Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” | Reseña sin spoilers

Published

on

Tom Cruise tiene la intención de repetir la hazaña conseguida con “Top Gun: Maverick” ¿Lo logra? Tu misión es, si decides aceptarla, leer la reseña hasta el final para enterarte de la respuesta.

Este verano nos ofrece un pique mediático que se decidirá la próxima semana cuando en la misma fecha se estrene “Barbie” de Greta Gerwig y “Oppenheimer” de Christopher Nolan, un fenómeno que ya ha sido bautizado como el “Barbenheimer” y del cual sin duda el mercado infantil será uno de los principales elementos para predecir el ganador, sin embargo “Sentencia Mortal” se alza como un fuerte competidor y el tercero en discordia para sorpresa de muchos.

La saga liderada en su dirección (tercera vez) por Christopher McQuarrie parecía que no tenía más a donde dirigirse, el planteamiento de una “misión imposible” (que evidentemente en seis ocasiones no lo fue) se volvió repetitiva, a pesar de la grandilocuencia y ambiciones visuales tanto del director como de los guionistas, sin embargo logran mostrarnos una historia conocida que por momentos se siente completamente nueva y muy atrevida en cuanto a la ejecución de diversas escenas de riesgo que los mantendrán al filo del asiento. Así que prendan una veladora para San Tom Cruise, el patrono de los blockbusters de acción y sigan leyendo.

¿DE QUÉ TRATA “MISION: IMPOSIBLE. SENTENCIA MORTAL?

Relatar la sinopsis de casi cualquier película de la saga resulta en un ejercicio simple, una amenaza se cierne sobre el mundo y el agente Ethan Hunt (Tom Cruise) será el encargado de sobrepasar la adversidad, sin embargo, parece que el equipo detrás de la producción es muy consciente de ello, así que la película nos presenta al villano a vencer en los primeros minutos de la película para después desarrollar toda la trama alrededor de la misión que corresponde a esta entrega: recuperar dos llaves muy particulares que son de vital importancia para el dominio global ¿Qué abren estas llaves? Nosotros como espectadores somos conscientes de ello pero es un misterio para los personajes así que prefiero que lo descubran por ustedes mismos.

A la misión se le irán añadiendo capas de peligro (conforme a la fórmula del género) pero resalta la reaparición de un “fantasma” del pasado de Ethan Hunt, así como nuevos personajes que hacen de la historia una constante lluvia de emociones y tensión que ponen en duda (quizá por primera vez) el hecho de que nuestro héroe salga victorioso.

LO BUENO

La película apenas si nos da respiro, lo cual es muy ambicioso cuando tomamos en cuenta que dura dos horas con cuarenta y tres minutos, una verdadera misión imposible que Christopher McQuarrie sobrepasó de manera más que satisfactoria, con un ritmo fluido y frenético aún en los tiempos de “descanso”, los cuales aprovecha para seguir brindando información y desarrollo de sus personajes por lo que casi ningún momento se siente de sobra.

En este sentido, el guion (que no se libra de conveniencias y clichés) es muy inteligente como para darle a la historia cierta lógica y “realidad”, así como peligro y tensión, pero quizá la cereza del pastel se encuentre en los diálogos y la forma en la que logra que conectemos con los personajes (viejos y nuevos) para que nos interese lo que pueda ocurrir con cada uno de ellos, su narrativa es también lo suficientemente hábil como para partir en diversos argumentos paralelos la acción para no dejar toda la carga encima de Tom Cruise, pero sin olvidar que es la estrella del show, en este aspecto un gran trabajo de edición para mostrarnos que todo está sucediendo al mismo tiempo y (casi) en tiempo real.

La música es un elemento que sobresale y aporta mucho al tono dramático de las escenas, no solamente al explotar la nostalgia y tradición de las notas de Lalo Schifrin, sino añadiendo tensión durante toda la película, en escenas en donde prácticamente la música es todo lo que escuchamos acompañando las acciones que vemos en pantalla.

El gran elemento que sobresale durante toda la película son las locuras que van en aumento con respecto a las escenas de acción, cada una superando a la anterior, a lo que hay que sumarle el gran trabajo de stunts, coreografías, efectos prácticos y por supuesto la tan sonada valentía del propio Tom Cruise para realizar sus escenas, que en su mayoría resultaron perfectas y hacen de la película todo un espectáculo visual digno de buscarse en la pantalla más grande que encuentren (de preferencia IMAX si está dentro de sus posibilidades).

El guion se vuelve a hacer presente en este apartado debido a que creo justo señalar que las dosis de humor son completamente orgánicas, a veces incluso auto referencial, contrario a muchas películas del género en donde casi cortan el ritmo de la película, el guion se encarga de mantenerlo dentro de las cualidades de los personajes para que cumpla su función de alivio cómico dentro de tanta tensión argumental y visual, pero sin sacarnos del tono de peligro que constantemente rodean a los personajes.

Otra de las bondades de la película tiene que ver con el villano y la amenaza, pero no puedo contar mucho sin soltar posibles spoilers así que me quedaré hasta aquí, finalizando con el hecho de que a pesar de ser una película de acción, no se menosprecia en casi ningún momento el sentido estético de la película, la fotografía de Frasser Taggart nos presenta muchas imágenes de gran calidad que apoyan en todo momento el argumento y no están ahí como un elemento pretencioso o preciosista nada más.

LO MALO

Como mencioné anteriormente la historia no se salva de ciertas convenciones que ha venido arrastrando desde sus entregas anteriores y como espectadores debemos entrar en el juego que nos propone, de lo contrario (y sin llegar al exceso de “Rápidos y Furiosos”) habrá escenas que les parecerán totalmente irreales.

Los efectos prácticos funcionan como una espada de doble filo y es que están tan bien logrados que dejan mal parado al departamento de efectos especiales, que en comparación, sale perdiendo y se nota el trabajo de CGI en varias escenas.

No son pocos los momentos en los que la edición es algo rara, sobre todo en algunos diálogos y transcurso de la historia, con saltos algo abruptos entre los acontecimientos, pero en general no creo que sea un distractor tan grave como para no disfrutar la trama.

Si bien la historia es comprensible, aún sin conocer absolutamente nada de la saga, si hay elementos y personajes que vienen de entregas anteriores, por lo que estar al tanto de ellos hace la película aún más satisfactoria, pero el no conocerlos será (al principio) un poco desconcertante.

VEREDICTO

El siglo XX nos ha regalado decenas de películas que han llegado al ridículo con la intención de sorprender constantemente al público, quien a veces se ha dejado convencer por argumentos muy endebles y descuidados a cambio de impactantes escenas que engolosinan al ojo del espectador. Tom Cruise, como ya lo hizo el año pasado con “Top Gun: Maverick”, nos recuerda que las grandes producciones y la búsqueda de atraer carretadas de dinero en taquilla puede (y quizá hasta debe) estar acompañada de calidad argumental. Es verdad que a “Sentencia Mortal” no le faltan explosiones, balazos, peleas y múltiples escenas de riesgo para llenar la cuota, pero al final no nos sentimos estafados sino agradecidos de vivir en un tiempo en el que el actor, a sus sesenta años, tenga el arrojo de ser el mismo quien lidere y enfrente las cada vez más insatisfechas necesidades del público ávido de acción y entretenimiento en una sala de cine.

La película ya hizo su trabajo y la pelota está ahora en la cancha del público, que tiene enfrente dos duros distractores que pueden hacer mella en la taquilla de “Sentencia Mortal”, me refiero obviamente a las dos esperadas producciones que mencioné al principio y que con tan solo una semana de diferencia pueden ser tremendo golpe en la taquilla de este ambicioso y bien ejecutado blockbuster que recomiendo no deje pasar.

“La última súper estrella de Hollywood” es como se le ha nombrado a Tom Cruise y no sé si lo sea o no, pero definitivamente se nota el amor que le ha puesto a esta película y agradezco estar vivo en un momento de la historia en el que al actor se le ocurrió lanzarse de un acantilado por el bien de la taquilla y el cine como entretenimiento. Vayan al cine a ver “Sentencia Mortal” y después resolveremos quién ganó la taquilla de verano, en donde al parecer el indiscutible ganador será el público. Como siempre debió ser.

comments

Cine

Until Dawn lanza el primer tráiler de su adaptación cinematográfica

Published

on

Until Dawn

Sony Pictures ha lanzado el primer tráiler de la cinta Until Dawn y, aunque tiene poco en común con el videojuego al menos tiene un estilo visual interesante.

El primer tráiler de Until Dawn ha llegado y si bien parece una película de terror, la adaptación a la pantalla grande de David F. Sandberg no parece tener mucho en común con el juego con el que comparte nombre.

El adelanto establece que un grupo de amigos se verá obligado a vivir varios escenarios de terror cada noche, y la única forma de escapar de este bucle temporal será llegar… hasta el amanecer.

Eso es nuevo, pero ¿qué tiene Until Dawn en común con el juego? Bueno, Peter Stormare aparece como un empleado de una gasolinera, pero casi con certeza no está repitiendo su papel como el siniestro Dr. Hill.

Sin embargo, vemos un Wendigo, lo que confirma que la criatura será al menos una de las amenazas a las que se enfrentan estos adolescentes.

Adaptar fielmente el juego de PlayStation siempre iba a ser un desafío, pero esta es otra película de videojuegos que se toma grandes libertades con el material original.

La historia de Until Dawn

La sinopsis de Until Dawn es la siguiente:

Un año después de que su hermana Melanie desapareciera misteriosamente, Clover y sus amigos se dirigen al valle remoto donde desapareció en busca de respuestas. Explorando un centro de visitantes abandonado, se encuentran acosados ​​​​por un asesino enmascarado y asesinados horriblemente uno por uno … solo para despertar y encontrarse nuevamente al comienzo de la misma noche.

Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, solo que cada vez la amenaza asesina es diferente, cada una más aterradora que la anterior. Con la esperanza desvaneciéndose, el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.

Until Dawn está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, que repite su papel de los juegos como el Dr. Hill. La película se estrenará el 25 de abril de este año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Avatar: Fire and Ash revela arte conceptual

Se han revelado dos nuevas piezas de arte conceptual de Avatar: Fire and Ash que ponen el foco en Varang de Oona

Published

on

Se han revelado dos nuevas piezas de arte conceptual de Avatar: Fire and Ash que ponen el foco en Varang de Oona Chaplin y en el misterioso Pueblo del Viento.

Este año se nos vienen muchas películas importantes, pero 2025 concluirá con la que probablemente sea la más importante: Avatar: Fire and Ash de James Cameron.

Volveremos a explorar nuevas partes de Pandora en la tercera entrega, pasando de la amante del océano Metkayina para centrarnos en el considerablemente menos amistoso Clan de la Ceniza.

Ahora, tenemos un primer vistazo a Varang de Oona Chaplin y a los “Comerciantes del Viento” de la película.

“Varang es la líder de un pueblo que ha pasado por unas dificultades increíbles. Eso la ha endurecido”, le dice Cameron a Empire Online.

“Hará cualquier cosa por ellos, incluso cosas que consideraríamos malvadas. Una cosa que queríamos hacer en esta película es no ser simplista en blanco y negro. O en azul y rosa”.

“Estamos tratando de evolucionar más allá del paradigma de ‘todos los humanos son malos, todos los Na’vi son buenos'”, dijo más tarde sobre la evolución de la franquicia más allá de simplemente poner a los Na’vi contra la RDA.

El lado oscuro del mundo de Avatar: Fire and Ash

Avatar: Fire and Ash se rodó de forma consecutiva con Avatar: The Way of Water de 2022; aunque Cameron originalmente planeó que fueran una sola película.

Pronto se dio cuenta de que había demasiado material y amplió la historia en las partes dos y tres (también se está desarrollando una cuarta entrega).

En la tercera entrega, Jake y Neytiri se encontrarán con la “gente de las cenizas”, un nuevo clan de Na’vi, aunque eso es realmente todo lo que tenemos en términos de detalles de la trama publicados oficialmente en este momento.

Avatar: Fire and Ash y la película sigue en camino de estrenarse el 19 de diciembre de 2025.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

La película de Until Dawn será muy diferente al juego de PlayStation

Until Dawn se centraba en las decisiones que tomaban los jugadores y que tenían un impacto en el desarrollo de la historia.

Published

on

Until Dawn se centraba en las decisiones que tomaban los jugadores y que tenían un impacto en el desarrollo de la historia.

Sin embargo, la próxima adaptación de David F. Sandberg hace algo propio con el concepto.

Antes de tomar el mando de Shazam!, el cineasta David F. Sandberg se hizo un nombre con proyectos de terror como Lights Out y Annabelle: Creation. Shazam! Fury of the Gods fue un fracaso, y ahora vuelve a ese género con una adaptación del juego de PlayStation Until Dawn.

En él, los jugadores toman el control de un grupo de amigos que tienen que sobrevivir en Blackwood Mountain cuando sus vidas se ven amenazadas.

El juego cuenta con un sistema de efecto mariposa en el que los jugadores deben tomar decisiones que pueden cambiar la historia y, a menos que se trate de una serie al estilo

Elige tu propia aventura en streaming, eso nunca iba a funcionar para Until Dawn en la pantalla.

Los cambios que tendrá Until Dawn en el cine

Sin embargo, esta versión se desviará mucho del juego al seguir la ruta de Groundhog Day y hacer que estos amigos comiencen su día de nuevo después de morir. Cada vez que vuelven, es en un nuevo género de terror, un concepto intrigante… que tiene poco o nada que ver con el juego.

Puedes hacerte una idea tú mismo viendo el primer adelanto a continuación. Se espera que el tráiler completo de Until Dawn se lance pronto.

Dirigida por David F. Sandberg y escrita por Blair Butler y Gary Dauberman, Until Dawn está basada en el videojuego de PlayStation Studios y producida por Asad Qizilbash, Carter Swan, David F. Sandberg, Lotta Losten, Roy Lee, Gary Dauberman y Mia Maniscalco. Charles Miller y Hermen Hulst son productores ejecutivos.

Until Dawn está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, quien repite su papel de los juegos como el Dr. Hill. La película se estrenará el 25 de abril.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending