Connect with us

Videojuegos

Se viene nuevo juego de las Tortugas Ninja

Published

on

Basado en la película de “Caos Mautante”.


Las Tortugas Ninja han tenido un muy refrescante y exitoso reboot con la película del 2023, “Tortugas Ninja: Caos Mutante”; ahora y siguiendo la línea de ésta cinta, se ha revelado que en este 2024 llegará un nuevo juego que se ubica dentro de éste universo tras los hechos en la película, se trata de Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutants Unleashed.

Se trata de un juego de acción aventura con toques de plataforma que se ubica tras los hechos de Mutant Mayhem, en este juego podremos controlar a cualquier a de las cuatro tortugas y además contará con un modo cooperativo local de dos jugadores, se espera que sea lanzado en el último cuarto del año y estaría llegando a PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

Tan pronto tengamos más información de las haremos llegar.

Fuente.

comments

Anime

EDENS ZERO | Reseña sin spoilers

Edens Zero, el juego del manga y anime homónimos que KONAMI ahora ha lanzado y que sin duda es imperdible para todos los fans

Published

on

Cuando pedimos un videojuego inspirado en un anime, esto es lo que esperamos.

Los videojuegos de anime tienen la fama de que en su mayoría son experiencias genéricas en las que las marcas solo hacen un copy paste en gameplay sabiendo que los fans los van a comprar de todas maneras.

Por fortuna siempre hay excepciones que buscan darle a los fans una experiencia completa en la que ellos sean los protagonistas de la aventura, tal es el caso de Edens Zero, el juego del manga y anime homónimos que KONAMI ahora ha lanzado y que sin duda es imperdible para todos los fans, no solo de esta obra, sino de los videojuegos del anime y aunque no es perfecto, deja un muy buen sabor de boca, a continuación les cuento el porqué.


¿Qué es Edens Zero?

Edens Zero es un manga escrito e ilustrado por Hiro Mashima (autor de Fairy Tail), el cual nos cuenta la historia de Shiki, Rebecca, Happy y muchos otros personajes y su aventura espacial por encontrar a la entidad espacial conocida como Mother, la cual nadie ha podido ver, pero que puede conceder cualquier deseo, haciendo uso de la nave “Edens Zero”, la cual perteneció al Rey Demonio, quien fuese el abuelo adoptivo de Shiki.

Siendo el motor de la historia el trasfondo, desarrollo y personalidad de cada uno de sus personajes, ya que aunque su premisa pudiera parecer al trilliado, ciertamente el encanto e historia de sus personajes son el alma de esta obra.

El manga llegó a su fin en 2024 y cuenta con una adaptación a anime con dos temporadas (que aún no abarca todo el manga).


Gameplay sencillo pero adictivo.

Edens Zero es un juego de acción con elementos de RPG, en el que podremos vivir o revivir de primera mano la historia del manga y del anime, además de añadir misiones e historias secundarias únicas que hacen más grande el lore de esta obra,y explorar varios de los mundos abiertos o semiabiertos que se nos presentan, con muchas referencias al manga y anime y fanservice con prácticamente cero censura.


En combates tenemos los ataques normales y los fuertes que podremos combinar para ir encadenando combos, además de ataques especiales y un “movimiento final” animado muy estilo al anime, todo acorde a los poderes de cada uno de los personajes tal y como lo vimos en el manga y anime; haciendo que cada personaje se juegue y se sienta muy diferente.

Los combates se libran mientras exploramos los distintos mapas del juego, abriéndose una especie de “área de combate” en la que debemos acabar con todos los enemigos o con el líder o en su caso al subjefe o jefe del nivel; dentro del combate podremos estar intercalando entre los cuatro miembros que llevemos en nuestro equipo, teniendo cada uno su propia barra de vida y energía respectiva para ello.

Variedad de gameplay por personaje

Y aunque los controles con todos los personajes son iguales, sus movimientos y estilos de combate son muy diferentes, siendo vital el estar cambiando entre personajes y combinando sus habilidades para poder derrotar a los enemigos, sobre todo cuando son varios o estamos peleando con los bosses o minibosses y es que como mencioné, cada personaje se juega distinto.

Shiki es combatiente cuerpo a cuerpo y tiene una habilidad que reúne a todos los enemigos en el mismo lugar; con Rebecca mantenemos la distancia contra los enemigos o Weisz puede convocar distintas torretas que harán daño constante sirviendo como un personaje de apoyo.

Lo que le da al juego mucha variedad e invita a que estemos probando e intercalando a todos los personajes que tendremos disponibles, los cuales son básicamente toda la tripulación del Edens Zero, incluyendo a sus Cuatro Estrellas Brillantes.


Y conforme avancemos en el juego podremos ir mejorando las habilidades e ir adquiriendo otras, lo que le da más variedad al juego y nunca deje de ser divertido, eso sí, algunos combates contra los minions o los enemigos genéricos se sienten más como algo tipo mouso por la cantidad que se nos presentan y por ser esponjas de golpes, pero lejos de ser algo malo, lo hace más interesante ya que nos hace estar cambiando de estrategias y no apegarnos a un solo personaje.

Un gran “pero”

El único “pero”, es que las primeras horas de juego se puede sentir muy fácil, sobre todo cuando usamos a Rebbeca que está muy overpower en los primeros niveles gracias a su estilo de combate, pero conforme avanzamos, y a partir de que empezamos la búsqueda de las Cuatro Estrellas Brillantes, el nivel de dificultad aumenta, para lo cual también sugiero no subir exageradamente de nivel a nuestros personajes para tener un buen reto en los combates.


Historia y exploración expandida.

Sin entrar en spoilers, la historia se desarrolla tal cual por capítulos o arcos conforme al manga y al anime, pero muchos de ellos, sobre todo los primeros, se encuentran resumidos para darle mayor fluidez al juego, siendo que los primeros arcos hasta que obtenemos la Edens Zero nos toma entre 3 o 4 horas completarlos, pero no por ello se les quita protagonismo a cada uno de los personajes que se nos presenta en cada arco, de hecho son buenos resúmenes que pese a todo hacen que nos importen los personajes y que nos enganchen en su historia.


Al ser la adaptación en videojuego, algunos diálogos o momentos del manga y del anime son cortados por el bien de la narrativa del propio juego, pero dichos cortes están muy bien hechos para que no interfieran con la experiencia y seguir teniendo esos momentos tan entrañables que nos cautivaron y de hecho, esto mismo invita a quienes apenas están conociendo Edens Zero a checar los demás medios.

También hay pequeñas interacciones entre los personajes que exploran más la relación entre ellos así como ofrecernos un descanso a la aventura con buen humor y momentos chuscos y a la vez tiernos.


En cuanto a las misiones secundarias e historia nueva todo está hecho acorde a que no desentone a la obra original y se sienta natural, haciendo uso de algunos personajes secundarios, aunque en su mayoría poco aportan al lore, aunque se agradecen las mismas.

Y si bien podemos explorar Gran Blue a nuestras anchas, el mundo que abierto que se nos ofrece se siente un tanto vacío, fungiendo más como un enorme escenario para las misiones secundarias y para la exploración para encontrar los artes regados por este mundo.


Fanservice y “oppais” al por mayor.

El juego nos ofrece una muy buena dosis de referencias al manga y al anime, siendo una fiel recreación a la obra original y a su adaptación animada, tanto en los escenarios, diseño de enemigos, la Edens Zero por dentro, todo está hecho para que los fans disfruten la máxima experiencia como si fueran parte de la tripulación. 


Por si fuera poco el fanservice está al por mayor, sobre todo en las armas y equipamiento de los personajes que están sacados directamente del anime y que además tienen cero censura, lo cual se agradece bastante ya que parte del encanto es ese tono picaron que guarda.


Además el juego ofrece minijuegos también con un tono picante consistentes en masajes de Witch o los castigos sadomasoquistas de Sister.

Buena adaptación, aunque no perfecta.

A nivel gráfico el juego cumple bastante bien al lucir de manera perfecta como un anime, sin duda no hay queja en este apartado ya que incluso las animaciones se sienten más fluidas que en otros juegos de este género.


Dicho lo anterior debemos pasar a los puntos negativos, empezando por su audio, el cual en varias ocasiones baja el volumen de los efectos de sonido o de la música, sobre todo cuando estamos dentro del combate y hay diálogos, lo cual es entendible ya que se prioriza la conversación, el problema es que es muy drástico esto y muchas veces pasa cuando el personaje solo dice una frase que no tiene relevancia durante combates normales.


Y como mencioné anteriormente, los mundos abiertos o semiabiertos, se sienten vacíos, fungiendo más como un escenario que como un mundo que invite a ser explorado, ya que aunque los niveles nos ofrecen mapas enormes, poco invitan a ser explorados y en su lugar se decide ir al punto de destino de la manera más rápida posible.

Conclusión.

Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura.

Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia.

Edens Zero ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC y cuenta con demo en cada plataforma.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

80% Score

Review Breakdown

  • Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura. Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia. 0%
Edens Zero (videogame) - Reseña sin spoilers
  • Gameplay
  • Controles
  • Historia
  • Desarrollo y variedad de personajes
  • Gráficos
  • Audio
  • Exploración de mundo abierto
  • Fanservice/referencias
  • Oppais
3.9

Edens Zero: Una de las mejores adaptaciones de un manga/anime a un videojuego.

Edens Zero es un muy divertido y bien logrado juego de anime que adapta de manera muy fiel tanto la obra original de Hiro Mashima así como su animación, con un gameplay sencillo pero adictivo, una buena variedad de personajes jugables cad auno con un estilo distinto, y una historia cautivadora gracias a sus entrañables protagonistas y que por primera vez podemos disfrutar de primera mano, además de contar con muchas referencias y fan service con prácticamente cero censura. Y aunque no es perfecto en aspectos como mundos abiertos o semiabiertos vacíos o el que por momentos se siente como un juego muy fácil, ciertamente deja un muy buen sabor de boca, siendo un imperdible para los fans, además de un buen medio para conocer esta historia.

comments

Continue Reading

Noticias

Mecha Break – Reseña

Mecha Break nos lleva a un mundo futurista donde el conflicto es el pan de cada día, pero con la peculiaridad de pelear con mechas

Published

on

Sinopsis

Mecha Break nos lleva a un mundo futurista donde el conflicto es el pan de cada día, pero con la peculiaridad de pelear con mechas (robots gigantes piloteados por humanos entrenados para la guerra). Aunque el enfoque del juego es completamente multijugador, sí hay una base narrativa mínima que da contexto al caos.

No esperes una historia profunda ni cinemáticas elaboradas. Aquí el protagonismo está en el combate, pero se agradece que al menos exista una justificación detrás de cada enfrentamiento.

Gráficos y apartado visual

Mecha Break se ve que fue pensado, para que te enamores de el por los ojos. Los mechas están increíblemente bien detallados, con estilos que van desde lo “militar” hasta lo anime. Cada Mecha tiene personalidad, y eso se nota no solo en su diseño, sino en la forma en la que se mueve, ataca y utiliza sus habilidades que se ven espectaculares.

Hablando de ello, los efectos visuales durante el combate son espectaculares, con explosiones, rayos, escudos y propulsores iluminando la pantalla en cada esquina. A pesar de lo intenso que puede llegar a ser el ritmo de juego, el motor gráfico se comporta con estabilidad. Probado en PC mediante Steam, el rendimiento es fluido incluso en momentos de mucha acción, lo cual es clave para un juego de este tipo.

Sin embargo, hay ciertos detalles que podrían mejorar. Los escenarios, por ejemplo, aunque cumplen con su función táctica, no son nada memorables. En su mayoría se sienten como fondos genéricos de batalla y podrían beneficiarse de un diseño dinámico.

Jugabilidad y mecánicas

El gran acierto de Mecha Break está en su jugabilidad. Los combates son ágiles, intensos y satisfactorios, logrando ese equilibrio tan buscado entre diversión inmediata y profundidad táctica.

Cada mecha tiene un rol claro dentro del campo de batalla, algunos están diseñados para el combate directo, otros para el soporte o el control de zonas. Las habilidades especiales, como escudos, ataques cargados o saltos aéreos, permiten que cada partida se sienta distinta y estratégica.

Donde el juego podría mejorar es en su variedad. Aunque existen varios modos de juego, como combates por equipos o enfrentamientos por objetivos, tras varias horas se nota cierta repetición en la dinámica. También el sistema de progresión, aunque funcional, no ofrece muchas recompensas que se sientan realmente significativas.

Monetización y acceso

Uno de los grandes atractivos de Mecha Break es que es free to play, lo que significa que puedes descargarlo y jugar sin gastar un solo peso. El modelo de negocio está centrado en pases de batalla y personalización estética. Hay skins, accesorios y animaciones especiales que puedes adquirir con dinero, pero por ahora, todo lo relacionado con el desempeño en combate se mantiene equilibrado.

Eso sí, hay algunos paquetes que permiten desbloquear mechas de manera anticipada o conseguir recursos más rápido. No arruinan la experiencia, pero sí podrían generar una ligera ventaja al principio para quienes estén dispuestos a pagar. Afortunadamente, el sistema no se siente abusivo ni te presiona constantemente a gastar.

Conclusión

Mecha Break es una sorpresa dentro del género de los shooters multijugador. Tiene un diseño visual espectacular, jugabilidad sólida y accesible, y un enfoque claro, ofrecer combates entre mechas que se sientan intensos, divertidos y visualmente impresionantes, podemos pensar en el como si fuera el hijo de Overwatch y Gundam. No es un juego perfecto, aún le falta madurar en aspectos como la variedad de contenido o la construcción narrativa, pero como propuesta gratuita, es más que recomendable.

Su base es fuerte, y si el equipo detrás mantiene el ritmo con nuevas actualizaciones, contenido fresco y balanceo constante, podría convertirse en uno de los juegos de mechas más populares de la actualidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7 Score

Review Breakdown

  • 7 0

comments

Continue Reading

Noticias

Copa City confirma su fecha de lanzamiento

Los creadores de Copa City han revelado dos anuncios muy importantes para los fans y seguidores del próximo título de fútbol.

Published

on

Copa City

Los creadores de Copa City han revelado dos anuncios muy importantes para los fans y seguidores del próximo título de fútbol.

La campaña de Kickstarter ya está disponible

La confirmación de la fecha oficial de lanzamiento: el 26 de marzo del 2026

Ambos anuncios llegan con un nuevo tráiler, que destaca uno de los muchos retos que los jugadores de Copa City enfrentarán y ofrece una mirada más cercana al vibrante mundo de los partidos de fútbol.

Hay que dejar una cosa en claro: Copa City es un hecho. El juego ha sido financiado en su totalidad y está programado para lanzarse en PlayStation 5, Xbox Series S|X y PC.

El objetivo de la campaña de Kickstarter no es completar el desarrollo del juego, sino para hacerlo más grande.

La campaña busca expandir Copa City con funciones adicionales, más contenido e ideas ambiciosas para su lanzamiento y más allá.

Esto no es para terminar el desarrollo del juego. Es tomar todo lo que el equipo ha construido y llevarlo a un nuevo nivel.

La plataforma Kickstarter le da a Triple Espresso una forma de involucrar a la comunidad en esa misión: retribuir, recibir comentarios, expandir el juego y celebrar juntos lo que se está construyendo.

¿De qué trata Copa City?

Copa City no es el típico juego de fútbol. No se trata de meter goles, sino de traer a la vida toda la experiencia del día de juego.

Los jugadores se pondrán en el papel de los organizadores, preparando la ciudad con todo lo necesario para el día de juego.

Desde preparar las zonas dedicadas a los fans y decorar las calles, hasta agendar los servicios de transporte, comida, mercadotecnia y la logística del estadio.

Copa City se trata de orquestar la energía, emoción y el caos controlado de todo lo que rodea a los partidos.

Los clubs deportivos licenciados incluyen al Borussia Dortmund, FC Bayern München, Flamengo y otros más que se anunciarán en el futuro.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending