Connect with us

Cine

“RESCATE IMPOSIBLE” | Reseña

El género bélico de acción ha cambiado para bien y para mal pero ¿Qué tal si regresamos al estilo de los ochentas? “Rescate Imposible” lo intenta y acá te contamos si lo consigue.

Published

on

El género bélico de acción ha cambiado para bien y para mal pero ¿Qué tal si regresamos al estilo de los ochentas? “Rescate Imposible” lo intenta y acá te contamos si lo consigue.

El cine está en constante mutación, la tecnología, pensamientos sociales, pero sobre todo el público y su expresión en taquilla es lo que más han marcado estos cambios en los géneros más populares, en este sentido vale la pena recordar la fascinación de nuestro vecino del norte por las películas de género bélico, pero sobre todo un subgénero particular que en los años ochentas estuvo liderado por clásicos héroes de acción, musculosos machos que con una sola mano podrían derrotar a todo un ejército en nombre de la bandera de las rayas y las estrellas, fue así como surgieron clásicos como “Desaparecido en acción” (1984), “Comando” (1985) o las secuelas de “Rambo” entre muchas otras.

El mundo ha cambiado y la sociedad ya no está entusiasmada con las guerras, pero el negocio sigue activo y aún se necesita inspiración para que la gente se siga sumando a las filas, así que “Rescate Imposible” regresa a lo básico, una narrativa simple pero con personajes interesantes que además se da el lujo de colocar una pequeña crítica a la venerada institución armamentista.

¿DE QUÉ TRATA “RESCATE IMPOSIBLE”?

La película nos pone rápidamente en contexto y nos informa acerca de un peligroso grupo extremista en Asia que tiene secuestrado a un agente de la C.I.A, es por eso que se arma un pequeño grupo de fuerzas especiales para hacer una misión de rescate que está liderada por el Sargento John Sweet (Milo Ventimiglia) y que cuenta entre su miembros al humorista Sargento Bishop (Ricky Whittle), al duro Sargento Abell (Luke Hemsworth) y por mero juego del destino al novato Sargento Kinney (Liam Hemsworth), mientras ellos están en tierra serán guiados por un experimentado piloto (Russell Crowe) que los vigila mediante un dron.

Una simple misión de rescate nunca es simple en Hollywood y por supuesto que las cosas se empiezan a complicar con la llegada de un peligroso agente de la KGB (Jack Finsterer) que cambia los planes de los militares obligándolos a ponerse al descubierto y que la misión ahora consista en salir con vida de ahí.

LO BUENO

Comentaba en líneas anteriores el “sabor” a viejo en esta nueva producción y lo digo de manera completamente positiva, últimamente las películas de acción están más centradas en su aspecto visual, en ser lo más “innovadoras” posibles pero la saga de “John Wick” (2014 – ?) demostró que una buena coreografía a la vieja usanza es lo que se necesita para reanimar la taquilla, en el caso de “Rescate Imposible” la apuesta va sobre las viejas explosiones, disparos y peleas, pero no olvida el aspecto humano que tanto bien le hizo a las películas que recordamos aún el día de hoy, películas de las que obviamente tenemos grabadas las explosiones, pero más aún las figuras de sus protagonistas, en este sentido la mancuerna Liam Hemsworth / Russell Crowe se encargan de aportarle el valor humano a una situación que va más allá de disparos y explosiones.

Aunque no siempre acierta, el director William Eubank (“Amenaza en lo profundo”, “La señal”) intenta aportar ciertos movimientos de cámara y decisiones visuales que le dan cierta propuesta nueva, si bien son más ganas que ingenio, se agradece la intención dentro de un género más que gastado.

El guion de David Frigerio (“Crypto”, “La señal”) no puede zafarse de algunos clichés, pero aporta dos elementos a resaltar (uno de ellos raro en el cine de este tipo), por un lado se remarca el hecho de que la guerra ha cambiado, muchas batallas se libran hoy a distancia y con ayuda de tecnología, sin embargo el factor humano sigue siendo importante, la historia pone en balanza ese ejército de tradición en la que todo se hacía a mano, frente a las nuevas generaciones para los cuales las tecnología han estado para ellos desde siempre, minimizando el riesgo y por lo tanto un poco la seriedad del asunto, la crítica continúa, por otro lado, con la muestra de la burocracia dentro de la institución, la falta de compromiso, la división de salas y departamentos como si cada uno fuera independiente de otro, trata de salvar su imagen con todo el equipo involucrado en el momento en el que una vida está en peligro, pero la crítica ya está hecha. Esto último es una gran diferenciador en las películas del género en el que siempre hay “manzanas podridas” que funcionan como villanos, pero la institución como tal sale impoluta, en el caso de “Rescate Imposible” parece que es al revés, la institución está viciada y son uno que otro elemento los que cargan con la gran responsabilidad de salvaguardad la vida humana en todos los sentidos, viniendo de una producción norteamericana y su gran culto al ejército es sorprendente y hasta refrescante.

Los actores Milo Ventimiglia y Rick Whittle visitaron nuestro país como parte de la promoción de la película y mencionaron algunos elementos que se notan dentro de la película y que me gustaría rescatar, están conscientes de no poder replicar las memorables escenas de acción sin que se sientan copias, así que optaron por ese otro elemento que las distingue de las demás, no tener miedo a que sus personajes muestren cierta vulnerabilidad (y por lo tanto humanidad), no detenerse en la acción por la acción sino dotar de elementos con los cuales podamos empatizar con sus personajes y finalmente el importante mensaje de “no juzgar un libro por su portada”.

LO MALO

Dentro de su propuesta inicial simple, juega con algunas decisiones en el guion que están ahí con el único objetivo de sorprender (de manera muy forzada) al espectador, es cierto que dentro de las propias limitantes del género hay narrativas de las que no se pueden librar, sin embargo no hubo mucho ingenio en su guion como para que resultaran mejor, además que el humor tampoco es bien colocado y salvo algunas ocasiones incluso rompe la tensión y peligro en el que se encuentran los personajes.

Las aportaciones visuales del director y su equipo repiten mención, ya que se aplaude el esfuerzo pero no se salva de que algunas de esas mismas decisiones no aporten absolutamente nada, no solamente a la narrativa sino a la acción, ideas que quizá sonaban bien en papel pero no lucen para nada en pantalla.

Partir la narrativa en dos frentes, en donde cada uno está viviendo su propio drama, hace que la película se sienta un poco más larga de lo que es, más aún cuando el final depende de las convergencias de ambas historias en donde el contraste entre un ambiente y otro no solamente perjudica su ritmo sino que hace imposible que sea creíble su resolución.

VEREDICTO

Es una verdadera fortuna que Hollywood esté intentando rescatar todo lo bueno que se hizo en el pasado, la experimentación y renovación de viejas fórmulas (con todo y sus desaciertos) siempre será benéfico para el espectador de cualquier edad, tanto aquél que la nostalgia hará lo suyo para el disfrute de las referencias y tono, como para el espectador casual que no podrá salir impoluto de una historia con buena manufactura que asegura el disfrute de las palomitas mientras ocurre.

Es cierto que “Rescate Imposible” no es perfecta, pero parece que tampoco lo intenta, es bastante consciente de su objetivo de entretenimiento dentro de un género que carga tremendas lozas encima y que su popularidad ha desgastado gravemente con el paso del tiempo, en este sentido creo que vale mucho la pena que le den una oportunidad a una película en donde (por fin) el héroe no es precisamente el macho invencible que sabemos que saldrá victorioso al final, situación que hace que el peligro sea palpable y que con el agregado de la crítica a la institución así como el humor o drama en voces de personajes medianamente construidos se convierte en una opción que creo dejará contentos incluso a los amantes del género.

Pero como siempre, son ustedes quienes tienen la última palabra, después de una cartelera llena de grandes producciones rumbo a la carrera al Oscar, tal vez tengan ganas de algo más ligero y entretenido (pero con sus toques de violencia) para este fin de semana, por lo que “Rescate Imposible” podría resultar en una buena opción, vayan a verla y nos cuentan cómo les fue.

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending