Connect with us

Cine

“LOS QUE SE QUEDAN” | Reseña

Published

on

¿Aún con cruda post navideña? Esta película tiene la solución: navidad, humor negro y una historia sensible de crecimiento y madurez.

Una de las profesiones más importantes en nuestra sociedad son los maestros, seres humanos encargados no solamente de iluminar a los alumnos con su conocimiento y experiencia sino fungir como figura de autoridad externa al hogar, una responsabilidad que no debería de tomarse tan a la ligera y que hoy lamentablemente está perdiendo valor, pero en la década de los setentas (periodo en el que tiene lugar esta película), el profesor era una figura que representaba muchos sentimientos en el alumnado, entre ellos respeto, pero también aspectos negativos, sobra decir.

A estas alturas, las actuaciones de Da’Vine Joy Randolph y Paul Giamatti han sido premiadas (cada una) con globos de oro y el premio de la crítica, a mi parecer bastante merecidos, pero es la historia la que tiene todo el mérito ¿De qué trata “Los que se quedan”? Sigue leyendo que acá te contamos todo.

Paul Hunham (Paul Giamatti) es un estricto profesor de la preparatoria Barton, una escuela exclusiva para gente adinerada que ha llegado a su periodo vacacional decembrino, sin embargo dentro del alumnado hay quienes no tienen la posibilidad de regresar a sus casas por diversas circunstancias y la escuela les ofrece alojamiento dentro del campus, siendo el nada carismático Paul Hunham el elegido para hacerse cargo de esos desdichados alumnos, entre ellos se encuentra Angus (Dominic Sessa), un inteligente pero conflictivo joven que se encuentra en un periodo familiar difícil, ya que su madre se ha vuelto a casar, no se lleva bien con el padrastro, arrastra problemas de conducta en otras escuelas y además extraña a su verdadero padre.

A la mezcla se agrega Mary Lamb (Da’Vine Joy Randolph), mujer afroamericana encargada de la cocina que está de luto por la reciente muerte de su hijo, un alumno de la misma preparatoria pero que tuvo que emigrar al ejército en busca de mejores oportunidades para simplemente no regresar. Estos tres personajes rotos serán forzados a convivir por un par de semanas, cada uno con su dolor, cada uno con su defectos, pero también con la naciente esperanza de que algo pueda cambiar.

LO BUENO

El director Alexander Payne (“Entre copas”, “Nebrasca”, “Los descendientes”) toma el inteligente guion de David Hemingson (“Uncle Buck”, “The catch”, “Whiskey Cavalier”) y nos coloca inmediatamente en los ambientes setenteros que enmarcan una historia con esperanza navideña que se libra del cliché gracias a sus personajes complejos a los que se les colocan diálogos brillantes de acuerdo a su origen, edades y experiencias, unidos los tres por ese sentimiento de abandono que (tristemente) también trae consigo la navidad.

En este sentido lo primero que salta a la vista es el cuidado en su diseño de producción, que se recarga en escenarios naturales, con apoyo también del vestuario que con la elección (en post producción) de una imagen granulada y colores avejentados nos dejan claro que es otra época la que estamos viendo, pero con situaciones tan actuales que podrían estar sucediendo en este preciso momento, con el abordaje de temas como la depresión, los problemas mentales, el nepotismo y privilegios que otorga el dinero, las malas decisiones pero también la siempre latente posibilidad de cambiar de rumbo.

Los premios que le han llovido a sus protagonistas son reflejo de lo que muestran en pantalla, una triada de personalidades tan distintas entre sí, pero capaces (todas) de ganarse al espectador con escenarios humorísticos y dramáticos por igual, que aseguran que el público quede atrapado en esta especie de “coming of age”, por un lado, y de perdón por el otro.

El riesgo de caer en sentimentalismos es muy alto en este tipo de películas y sin embargo Alexander Payne y su equipo logran proponernos, en cambio, un drama inteligente y con mucho corazón.

Su acogedor soundtrack.

LO MALO

El artístico comienzo nos muestra el bello (y nevado) paraje en el que se desarrollará la historia, sin embargo el director opta por una cinematografía mucho más sobria el resto de la historia, que en general no perjudica para nada la película pero es curioso que iniciara con una fotografía tan artística y después se olvidara de ello.

Uno de los puntos claves que afectan la vida de los tres personajes es sin duda el privilegio de los más ricos y es verdad que la película se toma el tiempo en dar una ligera crítica al respecto, con algunas situaciones o diálogos que sin embargo se van olvidando conforme avanza la historia, aunque es difícil discernir si esto se debe a una falta de filo en la crítica o más bien corresponde a la cruda realidad, en donde estos privilegios monetarios seguirán marcando de manera inamovible el paso de miles de vidas que no nacieron con la misma suerte.

El humor, con referencias históricas y hasta frases en latín puede que no encaje en todo tipo de público, sin embargo vale la pena agregar que no son muchos los diálogos que acuden a este tipo de comedia por lo que el tono se mantiene sólido hasta el final, aún cuando no contemos con el mínimo conocimiento de latín.

VEREDICTO

“Los que se quedan” es una película “a la vieja escuela” y lo digo como un cumplido, es una historia sencilla que por su aspecto bien podría estar pasando en la televisión abierta en los años ochenta, pero que también bebe de todo lo bueno de esas películas que cada vez son más raras, narrativas conocidas con personajes bien construidos que una vez que se van a negro dan ganas de volverlas a ver y que dejarás correr cuando la encuentres en la televisión (o streaming ahora). Una película que no tiene los grandilocuentes efectos especiales simplemente porque no los necesita, incluso el más claro de ellos que recae en el ojo del protagonista es fallido (quizá de manera consciente para confundirnos junto a sus alumnos), pero cuyo corazón radica en la situación y arco argumental de los personajes, como en la era dorada del cine.

Esta película no es precisamente el golpe de optimismo que tanto le encanta a las películas de la época, sino un empujón de cruda realidad para recordarnos que esto no se acaba hasta que se acaba, que todos los días son una oportunidad para mejorar (o empeorar), que incluso la muerte para unos, es solamente un cierre de capítulo para los que nos quedamos aquí.

Es por todo lo anterior que “Los que se quedan” merece que le den una oportunidad este próximo 18 de enero, fecha en la que tendrá su estreno en salas mexicanas y que al parecer seguirá haciendo ruido en esta temporada de premios que cerrará en marzo con los premios Oscar. Si están necesitando un golpe de animosidad por la vida y dejar la navidad atrás para concentrarnos en el presente, esta es su opción.

https://www.youtube.com/watch?v=UOFjh83IZdU

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending