Connect with us

Películas

The Walking Dead: Betrayal es el nuevo juego de la franquicia de zombies

Skybound ha revelado The Walking Dead: Betrayal, la más reciente entrega basada en la exitosa serie multimedia de Robert Kirkman

Published

on

Skybound ha revelado The Walking Dead: Betrayal, la más reciente entrega basada en la exitosa serie multimedia de Robert Kirkman

Durante los últimos años se han lanzado diferentes juegos vinculados a The Walking Dead, todos de diferentes géneros y estilos de juego.

Ahora, Skybound se asocia con Other Ocean Interactive para TWD: Betrayal, que está mucho más centrado en el modo multijugador en comparación con las salidas anteriores.

Anunciado junto con un avance inicial, The Walking Dead: Betrayal es un “juego de cooperación y engaño social” que permite que jueguen entre cinco y ocho personas a la vez.

En esencia, Betrayal es un juego de acción en tercera persona en el que los sobrevivientes intentan mantenerse con vida mientras luchan contra las masas de zombis.

Esto te espera en el nuevo juego de The Walking Dead: Betrayal

The Walking Dead: Betrayal pone el trabajo en equipo en el centro, pero en cada partida, los equipos se verán obligados a lidiar con “traidores” entre ellos.

Estos traidores son secretos para el resto del grupo y aquellos que juegan como pseudo-antagonistas tendrán que encontrar formas de sabotear al grupo sin delatarse.

Esencialmente, Betrayal es la versión de Among Us de The Walking Dead, ya que contiene muchas de las mismas cualidades que el megaéxito.

“Estamos tremendamente emocionados de presentar esta última experiencia de The Walking Dead que sumerge por completo a los jugadores con una nueva y única versión del juego de engaño social”, dijo el creador de TWD, Robert Kirkman, en un comunicado que acompaña a la revelación de Betrayal.

“La asociación con Other Ocean Interactive, verdaderos innovadores en este género de juegos, permitirá a los jugadores experimentar hordas de engaño y desconfianza mientras luchan por trabajar juntos para sobrevivir y escapar”.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.

comments

Cine

‘ATRAPADO ROBANDO’ (2025) | Reseña

Darren Aronofsky la describe como la película más divertida de su filmografía, lo que en su caso no debería ser tan difícil

Published

on

Darren Aronofsky la describe como la película más divertida de su filmografía, lo que en su caso no debería ser tan difícil ¿Quieren saber cómo resultó su incursión en la comedia criminal? Te cuento todo en nuestra reseña sin spoilers.

El propio director vino hace un par de semanas para promocionar su más reciente película y se notaba contento, pero expectante, ante la reacción del público frente a una obra que se sale de todo aquello que ha construido su trayectoria.

En esta ocasión no hay tanta oscuridad, no hay personajes complejos o narrativas crípticas y alegóricas, es más, para ponerlo en claro, el guion ni siquiera es suyo, ya que está basado en una novela de Charlie Huston.

Una decisión arriesgada si me lo preguntan, capaz de enojar o halagar a sus fanáticos y detractores por igual.

Para agregar más dificultad al asunto, la historia se desarrolla en 1998, para lo cual Darren Aronofsky se tuvo que apoyar en un gran diseño de producción para transportarnos a una época en donde las torres gemelas aún estaban de pie, dentro de una narrativa que a pesar de que no han pasado ni treinta años de distancia, ya podríamos considerar “de época” debido a la vertiginosa velocidad con la que está caminando el mundo.

¿Quieres saber como le fue al director con su película más comercial hasta el momento? Sigue leyendo.

¿DE QUÉ TRATA “ATRAPADO ROBANDO”?

Hank Thompson (interpretado por el galán que cada vez prueba más su valía como actor Austin Butler) es una fallida promesa del béisbol debido a una lesión y un pasado trágico que lo ha estancado ahora como bartender en un local de las calles de Nueva York.

Parece que su vida transcurre de manera fácil sin expectativa alguna ni ganas de desarrollarse, hasta que una noche es visitado por su amigo Russ (Matt Smith), quien le encarga a su gato debido a que tiene que volar de emergencia a Londres para asistir al funeral de su padre.

Este pequeño y aparente inocente favor, desencadena una serie de malos ratos para el protagonista quien se ve envuelto en una trama de dinero robado, mafia y corrupción.

Hank no tiene otra opción más que agarrar al toro por lo cuernos, enfrentar sus miedos y debilidades para resolver el asunto, antes de que los enredos acaben con su vida y la de los que más quiere.

DARREN ARONOFSKY JUGANDO A SER GUY RITCHIE

Me parece inevitable mencionar que la historia de Charlie Huston se parece mucho a la “Snatch” de Guy Ritchie, curiosamente la segunda salió a la luz solo dos años después de la temporalidad que nos comparte la novela.

Igual que en la película, protagonizada por un cuasi desconocido Jason Statham, hay un robo de mucho dinero involucrado, diversas mafias enojadas por el paradero de ese robo, un par de personajes inocentes que se ven insertos de manera casual para resolver el robo (o les costará la vida), mucha violencia gráfica y por supuesto animales con juguetes chillones. Y para dejarlo en claro de una vez: yo me quedo con “Snatch”.

El sello autoral del director desaparece por completo, quizá podríamos rescatar algo en la parte de la edición y el feeling para la música que acompaña la narrativa, pero fuera de eso esto es más cercano a una película de encargo.

No quiero que me malentiendan, la película está bien hecha, tiene sus aspectos positivos, técnicamente está a la altura, pero no sé si es lo que se podría esperar de alguien como Darren Aronofsky.

La historia

La historia para empezar, sin miedo a sonar repetitivo, es algo que ya habíamos visto antes de alguna manera, pero el desarrollo es muy fluido, sin duda Aronofsky sabe contar una historia entretenida sin que te aburras.

El reparto lo hace muy bien (excepto Bad Bunny, por favor dejen de insistir con que es actor, es más dejen de insistir con que es cantante), pero son demasiados personajes en una historia relativamente simple, entonces el guion no nos permite que conectemos mejor con ellos, los personajes (no importa lo llamativos que sean) NO nos interesan, ni siquiera el personaje principal y estamos aquí entonces frente a un error que podría condenar la película, porque efectivamente es entretenida, intenta ser graciosa, tiene secuencias que valen la pena, pero es completamente vacía y carente de la emoción que intenta compartir.

BAD BUNNY NO ES ACTOR

En la llamada “master class” de Darren Aronofsky que encuentran acá, le preguntaron al director por su decisión de integrar a Benito Antonio Martínez Ocasio, la respuesta fue que la propuesta vino de su directora de casting, el director bromeó con que no lo conocía (entre broma y broma la verdad se asoma dicen por ahí), así que tuvo un encuentro con el y se cayeron bien, el cantante lo terminó llevando a uno de sus shows en Puerto Rico y sin embargo con todo y la dirección experimentada de Aronofsky, su colmillo detrás de la cámara, el tal Benito es quizá de lo peor de la película.

El director conoce muy bien el entorno que la película retrata y acierta por completo en transportarnos a la problemática ciudad que comienza a ahogar al sencillo protagonista, este arco argumental es simple pero sostiene bastante bien una película cuyas pretensiones son más simples de lo que (por momentos) trata de imprimir el director, es precisamente en la parte emocional, en el conflicto interno del personaje que lo atrapa al pasado y la conexión con su madre lo que no cuaja del todo, los elementos están ahí.

Se queda muy corta

Pero se nos relatan de manera nada emotiva, son incluso más cercanos al terror (uno de los momentos mejor logrados en pantalla y en el que se siente más cómodo el director), pero este obstáculo emocional infranqueable, la culpa y falta de aceptación del dolor del protagonista no se sienten nunca más allá de lo que vemos, es casi automático, no robótico pero si falto de sensibilidad. De igual manera el lazo que tiene con la madre como único pilar que soporta la vida sentimental del protagonista no se ve nunca recompensado, ni siquiera al final.

El final sin duda se merece su mención aparte y es que la trama se va volviendo compleja en favor del suspenso, sin embargo sus resoluciones son todas muy simplonas, los pasos que sigue el personaje son meros episodios que funcionan para que la narrativa siga caminando, no hay ninguna resolución que sorprenda o emocione al espectador, así una a una, cada obstáculo cae casi por su propio peso, y todo nos conduce a un cierre que no premia nuestra paciencia y que al contrario nos ofende con la manera en que el protagonista resuelve sus problemas.

REGRÉSENME AL ARONOFSKY DE MIS PESADILLAS

En resumen, “Atrapado Robando” es una película que vale la pena si lo que están buscando es algo para tener de fondo mientras comen palomitas o platican al estilo de “Lady Cineteca” (no lo hagan por favor), entretenimiento algo vacío pero de buena manufactura que hace que la pases bien sin tener que pensar demasiado en su trama, de hecho, si lo haces, la película se viene muy pronto hacia abajo. Darren Aronofsky decide dar el salto en lo que podría catalogarse como su película más amable y comercial y yo solamente espero con ansia que regrese a lo que sabe hacer mejor, pesadillas crueles y grotescas que reflejan lo peor de la humanidad y no esta caricatura de aventuras más cercana a un episodio de Scooby Doo.

Dicho lo anterior, considérense advertidos y mediten bien en donde invertir su dinero este fin de semana, si les gana la tentación no digan que no se les avisó. Me despido con un spoiler que me parece importante y que tendrá en calma a los más dudosos en asistir a la película: El gato sobrevive todos los momentos de peligro y es de lo mejor de la película.

6.5 Score

Review Breakdown

  • Historia 0
  • Emoción 0
  • Actuaciones 0
  • Manufactura y música 0
6/10

comments

Continue Reading

Anime

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película-, la precuela de la precuela que los Jujutsu Kaisen no se querrán perder

Published

on

Jujutsu Kaisen

El ocaso de una amistad y el despertar de un villano.

Jujutsu Kaisen con todo y que se le ha tachado de genérico y sobrecomplicado al tratar de explicar su universo, lo cierto es que con el carisma de sus personajes, batallas y animación, ha logrado alcanzar un muy buen nivel de popularidad, y hay que admitirlo, Satoru Gojo es el responsable en gran medida de ello. Ahora llega a las salas de cine de México, Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película, la precuela de la precuela que si son fans de Jujutsu Kaisen no se querrán perder y a continuación les cuento el porqué.


Los días “mágicos” en la escuela (porque son hechiceros).

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- es la recopilación de los primeros 5 capítulos de la segunda temporada del anime, es decir cuando se nos cuenta la historia de Satoru Gojo y Suguru Geto en sus días como estudiantes de hechiceros y el punto en el que pasarían de ser los mejores amigos rivales, siendo esta una de las mejores historias de este anime al convins acción, comedia y drama con una bien lograda animación a cargo de MAPPA.

Antes que nada debo aclarar que en esta película NO se explica nada del universo de Jujutsu Kaisen, entra de lleno a la premisa con la que se desarrolla la trama asumiendo que uno ya conoce cómo funcionan las Maldiciones y poderes, por lo que si no son fans les sugiero/recomiendo que vean la película de Jujutsu Kaisen 0 o en el mejor de los casos vean los primeros capítulos del anime o si van a acompañar a alguien que sea fan que les explique lo básico.


Sino han visto la segunda temporada de Jujutsu Kaisen, la película se centra en Satoru y Suguro en su misión por proteger a RIko Amanai, una chica cuyo cuerpo se fusionará con Tengen, un ser inmortal que necesita un cuerpo cada determinado tiempo para no perder el control de sus poderes y causar la ruina de la humanidad y mientras esté bajo control, básicamente ayuda a mantener el orden; pero por esa misma razón se vuelve el blanco de varias organizaciones.

Lo bueno.

Como mencioné, Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- es el resumen de la primera parte de la segunda temporada del anime, enfocándose exclusivamente en Satoru y Suguro, cortando todo lo relacionado a los demás personajes, salvo claro con el antagonista y Riko Amanai y ciertamente está muy bien editada, se siente verdaderamente como una película y no como un simple resumen.


Asimismo es una buena adaptación al cine, no es una remasterización ni tampoco se nota que se haya retrabajado en la animación, lo cual se hubiera agradecido en algunos momentos, pero lo cierto es que es un trabajo suficiente para que luzca bien en la pantalla grande.

Cuenta con acción, comedia y drama, tiene todos los elementos que uno busca al momento de ver una película de anime, aunado a personajes  carismáticos que cuentan con un buen desarrollo y una buena historia que nos deja con un sentimiento de vacío al conocer las motivaciones de Suguro que lo llevan a lo que vemos al final de la película.


Todo con una animación que si bien a veces parece floja, se luce en las grandes batallas que nos regalan sus protagonistas y gracias a la calidad de MAPPA vale muchísimo la pena verlas en la pantalla grande.

Lo malo.

Si bien la edición ayuda a que se sienta como una película y no como solo capítulos sobrepuestos, sigue sufriendo los mismos problemas que tuvo desde su estreno como los 5 capítulos por separado que es una narrativa apresurada en la que no puede evitar sentirse un vacío, como si faltaran partes para llegar a ciertos puntos de la película o más interacciones para denotar los desarrollos que vemos (aunque ciertamente esto queda a la perspectiva de cada persona).


De igual manera y como todo el anime y el manga, la explicación de la trama principal y los poderes que se nos presentan en la película se encuentran innecesariamente sobrecomplicadas, cuando en la realidad no son tan complicados, prueba de ello es uan referencia a Digimon hecha por el mismo Satoru dentro de la película para explica el porqué Tengu necesita un cuerpo recipiente.

Conclusión.

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- es una bien lograda adaptación de los primeros 5 capítulos de la segunda temporada del anime al cine, siendo uno de los mejores arcos que nos entrega mucha acción, humor y su buena dosis de drama con uno de los momentos más importantes de Jujutsu Kaisen, es imperdible para los más fans, pero si quieren conocer el anime les recomiendo empiecen con Jujutsu Kaisen 0, ya que esta recopilación no explica nada del universo del anime y se podrían sentir abrumados con la innecesaria complicada explicación de la trama y poderes que vemos dentro de “El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido”. Incluye unas “escenas finales” que los fans amarán al estar cargadas de emotividad.

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- llega a las salas de cine de México este 14 de agosto.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

Review Breakdown

  • Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- es una bien lograda adaptación de los primeros 5 capítulos de la segunda temporada del anime al cine, siendo uno de los mejores arcos que nos entrega mucha acción, humor y su buena dosis de drama con uno de los momentos más importantes de Jujutsu Kaisen, es imperdible para los más fans, pero si quieren conocer el anime les recomiendo empiecen con Jujutsu Kaisen 0, ya que esta recopilación no explica nada del universo del anime y se podrían sentir abrumados con la innecesaria complicada explicación de la trama y poderes que vemos dentro de "El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido". 0
  • Animación
  • Efectos
  • Historia
  • Acción
  • Desarrollo de personajes
  • Soundtrack
3.8

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película-

Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- es una bien lograda adaptación de los primeros 5 capítulos de la segunda temporada del anime al cine, siendo uno de los mejores arcos que nos entrega mucha acción, humor y su buena dosis de drama con uno de los momentos más importantes de Jujutsu Kaisen, es imperdible para los más fans, pero si quieren conocer el anime les recomiendo empiecen con Jujutsu Kaisen 0, ya que esta recopilación no explica nada del universo del anime y se podrían sentir abrumados con la innecesaria complicada explicación de la trama y poderes que vemos dentro de “El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido”.

comments

Continue Reading

Cine

Hurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores | Reseña sin spoilers

Abel “The  Weekend” Tesfaye ha sido un artista que ha estado en los reflectores del espectáculo no solo por su música

Published

on

Una película dirigida para los (muy) fans de The Weekend.

Abel “The  Weekend” Tesfaye ha sido un artista que ha estado en los reflectores del espectáculo no solo por su música, sino también por varias controversias relacionadas a su trabajo y vida personal, no obstante, nadie niega el talento del señor y sino, basta checar que al menos nos gusta una o dos de sus canciones; ahora y gracias a Más Que Cine y Corazón Films, llega a las salas de CinépolisHurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores, película que se vende como un thriller psicológico (en lo que se llega a quedar corta) que nos presenta a The Weekend enfrentando a sus demonios ¿Qué tal está? A continuación les cuento.


“Más allá de los reflectores”.

Hurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores nos presenta una versión o representación de Abel “The Weekend” Tesfaye (interpretado por él mismo) a través de un viaje psicoemocional y hasta un tanto psicodélico, por el cual se encuentra enfrentando a sus demonios y que está inspirada en el disco homónimo “Hurry Up Tomorrow”, todo acompañado de Anima(Jenna Ortega), todo haciendo uso de sus propias canciones.

Hurry Up Tomorrow


Lo bueno.

Hurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores busca mostrar un lado de The Weekend que pocas veces un artista se atreve a mostrar, es decir, su lado más humano, con errores, conflictos y hasta adicciones, etcétera, y su búsqueda por la redención, pero de una manera un tanto más fantasiosa y hasta de cierta manera quedando como mártir (pero eso ya lo juzgará cada quién); y aunque se trata de una historia ficticia combinada con aspectos reales de la vida del artista, deja en claro la lucha personal de The Weekend tras la fama, insisto, mostrando ese lado humano que un fan gusta ver de su artista favorito.

El suspenso está presente y su narrativa ayuda a que el espectador se sumerja en él y hasta confundirlo para descubrir qué está pasando (aunque a veces es sobre-confuso, pero tal vez esa era la intensión.

Hurry Up Tomorrow

Prwsenta una fotografía acorde al viaje psicodélico que está presentando Abel a niveles de autodescubrimiento existencial.

Lo malo.

Sino son fans de The Weekend, van a encontrarse con una película confusa, predecible y con un guión que pareciera no tener ni pies ni cabeza.

Y es que sino están interesados por saber más del viaje de autodescubrimiento que tuvo el artista y que inspiró el disco de “Hurry Up Tomorrow”, definitivamente encontrarán una cinta por demás confusa, con escenas innecesarias y otras alargadas sin sentido y hasta un protagonista que solo refleja su lado más presuntuoso al querer retratarse como un mártir.

Hurry Up Tomorrow


La primera hora de la cinta es aburrida sino se tiene cierto fanatismo con The Weekend, ya que sobreexplica el conflicto interno por el que se encuentra pasando, pero de una manera lenta y tomas/escenas contemplativas que no conducen a nada.

En tanto que la segunda parte es cuando se nos presenta el “thriller psicológico” que nos venden, pero que resulta por demás ambiguo para que sea el espectador quien interprete lo que está pasando, lo cual es complicado debido a lo confuso en las escenas.

Hurry Up Tomorrow


Y si bien su final (sin spoilers) implícitamente explica todo lo que sucedió, el llegar hasta ese punto se siente tedioso y hasta complicado de manera innecesaria.

Visualmente la dirección (en cuanto a tomas) y edición de Trey Edward Shults es buena, el problema es la narrativa que maneja al sobreextender escenas o momento de manera innecesaria y sin que aporten mucho a la trama, casi sintiéndose un aire de presunción de forzar al público para que contemplemos “el arte la escena”.

Hurry Up Tomorrow


En tanto que la actuación de Jenna Ortega como una especia de guía queda a deber y no tanto por la actriz, sino por el mismo guión que parece no buscaba hacerla brillar, sino simplemente estar ahí.

Conclusión de Hurry Up Tomorrow

Hurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores es una película dirigida para los (muy) fans de Abel “The Weekend” Tesfaye ya que busca mostrar una faceta más humana del artista combatiendo sus demonios; sin embargo, sino están interesados por saber más del viaje de autodescubrimiento que tuvo el artista y que inspiró el disco de “Hurry Up Tomorrow”, definitivamente encontrarán una cinta por demás confusa y con una primera parte muy lenta, con escenas innecesarias y otras alargadas sin sentido y hasta un protagonista que solo refleja su lado más presuntuoso al querer retratarse como un mártir.

Hurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores ya se estrenó en las salas de Cinépolis.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

5 Score

Review Breakdown

  • Hurry Up Tomorrow: Más Allá de los Reflectores es una película dirigida para los (muy) fans de Abel “The Weekend” Tesfaye ya que busca mostrar una faceta más humana del artista combatiendo sus demonios; sin embargo, sino están interesados por saber más del viaje de autodescubrimiento que tuvo el artista y que inspiró el disco de “Hurry Up Tomorrow”, definitivamente encontrarán una cinta por demás confusa y con una primera parte muy lenta, con escenas innecesarias y otras alargadas sin sentido y hasta un protagonista que solo refleja su lado más presuntuoso al querer retratarse como un mártir. 0

comments

Continue Reading

Trending