Prepárense para ver uno de los mejores partidos de basketball en la pantalla grande.
En los 90´s, las duelas de basketball y nuestros televisores se pintaban de rojo por dos grandes equipos del baloncesto: los Bulls de Chicago y por supuesto, el equipo de la secundaria Shohoku, y es que la adaptación animada de la obra del mangaka Takehiko Inoue: Slam Dunk, terminó de popularizar el “deporte ráfaga” y nos inspiró a muchos a jugarlo, esto gracias al drama, humor, animación y al mensaje de nunca rendirse que se imprime en cada capítulo; sin embargo y al igual que muchos otros anime de los 90’s, el final no nunca fue animado, hasta ahora que tenemos la oportunidad de disfrutar en cines de The First Slam Dunk, cinta que adapta el final del manga de una manera soberbia y no exagero con el calificativo, a continuación les cuento el porqué deben ver en cines The First Slam Dunk.

Adrenalina pura en la cancha y desde su butaca.
Como ya lo he mencionado anteriormente, The First Slam Dunk es el cierre del anime, en él veremos a la secundaria de Shohoku enfrentar a la secundaria de Sannoh dentro del Campeonato Nacional de Japón, siendo estos los últimos los favoritos para llevarse el título; además, dentro de la película conoceremos el pasado de Ryota Miyagi, base del equipo de Shohoku y quien ha tenido que superar varios conflictos internos para llegar a ser el titular del equipo y tratar de convertirse en el mejor base de Japón.

Durante las casi dos horas de la película seremos testigos de uno de los mejores partidos de basketball dentro de la pantalla grande y no estoy exagerando, esto gracias a la dirección de Takehiko Inoue, así es, el autor y artista del manga debuta como director para el final del anime y lo hace de manera brutal, logrando imprimir su visión del manga en secuencias de juego y tomas a los jugadores que difícilmente veremos aún dentro de las mejores películas de deportes, dejando en evidencia la importancia de la animación como un medio para permitirnos disfrutar de esos momentos tan únicos y emocionantes imposibles de disfrutar de otra manera.

Y si bien la película se divide entre el partido de basketball y el pasado de Ryota, (así como también con otros momentos memorables y emotivos), la cinta nunca pierde su ritmo trepidante, manteniendo siempre al público atento al partido como si se tratase de la final de algún juego en la vida real.

Y aunque gran parte de la película se enfoca en el pasado de Ryota, también vemos un crecimiento o desarrollo de personajes de los demás miembros del equipo, mejor dicho, vemos la culminación de su crecimiento, ya que la historia y desarrollo de Hanamichi Sakuragi, Kaede Rukawa Takenori Akagi y Hisashi Mitsui, ya lo hemos visto dentro de la serie, por lo que la cinta también funge como el escalón “final” para estos personajes en su crecimiento y a todos se les da su espacio de protagonismo como el equipo que son.

Animación de otro nivel.
Últimamente hemos sido testigos que varios estudios de animación han optado por hacer uso del CGI, pero pocos han logrado hacer de este estilo de animación algo tan espectacular como lo logra Dandelion Animation Studio con The First Slam Dunk, inclusive es muy difícil de notar que se trata de CGI, casi todo el tiempo parece que estamos viendo una película con animación hecha en 2D con un estilo de acuarelas hermoso y por si fuera poco, todas las escenas dentro del juego se ven y sienten súper fluidas hasta el más mínimo detalle como el movimiento o los pliegues de los uniformes.

Gran trabajo en el doblaje.
Tuve la oportunidad de ver The First Slam Dunk con su doblaje en español latinoamericano y solo puedo decir que el trabajo hecho es maravilloso; si bien solo regresan René Garcíacomo Hanamichi Sakuragi y Sergio Bonillacomo Rukawa Kaede (quienes fueron parte del elenco original del anime de los 90´s), el trabajo de Ferso Velázquez como Miyagi Ryota, Héctor Gabriel Estrada comoTakenori Akagi y Óscar López Ávila como Hisashi Mitsui, está a la altura de lo que los fans podemos esperar para el final de Slam Dunk, de hecho superan con creces las expectativas y en gran parte también es gracias a la dirección de Lourdes Arruti, quien, de propias palabras del señor René García, sabemos que vio todo el anime para poder dirigir a estos actores en este gran proyecto.

¿Debo haber visto el anime para disfrutar de la película?
La respuesta es no, The First Slam Dunk está tan bien hecha que no es necesario haber visto toda la serie para entenderla, ya que el mayor atractivo de la película es el juego en sí, claro, si ven la serie o un resumen, entenderán mejor a todos los personajes, pero aún sin ello, la emotividad y acción que logra transmitir la película los hará estar atentos a cada instante y pronto se harán fans del equipo de Shohoku.

Conclusión.
The First Slam Dunk es un increíble cierre al anime que dejará más que contentos a todos los fans, tanto de Slam Dunk, como del basketball, del anime y hasta a quienes nunca han tenido un acercamiento con la animación japonesa, es una película que se debe de disfrutar en las salas de cines: una bella animación, gran dirección, emotividad, acción, tensión, tenacidad y un súper trabajo en el doblaje en español latinoamericano, hacen de esta cinta una de las mejores de este 2023 que puede disfrutar todo el público en familia, gracias a nuestros amigos de Konnichiwa!, +QueCine y Toei Animation por traernos esta gran gran película y que ya pueden ver en las salas de Cinépolis en México y el 03 de agosto llega a cines del resto de Latinoamérica.