de ese famoso aparato con el que Indiana y el padre de Helena (Toby Jones) se cruzaron en algún momento. Las intenciones de Helena no son las más nobles pero tampoco es la única que está detrás del mecanismo, pues el Dr. Voller, ahora como afamado científico de los Estados Unidos de Norteamérica, persiste en la obtención de su gran poder y es así como se pone en marcha la gran aventura que llevará a Indiana Jones a enfundarse el sombrero y el látigo nuevamente.

LO BUENO
El “rejuvenecimiento” digital de los actores es una técnica muy usada últimamente, pero que no siempre ha tenido los mejores resultados, por eso vale la pena resaltar que es uno de los puntos positivos de la película, una técnica que fue mejorada gracias a la enorme cantidad de metraje del personaje y la ayuda de Inteligencia Artificial, no es completamente perfecta pero salvo ciertos movimientos rápidos o cambios en la luz es bastante funcional.
El regreso de Indiana Jones merecía un ambiente épico y no son pocas las ocasiones en que James Mangold y su equipo intentan conseguirlo, por lo que la acción es constante y casi no hay momentos de respiro, el esfuerzo para que el espectador no se aburra es abrumador (y hasta agotador), pero puede que funcione para el público que busca que siempre esté ocurriendo algo emocionante en pantalla.
Harrison Ford hace un esfuerzo titánico y aunque el uso de trucos o dobles es una obviedad, parece ser el mismo el encargado de realizar varias de las escenas de acción (o los efectos especiales son muy buenos en este aspecto), sin embargo no evita que las peleas se vean “lentas” por momentos, para lo cual el guion le ayuda diversificando la acción hacia otros personajes (o él mismo más joven) lo que en principio pudo ser una buena idea.
Los easter eggs y referencias para los fanáticos de la saga están presentes, pero la trama es totalmente entendible como una entrega individual en caso de no saber mucho del personaje.

LO MALO
El momento histórico que rodea la filmación de la saga, obligó a Steven Spielberg a recurrir al ingenio y recargarse más en los efectos prácticos que en los digitales, esto hizo que las escenas de acción fueran memorables y realistas en la medida de lo posible, de hecho, uno de los puntos más criticados de la última entrega fue precisamente que la historia es más ambiciosa de lo que el equipo pudo ejecutar con efectos especiales y de alguna manera (aunque no tan grave) el pecado se vuelve a repetir, James Mangold se esfuerza por combinar escenarios reales con fondos digitales, pero el resultado no es el más óptimo, llegando incluso a momentos en los que lo que estamos viendo más a un videojuego, de nueva cuenta se agradecen las buenas intenciones de presentarnos una historia épica, pero en diversos momentos, se quedan cortos.
La diversificación de narrativas para quitarle cierto peso a Indiana Jones nos presenta a más personajes, en general carecen del peso argumental como para que realmente nos importen, así que de todos modos es Harrison Ford quien lleva a cuestas la trama, reducido porque el argumento así lo dispone, y físicamente imposibilitado para cargar una historia que se recarga en la acción y la aventura.
El guion palidece también en presentarnos un mejor villano, Mads Mikkelsen hace un gran trabajo con las pocas armas que le pusieron a su disposición, las contestaciones ingeniosas de Indiana Jones son apenas una sombra de la inventiva pluma en las entregas anteriores y además las tienen que repartir ahora con su coprotagonista, muchos personajes y líneas argumentales que incluso quedan inacabadas, además de que el objetivo inicial de presentarnos una historia llena de acción, la hace sobrecargada en una película de poco más de dos horas y media que llega a cansar.
El director James Mangold carece en esta ocasión del tacto que posee Spielberg (las comparaciones son inevitables) para dotar de entretenimiento hasta los momentos más simples, sin embargo recurre a fórmulas más comunes y en esa toma de decisiones convierte la película en una completamente genérica, estamos viendo a Indiana Jones pero bien podría ser “Rapidos y Furiosos” o “Los Transformers”.

VEREDICTO
A pesar de las grandes esperanzas que los fanáticos depositamos en esta última entrega, las fallas son demasiadas como para pasarlas por alto, las referencias, nostalgia y guiños no alcanzan para capturar el espíritu emocionante y de aventura de las entregas anteriores y quizá ahí radique el duro juicio que (auguro) recibirá cuando llegue a salas mexicanas, porque es mediocre y apenas cumplidora tratándose de una película cualquiera del género, pero viniendo de una tradición de cuatro películas y posiblemente la despedida del protagonista queda mucho a deber.
Es una lástima que la película resulte en algo olvidable aún cuando los elementos estaban presentes: Harrison Ford encarnando una vez más al protagonista, un actor de gran talento en la piel del villano, referencias para los fanáticos, una coprotagonista que lo hace bastante bien, uno que otro toque de humor, grandes escenas con grandes presupuestos, la música de John Williams. En estos momentos en los que la huelga de guionistas se mantiene, no me cabe la menor duda de que fue el tratamiento de la historia la que no funciona, las grandes ambiciones por un lado y las convenciones de fórmula por el otro, que en conjunto hacen de la última entrega de Indiana Jones un evento que pasará al olvido y que muy posiblemente reivindique a la tan criticada “El reino de la calavera de cristal” (2008).
Pero como siempre, cierro con la invitación para que acudan a las salas mexicanas este 29 de junio y sean ustedes mismos los que valoren la película y la coincidencia (o no) con lo que aquí se escribió, si esto es un digno cierre o simplemente una película que no debió ser.
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Reseñas1 semana ago
PAC-MAN WORLD 2 Re-PAC | Reseña sin spoilers
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México
-
Anime2 días ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action