Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO” | Reseña

Published

on

¿Pudo James Mangold llenar los enormes zapatos que dejó Steven Spielberg? Entérate de eso y más en nuestra reseña de la más reciente aventura de Indiana Jones.

El arqueólogo más valiente regresa quince años después de su última aventura, la cual para muchos, no fue la mejor despedida ni lo mejor entre la (entonces) tetralogía, es por eso que un retiro más digno y, de acuerdo a lo visto en el tráiler, que utilice la nostalgia para jugar a su favor, parecía una buena idea. Para ello se contrataron a tres distintos guionistas con credenciales suficientes: Jez Butterworth (“Spectre”, “Le Mans ´66”), John-Henry Butterworth (“Al filo del mañana”, “Le Mans ´66”) y finalmente David Koepp (“Jurassic Park”, “La guerra de los mundos”, “Indiana Jones y el Reino de la calavera de cristal”), éste último evidentemente con la carga de traer el espíritu de Spielberg ahora que ha cedido el asiento de director a James Mangold.

La tarea no era sencilla, por un lado complacer a los fanáticos del héroe del sombrero fedora, que se remontan a más de cuarenta años atrás, cuando vio la luz “Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” (1981), pero seguir con la tendencia de “rejuvenecer” los contenidos con los pensamientos y tendencias actuales para atraer al público más joven. Por otro lado James Mangold se enfrenta a la sombra de uno de los mejores directores de cine vivos en la actualidad, el inventor de los llamados “blockbusters” por si fuera poco. No podemos olvidar lo más obvio, un Harrison Ford que comenzó la historia cuando rondaba los cuarenta y que hoy con ochenta años de edad se enfrenta a un reto no solo actoral sino físico para cualquier ser humano en su condición. ¿Habrán conseguido una añadidura más a la memorable saga o fallaron estrepitosamente? Sigue leyendo para conocer nuestra opinión.

¿DE QUÉ TRATA “INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO”?

Días antes de la caída del Tercer Reich, Indiana Jones (un digitalmente rejuvenecido Harrison Ford) se inmiscuye en uno de los bastiones para recuperar una pieza arqueológica, es ahí donde conocemos al Dr. Voller (Mads Mikkelsen), un físico más interesado en otra de las piezas de la gran colección que Hitler robó de los distintos países que arrasó, un artefacto conocido como el “Mecanismo de Anticitera”, creación del griego Arquímedes y que inicialmente tenía la intención de “predecir” eventos climáticos, pero el Dr. Voller está convencido que ostenta un enorme poder capaz de cambiar la historia de la humanidad.

Mientras tanto en el presente, el Dr. Henry Jones Junior sigue dando clases en la Universidad y está al borde del retiro muy a su pesar, es entonces cuando aparece Helena (Phoebe Waller-Bridge), ahijada de Jones para preguntarle acerca de ese famoso aparato con el que Indiana y el padre de Helena (Toby Jones) se cruzaron en algún momento. Las intenciones de Helena no son las más nobles pero tampoco es la única que está detrás del mecanismo, pues el Dr. Voller, ahora como afamado científico de los Estados Unidos de Norteamérica, persiste en la obtención de su gran poder y es así como se pone en marcha la gran aventura que llevará a Indiana Jones a enfundarse el sombrero y el látigo nuevamente.

LO BUENO

El “rejuvenecimiento” digital de los actores es una técnica muy usada últimamente, pero que no siempre ha tenido los mejores resultados, por eso vale la pena resaltar que es uno de los puntos positivos de la película, una técnica que fue mejorada gracias a la enorme cantidad de metraje del personaje y la ayuda de Inteligencia Artificial, no es completamente perfecta pero salvo ciertos movimientos rápidos o cambios en la luz es bastante funcional.

El regreso de Indiana Jones merecía un ambiente épico y no son pocas las ocasiones en que James Mangold y su equipo intentan conseguirlo, por lo que la acción es constante y casi no hay momentos de respiro, el esfuerzo para que el espectador no se aburra es abrumador (y hasta agotador), pero puede que funcione para el público que busca que siempre esté ocurriendo algo emocionante en pantalla.

Harrison Ford hace un esfuerzo titánico y aunque el uso de trucos o dobles es una obviedad, parece ser el mismo el encargado de realizar varias de las escenas de acción (o los efectos especiales son muy buenos en este aspecto), sin embargo no evita que las peleas se vean “lentas” por momentos, para lo cual el guion le ayuda diversificando la acción hacia otros personajes (o él mismo más joven) lo que en principio pudo ser una buena idea.

Los easter eggs y referencias para los fanáticos de la saga están presentes, pero la trama es totalmente entendible como una entrega individual en caso de no saber mucho del personaje.

LO MALO

El momento histórico que rodea la filmación de la saga, obligó a Steven Spielberg a recurrir al ingenio y recargarse más en los efectos prácticos que en los digitales, esto hizo que las escenas de acción fueran memorables y realistas en la medida de lo posible, de hecho, uno de los puntos más criticados de la última entrega fue precisamente que la historia es más ambiciosa de lo que el equipo pudo ejecutar con efectos especiales y de alguna manera (aunque no tan grave) el pecado se vuelve a repetir, James Mangold se esfuerza por combinar escenarios reales con fondos digitales, pero el resultado no es el más óptimo, llegando incluso a momentos en los que lo que estamos viendo más a un videojuego, de nueva cuenta se agradecen las buenas intenciones de presentarnos una historia épica, pero en diversos momentos, se quedan cortos.

La diversificación de narrativas para quitarle cierto peso a Indiana Jones nos presenta a más personajes, en general carecen del peso argumental como para que realmente nos importen, así que de todos modos es Harrison Ford quien lleva a cuestas la trama, reducido porque el argumento así lo dispone, y físicamente imposibilitado para cargar una historia que se recarga en la acción y la aventura.

El guion palidece también en presentarnos un mejor villano, Mads Mikkelsen hace un gran trabajo con las pocas armas que le pusieron a su disposición, las contestaciones ingeniosas de Indiana Jones son apenas una sombra de la inventiva pluma en las entregas anteriores y además las tienen que repartir ahora con su coprotagonista, muchos personajes y líneas argumentales que incluso quedan inacabadas, además de que el objetivo inicial de presentarnos una historia llena de acción, la hace sobrecargada en una película de poco más de dos horas y media que llega a cansar.

El director James Mangold carece en esta ocasión del tacto que posee Spielberg (las comparaciones son inevitables) para dotar de entretenimiento hasta los momentos más simples, sin embargo recurre a fórmulas más comunes y en esa toma de decisiones convierte la película en una completamente genérica, estamos viendo a Indiana Jones pero bien podría ser “Rapidos y Furiosos” o “Los Transformers”.

VEREDICTO

A pesar de las grandes esperanzas que los fanáticos depositamos en esta última entrega, las fallas son demasiadas como para pasarlas por alto, las referencias, nostalgia y guiños no alcanzan para capturar el espíritu emocionante y de aventura de las entregas anteriores y quizá ahí radique el duro juicio que (auguro) recibirá cuando llegue a salas mexicanas, porque es mediocre y apenas cumplidora tratándose de una película cualquiera del género, pero viniendo de una tradición de cuatro películas y posiblemente la despedida del protagonista queda mucho a deber.

Es una lástima que la película resulte en algo olvidable aún cuando los elementos estaban presentes: Harrison Ford encarnando una vez más al protagonista, un actor de gran talento en la piel del villano, referencias para los fanáticos, una coprotagonista que lo hace bastante bien, uno que otro toque de humor, grandes escenas con grandes presupuestos, la música de John Williams. En estos momentos en los que la huelga de guionistas se mantiene, no me cabe la menor duda de que fue el tratamiento de la historia la que no funciona, las grandes ambiciones por un lado y las convenciones de fórmula por el otro, que en conjunto hacen de la última entrega de Indiana Jones un evento que pasará al olvido y que muy posiblemente reivindique a la tan criticada “El reino de la calavera de cristal” (2008).

Pero como siempre, cierro con la invitación para que acudan a las salas mexicanas este 29 de junio y sean ustedes mismos los que valoren la película y la coincidencia (o no) con lo que aquí se escribió, si esto es un digno cierre o simplemente una película que no debió ser.

comments

Cine

Star Wars y LEGO: Una alianza épica para el May the 4th

LEGO anuncia una nueva ola de sets de construcción de Star Wars que los fans usen la Fuerza en esta celebración anual del May the 4th.

Published

on

LEGO anuncia una nueva ola de nueve emocionantes sets de construcción de Star Wars que los fans usen la Fuerza en esta celebración anual del May the 4th.

Los nuevos sets estarán disponibles a partir del 1 de mayo de 2025.

Y si eso no fuera suficiente, los warsies pueden sumergirse en nuevas aventuras y experiencias exclusivas.

En el stand de LEGO Star Wars en la Star Wars Celebration de este año en Japón, del 18 al 20 de abril.

El set LEGO Star Wars Nave espacial Clase Firespray de Jango Fett 2,970 piezas cuenta con un interior auténtico, una entrada principal móvil, blasters ajustables y cargas sísmicas.

El set se puede mostrar en posición de aterrizaje o posición de vuelo vertical y cuenta con un elegante soporte de pantalla.

Finalmente el Logo de Star Wars en LEGO

Un icono cobra vida con el set LEGO dedicado al logotipo de Star Wars para construir que lleva ¡en 3D! uno de los títulos de película más reconocibles a las colecciones de los fans.

El droide más travieso de toda la Galaxia cobra vida en forma de bricks de LEGO con el nuevo set de construcción Droide Astromecánico Chopper (C1-10P) de la serie Ahsoka.

El set cuenta con movimientos de cabeza, brazos articulados y herramientas ocultas. Además, incluye una figura de Chopper y una placa con información detallada sobre el icónico droide.

Los constructores pueden explorar todos los entresijos del set de construcción LEGO Star Wars Casco de Kylo Ren asi como el Casco de Jango Fett.

Justo a tiempo para el 10º aniversario de El Despertar de la Fuerza, el set de construcción del Transbordador de Mando de Kylo Ren es la última incorporación a la Starship Collection.

Esto solo un poco de lo mucho que presentará LEGO en la Star War Celebration de Japón

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Avengers: Doomsday – Se filtran imágenes de Cyclops y Magneto

Avengers: Doomsday causó sensación entre los fans tras la gran revelación de su reparto hace unas semanas y ahora tenemos un vistazo

Published

on

Avengers: Doomsday causó sensación entre los fans tras la gran revelación de su reparto hace unas semanas, al confirmarse la inclusión de varios actores de las anteriores películas de X-Men de Fox.

Como se adelantó en The Marvels y Deadpool & Wolverine, el universo X-Men y el MCU interactuarán de alguna manera con Doomsday y Secret Wars, y ahora tenemos el primer vistazo a dos personajes icónicos de los X-Men en el set.

Estos íconos son Cyclops y Magneto, interpretados una vez más por James Marten e Ian McKellen

McKellen lleva parte de su traje de Magneto en la imagen, mientras que Marsden va de civil, pero sí lleva sus gafas de sol de cuarzo rubí.

No se sabe con certeza qué están hablando en la foto, y el fondo tampoco delata nada, pero aun así es genial ver a estos dos personajes y actores trabajando juntos de nuevo.

Los personajes que veremos en Avengers: Doomsday

Cyclops y Magneto son algunos de los personajes que regresan del universo X-Men, pero aunque hubo muchas revelaciones en la transmisión inicial, es probable que se incluyan más sorpresas en la película.

La transmisión en vivo de Avengers: Doomsday reveló a varios miembros del elenco, y por ahora, Avengers: Doomsday contará con la participación de Anthony Mackie, Sebastian Stan, Letitia Wright, Paul Rudd, Wyatt Russell, Tenoch Huerta Mejia, Ebon Moss-Bachrach, Simu Liu y Florence Pug.

Además de Kelsey Grammar, Lewis Pullman, Danny Ramirez, Joseph Quinn, David Harbour, Winston Duke, Hannah John-Kamen, Tom Hiddleston, Patrick Stewart, Ian McKellen, Alan Cumming, Rebecca Romijn, James Marsden, Channing Tatum, Pedro Pascal y Robert Downey Jr.

Se viene una gran cinta que promete volver a poner a Marvel como lo que conocimos hace diez años.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Pandora y Disney celebran a mamá con Dumbo

Pandora presenta una colaboración encantadora y profundamente simbólica con Disney, conoce el charm inspirado en Dumbo. 

Published

on

Pandora presenta una colaboración encantadora y profundamente simbólica con Disney, conoce el charm inspirado en Dumbo

Más que una joya, este nuevo diseño representa el vínculo incondicional entre madre e hijo: tierno, protector y lleno de magia. Una pieza que rinde homenaje a ese amor que nos da alas, incluso cuando no lo sabemos. 

Inspirado en la clásica historia de Disney, el charm de Dumbo es parte de la colección cápsula del Día de las Madres 2025 y ha sido diseñado cuidadosamente para capturar la dulzura, la inocencia y la fortaleza de ese primer vínculo de amor que define nuestras vidas. Fabricado en plata esterlina con detalles en esmalte, Dumbo aparece en una pose tierna, con las orejas abiertas, como símbolo de libertad, ternura y protección. 

Esta cápsula forma parte de la narrativa global de “Unbreakable Bonds” de Pandora, que celebra los lazos inquebrantables con las personas que más amamos. La colección estará disponible por tiempo limitado en tiendas físicas y online. 

comments

Continue Reading

Trending